busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Most viewed
112061.jpg
Clásico "Befito" rosarino505 viewsEstos colectivos Bedford carrozados por la firma Master Automotor fueron un verdadero clásico del transporte rosarino en las décadas del '60 y '70. Se fabricaron en buena cantidad siempre sobre este chasis, porque la firma que los fabricaba en realidad era una concesionaria G.M. que ofrecía entregar los chasis que vendían equipados con la carrocería propia.
Su diseño es bastante standard para la época y para el Polo Carrocero Rosarino. Casi todos contaron con puerta trasera, por las reglamentaciones para su uso que entraron en vigencia antes que en Buenos Aires.
Pertenece a la empresa La Florida, a cargo de la línea 210 que luego fue dividida en 101 y 102.
7 comments
115219.jpg
La línea 17 santafesina original505 viewsDías atrás compartimos una imagen de la línea 16 urbana de la ciudad de Santa Fe, bajo el título "Parte 16, parte 17", que combinaba los colores de ambas líneas a cargo de la Emp. de Transp. "Costanera" S.A.C.I.
Recordamos el hecho que la empresa operaba las dos líneas con esquemas diferentes. Ambas tenían el fondo crema, pero la 16 tenía recortes en verde y la 17 en rojo.
La otra foto, cuyo número de inventario es 9998, mostraba un coche con colores de las dos líneas. Aquí presentamos el color original de la 17, antes de que fuera fusionada con la 16: ambas líneas eran circulares y se unificaron en una sola. Los coches de la 17 se aprovecharon en la 16, pero a veces se repintaron en partes.
2 comments
115628.jpg
Pedido de identificación para responder505 viewsEl dueño de este colectivo convertido en casa rodante, cuyo nombre figura en el crédito de esta foto, nos pidió ayuda para identificar la carrocería original. Como nos quedaron dudas, antes de responder queremos exponer la foto para que entre todos podamos brindarle una respuesta segura y certera. Seguramente lo lograremos. Contamos con ustedes.
Al estar muy modificado exteriormente nos quedan dudas pese a tener sospechas. El conjunto parabrisas más ventilete nos parecía de Luna y el diseño de la cartelera podría corresponder, pero nuestros amigos indicaron que podría ser un producto de la carrocera mendocina La Reina.
14 comments
116534.jpg
Rarísimo "Sapo" para identificar505 viewsSi viéramos a este viejo Chevrolet "Sapo" de La Primera de Martínez (entonces línea 1 comunal del partido de San Isidro y actualmente 314 provincial) no nos causaría tanta extrañeza: de costado parece un colectivo normal de 16 asientos, con diseño típico de la época. Por el ventilete "llorón" se lo podría identificar como un producto de Carrocerías El Trébol.
Pero su frente nos dejó sin argumentos, nos quemó todos los papeles. Esa bandera dividida en dos y esos parabrisas tan "rústicos" pueden indicarnos dos cosas: o que es de una carrocería muy poco vista o que su frente fue reformado, tal vez por accidente. Hasta es raro el modo de presentar el número de línea (a ambos lados, al estilo de las líneas de la zona sur).
7 comments
116626.jpg
Antiguos recuerdos chaqueños505 viewsNo sabemos el motivo de la toma de esta foto, que tal vez no esté relacionada con los vehículos que aparecen al fondo pero nos aporta una vista de interesantes unidades históricas de la empresa Central Sáenz Peña.
Por el modelo de los vehículos a la vista, podemos inferir que la imagen se logró de fines de los '60 en adelante. Si bien el coche que más se distingue es de la segunda mitad de los '50, detrás aparece un "camello" que pudo fabricarse entre 1966 y 1969, aproximadamente.
Pero el que "se roba la foto" es el ejemplar más visible, que es un producto de Carrocerías Varese que tiene un chasis Scania Vabis B-71, dato aportado por uno de nuestros amigos expertos en los vehículos de la época.
9 comments
116798.jpeg
Interesante Troyano para media distancia505 viewsEsta foto nos muestra una interesante versión para media distancia fabricada a comienzos de los '70 por José Troyano y Cía., cuya marca no la sabemos a ciencia cierta. Por un lado tenemos la clásica insignia JT en su frente sobre la parrilla, pero también nos consta que en esa época sus productos salían con la marca CaMeCas, apócope de Carrocerías Metalúrgica Caseros.
Su diseño nos inclinaba a la última opción, pero esto varía de acuerdo a su año de fabricación, que no nos consta. No obstante, nuestros amigos determinaron que su marca fue Troyano.
Pertenece a la empresa cordobesa El Aguila, oriunda de la ciudad de Villa María.
6 comments
117168.jpg
Raro detalle en una Toyota del Grupo Plaza505 viewsEstos minibuses que el Grupo Plaza utilizó durante muchos años son bien conocidos en este espacio. Hay varias fotos de ellos y algunas bastante raras. Esta tiene un detalle que creemos que hace que sea meritoria de integrar ese grupo destacado de rarezas.
El primer punto poco visto es la línea en la cual trabaja: es la 401 provincial entre Mar de Ajó y la Colonia Pavón, pese a que tenga el número 400 en el parabrisas.
El segundo es el interno, de la centena del 800. En Buenos Aires usaban la del 1000 pero en la Costa usó este, casi no visto.
9 comments
117422.jpg
Qué belleza... (XXX)505 viewsEs seguro que este viejo Mercedes Benz LO-1112 carrozado por Biglia fue fotografiado apenas salió de fábrica: no tiene chapa patente a la vista. También podría ser que hubiera sido trasladado a un taller para embellecerlo. Sería muy raro que un coche saliera de la carrocera en estas condiciones. Normalmente no se esmeraban tanto, pero pudo suceder que fuera decorado a pedido de sus dueños.
