busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Most viewed
593.jpg
Desfile de clásicos "cincuentosos"377 viewsEsta foto fue tomada durante un evento organizado por la Cámara Empresaria del Autotransporte de Pasajeros. No sabemos el motivo, pero podría ser el traslado de niños a alguna fiesta. Era algo usual en esa época.
Por desgracia los coches no se ven cerca, pero se los puede identificar. El más cercano es de la línea 33, Mercedes Benz L-312 carrozado por El Trébol. Lo sigue un ejemplar con carrocería Di Rocco y un Braje cuyas líneas no son claras. Al fondo vemos un "Sapo" con Costa Rica de la 220 (hoy 80) y al fondo un coche de la 7. Pero no se lo ve bien como para identificarlo completo.
5 comments
103484.JPG
Legendario tres cuartos perfil trasero (XXVII)376 viewsNo es muy corriente encontrar fotos de los viejos trolebuses porteños vistos desde atrás. No abundan y por eso esta imagen, rescatada de una vieja filmación, toma cierta importancia.
Nos situamos sobre la avenida Paseo Colón tal vez mirando hacia el Parque Lezama y se cruzó este viejo Westram W-40 que seguramente estaría al servicio de la línea 311, que es la actual 61. Ojo: tal vez olvidamos algún recorrido desaparecido prestado con estos coches, pero creemos que ninguno circulaba por ahí.
Se filmó en los últimos años de servicio y por lo tanto puede ser prestada por la empresa estatal tradicional o por la privada que la sucedió.
7 comments
109711.jpg
Por el Centro porteño, en los '30376 viewsEn esta foto acertaron a cruzarse las tres modalidades de servicio de transporte urbano de pasajeros activos en la época: tranvías, ómnibus y colectivos.
Aparentemente fue tomada en algún cruce de Diagonal Norte. Al fondo se ve una boca de acceso de los subterráneos C.H.A.D.O.P.y F. El colectivo más cercano pertenece a una línea aún hoy activa: la 24, que en esa época era la 8. El coche tiene chasis International y la carrocería es La Maravilla. El otro colectivo circula en la línea 42, hoy desaparecida.
Dudamos con la línea del ómnibus (cuya carrocería es Daneri) y con la del tranvía, que parece tener un 4 en el dígito de la decena.
9 comments
115279.jpg
Hasta exportábamos tranvías...376 viewsSi bien la industria relacionada con los tranvías no fue muy grande en nuestro país, de la década de 1920 en adelante tomó cierta relevancia. En los primeros tiempos los vehículos se importaban completos, aunque en ocasiones se ensamblaron en nuestro país.
Más tarde, ciertos talleres tranviarios del Anglo comenzaron a fabricar su carrocería desde cero y fábricas "externas", como C.A.T.I.T.A. se sumaron a la tendencia. Y en este último caso fue tan exitosa que hasta exportó unidades a la ciudad de Asunción.
La Compañía Americana de Luz y Tracción encargó seis coches, que llegaron a destino en 1932. Alguno seguía activo (no sabemos si todos) en la segunda mitad de los '60.
4 comments
117720.jpg
El presente de un viejo conocido376 viewsA este Chevrolet de mediados de los '70 carrozado por A.L.A. ya lo hemos visto en este espacio, en mejores condiciones de conservación. Es indispensable, para comparar su estado con el de esta imagen, que busquen la foto 102085, titulada "Colorido Chevrolet ecléctico" en donde se cuenta su historia.
Lo tiene una parroquia de la localidad salteña de Rosario de Lerma que se llama Santa Rita. No sabemos para qué se lo usa, pero en la foto anterior estaba decorado con niños e imágenes religiosas. Ahora se encuentra en estas condiciones, sin decoración y con signos de desuso. Da pena verlo así.
8 comments
118732.jpg
Leyenda Costera y Criolla (III)376 viewsEsta hermosa imagen nos muestra de perfil perfecto a uno de los D.I.C. "Panorama Internacional" de las primeras series fabricadas que la legendaria Costera Criolla incorporó a su flota en el año 1977.
Ingresaron varias unidades como esta, pero de diferentes versiones con modificaciones menores entre ellas. Este ejemplar presenta como detalle distintivo a los marcos de sus ventanillas tintados en negro. La mayoría de los coches que ingresaron los traían en color aluminio, sin tratamiento alguno.
Su chasis es un Magirus Deutz 200 RS12, dato que confirmaron nuestros amigos expertos, a quienes agradecemos.
5 comments
118852.JPG
Las historias detrás de los esquemas de pintura (1-B)376 viewsSi vemos a este coche en la calle y sin estar enterados de las historias internas de esta empresa podemos tomar a su esquema de pintura, diferente del que vimos en la imagen anterior aunque conserva los colores históricos distintivos de la empresa, podemos pensar que quisieron actualizar o simplificar los cortes, tal vez para facilitar la tarea de chapistas y pintores. Pero no es así.
Hay un socio mayoritario que es el presidente de La Positiva, que dividió su flota del resto aplicando este diagrama más simple. Todos los coches que circulan llevando este corte le pertenecen. No conocemos el trasfondo de la división, pero sí este hecho curiosísimo.
8 comments
119385.JPG
Una visita a la "casa" de E.T.A.P.S.A.376 viewsEstamos dentro de lo que suponemos es el Garage Salta, el viejo domicilio de las líneas que formaron E.T.A.P.S.A. luego de la privatización de los ómnibus de Transportes de Buenos Aires. No recordamos cuando se trasladaron a la cochera cercana al Puente Pueyrredón en Barracas pero suponemos que cuando se tomó esta foto podrían estar aún en su domicilio original.
