Most viewed |

Dos trompas legendarias508 viewsParece mentira, viendo a un vehículo parado al lado del otro, que ambos bastidores sean de la misma marca y de la misma época.
Son perfectamente distinguibles: tenemos a un Mercedes Benz O-317 de Transportes Automotores Chevallier que fue carrozado por la famosa firma rosarina D.I.C. y a su lado un pequeño L-312 cuya carrocería no llegamos a distinguir con seguridad.
Sí sabemos que pertenece a la empresa mendocina Transportes Luján y estamos seguros que alguno de nuestros amigos expertos en carrocerías cuyanas podrán reconocerlo e instruirnos sobre él.
|
|

Coches casi iguales, con y sin "maquillaje"508 viewsEsta foto nos resultó curiosísima, porque tenemos dos Mercedes Benz "OF" carrozados por La Favorita que son casi iguales. Presentan diferencias (el diseño de la culata es diferente) pero básicamente son el mismo modelo. Lo raro es que uno está "de calle" y el otro ornamentado a la máxima expresión. Son iguales, pero con presentaciones completamente distintas.
Ambos trabajaban en la línea 503 comunal de Merlo en épocas de Consultores Asociados Ecotrans. Se ve que el más cercano a la cámara era mimadísimo, con detalles al por mayor. El contraste entre ambos coches es notorio y por demás curioso.
|
|

Otro "Superbajo" de El Detalle recién salido de fábrica508 viewsEsta foto fue tomada por la propia fabricante de estos ómnibus que ya son recuerdo, los OA-105 de piso superbajo. Lo vemos en los playones de la fábrica, recién terminado.
Como vemos, pertenece a la empresa Teniente General Roca y lleva los destinos de la línea 21. Si no recordamos mal este coche, con número interno 169, fue el primero que recibieron. Esperamos que nuestros amigos que investigan flotas puedan corroborar este dato.
Al fondo del lado derecho tenemos un "colado" que está sin terminar. Por sus colores nos hace acordar al que tuvo la línea 169.
|
|

Dos empresas interurbanas tradicionales de Rosario508 viewsNo cabe ninguna duda que estas dos empresas, llamadas Gran Rosario y Villa Diego, eran dos de las tradicionales prestatarias de servicios interurbanos con base en la ciudad de Rosario. Eran dos de las protagonistas principales del movimiento que estos tipos de servicios tenían en la terminal ubicada en la Plaza Sarmiento.
En primer plano tenemos al coche de Gran Rosario, un "1114" carrozado por D.I.C. de acuerdo a su modelo "Visión" de fines de los '70. Detrás a la derecha aparece el Villa Diego, representada por un "Frontalito" Mercedes Benz OC-1214 con carrocería El Detalle.
|
|

El Expreso Córdoba Mar del Plata en los '80508 viewsTenemos varias fotos de esta empresa publicadas, pero todas correspondientes a "doble camellos" de los '70. Esta imagen nos traslada una década después, cuando en los '80 el recordado Expreso Córdoba Mar del Plata gozaba de buena salud.
Renovaba su flota dentro de plazos lógicos y era bastante reciente, equipada con carrocerías de renombre. Esta imagen nos presenta un ejemplar sobre chasis Magirus Deutz (¿280 RS-14 U? Por favor, algún experto que nos ilustre al respecto...) carrozado por San Antonio de acuerdo a su modelo "Imperial II". Lo vemos estacionado en la zona de Plaza Constitución.
|
|

Línea 117 - Recuerdo de los '70507 viewsLa gente de Transportes Larrazábal se "hizo adicta" a los productos de Carrocerías C.E.A.P. a poco de su apertura. En los tempranos '80 un porcentaje considerable de su flota llevaba sus productos, pero de diferentes modelos.
Esta foto nos presenta a uno de los primeros que llegaron, cuya patente nos indica que data de 1972. Su diseño corresponde al modelo que imitó al "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio. Fue una figura muy conocida en la 117 durante los '70.
Lo vemos decorado delicadamente pero sin estridencias. Tiene bandalines, medias tazas, gálibos, algo de acero inoxidable y los paragolpes bien cromados, que lograron una buena presentación sin recargar.
ACLARACION DE CREDITO: esta foto en realidad pertenece al Sr. Héctor Joaquín. Lamentamos la involuntaria omisión.
|
|

Diferencias generacionales...507 viewsEsta hermosa foto tomada en El Alfarcito presenta un colectivo Chevrolet carrozado por A.L.A. que vemos a la izquierda que trabajaba para una parroquia de Rosario de Lerma, nos muestra la enorme diferencia de tamaño con un ómnibus de modelo mucho más reciente que el fotógrafo curiosamente encontró enfrentado al viejo "Chivo".
Verlos uno al lado del otro asombra y nos hace ver el paso del tiempo entre ambas unidades. El más moderno es un Marcopolo de mediados de los 2000 y parece un gigante al lado del otro. No sabemos qué función cumple.
Podemos ver al otro más de cerca si se rastrea la foto con número de inventario 102085.
|
|

