Most viewed |

Los modelos más exitosos de los '70 en una sola foto524 viewsEsta foto es muy curiosa, porque acertó a unir a tres de los modelos más vendidos durante la década del '70. Dejemos de lado al transporte escolar, que es un A.L.A. de comienzos de los '70. Los tres coches que le siguen, que trabajan en líneas regulares, representan a esos modelos exitosos de la época.
El 64 es un ejemplar del modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio. A su lado hay un A.L.A. de fines de los '70 de su modelo panorámico más exitoso. Tras ellos asoma un 161 que apenas se ve pero es un Detalle del primer diseño panorámico que fue exitosísimo.
|
|

Un "Libertador" dudoso523 viewsEstamos ante un coche de la desaparecida empresa merlense Libertador San Martín que nos presenta dudas con su carrocería: por su patente data de 1970, año en el que La Carrocera del Sud se transformó en C.E.A.P.
Por eso, no sabemos con cual de las denominaciones salió a la calle. Podía ser cualquiera de las dos. La única posibilidad de establecerlo sería que algún memorioso encuentre un detalle, y lo lograron.
Lo vemos al servicio de la línea 327 provincial. No hay muchas fotos de coches antiguos a su servicio.
|
|

Tranvías en un bajo despoblado523 viewsEsta foto llama mucho la atención por lo vacía que se ve la avenida Leandro N. Alem, normalmente muy transitada. Es muy probable que se haya tomado un día domingo, cuando el Centro porteño prácticamente se vaciaba.
Los únicos que rompen la tranquilidad son dos tranvías que atraviesan las calles desérticas. El más cercano es un United Electric Car que pertenece a la desaparecida línea 35, que aún hoy tiene una descendiente: la 114.
Si bien el recorrido de este tranvía unía Plaza de Mayo con Villa Devoto pasando por Barrancas de Belgrano. Cuando se habilitó el trolebús 314 se suprimió, porque se consideró cubierto el tramo entre Barrancas y Devoto. El resto se descartó.
|
|

Longevo recuerdo de una línea efímera523 viewsEsta foto tiene algunos años de tomada, pero no demasiados. No es de la década del '90, por ejemplo. Estimamos que es de mediados de los 2010 y tal vez su autor pueda darnos precisiones sobre una fecha más o menos aproximada.
Asombra que ese número 431, que corresponde a la línea provincial que Línea 213 S.A. de Ttes. mantuvo poco tiempo, tal vez meses, continúe allí esperando un coche que jamás llegará.
En ocasiones nos cruzamos con registros de este tipo que sorprenden. De vez en cuando aparecen y transmiten mucha historia que casi nadie ve. Encima, la señal de abajo es la del diferencial.
|
|

Colores que se extrañan523 viewsEsta foto fue tomada en Retiro y juntó a dos líneas que en ese momento eran algo clásico y que hoy son recuerdos. Una no existe más como tal y la otra cambió de empresa y es muy probable y casi confirmado que su número desaparezca muy pronto.
Son la 54 de la Empresa General Roca que hace años no circula y su recorrido fue dividido en partes que no se identifican con este número y la 6, que está en proceso de fusión con la 50 y (en teoría) a punto de desaparecer.
La primera está representada por un "1114" carrozado por la propia empresa y la 6 por un A.L.A. "protopanorámico" que seguro tenía el mismo chasis.
|
|

Una escena hoy rara de ver523 viewsHasta el año 2012, año en el cual las "Brujas" de la línea "A" de subterráneos fueron retiradas de circulación, era algo muy común verlas ir y venir desde la línea a la estación Polvorín por la superficie. A diario, varias formaciones transitaban las calles de Caballito en busca de su "lugar de reposo" o el túnel, para trabajar.
Esta imagen tiene unas cuantas décadas: los coches aún están bajo la administración de Subterráneos de Buenos Aires y la calle por la que transita, Emilio Mitre, aún está empedrada.
En la actualidad, aún se las puede ver maniobrando cerca de Polvorín y, muy de vez en cuando, alguna va y viene desde o hacia el túnel. Algo que fue tan cotidiano hasta hace poco, hoy es muy raro de ver.
|
|

Vistoso "blanquito" en un paseo para adivinar523 viewsPodemos asegurar que este viejo colectivo de Micro Omnibus Quilmes no estaba sobre su recorrido en el momento en el que se tomó esta fotografía. Los invitamos a descubrir el lugar exacto, al estilo de las fotos de la saga "Jugando con la ciudad" que subimos de vez en cuando.
Si bien no se ve demasiado, hay detalles que no escaparán a los observadores más minuciosos. Esperamos sus opiniones.
En cuanto al coche, es un clásico de los '60 y tempranos '70: un Bedford J6LZ1 carrozado por La Estrella en 1963 que fue adquirido en grandes cantidades por esta empresa, sobre este chasis y sobre el Mercedes Benz L-312. Su amplio parabrisas es inconfundible.
|
|

Día temático 113 - Cuando el pasado regresa (XXII)523 viewsOtra etapa del derrotero de los vehículos restaurados es cuando están en pleno trabajo de recuperación. En general se ven cuando están ya terminados, pero llevan un proceso de puesta en valor que forma parte de la historia de cada coche. Y no es usual verlos en esta etapa.
Esta imagen nos muestra al Bedford carrozado por Braje Hnos. que la línea 37 caracterizó con sus colores hace ya muchos años, en pleno proceso de pintado. Ya están aplicados los tonos correctos y brilla por todos lados.
Cabe acotar que antes recreó a un 707 y antes aún llevó los colores de la 706 Micro Edison.
|
|