Ya se mezclan ómnibus y colectivos y los G.M. que recibieron del estado no figuran. El coche más cercano, una "chancha" alemana, tiene las leyendas de la línea 104 luego 24. El número señala que la foto se tomó antes de su cambio, cumplido el 2 de enero de 1969.
6 comments
119405.JPG
Jugando con la ciudad (CVI)376 viewsEsta foto fue tomada en una avenida que podría ser Cabildo. Es el dato que tenemos que confirmar junto a ustedes.
Las líneas de los colectivos parecen confirmar esta ubicación, pero no estamos seguros de la correspondiente al que se ve arriba a la derecha.
El que se ve parcialmente a la izquierda está completamente claro: es un Mercedes Benz L-312 carrozado por Colón de la línea 223 hoy 133. El otro es un Moliterno con chasis Bedford, pero no hay seguridad de su linea: parece ser un 19 (hoy 161) o un 68 (hoy 168). ¿O será otra y no es la ubicación que sospechamos? Esperamos sus opiniones.
7 comments
119432.jpg
¿Será el mismo...? (X)376 viewsDías atrás publicamos una foto, con número de inventario 48682, que mostraba un coche idéntico a este -Un "Monobloco" Mercedes Benz O-371- de la empresa jujeña Santa Bárbara. En los comentarios se lo identificó como importado en 1992 y patentado en 1993 por esta empresa oriunda de San Pedro provincia de Jujuy.
Bueno: ahora apareció esta foto tomada en la Terminal de Omnibus de la ciudad de San Salvador de Jujuy de un coche igual, aunque con un esquema de pintura diferente al de la otra foto que fue tomada dos o tres años antes.
Queda entonces dando vueltas la incógnita obligada: ¿Será el mismo coche de la foto anterior u otro?
3 comments
119485.JPG
Un viejo conocido que se mudó de provincia376 viewsEsta foto se complementa con otra publicada días atrás bajo el número de inventario 118670, que muestra a un Mercedes Benz OF-1417 carrozado por La Favorita a mediados de los 2000 circulando en la línea 16 de la ciudad de Santa Fe.
Aquí vemos a la misma unidad trasladada a la ciudad chubutense de Esquel para prestar servicios urbanos allí. Estaba a cargo de Transportes Acevedo pero conservó el número interno que se ve en la otra foto.
Nótese que en esta foto tiene dos internos: el 441 (el antiguo de Autobuses Santa Fe) y el 05 de Acevedo.
5 comments
119703.jpg
Curioso 29 "viajero"376 viewsSi vemos a esta foto sin prestarle mucha atención podemos pensar que este 29 aún está en servicio, pero en realidad fue radiado y desde hace un tiempo recorre el país junto a su dueño, que por tener un trabajo remoto puede atenderlo mientras pasea por el país con este curioso motorhome.
Es un Mercedes Benz OH-1618 LSB carrozado por La Favorita en 2011, cuyo esquema de pintura fue respetado. Solo se suprimió la razón social y la numeración interna. Y así circula según los deseos de su dueño, que quiere recorrer el país y desarrollar su vida en él.
Es algo bastante curioso e interesante de conocer.
2 comments
119855.jpg
Producto santafesino en una empresa santafesina (IV)376 viewsNo cabe dudas que El Norte es una de las empresas pioneras en la media y larga distancia santafesina. Durante décadas fue (y es) protagonista del transporte en ese segmento.
Retrocedemos a mediados de los '80 para encontrarnos con ese micro "en acción" en plena ruta que cuenta con una carrocería fabricada en la misma provincia por la firma Toniutti. El Norte recurrió a sus productos varias veces a lo largo del tiempo.
Este modelo fue bastante visto en su flota. Adquirió varias unidades; no fueron muchas pero tampoco sabemos su cantidad exacta. Fue fabricado sobre un chasis Volvo.
8 comments
119897.jpg
Variante poco vista de un modelo muy común (III)376 viewsEstos colectivos equipados con carrocería Alcorta de los tempranos '80 fueron muy vistos en general en muchas ciudades de nuestro país. Se fabricaron muchos y se distribuyeron en muchas empresas cuando nuevos y tuvieron "vidas adicionales" de segunda y tercera mano.
Este coche en especial sale de lo común por su frente: la bandera es la usual de este diseño, pero el conjunto de parabrisas y ventilete está adaptado para circular por caminos de ripio, en los cuales los cristales curvos resistían mucho menos a las piedras que frecuentemente se estrellaban contra ellos. Otro detalle raro es la falta de puerta izquierda.
7 comments
119907.jpg
Numeraciones atípicas376 viewsLa ciudad de Rosario tal vez se lleve el premio imaginario de numeraciones de línea atípicas, debido a su segregación por colores y dobles y hasta triples denominaciones. Seguramente es algo corriente para sus habitantes, pero se presenta raro para quienes lo vemos "de afuera" por estar acostumbrados a otros sistemas.
La separación en líneas por colores es histórica y con la renumeración efectuada de 1986-87 en adelante había desaparecido, pero con los años y gradualmente se volvió a utilizar. En este caso se trata de la línea 133 verde y 125, que se unificaron en un solo recorrido cumplido por la empresa Rosario Bus con este Mercedes Benz OH-1721 LSB carrozado por La Favorita.
6 comments
20080 files on 1339 page(s) 1312