busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Most viewed
98454.jpg
El primer modelo de El Detalle sin "cuernitos"467 viewsEs bien conocido el diseño desarrollado por Carrocerías El Detalle que incluía en su techo, tanto adelante como atrás, unos sobrerrelieves con forma de "cuerno" en donde se colocaban unas grandes luces de posición generalmente en color rojo. Entre 1965 y 1966 dejaron de colocarlas y se conoció la variante que muestra esta foto, con el techo redondeado de formas normales para la época.
Pero no fue un gran cambio: el resto del modelo era exactamente igual que el anterior. Invitamos a comparar esta foto con otra del diseño anterior. Recomendamos la 109231 por estar en la misma posición y verán que el resto no varió.
5 comments
M184.jpg
Un Tata Rápido de fines de los '70467 viewsLa empresa TATA Rápido, que había quedado separada de las dos compañías que se incorporaron al grupo encabezado por Micro Omnibus Norte, continuó sus actividades luego de la secesión con una flota separada y con los colores verde y blanco originales de T.A.T.A., cuyos tonos y disposición se modificaron varias veces con el correr del tiempo.
Esta imagen nos presenta un coche chico, carrozado por D.I.C. de acuerdo a su modelo Panorama, sobre un chasis Mercedes Benz LO-1114 frontalizado. Pese a que su servicio es de media distancia, le colocaron una puerta de dos hojas al estilo urbano.
7 comments
103812.jpg
Los "PCC" del Ferrocarril Urquiza a punto de embarcar466 viewsEsta foto fue tomada en un puerto estadounidense en el momento que embarcaban a los tranvías PCC hacia la Argentina, que terminaron trabajando con poco éxito en el Ferrocarril Urquiza.
La intención inicial era asignarlos a las líneas tranviarias urbanas junto a los Key System que llegaron casi juntos, pero al decretarse su erradicación su destino cambió al ferrocarril mencionado, que se operaba con tranvías.
Los vemos en el proceso de embarque, pintados con los colores de la empresa de origen: la Pacific Electric de Los Angeles.
9 comments
104121.jpg
Incógnita de una clásica empresa bonaerense466 viewsLa flota de la Compañía de Omnibus Pampa fue muy interesante de ver en los '60 y '70 por su variedad. Por lo que pudimos apreciar en fotos no se compraban lotes grandes de unidades a un mismo proveedor. No llegaban de a series si no de a una, dos o tres. Quizás cada componente lo comprara por su lado y que no se unieran para compras en común, como sí sucedió de la segunda mitad de los '70 en adelante.
Este micro, cuya imagen por desgracia está muy deformada, nos fue difícil de identificar. Sus líneas generales corresponderían a Incar. El chasis podría ser anterior, tal vez un Scania Vabis de fines de los '50. ¿Qué opinan?
8 comments
104945.jpg
Día temático 147 - Un día viajando en "OH" (I)466 viewsEl chasis Mercedes Benz OH-1314 marcó el inicio de la incursión de Mercedes Benz Argentina en la fabricación de chasis para ómnibus de servicio urbano común con motor trasero. Anteriormente hubo otros, como el Mercedes Benz O-170, del cual hubo algunos en este tipo de prestaciones (recordar los del Expreso Quilmes, por ejemplo) pero la mayoría fueron urbanos diferenciales.
El OH-1314 fue el primer bastidor de este tipo que se vendió a gran escala. Los primeros se entregaron a fines de 1987 o inicios de 1988. El coche de la foto fue carrozado por Crovara y trabajó en la línea 275 de La Plata, a cargo de la empresa Fuerte Barragán.
10 comments
115062.jpg
La ciudad, los transportes y su entorno466 viewsLas fotos de la ciudad (de cualquiera, no solo de Buenos Aires) que contienen transportes en segundo plano a veces son muy interesantes, porque además de ver el vehículo en sí se lucen el entorno, las construcciones, el mobiliario urbano y los carteles publicitarios que marcan épocas. Hay varios motivos para admirarlas.
Esta foto fue tomada en el cruce de la Avenida de Mayo y la 9 de Julio mirando al sudoeste. En esa época había emplazada una rotonda que fue removida a fines de los '60. Circula un Mercedes "Curvo" o L-312 carrozado por El Indio de la señera línea 7, que pasa por delante de una farmacia ubicada en donde hoy hay una confitería. Se destaca la publicidad del laxante "Cirulaxia".
13 comments
116447.jpg
Línea 12 (46) - Sus primeros tiempos466 viewsLa actual línea 46 nació como 12, con un pequeño recorrido que enlazaba a La Boca con la estación Constitución del entonces Ferrocarril Sud, actual Roca. Tenía una flota muy pequeña, porque su recorrido no era muy extenso. Con los años comenzó a alargar, hasta alcanzar el largo piso que presta en la actualidad.
Esta foto nos muestra un problema que tenían que afrontar muy seguido: las inundaciones que sufría el barrio de La Boca. Era algo bastante usual, que hacía que imágenes como esta sean muy comunes y corrientes.
Por lo que se llega a ver de su trompa, nos parece que su chasis es un Chevrolet de 1933. Su carrocería es Mattarucchi. ¿Alguien puede identificar al chasis con seguridad?
5 comments
117449.jpg
Antiquísimo recuerdo de Micro Omnibus Primera Junta466 viewsLa actual línea 324 provincial, que inició sus actividades como 6 comunal del partido de Quilmes tiene una rica historia. Es una de las antiguas de la zona que aún se mantiene activa y sin intervención de ningún grupo empresario foráneo, algo para destacar.
