Most viewed |

Viejo recuerdo de El Rápido de Tandil (III)513 viewsEstamos en la Terminal de Omnibus de Mar del Plata para encontrarnos con este clasicazo de la (por entonces) empresa tandilense El Rápido, que años después cambiaría su domicilio a "La Feliz".
Es probable que este chasis Leyland Royal Tiger haya sufrido un recarrozamiento a comienzos de los '70 o, en su defecto, una reforma de su carrocería que se ve extraña. Es una D.I.C. con el diseño característico de 1967-68. pero "doble camello", estilo constructivo difundido a partir de 1970 ó 1971. El diseño anterior nos hace pensar que puede ser una de un solo desnivel reformada... ¿o en realidad es otra cosa...?
|
|

Un entrerriano con pasado cañuelense513 viewsAl analizar esta foto nos llamó la atención su patente, C1144364. Nos "sonaba familiar" de alguna parte y nos pusimos a revisar fotos en esta misma galería. Gracias a ellas pudimos establecer el origen de este coche: el servicio diferencial del Expreso Cañuelas.
En dos fotos publicadas se pueden ver coches iguales a este en la línea 51 y se leen sus patentes. En la 116448 vemos al C1144363 y en la 110537 al C1144361. Por eso es innegable la procedencia de este Mercedes Benz O-170 carrozado por Cametal al cual vemos al servicio de la empresa entrerriana Ciudad de Concordia.
Tal vez, además de realizar servicios regulares, lo destinaran a algunos de turismo o viajes chárter. Nos llama la atención la inscripción de Playmo Tur en su culata.
|
|

Belleza inmaculada de los '60512 viewsPor ser una foto "de fábrica" es inevitable que este colectivo se encuentre en condiciones inmejorables. Es nuevo, está recién fabricado y lo fotografió la propia carrocera antes de su entrega.
Es uno de los tantos coches que la Empresa Línea 216 adquirió para su flota en la primera mitad de los '60. Y tantos fueron, que este modelo de Carrocerías La Estrella es uno de los iconos de esa década.
Podemos ver sus cortes de pintura originales, algunas características de su diseño (chapón, cristales curvos y parte de su famoso "alero").
|
|

Día temático 102 - Carrocerías A.L.A.: su evolución (1959-1972) (III)512 viewsEste diseño con ventanillas divididas también experimentó leves cambios, durante los tres años y pico que se fabricó. Fueron casi imperceptibles, pero los tuvo.
Este ejemplar de la línea 143, datado hacia 1968 y decorado de manera más que atractiva, nos muestra los detalles más visibles que cambiaron. El primero es el diseño de la cartelera luminosa de destinos: pasó a tener una nervadura en su parte superior, que a veces se fileteaba (es el caso de este coche). El otro cambio perceptible fue la supresión del chapón en el guardabarros trasero, pero no siempre. Además, se ofrecía un interior standard y otro "de lujo", con iluminación embutida con tubos fluorescentes.
|
|

"Plateado privatizado" en Avenida Rivadavia512 viewsEsta foto fue tomada por el legandario fotógrafo Sameer Makarius sobre la avenida Rivadavia, cerca de Congreso y más exactamente en la esquina con Riobamba. Agradecemos a nuestros amigos memoriosos que señalaron el lugar exacto.
Por la decoración del ómnibus, ya estaba privatizado. Es un Leyland Olympic ex Transportes de Buenos Aires que luce los colores de la Compañía Avellaneda de Transportes, que los utilizó de manera masiva hasta 1965, cuando llegaron los colectivos Bedford carrozados por Serra que reemplazaron a los últimos que quedaban. Trabajaba en la línea 110, que no es otra que la actual 90.
|
|

Rarísimo homenaje a la ONDA uruguaya512 viewsEs sabido que la última tanda grande de micros que la desaparecida empresa uruguaya ONDA incorporó fue una de Mercedes Benz O-303 llegados en los tempranos '80 y que en su mayoría fue utilizada hasta el final de sus prestaciones, ocurrido en 1991.
Eran más grandes que el de la foto, que no sabemos en qué empresa uruguaya trabajó. Lo curiosísimo del caso es que sus dueños lo adaptaron para oficiar de casa rodante, con un pintoresco homenaje explícito a la vieja prestataria de larga distancia.
En el lateral vemos el nombre y el logotipo de la empresa, con un agregado que completa la frase "Una familia con buena ONDA". Curioso y original homenaje, en verdad...
|
|

Recuerdo "sesentoso" de la "TUM" (II)512 viewsLos colectivos Bedford fueron bastante numerosos en la Transportes Unidos de Merlo de los '60 y '70. Se incorporaron varias unidades con diferentes carrocerías, que en algunos casos llegaron a fines de los '70 aún en actividad.
La decoración de la cartelera luminosa de este ejemplar, que fue carrozado por Vaccaro hacia 1960, nos indica que fue tomada previamente a enero de 1969, cuando se le asignó el número 500 para identificarla. Tiene la decoración normal de la época y aún cuenta con la patente provincial previa a la unificación que llevó adelante la Dirección Nacional de Registro de Propiedad Automotor.
Algún coche como este llegó en actividad hasta 1977 ó 1978, aproximadamente.
|
|

