Most viewed |

Otra carrocería poco frecuente en "El Blanco"522 viewsEn general, los componentes de Micro Omnibus Quilmes tuvieron sus "carrocerías preferidas" que cambiaban de acuerdo a la época. Hacia fines de los '60, por ejemplo, muchos socios recurrían a la Cooperativa San Martín, a Costa Brava y a Mitre, mientras que otros elegían algunas fuera de las tres más usuales, que se veían mucho menos en la flota.
Alcorta fue una de las que no tuvo muchos representantes en esta empresa. Siempre hubo alguno, pero era raro encontrarla. El ejemplar de la foto fue fabricado entre 1967 y 1969 y fue el interno 88. Nótele la "hélice" pintada en su parrilla.
|
|

Extraño servicio en San Juan522 viewsNo es frecuente encontrarse con este tipo de vehículos (minibús configurado para servicios de media distancia o turísticos, sin puerta trasera y con la delantera enteriza) en una línea urbana o "cuasi urbana" (une a la capital sanjuanina con Villa Krause, uno de sus suburbios que es "fronterizo" al otro).
Es de suponer, por las características de la línea, que debería tener "sube y baja" de pasajeros. Esta clase de unidades no es la más apta para esa tarea salvo que fuera un servicio diferencial, pero no hay señales de que lo sea.
Para redondear, el coche también es raro: Mercedes Benz modelo LO-814 y su carrocería es Eivar.
|
|

Otra linda vista de un "clásico blanco"522 viewsYa publicamos alguno de estos clasicazos de la zona sur, fabricados por Mitre en los tempranos '70, en Micro Omnibus Quilmes. Pero siempre aparece alguna foto nueva que vale la pena ver aunque no querramos pecar de repetitivos y esta es una de ellas.
Por el guarismo de su chapa patente fue uno de los que se incorporó en 1974. Su chasis es Mercedes Benz LO-911 y se lo ve hermoso y bien cuidado durante un paseo, que puede ser ablande o vacaciones. Para quienes quieran verlos "al por mayor" recomendamos rastrear las imágenes numeradas 112824, 98109 y 94780 que muestran ejemplares iguales a este.
|
|

Estampa del ayer porteño (muy reciente)522 viewsEsta toma tan actual ya es histórica: la elevación del Ferrocarril San Martín entre Palermo y La Paternal hizo que este añoso puente que muestra la imagen, el que elevaba a la avenida Juan B. Justo sobre la traza ferroviaria y sobre la avenida Córdoba, se desmontara para permitir el paso del viaducto.
Por lo tanto esta foto, que parece tomada hace poco, en realidad muestra un paisaje antiguo. Es reciente, pero es el ayer.
Justo acertó a cruzar el puente un coche de la línea 166, que era la única que lo transitaba. Parece ser un Mercedes Benz OH-1315 LSB carrozado por Bimet.
|
|

Línea 109 - Ejemplar fuera de lo común522 viewsEn los '90 la línea 109 incorporó muchos ómnibus carrozados por Splendid sobre las líneas "OH" y "OHL" de Mercedes Benz. En un momento fue uno de los modelos más numerosos de su flota.
Eran todos iguales en su diseño, pero uno era diferente a todos debido al largo de su chasis y es el ejemplar que nos presenta esta fotografía, que se fabricó sobre un OH-1420, la versión más larga de aquellos tiempos.
Los demás contaban con un bastidor OH-1320. Pueden ver un ejemplar en la foto 63427 para apreciar las diferencias. Este coche llegó usado desde la línea 6.
|
|

No es lo que parece... (XXXIV)522 viewsEsta foto se presenta atractiva en varios aspectos: el primero es el paisaje que circunda al vehículo, que no tiene nada que ver con el que atraviesa en sus recorridos. Obviamente fue fotografiado durante su ablande.
Otro hecho curioso se presenta con su carrocería: si la miramos sin mucha atención podemos pensar que representa al famoso modelo de A.L.A. de mediados de los '60, tan famoso con sus ventanillas divididas en dos.
Pero no es así. Si observamos debajo del espacio reservado para la patente tendremos la respuesta: es Biglia, que fabricó un modelo muy semejante al de A.L.A.
|
|

Escenas curiosas de hoy522 viewsA veces se pueden tomar fotos curiosas si uno anda atento y se da la ocasión. Aquí hay una.
Esta unidad de la línea 135, Agrale MT-15 carrozada por Todobus, un clásico actual del Grupo D.O.T.A., está secuestrada en un terreno sobre la calle Humboldt desde hace un tiempo. Al fondo se ve el viaducto del Ferrocarril San Martín y tras él está la estación Villa Crespo. Desde ahí se lo veía parado y era imposible tomarle una foto buena por la distancia.
Pero con la última tormenta que derribó árboles y voló techos se cayó el letrero publicitario que lo separaba de la calle. Y un fotógrafo atento logró capturarlo. Hace rato que está ahí.
|
|

Línea 104 - Recuerdo de los '80522 viewsEste perfil es uno de los más recordados de la línea 104 independiente de la primera mitad de los '80. Llegaron varios de estos "1114" carrozados por El Detalle que se integraron a la flota junto a otras adquisiciones recientes, como algunos colectivos con carrocería González que llegaron junto a estos y algunos anteriormente.
Fueron un clásico visto durante toda esa década y alguno resistió algunos añitos más. Si no recordamos mal, a la llegada del Grupo Plaza al gerenciamiento de esta empresa ya no quedaba ninguno en actividad.
Quizás alguno de nuestros amigos que registran flotas pueda aclararnos este punto.
|
|