Esta foto muestra un coche curioso, porque es de gran capacidad y tiene luz insignia como los interurbanos de la época. Seguro llegó usado de una empresa de ese tipo. Es un Chevrolet de 1939 ó 1940 tal vez carrozado por Fortunato Francone.
Nótense los destinos principales: unían dos lugares denominados villas: Villa Argentina es el "barrio cervecero" ideado para albergar a los trabajadores de la Cervecería Quilmes y Villa Crámer se ubica en la zona este de Bernal.
12 comments
118327.jpg
Línea 28 - Variedad en los '70466 viewsEsta imagen nos resulta especialmente atractiva, porque nos presenta una pequeña muestra de la flota de la línea 28 en la segunda mitad de los años '70. Tenemos un coche corriente y uno poco frecuente.
El representante de este último segmento es el Chevrolet carrozado por Alcorta en 1975. Tuvieron varios pero no muchos. Fueron raros de ver y no duraron demasiado.
El otro es más "normal", el modelo era fácil de encontrar. Es un Mercedes Benz LO-911 carrozado por A.L.A., que llegó en cierta cantidad a esta empresa y duraron el tiempo reglamentario. No se retiraron antes de tiempo.
9 comments
118763.jpg
Carrocería poco vista en el Expreso Cañuelas466 viewsEsta imagen nos lleva a los tempranos '70, cuando las principales proveedoras de carrocerías para el Expreso Cañuelas eran la Cooperativa San Martín y La Unión, entre otras. Varias tuvieron una participación menor y otras fueron prácticamente desconocidas, con muy pocos coches ingresados.
De este modelo, que podía ser tanto Biglia o L.A.B.I.G.L.E.A. pero que finalmente fue identificado como Crovara, al menos hubo dos: este y el interno 24, que pueden ver en la foto 102541. Quizás hubo algunos más.
7 comments
118919.jpg
Un Ford que trabajó en Corrientes466 viewsSabemos de varios colectivos equipados con chasis Ford que trabajaron en varias empresas de la ciudad de Corrientes, pero casi no hay fotos de ellos. Por eso consideramos a esta un interesante hallazgo y por dos razones: una es su ubicación y la otra el modelo de su carrocería.
Se trata de una Supercar de un diseño muy visto, pero por el detalle de tener las ventanillas tintadas en negro creemos que fue carrozado cuando este chasis ya estaba casi descartado para el transporte público, entre 1983 y 1984.
Pertenece a la empresa San Jorge, a cargo de la línea 10. Detrás se distingue otro Ford, pero no alcanzamos a identificar su carrocería.
12 comments
119649.jpg
Cuando Integral Reparaciones aún no carrozaba...466 views...era uno de los tantos talleres que se dedicaban a reparar vehículos de transporte público. De hecho su nombre lo indica de manera explícita. No cabe lugar a dudas.
Estamos ante una toma panorámica de sus instalaciones, donde vemos tres colectivos Mercedes Benz LO-1114 en reparación. Dos pertenecen a la línea 4 (el de la derecha es un San Miguel y que aparece al centro un C.E.A.P) y el restante es de la recordada línea 36, en este caso carrozado por Alcorta.
La inclusión de la franja blanca en el 36 indica que esta toma se realizó de 1985 en adelante, cuando se la agregó al esquema tradicional.
4 comments
119659.jpg
Donde la "Sanvi" tradicional pervive466 viewsLa ciudad de Capilla del Monte es el lugar donde se puede recordar al esquema de pintura tradicional de la Empresa San Vicente previo a su ingreso al Grupo D.O.T.A. La prestataria local de servicios urbanos es propiedad de un antiguo socio de esta empresa y le trasladó sus colores, tal vez para "sentirse como en casa".
En un inicio sus unidades llegaron desde la "Sanvi" y conservaron sus colores. El tiempo pasó y al renovarlas llegaron nuevas con el mismo color o al menos similar (hay un coche con techo blanco). Este ejemplar recrea el color original a la perfección.
10 comments
119775.jpeg
Por Chacarita, hace más de medio siglo466 viewsEstamos parados sobre la avenida Corrientes Norte mirando a la terminal del Ferrocarril Urquiza. Estimamos que esta toma se realizó entre 1969 (piso etario garantizado por el número de línea del colectivo que viene hacia el fotógrafo: recibió el 87 el 2 de enero de 1969; antes se identificaba con el 217) y alrededor de 1974, cuando se sustituyó el empedrado y se taparon las vías tranviarias con asfalto.
El entorno la hace aparecer como anterior a esa fecha, pero no hay posibilidad de error en cuanto a la datación que estimamos.
El coche es un Mercedes Benz L-312 carrozado por El Trébol hacia 1960. Completan la escena un taxi SIAM Di Tella y un clásico Citroën 3 CV.
13 comments
120230.jpg
Antiguo "jubilado" de La Colorada466 viewsEsta ya antiguo Mercedes Benz OH u OHL-1316 carrozado por Peverí se encuentra cerca del Cementerio de Lomas y tiene registros de dos "trabajos" anteriores al actual, que parece ser el de parrilla al paso.
En su cartelera leemos el número y los destinos de la línea 178, la última (y tal vez la única) línea en la que trabajó en servicio regular, pero en su frente vemos los colores y la leyenda que acredita que antes de su última transformación fue utilizado como transporte escolar.
Así está hoy el pobre, bastante deteriorado, con las señales de sus dos pasados bien a la vista y un aspecto visto desde adelante que hace acordar a los vehículos de "Mad Max". ¿Se podrá saber qué interno fue en la 178?
5 comments
21540 files on 1436 page(s) 1297