Viejo recuerdo sanisidrense (V)507 viewsRetrocedemos a los '70 para encontrarnos con este simpático Bedford de la empresa Micro Omnibus General San Martín, que por aquellos años prestaba únicamente los servicios de la línea 707 comunal del partido de San Isidro. El número en su bandera y la chapa patente que acredita que esta unidad fue repatentada, confirman que la foto fue tomada en esa década.
Nos queda una duda: la carrocería que lo equipa. Visto a la pasada parecería un producto de Carrocerías Luna, pero a la vez no. No pudimos establecer con seguridad. ¿Alguien la reconoce?
|
|

Hermosa combinación cromática, en los '70507 viewsFue en la década que mencionamos en el título que los empresarios de media y larga distancia comenzaron a pintar sus coches con imaginación, agregando nuevas formas en los cortes de sus esquemas de pintura, dejando atrás la clásica disposición "mitad inferior - franja - mitad superior".
La llegada de los coches panorámicos dio más "vuelo" a los carroceros para proponer nuevas combinaciones cromáticas.
Este D.I.C. "Panorama" de la empresa El Turista luce más que interesante, con este corte lleno de franjas. Es verdaderamente innovador para la época. Debió ser más que llamativo.
|
|

La vuelta de la publicidad exterior, en los '80507 viewsHacia 1976 ó 1977 desaparecieron las últimas publicidades exteriores en ómnibus y colectivos, grandes afiches que se pegaban en los laterales con simple engrudo. Luego de un espacio temporal no muy extenso, en 1984 comenzaron a montarse carteleras pequeñas en algunas líneas. Esta foto la muestra, en un "1114" carrozado por Supercar de la línea 126.
Era una iniciativa de la Corporación Empresarios del Autotransporte Publicitario, pero detrás estaba una cámara empresaria cuya sigla era igual a la de esta empresa: C.E.A.P. No duraron mucho: en 1985 se reemplazaron por otras más grandes que duraron menos aún.
|
|

Línea 406 (86) - Bello recuerdo de los '60507 viewsLa flota de Rastreador Fournier en los '60 fue más que interesante por su variedad y es muy atractiva para conocerla a fondo. Por eso publicamos fotos frecuentemente... y gran parte de los modelos presentados son diferentes. Casi daría para conocerla coche a coche.
En este caso vemos al interno 24, con una rara carrocería Mitre de fines de los '50, que cuenta con siete ventanillas por lateral. Es evidente que se trata de un chasis largo y Mitre no colocó ventanillas largas hasta la segunda mitad de los '60, con pocas excepciones.
Lo vemos estacionado al parecer en su cabecera de Plaza de Mayo. Por atrás pasa un Leyland Olympic. ¿Será de la 48?
|
|

El destino anterior de una rareza ya mostrada507 viewsHace pocas semanas publicamos una foto que llamó mucho la atención que mostraba a un vehículo de extraña factura en la línea 503 comunal de Pilar. Nuestros amigos expertos lo conocían e identificaron con completa seguridad: era un Mercedes Benz OH-1315 de comienzos de los '90 cuya carrocería original era Bus, que fue destruido por un incendio y se recurrió a Alasa para reconstruirlo. Es la foto número 119399.
En la otra foto también se habló sobre su origen: la empresa Micro Omnibus General San Martín, que fue la que lo reconstruyó. Lo vemos al servicio de la línea 437.
|
|

Raro Cametal del Expreso Buenos Aires (III)507 viewsEsta es la segunda toma que publicamos de este coche, que es un Scania Vabis B-76 carrozado por Cametal con un curioso desnivel en las ventanillas del salón que no era acompañado por el techo. Ese detalle lo convirtió en un diseño bastante raro y puede gustar o no de acuerdo al criterio estético de cada uno. Pero igualmente es una interesante rareza.
Es el interno 142 del Expreso Buenos Aires que podemos ver nuevo (o casi) en la foto 116658. La diferencia entre ambas fotos está en el tipo de servicio que presta: en la otra está "de larga" y en esta trabaja entre Constitución y La Plata.
|
|

Esas carteleras curiosas...507 viewsEs normal encontrarse en muchas ciudades del interior de nuestro País con barrios construidos por algún ente estatal de cualquier jurisdicción (nacional, provincial o municipal) a los que no se le asigna un nombre y que se denominan por la cantidad de viviendas construidas, pero lo que no es tan visto es que una línea de colectivos tenga como cabeceras a dos de esos barrios y que sus destinos en cartelera tengan más números que palabras.
Es el caso de la línea 104 de la capital catamarqueña, cuyo recorrido une los barrios "500 Viviendas" y "1000 viviendas" y los detalla en su bandera como lo vemos. Además indica el barrio al cual se dirige en un cartel de ramal. Los números coparon la parada...
|
|

Los Unión Platense "de media"507 viewsSi bien la empresa Unión Platense es más conocida por las líneas urbanas que opera en la ciudad de La Plata y en sus alrededores, también está a cargo de algunas de media distancia para las cuales utiliza una serie de vehículos "tipo micro" que no son tan conocidos como los urbanos platenses.
La línea 208 B está a su cargo. Es una de las fracciones en las que se dividió la antigua troncal de la empresa Río Paraná y que anteriormente fue prestada por la Compañía de Omnibus Pampa y antes aún por Empresa Avenida.
Este Marcopolo "Andare" con chasis Mercedes Benz O-500 (agradecemos a los amigos expertos por los datos brindados) está decorado a la mínima expresión, con solo la razón social en su frente. El resto del coche es todo blanco.
|
|
21845 files on 1457 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1305 |  |
 |
 |
 |
 |
|