busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Most viewed
120963.jpg
Retocame la trompita... (XVIII)507 viewsSi no vemos mal, la patente de este coche tiene como código alfabético CTR (o CIR, de no ser así). Tal vez es algo que nuestros amigos que registran flotas puedan aclarar.
El tema es que si en efecto tiene ese código este coche es de 1998 y por eso esa trompa no le corresponde. Es bastante más reciente.
El coche es un Mercedes Benz OH-1621 L carrozado por Metalpar que probablemente sufrió un choque frontal muy fuerte y debió reemplazarse el frente completo. Es uno de los tantos que Micro Omnibus Quilmes traspasó de apuro a su controlada línea 148 de El Nuevo Halcón debido a una falta de unidades que debió afrontar lo más rápido posible.
14 comments
121248.jpg
Hermosa postal de la larga distancia del ayer507 viewsVemos a esta foto como un símbolo de los servicios de larga distancia en ciudades del interior que no contaban con terminales. Cada empresa tenía su agencia, en donde estacionaban para tomar o dejar pasajeros y despachar equipajes y encomiendas.
No sabemos en qué localidad se tomó esta imagen, que nos presenta a un Volvo carrozado por los Establecimientos Metalúrgicos San Isidro (E.M.S.I.). a fines de los '50 o en los tempranos '60. Se ven los carteles que se ponían en la calle para reservar el espacio para que estacionen los micros y a uno de los conductores con su prolijo uniforme.
21 comments
79041.jpg
Primera Junta hacia inicios de los '40507 viewsPor desgracia no alcanza a verse en ninguno de los tranvías detenidos en la primera cuadra de la calle Centenera el logotipo de la empresa que los tenía a cargo, que podría ser el Anglo o la Corporación. El colectivo particular que pasa por el fondo no es indicio de nada, porque los tranvías se integraron a la empresa monopólica en 1939 y los colectiveros resistieron la incautación hasta 1943.
La escena fue tomada en hora pico en día nublado (no hay sombras para determinar la hora). La ropa de la gente parece más de los '40 que de los '30. Un tranvía se fabricó en los Talleres Caseros, el otro en C.A.T.I.T.A. y por su ubicación circulan en las líneas 1 (izquierda) y 40 o 49 (derecha).
14 comments
J_43.jpg
Línea 108 - Su coche más antiguo de fines de los '80507 viewsHacia 1986 ó 1987 este "1114" carrozado por El Indio de acuerdo a su modelo "Cinta Azul de la Popularidad" era el coche más antiguo que se mantenía en la flota de la línea 108. Fue longevo "por demás".
Sirvió el hecho de que en esa época, mediados de los '80, se había aflojado la presión de los diez años de antigüedad decretados a fines de los '70 y se permitió la circulación de coches más antiguos.
Aquí lo vemos en la zona de Retiro. Tal vez su componente era "pobre", porque cuando lo sustituyó lo hizo con un Ford carrozado por El Diseño comprado dentro de la empresa.
12 comments
104484.jpg
Esos intrigantes carteles incompletos506 viewsEn ocasiones algunas fotos nos presentan incógnitas en general de fácil resolución, pero que hacen que la imagen tenga una dosis adicional de detalles interesantes e intrigantes.
Veamos como ejemplo a esta toma que nos muestra un colectivo de la línea 622 comunal de La Matanza, a cargo de la empresa Almafuerte. ¿Qué habrá dicho en ese espacio en blanco en la bandera? ¿O qué es lo que no llegaron a poner?
Si lo comparamos con otras fotos, hay varios destinos que pudieron suprimirse: el primero es Liniers, otro es González Catán, otro Km. 40,300. ¿Por qué se borró esa leyenda? Esta presentación se repite en varios coches.
Su carrocería parecía un producto de El Expreso y nuestros amigos lo confirmaron.
6 comments
108689.jpg
Regalos navideños para los amigos (III)506 viewsPublicamos esta foto para cumplir con Locoporlosbondis, que en su pedido puntualmente señaló que quería "alguna imagen de un coche Expreso Cañuelas o algún "Truchito de Las Casitas" que me transporten a la época de purrete". Bueno, aquí tenemos a un modelo que fue un clásico en el Expreso Cañuelas durante parte de la década del '80: el fabricado por Carrocerías Biglia sobre Mercedes Benz OC-1214 incorporados en una cantidad significativa (aunque no masiva) entre 1980 y 1981.
Este ejemplar por su patente data de 1980. La foto parece haber sido tomada cuando nuevo, o casi. Se lo ve impecable y sin signos de uso intensivo. El único detalle no original es la cobertura de la parrilla.
9 comments
115445.jpg
Elegancia, con muy poco (II)506 viewsSi bien a este tipo de colectivo no hacía falta engalanarlo demasiado para que queden vistosos, se nota que a este Mercedes Benz L-312 carrozado por El Indio le daban una muy buena atención pese a casi no tener ornamentos exteriores. Se lo ve bien parado y muy cuidado, pese a no sobresalir.
Sin tazas (con solo un aplique pequeño en el tren trasero) y con solo una defensa, gálibos y un pequeño agregado de acero inoxidable bajo la tapa de acceso al tanque de combustible, luce espléndido. A eso contribuye el buen mantenimiento de su pintura e inscripciones.
Pertenece a la empresa General San Martín de Pergamino, que tenía a su cargo la línea 3.
12 comments
116484.jpg
Rareza en el viejo Expreso Pilar506 viewsEsta empresa, desaparecida en 1968, nos tiene acostumbrados a encontrarnos con fotos que muestran coches raros, con modelos de carrocería muy poco conocidos. Y vuelta a vuelta aparece alguna nueva, que suma más curiosidades a las que ya conocemos. Y esta es una de ellas.
