busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Most viewed
119807.jpg
Mi foto favorita (VII)507 viewsVisto así de frente y parcialmente tapado por el propietario del coche y los chicos que posan es algo complicado determinar quién carrozó a este convencional de nuestra empresa amiga Micro Omnibus Quilmes.
Pero tenemos los datos justos de esta unidad: es el interno 73 y su carrocera fabricante fue La Nueva Estrella, que lo entregó a sus dueños en 1974. Seguro fue uno de los últimos "911" cero kilómetro que llegó a esta empresa. Este modelo de chasis estaba en su ocaso.
No hubo muchos coches de este año y carrozados por esta firma sobre este chasis. Recordamos varios, pero equipados con el entonces vigente LO-1114.
13 comments
121053.jpg
Bellísimo e increíble restaurado hecho en silencio (II)507 viewsTanto gustó y tantos comentarios generó esta belleza restaurada que pensamos que bien vale la pena publicar otra toma, esta vez de tres cuartos perfil trasero.
En la otra foto, numerada 121052 detallamos los pormenores de su restauración que tiene carácter de épica porque fue hecha casi en silencio y duró años, pero el resultado es impecable. Si llegaron a confundir la otra foto con una de época y no tomada en tiempos recientes... y esta se podría confundir también.
Tiene detalles poco reproducidos, como el logotipo de San Miguel en la luneta que se pintaba cuando el coche se entregaba cero kilómetro.
13 comments
121166.jpg
Arreglalo como puedas...507 viewsHace poco recibimos esta foto y nos causó una sorpresa mayúscula. Lo que muestra es rarísimo y nunca visto hasta el momento.
Las líneas generales de este viejo "1114" son bien conocidas. Fue fabricado por Carrocerías A.L.A. en el año 1979. según lo que declara su patente. Todo coincide con los diseños de esa carrocera menos las ventanillas entre puertas, que no tienen absolutamente nada que ver con las originales. Tal vez por destrucción parcial le metieron mano y colocaron lo que encontraron.
Y vemos el resultado en la foto, con dos ventanillas y media en donde deberían ir tres inclinadas. Este coche circuló en la línea 20 de Santiago del Estero, que en ese momento era explotada por una empresa llamada "Transportes de la Ciudad".
12 comments
52929.jpg
Recuerdo "noventoso" de La Primera de Grand Bourg507 viewsEstos Mercedes Benz OH-1315 carrozados por Bus a fines de los '80 y los tempranos '90 fueron un clásico en esta empresa. Llegaron varios ejemplares que iniciaron sus actividades en las líneas 740 comunal del partido de General Sarmiento y, en menor medida, en la 315 provincial.
Al dividirse el municipio se creó la línea 440. Varios de estos coches pasaron a ella desde la 740 y lo podemos corroborar en este ejemplar: exhibe el número nuevo en su bandera pero en los cristales ubicados sobre ambas puertas se mantiene el anterior.
5 comments
9061.jpg
La historia rueda por Retiro (II)507 viewsPodemos datar a esta hermosa imagen en la primera mitad de los '70, con 1972 ó 1973 como piso etario y 1975 como muy nueva.
Se puede determinar la fecha mínima por el colectivo de la línea 75 en primer plano, que fue fabricado entre 1972 y 1973 y no antes. El extremo superior lo delata el coche claro que aparece cortado a la derecha, que pertenecería a Transportes Automotores Curapaligüe y, por tener interno bajo, debería estar al servicio de la línea 139 y no de la 50, cuyos coches se numeraban en la centena de 300.
Además vemos un Alcorta de la línea 100 y otro 75 más viejo, carrozado por A.L.A. hacia 1968.
8 comments
112995.jpg
Un colectivo de la Corporación recién incautado506 viewsEsta foto presenta un detalle interesante para conocer, de los colectivos que incautó la Corporación de Transportes de 1943 en adelante. Podemos afirmar que lo habían incautado hacía poco. Algo parece confirmarlo.
Si observamos otras fotos de colectivos en manos de la Corporación (revisar fotos 109837, 107179 ó 105243 como ejemplos) veremos que tienen su bandera intercambiable. Se hizo necesaria su rotación para cubrir faltantes.
En esta foto podemos ver que mantiene la cartelera original pintada, que puede señalar su incautación cercana. Aún no era intercambiable.
3 comments
114440.jpg
Fotos complementarias506 viewsEn ocasiones, algunas imágenes nos sirven para complementar la historia de otra ya expuesta con anterioridad. En este caso no hace falta buscar demasiado hacia atrás, porque este colectivo, un Mercedes Benz O-3500 carrozado por La Favorita entre 1953 y 1954, fue publicado el día de ayer con los colores de Micro Omnibus General Belgrano, la prestataria original de la línea 372.
En ella, nuestro amigo Nacaradosur nos comentó sobre su pasado, que provenía del Expreso Quilmes y que había sido propiedad de parientes suyos. Aquí lo vemos en esa empresa, junto a un nutrido grupo familiar que estaba de paseo.
11 comments
115191.jpg
"Colorada" del ayer remoto (II)506 viewsLa actual Compañía de Micro Omnibus La Colorada es una de las empresas más añejas que aún existen. Se acerca a los cien años de vida y goza de muy buena salud. Dada la concentración de líneas en cada vez menos manos, el que una firma tradicional subsista y en buen estado es algo para celebrar.
Esta foto nos hace retroceder unos 80 años, cuando aún era Compañía de Omnibus (sin el "Micro" agregado. Ver la razón social en el lateral) y utilizaba coches de tamaño medio, que en este caso parece tener un chasis de la línea Chrysler (Dodge, Desoto o Fargo) imposible de identificar con certeza. Su carrocería, sin duda alguna, es un producto de Agosti.
