Most viewed |

Improvisaciones (LXXXV)503 viewsSi bien esta foto se sacó hace años (casi nueve) nos presenta un aspecto precario que en este grupo empresario se repite muy a menudo (no con la cartelería en sí, si no en general).
Nuestros amigos que registran flotas sabrán decirnos cual es la línea a la que está asignado este Mercedes Benz OH-1618 LSB carrozado por Metalpar, pero en el momento en el que se tomó la foto estaba al servicio de la 253 provincial, número que apenas se ve en el papel pegado adelante de la ramalera.
No sabemos si el coche era de la flota estable de la 253 y se dañó la bandera o si llegó desde otra línea y salieron del paso de esta manera.
|
|

Línea 92 - Un clásico de los '80 y '90503 viewsEsta línea experimentó una renovación de gran volumen entre los años 1980 y 1981. En 1982 disminuyeron los ingresos y se pararon casi por completo hasta 1986. De ese momento en adelante llegó una buena cantidad de colectivos nuevos y varios fueron como este, con carrocería La Favorita sobre Mercedes Benz LO-1114.
Casi todos llegaron entre 1986 y 1987 y alguno suelto al año siguiente. Se convirtieron en un clásico y se los vio hasta mediados de los '90.
Esta foto nos presenta a un ejemplar de 1987 circulando por la avenida Rivadavia por la zona de Floresta. La franja reflectante nos indica que la foto se tomó en los '90.
|
|

Línea 47 - Otro recuerdo de su recorrido perdido503 viewsYa publicamos varias imágenes de colectivos de la línea 47 en las que se detalla el destino Aeroparque en su frente, cabecera que perdió tras recortar su recorrido para contrarrestar la pérdida de parte de su flota debido a su antigüedad, en la segunda mitad de los '70.
Leer ese destino en su bandera no es novedoso, pero esta imagen nos presenta los destinos de su cenefa perfectamente legibles en donde se detallan tres puntos perdidos de su recorrido: Plaza Italia, el Hospital Fernández y el propio Aeroparque, que se leen luego de Chacarita, que es la cabecera que mantiene hasta hoy.
|
|

Belleza de "la 216" de fines de los '50503 viewsEste modelo de Carrocerías La Estrella con el "alerito" en su luneta, que fue un icono de los '60 y '70, comenzó a fabricarse hacia 1957 y su evolución no paró hasta mediados de los '70, cuando salieron de su planta fabril los últimos ejemplares basados en este diseño, ya con el nombre La Buena Estrella.
El coche que vemos en esta imagen está montado sobre un chasis Chevrolet de 1958 muy poco después del inicio de la producción de este modelo tan emblemático.
Es una belleza por donde lo miremos, lleno de filetes y detalles que lo embellecen. Pertenece a nuestra bien conocida Empresa Línea 216, buena consumidora de este modelo.
|
|

Día temático 116 - Colectivos pioneros, en su día (IV)503 viewsSon escasísimas las imágenes que muestran a los colectivos previos a la Corporación de Transportes en colores que sean originales y no coloreadas digitalmente. Las fotos o filmaciones prácticamente no existen o no se conocen.
Por eso es raro encontrar alguna con colores reales. Son destacables y vale la pena verlas.
Esta foto es una panorámica tomada desde la Casa de Gobierno hacia el Correo Central. Podemos ver la zona de Catalinas sin torre alguna y a Puerto Madero funcionando a pleno.
Se ven colectivos de varias líneas. El amarillo y negro es de la 64 y al menos el segundo rojo y negro es un 33. El que sigue al 64 podría ser un 66. No sabemos la del más cercano.
|
|

Dos empresas históricas de la zona sur503 viewsNo cabe duda que los dos vehículos de transporte público que vemos en esta foto representan a dos empresas de importancia de la zona sur del Area Metropolitana: la desaparecida General Roca y Micro Omnibus Sur, que en la actualidad todavía está a cargo de su línea histórica, la 160.
Bien sabemos que la General Roca era mucho más grande, pero terminó desapareciendo a mediados de los '90. Mientras tanto Micro Omnibus Sur mantuvo sus servicios correctamente y aún hoy podemos viajar en ella.
El Ford frontalizado carrozado por Independencia de la línea 54 representa a la primera y el "1114" con carrocería Splendid a la segunda.
|
|

Otro recuerdo de los Bogovic de La Independencia502 viewsSi bien ya hemos publicado varias fotos de estos colectivos que trabajaron en esta empresa legendaria (ver las imágenes 117864, 108990 y 103356 como referencia) nunca está de más volverlos a ver cuando la nueva nos presenta algunos detalles que pueden ser interesantes.
En primer lugar tenemos la defensa frontal decorada con luces adicionales, de un diseño bastante simple pero a la vez atractivo. Además tenemos la parrilla pintada, otra costumbre de la época, que en este caso parece tener la bandera argentina. Tenemos tazas chicas y un raro deflector de acero inoxidable en el guardabarros delantero. Se ve que lo cuidaban bien.
|
|

Otro enigma de Transporte General Mitre502 viewsVolvemos, por suerte, a publicar otra foto de una de las líneas nacionales caducadas en los '80: la 9, que terminó su derrotero como 187.
Esta unidad es bastante rara y dudosa en su identificación. El chasis sí está individualizado: es un Bedford D 5 de 1957. El tema es su carrocería. Por estar muy de frente puede confundir. Tenemos una idea, pero no sabemos si es correcta: Antártida Argentina.
Creemos que es muy probable que sea un producto de esa carrocera, pero sometemos la imagen al buen saber de nuestros amigos. Esperamos sus opiniones.
|
|