Por desgracia su resolución no es nítida y nos priva de algunos detalles. Su chasis parece Ford y lo es, pero parece algo más raro debido a la deformación de la imagen.
Su carrocería nos dejó pensando y sin resolver cual es. Su frente es raro: parece tener el parabrisas del camión y el conjunto con el ventilete es muy curioso. ¿Alguien la reconoce?
7 comments
116843.jpg
Escena cotidiana en Constitución506 viewsHasta 1977 fue habitual que los ómnibus Leyland de la línea 30 iniciaran su recorrido hacia Puente Saavedra en las dársenas de Plaza Constitución. Sus "líneas vecinas" eran la 84 y a la 151 (y también la 83 hasta que su concesión caducó).
Aquí vemos a uno de sus vehículos clásicos (Leyland Olympic carrozado por Metropolitan Cammell Weymann) mientras cargaba pasajeros en ese punto inicial. Fueron mayoría absoluta hasta 1975, cuando comenzaron a intercalarse colectivos cada vez en mayor cantidad. También coexistieron con los Leyland Royal Tiger con carrocería Marshall y por Serra más un colectivo suelto que ingresó en los tempranos '70.
7 comments
117076.jpg
Panorámica en Liniers, con un detalle interesante506 viewsNos ubicamos en el cruce de las avenidas Rivadavia y General Paz, mirando hacia el este, al interior de la ciudad de Buenos Aires. La imagen se logró hacia 1966.
Se ven varias unidades de transporte público, cuya mayoría no está muy clara. Se puede inferir únicamente que el coche "tipo micro" que viene hacia el fotógrafo pertenece a Línea Expreso Liniers y a su entonces línea 188, hoy 88.
Se distingue uno más: Mercedes L-312 carrozado por F.A.C. que se ve en la mano contraria. La escala de grises y su aspecto general nos dice que trabaja en La Vecinal de Matanza, que tenía ramales de su línea 10 (hoy 180) con cabecera en Liniers. Es muy raro ver un "LVM" allí.
3 comments
118215.JPG
Raro "OH" en Bahía Blanca 506 viewsDe todas las carroceras que fabricaron ómnibus sobre el primer chasis de la línea OH disponible, el 1314, una de las menos vistas es la que muestra esta imagen: De.Ca.Ro.Li.
En los primeros meses de comercialización se conoció un aviso publicitario en donde aparecía un ejemplar igual a este, o el mismo, con los colores del Expreso Lomas. Nunca fue visto en servicio, así que no sabemos si aunque sea circuló a prueba.
Tampoco sabemos si se fabricó más de uno y por eso le pedimos ayuda a nuestros amigos expertos en flotas si esta unidad que circuló en la línea 517 urbana de Bahía Blanca es la misma u otra.
8 comments
118645.JPG
Transporte escolar "resucitado" al servicio regular (II)506 viewsLos vehículos destinados al transporte escolar que vuelven a trabajar en servicio regular no son pocos. A través de los años conocimos unos cuantos "resucitados", algunos con aspecto más precario que otros.
Como vemos, este Mercedes Benz OF-1214 carrozado por Crovara a fines de los '80 tiene en su lateral los colores reglamentarios de los escolares, pero en estas condiciones fue puesto a trabajar en la línea 3 urbana de la ciudad de Concordia, probablemente a las órdenes de la empresa Nuevo Expreso.
Así circuló un tiempo, con este aspecto tan precario. Su puerta trasera parece rehabilitada.
9 comments
118715.JPG
Curioso diseño para descubrir506 viewsEs probable que este curioso colectivo fuera utilizado como furgón o tal vez para la guarda de la mercadería de los puestos de feria que se ven al fondo, pero ese detalle es menor: desconocemos al fabricante de este interesante modelo.
Por el tipo de ventanillas, que es bastante "sesentoso", podemos inferir que nos hallamos ante un chasis Mercedes Benz LO-1112. El diseño de su carrocería tiene algunos detalles que lo emparentan más con fabricantes del interior del país que del Area Metropolitana y más exactamente a cordobeses.
Y así fue: estamos ante un producto de La Unión, fabricado en la provincia mencionada.
14 comments
119030.jpg
Rarísima línea experimental506 viewsEstamos en la ciudad de Resistencia para conocer a una línea con rara denominación: 14 E. La "E" indica que era experimental, habilitada el 5 de febrero de 1981. Lo gracioso: al día siguiente le secuestraron los dos coches por no estar habilitados...
La prestataria se llamaba Liguria y cumplía un recorrido entre Resistencia y Barranqueras. En el mes de abril se la destacó por su buen servicio y por llegar a barrios que no tenían transporte, pero se pierde toda referencia a ella en el siguiente mes de septiembre. O sea que como mucho circuló cinco meses.
Este "911" carrozado por Vaccaro nos permite conocerla. Su hallazgo es excepcional.
7 comments
119116.jpg
Otro caso de patentes consecutivas506 viewsNos siguen llegando fotos de este tipo, que son muy curiosas. Es muy raro encontrar a dos coches con patentes consecutivas detenidos uno al lado del otro y por eso despiertan interés.
Es lógico que una empresa compre un lote de unidades y que las manden a patentar a todas a la vez. Esto se ha visto mucho a lo largo de la historia, pero no es frecuente encontrarlos estacionados juntos.
En este caso la empresa en cuestión es La Central de Escobar y dos unidades asignadas a la línea 228 "F". El de la izquierda tiene la patente AF168BH y el de la derecha la AF168BI, ambas consecutivas.
3 comments
21845 files on 1457 page(s) 1306