busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Most viewed
115888.JPG
Rarísimo Detalle "de exportación"470 viewsEsta imagen fue tomada en el Salar de Uyuni, en Bolivia. Muestra a un vehículo de industria argentina, de un modelo muy conocido pero con un formato inusual y no visto en nuestro país.
Es fácil identificar al fabricante: El Detalle. Los "cuernitos" en el techo y el diseño general no deja lugar a dudas. Lo extraño es el largo (tiene una ventanilla más de lo normal) y el chasis: un Ford de la primera mitad de los '60. Fue más que raro ver algún Detalle con este chasis en la Argentina. Desconocemos a la empresa prestataria y al recorrido que cumplía.
ACLARACION DE CREDITO: El autor de la foto es Michael Groetsch. Lamentamos la involuntaria omisión.
13 comments
115895.jpg
Singular rareza en Bahía Blanca (II)470 viewsEn esta ciudad se dio una rara circunstancia: circularon varias unidades (no sabemos su cantidad) con una combinación de chasis y carrocería poco frecuente: Ford B-600, con carrocería Luna.
Trabajaron en al menos dos empresas: la Compañía de Omnibus La Unión, a la cual pertenece el colectivo que vemos en esta imagen, y en la Compañía de Omnibus Rivadavia, que también podemos encontrar en este espacio, en la foto numerada 112596.
Se presenta extraña de por sí, potenciada por el hecho de que el diseño es el que tiene las ventanillas inclinadas hacia atrás, el modelo que Luna producía en aquellos tiempos.
6 comments
117273.jpg
Raro ómnibus en una tarea inusual470 viewsCuando se publicó esta foto en la desaparecida revista Panorama se la incluyó en una nota sobre las villas de emergencia porteñas. En su epígrafe se afirma que "Este ómnibus es utilizado como dispensario en un asentamiento", por lo cual la tarea para la cual se lo acondicionó es insólita.
Pero, además, el coche es por demás extraño: la culata tiene un "aire" a la del Mack C-41, aunque el resto del coche no tiene nada que ver con ese modelo emblemático. De hecho no pudimos identificarlo, pero teníamos una sospecha que ratificaron los expertos: su lateral nos hizo acordar a las carrocerías modulares diseñadas por T.B.A. y en efecto lo es. Encontrarán precisiones en los comentarios.
10 comments
118068.jpg
Las dos "líneas rivales" en una sola foto470 viewsEn las décadas de 1930 y 1940, las actuales líneas 168 y 60 eran rivales entre sí por los recorridos que cumplían. Ambas tenían su cabecera en el Tigre Hotel aunque la 60 circulaba por "el alto" y la entonces 68 por "el bajo". No obstante competían entre sí en los tramos en los cuales coincidían.
Esta foto las unió, sin querer. Pudo haberse tomado sobre la avenida Entre Ríos, donde coincidían. El recorrido de la 68 era diferente al actual. Adelante vemos a un Chevrolet de 1939 de la 68 cuya carrocería Es El Trébol con el destino Tigre bien visible y atrás a un coche de la 60 cuya carrocería puede ser un producto de la firma J. Puletti y Cía.
16 comments
118249.jpg
Una imagen que muestra mucha historia470 viewsA veces las fotos toman un interés mayor al del vehículo de transporte de pasajeros en sí. El entorno puede ser valioso por los detalles que muestra. Esta es una de ellas. Por un lado tenemos al colectivo de la línea 291 (actual 91) que aparece a la derecha y que podría ser un Chevrolet "Sapo". Su carrocería podría ser La Unión. Nos muestra una costumbre que se practicaba por aquellos tiempos: una pintura que se colocaba entre la última ventanilla y la luneta que en general era muy vistosa.
Además tenemos un curioso contraste de automóviles que se dio sobre todo en los '50 y '60, cuando coexistieron los pequeños "ratones alemanes" como el BMW que se ve estacionado y los grandes autos estadounidenses como el que se ve a la izquierda.
13 comments
118348.jpg
Un 160 que se mudó a San Luis470 viewsEsta imagen es muy reciente. Tiene poco tiempo de tomada y nos muestra un ómnibus recién retirado de servicio de nuestra bien conocida Micro Omnibus Sur, que se vendió y trasladó a la ciudad puntana de Merlo para trabajar en otra empresa que conocemos, como lo es El Merlino.
Así circula hoy día, aún con los colores de la 160 con la nueva razón social agregada y el agregado de cortinas en las ventanillas, algo que en su línea de origen no tenía.
Lo vemos en la terminal local, a punto de emprender uno de los recorridos que parten desde allí. El coche es un Mercedes Benz OH-1618 LSB carrozado por Metalpar.
3 comments
118517.jpg
Otra linda vista de un "clásico blanco"470 viewsYa publicamos alguno de estos clasicazos de la zona sur, fabricados por Mitre en los tempranos '70, en Micro Omnibus Quilmes. Pero siempre aparece alguna foto nueva que vale la pena ver aunque no querramos pecar de repetitivos y esta es una de ellas.
Por el guarismo de su chapa patente fue uno de los que se incorporó en 1974. Su chasis es Mercedes Benz LO-911 y se lo ve hermoso y bien cuidado durante un paseo, que puede ser ablande o vacaciones. Para quienes quieran verlos "al por mayor" recomendamos rastrear las imágenes numeradas 112824, 98109 y 94780 que muestran ejemplares iguales a este.
8 comments
118711.jpg
Recordando ornamentos del ayer470 viewsA través del tiempo, ómnibus y colectivos fueron ornamentados con múltiples elementos que a veces "se ponían de moda" y que luego quedaban en el olvido por la evolución de los vehículos que los recibían o porque llegaban otras cosas novedosas que llamaban la atención.