4 comments
115524.jpg
Recuerdo "cincuentoso" de la media distancia cordobesa506 viewsEste micro de pequeño porte y agradable figura pertenece a la empresa C.O.A.T.A. Su esquema de pintura lo indica: si buscamos en el archivo de esta galería, encontraremos dos unidades con un esquema similar pero con la razón social visible al costado, que esta unidad no lleva.
En el frente tenemos los datos de chasis y carrocería. Leemos Mercedes Benz, pero no estábamos seguros de su modelo. Podría ser un L-312 frontalizado o directamente un OP-312, pero nuestros amigos nos confirmaron de que se trata de la primera opción.
Su carrocería es Decaroli Hnos. y se fabricó a fines de la década de 1950. Es un diseño clásico de la época y agradable a la vista, pero para nada innovador. Un hermoso recuerdo de la época
5 comments
116186.JPG
Por la avenida Córdoba, en los '70...506 views...se tomó esta fotografía, que registró un momento de mucho tránsito sobre la avenida Córdoba, probablemente entre las calles Libertad y Talcahuano.
De entre todos los vehículos de transporte público de pasajeros solo uno se puede distinguir. Es el más cercano y pertenece a una línea desaparecida: la 94. Se lee el número y, del lado izquierdo en el renglón de abajo, parece leerse "Gral. Paz". El de arriba debería decir "Av. S. Martín", pero no se nota. Está borroso.
El coche es un clásico, Mercedes Benz L-312 carrozado por La Favorita. Como no sabemos en qué año se tomó la foto, la línea puede estar bajo la prestataria original, Saile S.C., o de sus sucesoras Ttes. Gral. Mosconi o Línea 94 S.A.
7 comments
116531.jpg
Línea 55 - Belleza de fines de los '40506 viewsMiren qué lindo y remoto "famoso"... no tiene nada que envidiarle a los de hoy, en cuanto a ornamentos e iluminación. Tiene adornos al por mayor, criteriosamente colocados, buena cantidad de filetes más una serie de luces complementarias a las que traía de fábrica. Suponemos que haberlo visto de noche habrá sido un interesante espectáculo. Debió ser una belleza, de esas que uno sigue con la mirada cuando se las cruza.
Pertenece a la línea 55, su chasis es Chevrolet "Sapo" de 1947 ó 1948 y su carrocería parece ser un producto de La Unión. Estamos casi seguros de ello, pero esperamos el "visto bueno" o la eventual corrección de nuestros amigos.
3 comments
116588.jpg
La línea de ómnibus a la que la actual 132 "derrotó"506 viewsEsta línea de ómnibus, cuya razón social (Compañía Brockway de Omnibus) aludía a la marca del chasis de sus unidades, tuvo una línea de autos colectivos que la enfrentó, parasitó su recorrido y la desplazó. Es la actual 132.
Ambas llevaban el número 101. Lo vemos sobre el techo de esta unidad. Cuando el Municipio porteño ordenó la numeración de ambos sistemas, esta línea recibió el 48 y la de colectivos el 32.
Las dos terminaron en las mismas manos: en las de la Corporación, que finalmente resolvió suprimir la línea de ómnibus debido a la baja de material en servicio causada por la Segunda Guerra Mundial. Y la 32 finalmente prevaleció.
9 comments
117445.jpg
Paisajes porteños del ayer (XIV)506 viewsNos ubicamos junto al inicio del puente que la avenida San Martín posee sobre el tendido del Ferrocarril San Martín en el barrio de La Paternal. Estamos en la primera mitad de los '60, aparentemente después de la supresión del servicio tranviario (se ven las vías, pero pareciera que la línea aérea de contacto hubiera sido desmontada. No se ve) y antes del cese de los trolebuses, del cual vemos un ejemplar en plena subida por la pendiente.
Es un M.A.N. y por lo tanto tiene que estar al servicio de la línea 306, la actual 146. Por la época en la que fue tomada la operación ya estaba en manos privadas, en este caso por parte de la Cooperativa Playa Lastra "A", más conocida por su sigla C.O.P.L.A.
9 comments
118068.jpg
Las dos "líneas rivales" en una sola foto506 viewsEn las décadas de 1930 y 1940, las actuales líneas 168 y 60 eran rivales entre sí por los recorridos que cumplían. Ambas tenían su cabecera en el Tigre Hotel aunque la 60 circulaba por "el alto" y la entonces 68 por "el bajo". No obstante competían entre sí en los tramos en los cuales coincidían.
Esta foto las unió, sin querer. Pudo haberse tomado sobre la avenida Entre Ríos, donde coincidían. El recorrido de la 68 era diferente al actual. Adelante vemos a un Chevrolet de 1939 de la 68 cuya carrocería Es El Trébol con el destino Tigre bien visible y atrás a un coche de la 60 cuya carrocería puede ser un producto de la firma J. Puletti y Cía.
16 comments
118109.jpg
Línea 5 - Uno de sus coches de refuerzo506 viewsHacia 1976 ó 1977, la novel Transportes Río Grande solicitó y logró un aumento sustancial de su flota, que en ese momento era insuficiente para atender con cierta regularidad a la línea 5 que había heredado de Transportes Floresta.
Las unidades que se incorporaron eran usadas y a veces demasiado. Llegaron algunos al límite de su vida útil y otros que aún tenían unos años para brindar. También se aprovecharon varios de líneas que habían caducado, como por ejemplo la 144, que hasta llegaron a circular con su color.
Esta imagen nos muestra a uno de los coches más antiguos, aparentemente carrozado por Luna entre 1965 y 1966. ¿O es Vaccaro?
Detrás vemos un coche de la línea 140.
10 comments
21800 files on 1454 page(s) 1293