Esos convencionales bien callejeados...522 viewsEste tipo de colectivo no podía disimular demasiado su uso excesivo o descuidos en su mantenimiento, porque su frente era muy "botón" al respecto: observen el capó "caído" del lado del conductor y la parrilla algo abollada. Se los veía venir y de lejos se adivinaba que el pobre estaba medio "venido abajo".
La patente de este ejemplar de la línea 185 nos indica que es del año 1974 y por lo tanto su carrocería debe ser Crovara. Fue bastante longevo: la señal es su esquema de pintura, que como se alcanza a ver es el que sustituyó al tradicional a mediados de los '80. El celeste y el blanco habían avanzado sobre el azul del lateral, que ya no aparece en el frente.
|
|

Raro 51 de emergencia522 viewsEsta foto es una rareza absoluta: vemos a este 60 con un cartel manuscrito que dice "Al serv, línea 51 - Lanús". Este hecho es cuasi desconocido, sucedió el 1º de marzo de 2023 y surgió de un apagón general que interrumpió los servicios del Ferrocarril Roca, del Subte y de grandes zonas del Area Metropolitana.
Por eso se mandaron dos tandas de coches (una de la línea 8 y otra de la 60) para reforzar los servicios ante la explosión de la demanda debido a la interrupción de los trenes.
Esta foto nos muestra a uno de los 60 que se trasladó a la 51. A estos coches se los destinó a un servicio corto a Lanús, mientras que los 8 llegaron más lejos. Restablecida la energía, estos coches retornaron a sus líneas de origen.
|
|

Un micro rarísimo para descifrar entre todos522 viewsCreíamos saber el origen de este micro perteneciente a la empresa santafesina homónima: la carrocera rosarina José Troyano y Cía. El lateral es rarísimo y no pega demasiado con otros modelos contemporáneos de esta firma, pero la resolución de la primera ventanilla es muy característica.
Si bien estamos casi seguros de su fabricante, no obstante uno de nuestros amigos afirmó que en realidad salió de la planta fabril de Lucero, dato que nos asombra por el diseño de esta unidad.
Pero otro de nuestros amigos afirma que fue fabricado por Troyano sobre un chasis Mercedes Benz O-140 con motor de O-170 como coche de prueba. De ser así es una rareza mayúscula.
|
|

Incógnita en la "Lujanera"522 viewsEsta es la sección de una foto mucho más amplia que habría sido tomada en la esquina de las avenidas Rivadavia y el eje Nazca - San Pedrito en la década del '60. Es más que interesante, porque nos muestra un raro ejemplar de Transportes Automotores Luján que esperamos que entre todos podamos identificar.
Tiene motor trasero, pero no se alcanzan a ver bien las llantas como para establecer el chasis correcto. Pensábamos que es un Mercedes Benz O-321 HL y nuestros amigos lo confirmaron.
Tampoco sabíamos el fabricante de su carrocería. Pero nuestro buen equipo de expertos llegó a la conclusión que se trata de un producto de la carrocera santafesina Varese.
|
|

Imagen característica del ayer522 viewsEsta foto nos presenta una escena que se repetía varias veces sobre todo en los barrios lejanos al Centro y en todo el conurbano, cuando el componente se llevaba su colectivo a casa y aprovechaba para repararlo, lavarlo, lustrarlo o agregar algún ornamento que lo embelleciera.
El ver algún colectivo parado en una calle con alguien haciéndole algo era típico. Era infaltable, además, el balde con agua e implementos de limpieza . La caja de herramientas como la que se ve abajo a la derecha también era un elemento frecuente de ver.
Este "1114" carrozado por El Detalle de la 143 lleva el corte nuevo sin verde oscuro que la identificó desde 1985-86 en adelante.
|
|

El antes y el después del paso por el chapista (1-B)522 viewsHe aquí al mismo coche de la foto anterior luego de la reparación a la que fue sometido. Quedó realmente fantástico, aunque no sigue las líneas estilísticas del modelo original y es algo lógico, porque tal vez los repuestos necesarios eran imposibles de conseguir.
El Costa Brava quedó con un frente cuya combinación de parabrisas más ventiletes remite a El Detalle. A nuestro juicio no desentona con el resto de la carrocería, pese a no ser original.
Fue una solución bastante decorosa para salvar a este colectivo que como se ve en la otra foto parecía no tener salvación (y la tuvo).
|
|

Un "1621" Marcopolo "color 216" en exposición522 viewsEste modelo de carrocería, el producido en la Argentina por Carrocerías Marcopolo sobre chasis Mercedes Benz OH-1621 L, fue muy utilizado en la Empresa Línea 216. Se compraron muchos (¿Algún amigo tendrá un detalle o si no un número aproximado de las unidades que compró esta empresa?) y se repartieron por casi todas las líneas que tenía en ese momento a cargo.
Es imposible saber en donde circuló esta porque no tiene la patente a la vista, pero tal vez sea una de las que esta empresa encargó -salvo que sea una de las que ser fueron a Corrientes pintadas de este color, que fue usado por varias líneas-. Lo vemos con las leyendas de fábrica en una muestra en donde estuvo expuesto.
|
|
21865 files on 1458 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1290 |  |
 |
 |
 |
 |
|