Este Mercedes Benz LO-911 carrozado por Alcorta de la empresa La Bahiense tiene un par de estos elementos que con los años se descartaron pero que se usaron bastante. A uno se lo ve en el capot, a la altura de la franja: son esos óvalos que semejaban tomas de aire. También hay aleros de acero inoxidable en los faros y una defensa muy fina no muy vista.
Los adornos forman parte de ese ayer. ¿Cuales otros recuerdan?
7 comments
118795.jpg
Raro chaqueño para descubrir470 viewsEstamos ante un raro vehículo "tipo micro" que prestó servicios de media distancia en la provincia de Chaco del cual tenemos seguridad sobre el chasis que lo equipa pero dudas sobre su carrocería que queremos evacuar junto a ustedes. Tenemos una sospecha que esperamos ratifiquen o rectifiquen.
Su chasis es un Chevrolet C-50 frontalizado de comienzos de los '70. Se llega a ver la insignia de la marca en la parrilla. Y las llantas ratifican este dato, aunque se vean borrosas.
El tema es la carrocería. Sospechábamos que se trata de un producto de la firma cordobesa Vespasiani y nuestros amigos lo corroboraron. Agradecemos, como siempre, la ayuda brindada.
9 comments
119047.jpg
Un Chevallier con "destinos cortos"470 viewsEn tiempos ya remotos (década de 1940, por ejemplo) en Transportes Automotores Chevallier se acostumbraba pintar los destinos principales sobre los parabrisas porque las unidades no tenían bandera. Rosario, por ejemplo, era uno de los recurrentes en los coches de larga distancia (ver como ejemplo la foto 99746).
Pero en los coches destinados a los recorridos más cortos (los "zarateños" son los emblemáticos) se pintaban solo las ciudades que tocaba. Eso los diferenciaba de los "de larga". Vemos a un Ford de 1947 carrozado por Potosí con destinos relacionados con el piso a Zárate. Quién sabe si no es el que tuvo Carlos "Espam" Achaval y que hoy está en Arabia Saudita...
7 comments
119124.jpg
Incógnita en la Cooperativa T.A.C.470 viewsEsta interesante imagen nos muestra a dos clásicos de la década del '70 al servicio de la recordada Cooperativa T.A.C. Se los ve enteros y relucientes, pero el coche más cercano nos presentaba la incógnita de su carrocería.
Es uno de los tantos Mercedes Benz O-140 que salieron de fábrica con la estructura montada. Las carroceras que los terminaron construyeron modelos muy parecidos, casi idénticos. Y a veces cuesta identificarlos.
Este es uno de ellos. Tenía la bagueta antiroce ancha al estilo de El Detalle... y según uno de nuestros amigos es el fabricante correcto.
13 comments
119611.jpg
Línea 188 - Un clásico de los '70470 viewsEste modelo de Carrocerías C.E.A.P. que imitaba al "Cinta Azul de la Popularidad" de El Indio fue uno de los más requeridos por los componentes del Expreso Caraza a la hora de renovar unidades en la década del '70. Llegaron varias unidades iguales a esta entre 1972 y 1975 ó 1976. Fue la estampa más vista hasta los muy tempranos '80.
En el caso del ejemplar que muestra esta imagen, su año de construcción es 1974. Lo demuestra su chapa patente que corresponde a ese año. Los cromados están impecables y el letrista es el de la carrocera.
Por su estado general parece nuevo, o casi.
Los últimos coches como este fueron dados de baja entre 1982 o 1983.
8 comments
119686.jpg
Otra vista de un viejo conocido (II)470 viewsEsta excepcional rareza ya es conocida en este espacio. No es la primera foto que publicamos de él: hay otra que lo muestra en su empresa de origen, llamada El Indio y oriunda de la ciudad salteña de Cafayate.
La pueden buscar con el número de inventario 110024. Pueden corroborar con el número de patente que se trata de la misma unidad que hasta donde sabemos fue única y que fue reformada por La Preferida entre 1988 y 1989 sobre un chasis Mercedes Benz OF-1214 con carrocería De.Ca.Ro.Li.
Esta nueva imagen lo presenta en la empresa Silvio A. Fama de la ciudad de Orán.
14 comments
119922.jpg
Casualidades asombrosas (1-A)470 viewsDías atrás recibimos esta foto que nos muestra un vehículo al cual consideramos una rareza excepcional que nos dejó pensando. ¿Qué chasis será y quién habrá sido el carrocero que lo fabricó? Su diseño es rarísimo y la sección del salón nos hizo acordar a algún producto de El Trébol, pero bien podría haber sido construido por otra firma, porque su frente no es usual en productos de la fábrica mencionada.
Fue fotografiado mientras realizaba transportes escolares y excursiones en el oeste del Gran Buenos Aires. Su corte de pintura tampoco es muy usual y quedó todo como incógnita a despejar. Cuando nos preguntábamos donde habría trabajado pasó algo insólito, que pocas veces se da.
14 comments
120026.jpg
Fantástica escena de la segunda mitad de los '60470 viewsEsta foto es hermosa y no solo por lo que nos muestra, si no por ser en colores y por la extraordinaria nitidez que tiene. Fue tomada sobre la avenida Rivadavia frente al Congreso Nacional y su protagonista principal es un colectivo del Expreso Quilmes asignado a su línea 116, que desde hacía poco tiempo se había transformado en ramal de la 8 hoy 98.
Se puede establecer de manera aproximada la fecha de la toma: el piso es el modelo del colectivo, un Mercedes Benz L-312 carrozado por la Cooperativa San Martín que por su diseño es de 1966. El techo es el 1º de enero de 1969, el último día que la 8 llevó ese número.
9 comments
21540 files on 1436 page(s) 1291