Most viewed |

Un "Frontalito" con Payá que se fue a Tandil509 viewsEstos "Frontalitos" Mercedes Benz OC-1214 carrozados por Payá no se difundieron demasiado. Es más: la única empresa que los adquirió en gran cantidad sobre este chasis fue el Expreso Cañuelas. No hubo otra que los haya incorporado de manera numerosa.
Y es más: esta unidad con patente C1080636 llegó usada a esta empresa de la ciudad de Tandil desde allí. Trabajó en la línea 51 con el número interno 106.
No sabemos el momento en el que se lo dio de baja y marchó a la empresa Transporte General Belgrano para continuar su carrera en su línea urbana 505, pero sí podemos decir que esta foto fue tomada a fines de 1993 y que aún gozaba de buena salud.
|
|

Día temático 114 - De paseo por la zona sur (I)509 viewsHoy proponemos un paseo por diferentes épocas, por la zona sur de la ciudad de Buenos Aires y alrededores. Creemos que el lugar más propicio para iniciarlo es el área cercana a la estación Constitución, una de las más emblemáticas en lo que a transportes se refiere.
Pero dejemos de lado a la plaza y a los transportes urbanos. Esta imagen tomada sobre Bernardo de Irigoyen mirando hacia la avenida Caseros nos muestra dos viejas terminales de larga distancia hoy demolidas: la de Micro Mar y la de A.B.L.O. y General Urquiza.
Se ven dos coches de Micro Mar y otro muy raro, cuya empresa no pudimos identificar. Es un Incar de mediados de los '60, que podría estar equipado con un chasis Scania Vabis IC-75.
|
|

Añoso testimonio del Expreso La Costa509 viewsEsta línea tan curiosa, que nunca llevó número alguno y que fue conocida como Expreso La Costa, fue muy añosa. Inició sus actividades entre fines de los '40 e inicios de los '50 y con unos poquitos coches conectaba los barrios de la costa de Avellaneda con Crucecita. Era un servicio cuasi de fomento que conectaba esos barrios con una de las avenidas principales de la ciudad, con Mitre.
Esta foto nos hace retroceder a los '60. La unidad es Chevrolet de 1946 y su carrocería es El Trébol. Como siempre, agradecemos a quienes lograron identificarla con seguridad.
Lucía los colores de la línea 19. Nótese la enorme cantidad de filetes que lo ornamentan.
|
|

Un varelense con recorrido alargado (de emergencia)509 viewsEstos colores son bien conocidos en el municipio de Florencio Varela: corresponden a la empresa San Juan Bautista que presta numerosas líneas comunales en ese partido más alguna provincial, heredadas de la anterior prestataria 30 de Agosto que cayó en desgracia años atrás.
El coche está detenido en un lugar inusual: bajo el puente del Ferrocarril Roca que cruza la avenida Hipólito Yrigoyen en Avellaneda. Está afectado a un servicio provisorio debido al cese temporal de las prestaciones del ferrocarril. Tenía su cabecera en la estación Avellaneda y suponemos que llegaba hasta Florencio Varela.
|
|

Línea 88 - Otro recuerdo de sus coches chicos509 viewsEs sabido que en los '70 (y antes y después también) Línea Expreso Liniers contaba con dos tipos de unidades: algunas grandes para los recorridos más largos y otras más chicas para los menos extensos. No obstante, en ocasiones podían cruzarse y ver alguno cumplir su tarea en algún ramal que no le correspondía por su tamaño.
El modelo de la foto fue el más usual en los '70. Se incorporaron entre 1972 y 1973 y fueron unos cuantos. Los carrozó El Detalle sobre Mercedes Benz LO-1114 y como detalle distintivo tenía la luneta amplia que se colocaba en los micros con plataforma Mercedes Benz O-140
|
|

Recuerdo de una línea nacional caducada (XII)509 viewsEstamos en Retiro, de espaldas hacia la plaza San Martín y con el hotel Sheraton de fondo para encontrarnos con este viejo 139 de la época que aún estaba en manos de Transportes Automotores Curapaligüe.
Si bien por ahí también pasaba la 50, la otra línea que esta empresa tenía a su cargo, alcanza a leerse el 139 en la bandera y el número interno es de dos dígitos cuando en la 50 eran de tres, de la centena del 300.
Esta imagen debió tomarse en los últimos tiempos de Curapaligüe en esta línea, porque esa publicidad de Philips sería de 1973.
|
|

Todavía resiste... (II)509 viewsSi viéramos esta foto sin saber que fue tomada hace pocas semanas, podríamos suponer que en realidad data de los '90 o de los 2000. ¿Y por qué no de antes?
Pero lo cierto es que este antiquísimo Mercedes Benz O-140 aún goza de buena salud y trabaja para la Universidad Nacional de Tucumán, ente que nos tiene acostumbrados a estas sorpresas. Conserva varios coches con muchos años encima que funcionan con normalidad.
Nos queda la duda con su carrocería. En primera instancia nos pareció un producto de El Detalle pero no estábamos seguros, aunque nuestros amigos expertos confirmaron este origen.
|
|