La fidelidad a una marca demostrada en dos fotos (1-B)512 viewsComo dijimos en la foto anterior, se ve que el dueño del interno 12 de la línea 7 de la ciudad de Santa Fe quedó tan conforme con el rendimiento del "convencional" ya visto que a la hora de su renovación volvió a recurrir a El Detalle y esta imagen lo demuestra.
El coche anterior fue renovado entre 1973 y 1974 por este otro que lleva el diseño que sucedió al anterior pero cambió el modelo del chasis Mercedes Benz. Del LO-911 pasó a este LO-1114, algo lógico en aquellos años en los que la trompa del modelo anterior ya era considerada más que anticuada.
Pero el transportista siguió fiel a su carrocera.
|
|

Un "jubilado" muy vistoso512 viewsSi bien gran parte de las unidades que se retiran de servicio tras su "jubilación" no se las cuida tanto como cuando transportaban pasajeros, algunas continúan recibiendo "mimos" de parte de sus dueños particulares y quedan realmente vistosos, como el que nos muestra esta imagen.
Es un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por San Miguel entre 1987 y 1988. Sus colores nos hacen suponer que tuvo un pasado en la Empresa Ciudad de San Fernando. Desconocemos en cual de las líneas a su cargo circuló, pero es probable que se haya desempeñado en la principal, la 710. Si alguien tiene datos al respecto, se agradecerán.
|
|

Sobre nomenclaturas de líneas poco corrientes (1-A)512 viewsEste tema es recurrente en este espacio y hay muchas rarezas para conocer. Este caso trata de las líneas "negras" y "rojas", que muchas veces tuvieron como origen un mismo recorrido y se denominaba así a ramales o cortos del principal. En Buenos Aires se las conoció en algunas líneas tranviarias, donde la variante roja casi siempre era un fraccionamiento del troncal.
En Rosario hubo varias líneas de este tipo. Transportes Automotores Nicolás Avellaneda explotaba la 21, que se dividía de esta manera. Esta foto nos muestra a la roja, que fue renumerada 121 el 1º de noviembre de 1987. La bandera con letras rojas la distinguía.
|
|

Un "Frontalito" aporreado512 viewsEste pobre "Frontalito" sufrió un accidente de magnitud y quedó en una posición poco decorosa, pero igualmente nos permite admirar sus líneas bastante bien.
El Expreso Cañuelas adquirió muchas unidades equipadas con este chasis (Mercedes Benz OC-1214) de 1979 en adelante, con diferentes carrocerías. Tuvieron una linda variedad.
En este caso el fabricante fue Ottaviano Hnos. Es fácil de distinguir, porque su diseño es el mismo de los colectivos contemporáneos. Es probable que chocara en sus primeros tiempos: las leyendas fueron pintadas por el letrista oficial de la carrocera.
|
|

El pasado del pasado de un anciano cargado a full512 viewsTiempo atrás publicamos una foto de un Mercedes Benz OH-1621 L carrozado por Marcopolo convertido en transporte de bidones que llevaba en un enorme jaulón en el techo. Es la foto 119108, en donde se lo ve pintado de la línea 324. Luego compartimos la foto del mismo coche aún activo en esa línea. Es la 119173 y está en perfecto estado.
Esta foto nos presenta al mismo vehículo antes de su llegada a la 324. Circuló en la empresa santafesina Recreo y lo vemos en venta junto a otros coches. Seguro que la 324 lo compró ahí.
|
|

Pequeña rareza de media distancia512 viewsLa empresa entrerriana E.T.A.C.E.R. que cumplía un recorrido entre las ciudades de Paraná y Santa Fe que en tiempos recientes recibió el número de concesión nacional 907 contó con esta unidad con chasis Mercedes Benz OH-1318 que a primera vista podemos confundir con un YPEC y lo es en parte, pero en realidad se fabricó luego de su cierre.
La nueva firma fue efímera: habría fabricado solo cinco unidades y recibió el nombre de Titanium, que era el mismo que el del modelo de la foto mientras lo fabricó YPEC.
Encontrarán más dato en los comentarios. Esta carrocera es muy poco conocida.
|
|

Incógnita colorada (III)512 viewsEstamos ante una interesante rareza de la Compañía Micro Omnibus La Colorada de fines de los '50. El chasis de por sí no es muy frecuente de encontrar (es un Ford de 1956) y la carrocería se nos presenta como una incógnita que esperamos resolver junto a ustedes.
La ventanilla del conductor, de dimensiones generosas y separada del parabrisas, nos hace pensar que se trata de un diseño de Carrocerías El Expreso. Pero el conjunto en general nos hizo dudar, pero como siempre nuestros amigos expertos en las carrocerías del ayer confirmaron al fabricante.
Como siempre agradecemos su invalorable ayuda. Detrás a la derecha se alcanza a ver un colectivo carrozado por Mitre, otra carrocera muy vista en esta empresa.
|
|

Un TATSA de estreno en la línea 237512 viewsSi observamos a esta imagen con algo de detenimiento caeremos en cuenta que cuando se la fotografió era nueva: además de su estado general que se presenta inmaculado, aún no tiene su patente definitiva y se ve la provisoria de papel pegada en su parabrisas.
Transportes Villa Ballester compró bastantes ejemplares de los "Puma" de la terminal automotriz TATSA, de las dos variantes más difundidas. Si no recordamos mal, todos los que incorporó eran del modelo D-12, la variante más larga que se ofrecía en el mercado. El de la foto corresponde a la primera versión y también hubo varios representantes de la segunda y última antes de su cierre.
|
|
21800 files on 1454 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1286 |  |
 |
 |
 |
 |
|