busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Most viewed
43407.jpg
Línea 109 - Un clásico de los '70 (III)509 viewsLas relaciones comerciales entre la línea 109 y la carrocera A.L.A. fueron muy fructíferas entre fines de los '60 y mediados de los '80. Una parte significativa de su flota estaba compuesta por productos de esta marca y de diferentes modelos. Era un interesante muestrario de diseños.
Esta foto nos presenta un recuerdo exactamente de 1970. Recordamos varios coches con este formato en la 109, tanto sobre este chasis convencional como sobre los semifrontales. Trabajaron durante toda la década del '70 y fueron retirados a inicios de la siguiente. Lo vemos secuestrado luego de un choque.
12 comments
555.jpg
Línea 15 - Recuerdo de fines de los '70509 viewsLas relaciones comerciales entre Transportes Sur-Nor y la carrocera El Cóndor, que fueron muy activas desde inicios de los '60 en adelante, se redujeron a fines de la década siguiente y en los '80 quedaron en la nada. No recordamos en la línea 15 algún ejemplar fabricado por esta firma del año 1980 en adelante (aunque tal vez haya existido alguno que no recordamos. Agradeceremos a los memoriosos confirmar o corregir este dato).
Esta imagen nos presenta un ejemplar de 1978, correspondiente a la segunda versión del primer modelo panorámico que El Cóndor fabricó. Estuvo en producción hasta fines de 1979.
5 comments
568.jpg
Línea 29 - Un clásico "del segundo pelotón"509 viewsEn los '70, muchos componentes de la línea 29 eligieron a El Indio y La Unión para carrozar sus unidades cero kilómetro. El modelo "Cinta Azul" de El Indio y su imitación fabricada por La Unión fueron mayoría en su flota.
Pero varias carroceras fueron elegidas en menor cantidad, pero sus volúmenes de ventas no fueron tan pequeños. Quedaron relegadas a un protagonismo secundario, pero tuvieron varios representantes en la flota. Nos referimos a La Estrella, A.L.A. y a la que vemos en la foto: El Cóndor que en los '60 tuvo más protagonismo, pero en los '70 participó en menor cantidad. Vemos un ejemplar de 1971 ó 1972 fuera de línea, fotografiado a la altura del Parque Rivadavia sobre la avenida homónima.
9 comments
9061.jpg
La historia rueda por Retiro (II)509 viewsPodemos datar a esta hermosa imagen en la primera mitad de los '70, con 1972 ó 1973 como piso etario y 1975 como muy nueva.
Se puede determinar la fecha mínima por el colectivo de la línea 75 en primer plano, que fue fabricado entre 1972 y 1973 y no antes. El extremo superior lo delata el coche claro que aparece cortado a la derecha, que pertenecería a Transportes Automotores Curapaligüe y, por tener interno bajo, debería estar al servicio de la línea 139 y no de la 50, cuyos coches se numeraban en la centena de 300.
Además vemos un Alcorta de la línea 100 y otro 75 más viejo, carrozado por A.L.A. hacia 1968.
8 comments
F_132.jpg
Línea 108 - Recuerdo de los '70509 viewsEste modelo de Carrocerías El Indio tuvo algunos representantes en la línea 108 en los tiempos de La Nueva Unión. No fueron demasiados, pero sí los suficientes para destacarse de entre otras carrocerías menos numerosas en cantidad.
Los tuvo tanto sobre chasis Mercedes Benz convencionales y semifrontales. Esta foto nos presenta un ejemplar sobre LO-1112, fabricado en 1970. La foto fue tomada en sus últimos años de servicio y la señal es el logotipo en el lateral, que fue incluido en la decoración a fines de los '70 por una disposición reglamentaria.
Un ejemplar sobre LO-1114 continuó en servicio hasta fines de los '80. Pueden verlo si rastrean la foto inventariada como J 43.
7 comments
105047.jpg
Lindo "cruce de sistemas" a todo color508 viewsEsta hermosa foto extraída de una diapositiva a todo color nos muestra una interesante mescolanza de vehículos de transporte público de tres sistemas diferentes. Tenemos dos colectivos que sin duda alguna pertenecen a la línea 6. El más cercano parece carrozado por La Favorita, pero de igual manera esperamos sus opiniones para dar este dato como completamente cierto.
Además tenemos un ómnibus que es un Leyland Olympic de la línea 115 y dos trolebuses. Es más cercano es un Henschel carrozado por Drauz que trabaja en la línea 310, la misma que llega a nuestros días con el número 140. Estamos en Córdoba y Carlos Pellegrini mirando al este.
9 comments
115241.jpg
Perfil perfecto de un modelo legendario (IV)508 viewsEs innegable que este modelo de colectivo fabricado por Carrocerías Alcorta fue un icono durante gran parte de la década del '60 e incluso durante algunos años de la siguiente. Se produjo en tal cantidad que era inevitable cruzarse con alguno a cada rato, aunque esto dependía de la zona que se recorriera.
El chasis Bedford fue, justamente, el más visto con esta carrocería. Había (o parecía que había) más sobre este chasis que los equipados con Mercedes Benz L-312. Hubo muy pocos de la línea Chrysler.
Los coches se desparramaron por todo el país y más cuando se vendieron de segunda mano. Esta foto nos lleva a la ciudad de Gualeguaychú, para ver este ejemplar que trabajó en la línea 1 a cargo de la Empresa Manevy.
115397.jpg
Un clásico de La Independencia (II)508 viewsEstos "1112" carrozados por El Detalle a fines de los '60 fueron un verdadero clásico de esta empresa tan recordada. Llegaron en gran cantidad: se recuerdan al menos 26 unidades como esta, que llegaron entre 1967 y 1969. No todas reemplazaron a coches preexistentes: algunos llegaron para incrementar la flota.