Colores interesantes para un modelo atractivo509 viewsEn su momento, los "Doble Camello" de Carrocerías Cametal llamaron la atención. Sus líneas eran atractivas y quedaba bien sobre todo tipo de chasis.
Esta imagen nos muestra a una de las variantes de menor tamaño, construida sobre un bastidor Mercedes Benz O-140. Queda interesante con estos colores, correspondientes a la familia Ayala que operaba la más conocida Turismo Algarrobal. No sabemos por qué operaron servicios con esta variante de nombre, que hasta el momento desconocíamos por completo.
|
|

Día temático 141 - Rarezas de los '90 (I)509 viewsContinuamos con el tema iniciado ayer, pero de tiempos más recientes. Nuevamente publicaremos vehículos raros, de modelos poco vistos o con modificaciones que los convierten en ejemplares fuera de lo común.
En este caso nos vamos a la provincia de Mendoza para encontrarnos con esta unidad de la Compañía General Lavalle que fue fabricada en 1987, pero la mayor parte de su vida útil se desarrolló en la década siguiente y por eso la incluimos.
La carrocera autora de esta rareza fue Colonnese y Cía. Se utilizó un bastidor Mercedes Benz OF-1214.
|
|

Día temático 157 - Un paseo por el Buenos Aires del ayer y sus transportes (XXXIII)509 viewsNos movemos hacia Plaza Miserere a fines de los '80 o inicios de los '90 y exactamente sobre la calle Ecuador entre Rivadavia y Bartolomé Mitre, clásico lugar de detención de la línea 98 desde hacía décadas.
En primer plano tenemos un "1114" carrozado por Ottaviano Hnos. en 1988 y más atrás aparece un producto de El Detalle fabricado hacia 1978.
Los dos colectivos que completan la imagen también fueron fabricados por la última carrocera nombrada. Dobla un 71 "Superpanorámico" de 1982-83 aproximadamente y sigue derecho por Rivadavia otro clásico, de la línea 105.
|
|

Rara combinación de chasis y carrocería (IX)509 viewsEs sabido y a la vez completamente lógico que casi todas las carrocerías Todo Bus que salen de fábrica lo hagan sobre bastidores Agrale, porque el grupo D.O.T.A. es quien maneja ambas marcas: la carrocera es propia y tiene la licencia de los chasis.
El tema es el "casi": a veces Todo Bus equipa a otras marcas de manera ocasional. Esta foto nos presenta a una de esas excepciones, en la cual el chasis es un Volkswagen que corresponde al modelo 18 280 OT, confirmado por nuestros amigos investigadores.
Lo vemos en la ciudad de Rosario, en la línea 153 a cargo de la empresa municipal Movi.
|
|

Curiosísima modalidad de identificación509 viewsEl corredor Este de la ciudad de La Plata era prestado por dos empresas: Unión Platense y Empresa Línea Siete. La primera de las nombradas está a cargo de los ramales 18 y 19 exclusivamente. No interviene en los demás, así como tampoco la otra prestataria participa en los servicios a cargo de "la UP".
El tema era encontrar una forma de separarse, porque todos los recorridos prestados con este nombre tienen la misma decoración. Se encontró una manera insólita: los coches de Unión Platense llevaban la leyenda en su bandera escrita en minúsculas y los de Empresa Línea Siete en mayúsculas.
La resolución es tan insólita como original. No recordamos otro caso igual fuera de La Plata.
|
|

Un implemento casi en desuso509 viewsSi bien los protectores de parabrisas aún se utilizan en ciertas zonas donde el ripio hace de las suyas, ya no es tan corriente encontrar unidades que lo utilicen.
Estamos en la Terminal de Omnibus de Mar del Plata para ver a esta unidad de la empresa Andesmar equipada con ese implemento. Es un más que conocido producto de Carrocerías San Antonio llamado Augusto que llegó en cierta cantidad a esta empresa a fines de los '80.
Su chasis es un Decaroli SL-751 con motor Deutz y data del año 1988. Agradecemos a los amigos que nos brindaron los datos.
Al lado vemos un Cametal "Jumbus" de la empresa El Cóndor, un clásico de esta empresa.
|
|

Las eternas improvisaciones del Grupo Plaza (XIV)509 viewsPese a que esta empresa ya es recuerdo desde hace algunos años siempre queda alguna foto rara por ver, que nos muestra los apuros por cambiar a un coche de línea y para eso recurrían a las soluciones más insólitas.
Por su número interno este Mercedes Benz OH-1621 L pertenecía a la flota estable de la línea 143, pero lo pasaron a la 36 así como lo vemos. No llegaron a tapar el número original y quedó un raro 1363 que por supuesto no existe.
Lo curioso es que la toma fue hecha en Plaza Constitución, por donde circula la 143 y no la 36. No se entiende nada...
|
|

Día temático 147 - Un día viajando en "OH" (V)509 viewsY cerramos este día especial con el pionero de todos los "OH" que circularon en el Area Metropolitana, fabricado por A.L.A.
Las primeras unidades que salieron a servicio hacia fines de 1987 eran todas iguales a esta de la foto. Hubo dos líneas que los tuvieron en cantidad y fueron de las primeras en recibirlos: la 15 (foto) y la 79 de Empresa San Vicente. Y todos eran iguales a este.
Es la primera versión que A.L.A. montó sobre este bastidor, que se caracteriza por tener cinco ventanillas entre puertas. Poco después se conoció el más normal, que tenía cuatro (ver foto 98354 como referencia).
|
|
21795 files on 1453 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1289 |  |
 |
 |
 |
 |
|