Fue fabricado entre 1967 y 1968 y no después. Aún no se identificaba con el número 500 que se le asignó en enero de 1969. Párrafo aparte para su presentación, realmente superlativa.
8 comments
117674.jpg
Qué belleza... (XXVIII)505 viewsA veces no hace falta una cantidad enorme de adornos exteriores para convertir a un ómnibus o a un colectivo en una belleza de esas que hacen que las persigamos con la mirada. Pocos ornamentos puestos con criterio alcanzan para lograr ese objetivo.
Este Mercedes Benz LO-1114 con Supercar está más que atractivo con tazas, la banda blanca gruesa en los neumáticos, cromados impecables y la pintura bien conservada. Con poco se logró una presentación excelente.
Este modelo de Supercar fue muy visto en Mar del Plata. Varias empresas contaron con él en sus diferentes variantes. El de la foto es de 1976, de los primeros.
8 comments
117957.jpg
Cruce de leyendas (XCVI)505 viewsEstas dos bellezas acertaron a cruzarse sobre la avenida Directorio a la altura de la Iglesia Nuestra Señora de la Misericordia, en el barrio de Flores. Estamos a comienzos de los '70 y aún era empedrada y con doble mano.
El Ford con carrocería El Clavel es un clásico de la Policía Federal Argentina. Se incorporó un lote grande que duró más o menos hasta mediados de los '70. No recordamos que alguno se haya mantenido activo en tiempos más recientes.
A su lado hay un clasicazo de Transportes Automotores Riachuelo: los Mercedes Benz semifrontales carrozados por Alcorta, vistos en gran cantidad en sus cuatro líneas. Circula en la 134, que mantuvo alguno hasta 1985-86.
6 comments
118169.jpg
Otro 324 en un nuevo destino505 viewsTiempo atrás se comentó en este espacio sobre los coches vendidos por Micro Omnibus Primera Junta y el hecho curioso de que en muchos de sus nuevos destinos conservaban el esquema de pintura original. Esta imagen nos acerca nuevamente esta curiosidad.
Esta unidad se encuentra en la localidad bonaerense de Villa Ventana y presta servicios turísticos. No pertenece a una línea regular. Es propiedad de Excursiones Del Belisario, que realiza viajes a los puntos citados en la cenefa.
Se nota que circula por caminos difíciles. Nótese el recorte que tiene la "pollera" en su parte trasera. Es un Mercedes Benz OF-1417 carrozado por Metalpar.
9 comments
118240.jpg
Otro "plateado cordobés" para admirar505 viewsEs sabido que en la ciudad de Córdoba hubo ómnibus Leyland Olympic semejantes a los porteños, tal vez llegados al mismo tiempo. Eran iguales hasta en su decoración, plateados con franja azul.
Esta imagen presenta un ejemplar en colores. Como vemos, no hay diferencias con los que trabajaron en Transportes de Buenos Aires. Por supuesto que esto refiere a los primeros tiempos de vida útil, antes de que la empresa porteña reformara sus ventanillas y les agregara una sección ovalada fija en su parte superior.
No sabíamos en qué línea operaba cuando se tomó esta foto, pero ún amigo conocedor de estos servicios nos aclaró que podría estar al servicio de la línea 12.
5 comments
118282.jpg
Las curiosas "empresas Bis" (III)505 viewsDías atrás publicamos otra foto de esta misma empresa llamada El Cóndor Bis, nacida el 15 de mayo de 1953 tras separarse de otra empresa llamada El Cóndor S.R.L.
Su recorrido principal unía las ciudades de Santa Fe y Córdoba, pasando por Rafaela. También realizó servicios de turismo, pero no en la época que nos presenta esta imagen, que puede ser cercana a la fundacional.
La carrocería del coche es Cametal, de la segunda mitad de los '50. No sabemos su chasis, aunque esas llantas parecen de Ford, pero... ¿Tan largo? ¿Qué opinan los expertos del rubro?
9 comments
118327.jpg
Línea 28 - Variedad en los '70505 viewsEsta imagen nos resulta especialmente atractiva, porque nos presenta una pequeña muestra de la flota de la línea 28 en la segunda mitad de los años '70. Tenemos un coche corriente y uno poco frecuente.
El representante de este último segmento es el Chevrolet carrozado por Alcorta en 1975. Tuvieron varios pero no muchos. Fueron raros de ver y no duraron demasiado.
El otro es más "normal", el modelo era fácil de encontrar. Es un Mercedes Benz LO-911 carrozado por A.L.A., que llegó en cierta cantidad a esta empresa y duraron el tiempo reglamentario. No se retiraron antes de tiempo.
9 comments
118672.jpg
Un Ford con A.L.A. en Resistencia505 viewsEste modelo "protopanorámico" de Carrocerías A.L.A. no fue muy fácil de ver sobre chasis Ford. Los hubo, pero en cantidad limitada. Entre las líneas nacionales podemos recordar algún ejemplar con este diseño en las líneas 107 y 124. En esta última fue el interno 31 y fue bastante longevo. Fue retirado de servicio entre 1981 y 1982. Seguramente hubo más, pero no vienen a la memoria en este momento.
Este ejemplar trabajó en la ciudad de Resistencia, al servicio de la Cooperativa San Martín que tenía a su cargo a la línea 2. Luego pasó a la 7 y trabajó hasta 1993 aproximadamente.
6 comments
21845 files on 1457 page(s) 1308