Extraño visitante en la terminal de Retiro523 viewsNo era muy frecuente encontrarse con estos micros al servicio de la división Turismo de la Cooperativa T.A.C. dentro de una terminal de ómnibus cumpliendo servicios regulares.
Generalmente cubrían viajes turísticos pero a veces, ante la defección de algún coche titular, salían a trabajar en recorridos que esta empresa regularmente cumplía.
No sabemos si este D.I.C. LD-1014 entró a la terminal de Retiro para dejar un contingente turístico o si prestaba un servicio regular. Sea como fuese, fue muy raro ver a estas unidades en ese lugar.
Este coche era un recarrozado, sobre un chasis Magirus Deutz de 1975.
|
|

Quién te ha visto y quién te ve... (VIII)523 viewsPara quienes recorran ese lugar hoy, les costará identificarlo. No da para la saga "jugando con la ciudad" porque es algo específico y vale la pena descubrirlo "de una", porque está relacionado con la historia de nuestros transportes y en especial a los ómnibus porteños.
Vemos la entrada de la estación Flores, ubicada en la avenida Rivadavia entre José Martí y Quirno. Hoy día es la estación de servicio del Automóvil Club. El lugar es irreconocible.
En ella guardaban los ómnibus Mack C-41 de las líneas 122, 129 y 142, que en 1969 se unieron a la 406 para formar la 86. Ya son épocas de Rastreador Fournier: el ómnibus que aparece a la derecha tiene sus colores, mientras el otro mantiene el estatal en plateado y azul. Esta imagen se tomó durante una huelga.
|
|

Legendario tres cuartos perfil trasero (XXV)523 viewsEl modelo "Imperial III" de Carrocerías San Antonio, ya fuera en la versión "a secas" o la "Futuro", fue uno de los modelos característicos de la larga distancia a mediados de los '80, junto a los modelos "Jumbus" de Cametal y los "LD-1014 S y G" de D.I.C., todas rosarinas. Cabe destacar que en ese momento el polo carrocero ubicado en Rosario era el principal proveedor de este tipo de vehículos.
Esta foto nos permite ver a esta unidad de A.B.L.O., que contó con bastantes vehículos como este, de tres cuartos perfil trasero. Podemos observar su culata, de diseño bastante simple y a la vez agradable.
|
|

Un recuerdo redondeado y blanquecino (II)523 viewsA este viejo recuerdo que remite los tempranos '70 de Micro Omnibus Quilmes ya lo hemos visto en otra oportunidad (el que quiera verlo debe buscar la foto 116583) pero volvemos a mostrarlo porque esta tiene un plus: la imagen es a todo color.
La otra era muy bonita, pero en blanco y negro. Aquí podemos recordarlo tal como cuando pasaba delante nuestro. Es un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por la Cooperativa San Martín en 1972, del modelo al cual apodamos "Huevo" por su excesiva redondez.
Lo vemos durante un paseo (o en su ablande) en un bosque, bien lejos de su recorrido.
|
|

Auxilios "casi gemelos" (1-B)523 views...existe este otro ejemplar que si lo vemos sin prestar atención podemos pensar "¡Qué loco! ¡Es un gemelo del otro! Pero no es así: el diseño del conjunto parabrisas más ventiletes y el de la puerta nos indican que en realidad es un A.L.A. fabricado entre 1987 y 1988 (años definidos por el diseño de la puerta, con cuatro superficies vidriadas en lugar de dos) pero con la ventanilla cambiada por otra que alguna vez equipó a un colectivo fabricado por La Favorita en 1988.
Si comparamos ambas ventanillas veremos que son exactamente iguales, aunque la que equipa a este auxilio parece haber llegado de un ejemplar de 24 asientos. Parece más larga que la del otro.
Por eso son "casi" gemelos. No llegan a serlo.
|
|

Línea 36 - Recuerdo de sus últimos tiempos 523 viewsEsta imagen nos acerca un recuerdo de una de las últimas líneas nacionales que desgraciadamente desapareció, cuando era bastante útil (mientras contaba con servicios aceptables, por supuesto). Es la 36, primero ramalizada dentro de la 141 con su recorrido cortado y luego fusionada a la 145 de una manera tal que la mayoría de su piso se perdió.
Dentro del Grupo Plaza era una línea de segundo orden. Se le asignaban coches chicos (Mercedes Benz OH-1115 y 1315) y algunos grandes, como este TATSA Puma D-12 al cual vemos bastante cuidado, para la "media normal" de mantenimiento que tuvieron en general.
|
|

La foto imposible (XXIX)523 viewsSi bien y por suerte hay muchas fotos antiguas del histórico Expreso Merlo Norte había una en especial que nos parecía imposible conseguir: recurrimos en su momento a la propia empresa y ni siquiera ellos mismos la tenían.
Nos referimos a la línea 257 antes P.57, que fue explotada por esta empresa por un tiempo muy breve antes de su supresión. Tal vez no llegó a circular dos años con este número y creímos imposible conseguir una foto para recordarla.
Pero bueno, las redes sociales a veces brindan sorpresas y apareció este Bedford carrozado por El Detalle luciendo ese número en su bandera. Esta foto es un documento extraordinario y hasta ahora único.
|
|
21865 files on 1458 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1288 |  |
 |
 |
 |
 |
|