Por no tener a la vista su número interno, es imposible saber si el ejemplar de la foto fue un reemplazo o si sirvió para agrandar el parque móvil. Fue fotografiado durante un paseo (ablande o vacaciones). La tipografía de las letras góticas es la original de El Detalle, así que podemos suponer que era nuevo, o casi.
6 comments
116186.JPG
Por la avenida Córdoba, en los '70...508 views...se tomó esta fotografía, que registró un momento de mucho tránsito sobre la avenida Córdoba, probablemente entre las calles Libertad y Talcahuano.
De entre todos los vehículos de transporte público de pasajeros solo uno se puede distinguir. Es el más cercano y pertenece a una línea desaparecida: la 94. Se lee el número y, del lado izquierdo en el renglón de abajo, parece leerse "Gral. Paz". El de arriba debería decir "Av. S. Martín", pero no se nota. Está borroso.
El coche es un clásico, Mercedes Benz L-312 carrozado por La Favorita. Como no sabemos en qué año se tomó la foto, la línea puede estar bajo la prestataria original, Saile S.C., o de sus sucesoras Ttes. Gral. Mosconi o Línea 94 S.A.
7 comments
116474.jpg
Día temático 120 - Modelos inconfundibles (III)508 viewsCarrocerías El Detalle y su famoso modelo con "cuernitos" donde se alojaban luces de posición fue otro de esos que no podían confundirse con otra cosa. Eso hizo que se ganara un lugar en esa serie de carrocerías inolvidables y distinguibles de las demás, pese a contar con un lateral muy standard para la época.
Además, fue el modelo más visto sobre los chasis de la línea Chrysler (Dodge, Desoto y Fargo). Se fabricó en grandes cantidades, mucho más notorias que las del resto de las carroceras que equipó a estos bastidores.
Este ejemplar pertenece a La Central de Vicente López y lleva los destinos de la línea 1 comunal de ese partido, luego 191 nacional.
5 comments
116811.jpg
Línea comunal desconocida y misteriosa508 viewsEsta foto es un hallazgo que nos sorprendió: nos muestra una línea comunal del partido de San Martín cuya existencia desconocíamos.
Llevó el número 6. Se leen varios destinos que nos hace proyectar un recorrido que podría ser antecedente de otra línea posterior, o no. Leemos "Pileta, V. Ballester, Lic. Militar, S. Martín, Est. Lourdes, Caseros y... ¿Liniers?" y nos imaginamos una aproximación a la actual 237, pero no nos consta que ésta sea antecedente de la nombrada. ¿Será?
Sí tenemos en claro los datos del colectivo, un Chevrolet de 1934 ó 1935 carrozado por Marrugat Hnos. La franja con "panza" es inconfundible.
9 comments
117619.jpg
Sobre banderas intercambiables y destinos incorrectos508 viewsEn general, las líneas que tenían carteleras delanteras intercambiables no solían incurrir en errores porque en muchos casos se fabricaban en una única pieza, pero hubo casos en los que se componía de dos o tres partes que se podían mezclar y originar confusiones.
Este OA-101 de segunda generación nos muestra uno de esos casos. La bandera estaba compuesta por dos partes de manera forzosa y en este caso las líneas se mezclaron. Vemos los destinos de la 643, la línea en donde este coche pasaba la mayoría del año, pero la foto se tomó cuando circulaba en la 500 del Partido de la Costa, muy lejos de los destinos Morón y Villa Club que aparecen al lado del número.
3 comments
117879.jpg
Un bahiense en Formosa... cuando estaba en Bahía Blanca508 viewsPocos días atrás publicamos una foto de un colectivo de esta empresa trabajando en la ciudad de Formosa, que pueden encontrar bajo el número de inventario 117846.
Se lo ve circulando en la línea 7, a cargo de la empresa 8 de Abril. Al verlo, uno de nuestros amigos bahienses nos acercó la foto del mismo coche cuando trabajaba en su empresa original.
Si comparamos ambas fotos, encontraremos detalles coincidentes (el dibujo en la parrilla y las banderas fileteadas en el capot, por caso). O sea que con esta foto completamos su historia y en los comentarios encontrarán datos posteriores: terminó como furgón.
10 comments
118939.jpg
Línea 270 (70) - Rareza para identificar508 viewsTodo colectivo carrozado sobre este chasis Ford fabricado hacia 1960 se presenta raro, pero algunas combinaciones de chasis y carrocería tienen un "plus" de rareza que les agrega más interés aún. No es lo mismo, por ejemplo, un coche carrozado por La Favorita que es fácilmente reconocible que este que nos presenta esta imagen, cuya carrocería era dudosa y la quisimos identificar junto a ustedes.
Teníamos una sospecha: Braje Hnos. Su diseño nos recuerda bastante a algunos de sus productos, pero no estábamos convencidos del todo. Nuestros amigos ratificaron el origen auténtica rareza de la línea 270 -hoy 70-
11 comments
119045.jpg
Antiguo misterio de Transporte del Oeste508 viewsEsta foto es un documento extraordinario de los primeros tiempos de Transporte del Oeste, cuando aún usaban el esquema de pintura con fondo totalmente gris con franjas claras. Aún no habían llegado los dos tonos de celeste.
Este simpático colectivo se encuentra al servicio de la línea 6, que llega a hoy con el número 153. Las líneas de "TDO" aun no habían ingresado a la ciudad de Buenos Aires: obsérvese que llevaban fijo el destino Liniers en la bandera.
Su chasis es International del modelo K-7, equipado con una carrocería que no pudimos distinguir y cuya resolución está difícil.
18 comments
21845 files on 1457 page(s) 1304