Cartelería con doble uso502 viewsEl caso que vemos en este "1114" carrozado por San Miguel que la empresa General San Martín destinó a las líneas que operó en el Partido de la Costa es raro. Es una improvisación bastante utilitaria, que ahorraba al menos la confección de un cartel con el número de línea.
En Mar de Ajó operaba dos líneas comunales: la 500 a San Clemente, la 560 a La Lucila del Mar y otro ramal homónimo que iba a Villa Clelia. Con el tiempo el recorrido de La Lucila pasó a la 500 y el 560 quedó solo para Villa Clelia.
Si vemos el número en la cartelera, el 0 del centro está cortado y parece un 6. Así, lo usaban en las dos líneas. El cartel de ramal nos indica que en ese momento operaba en la 560.
|
|

Consulta para los expertos en plateados502 viewsNormalmente, las unidades de la empresa estatal nacional Transportes de Buenos Aires llevaban el número interno de cada unidad debajo del logotipo que se ubicaba en los laterales del coche, más o menos en su parte central. Esta metodología se repetía en todos los tipos de unidades a su cargo, a excepción de los subterráneos.
Pero encontramos una curiosa excepción a esta regla en este cuadro rescatado de una filmación de un viejo noticiero: vemos el escudo sin número interno a la vista, que era de cuatro cifras (del 5001 en adelante en este caso, por ser un trolebús Westram) y en cambio aparece un guarismo con cinco números. ¿Sería el de la patente? ¿Algún experto sabe a qué refiere este número?
|
|

Una línea "escurridiza" en su época tranviaria (II)502 viewsUna de las líneas nacionales de la que casi no existen testimonios gráficos es la 43 y sobre todo de su etapa de operaciones con ómnibus. Conocemos solo una de esa época, publicada bajo el número 109445. De los tiempos en los que circulaba con tranvías tampoco hay muchas y por eso es para celebrar la aparición de una nueva imagen que la recuerde.
La vemos en época de Transportes de Buenos Aires y se lee claramente el número en la chapa indicadora. El coche, numerado 507, es raro de por sí: es probable de que se trate de un Brill original de la Compañía Lacroze, modificado "a lo C.A.T.I.T.A. o Talleres Caseros". ¿Es así?. La foto se tomó en Boedo y Carlos Calvo, mirando al oeste.
|
|

Simpático "Funkecito de bolsillo"502 viewsEl modelo "Funke 2001" de Carrocerías Troyano se fabricó de todos los tamaños y sobre muchas marcas y tipos de chasis. Fue uno de los modelos más emblemáticos de la segunda mitad de los '80, con agradables líneas estilísticas y marcada presencia, pero sin ser masiva.
Esta foto nos presenta un ejemplar que cae simpático por ser muy pequeñito, propiedad de la empresa entrerriana C.O.D.T.A., oriunda de la ciudad de Diamante. Fue fotografiado fuera de sus rutas habituales, mientras prestaba servicios de turismo. Parece estar nuevo o con poco uso.
Su chasis es un Mercedes Benz O-170 y la carrocería fue fabricada en 1984. Una belleza en "envase chico".
|
|

Un "larga distancia" en un servicio comunal502 viewsLa empresa El Pullman prestó durante décadas un servicio entre la ciudad de Nueve de Julio y la localidad de Patricios, prestada dentro del mismo partido. Buena parte de su flota, a través del tiempo, estuvo compuesta por unidades "tipo micro" generalmente antiguas, pero con todas las comodidades que estos vehículos brindaban.
Estimamos que esta foto fue tomada en los '80, cuando estos viejos Mercedes Benz O-317 ya habían sido en su mayoría retirados de servicio por Transportes Automotores Chevallier. Se trata de un ejemplar carrozado por Once (antecedente de Oncecar) hacia 1970. En su empresa de origen podría haber sido el interno 150: nótese ese número escrito en el cubreparrilla.
|
|

Tucumano radiado, aún con sus colores 502 viewsEste pequeño Agrale MT-12 carrozado por Todobus ya se encuentra fuera de servicio, pero conserva los colores de la última línea en la que trabajó: la 19 urbana de San Miguel de Tucumán, la de creación más reciente.
La empresa prestataria se llama B y V Transportes y hasta hoy mantiene la concesión.
Desconocemos cuales son las tareas que presta actualmente, pero es muy probable que sea uno de los que trasladan operarios relacionados con la industria de la caña de azúcar. En la provincia suelen verse muchos vehículos de cierta antigüedad afectados a ese tipo de prestaciones. Por lo variado son muy interesantes.
|
|

"Lechuzas" que vienen y van502 viewsEsta hermosa toma nos muestra un grupo de micros con "frente lechucero" que acertaron a juntarse para el fotógrafo.
El único distinguible es el que se aleja por la derecha. Su carrocería es El Trébol y pertenece al Expreso Transportes Reconquista, que en aquellos años operaba la entonces línea 10 provincial y que llega a nuestros días como 338. Su chasis podría ser Seddon.
Se acerca un micro con un extraño corte de pintura en su frente. Parece leerse "Mar de Ajó" en los destinos sobre el parabrisas del lado derecho. Cabe la posibilidad que sea un Río de la Plata con un esquema frontal inusual.
|
|
21845 files on 1457 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1311 |  |
 |
 |
 |
 |
|