busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Most viewed
3806.jpg
Línea 46 - Recuerdo de los '70 (II)523 viewsEste era uno de los tres modelos que eran mayoritarios en la línea 46 de comienzos de los '70, junto a los de carrocerías L.A.B.I.G.L.E.A. y La Unión. Compartían el "staff" los productos de A.L.A., La Favorita y C.E.A.P. con menores cantidades.
Este producto de El Indio, el famoso "Cinta Azul de la Popularidad", tuvo varios representantes en esta flota. El ejemplar de esta foto tiene chasis Mercedes Benz LO-1114 y data de 1973, aunque hubo algunos anteriores montados sobre su antecesor el LO-1112.
Lo vemos detenido en su antigua cabecera de Liniers, sobre la colectora de la avenida General Paz. A su lado tenemos a uno de sus compañeros, un ejemplar de A.L.A. de comienzos de los '70.
10 comments
3886.jpg
Analizando diferencias523 viewsDías atrás publicamos una foto de un coche similar a este, pero de la línea 15. Es la foto 567 y la está entre las subidas el 31 de agosto ppdo.
Ambos fueron carrozados por La Favorita en 1972, pero el otro presentaba unos faros traseros más modernos y desproporcionados con el resto del coche. Quizás más de uno se preguntó cuales eran los artefactos de iluminación originales. Esta foto los presenta: son bastante más pequeños que los del otro y le dan un aspecto más armónico a la culata.
Pertenece a la línea 68 y fue fotografiado detenido en una comisaría luego de que sufriera un atentado subversivo junto a otro coche similar que vemos más adelante.
11 comments
70078.jpg
Un Porteña de Chevallier fuera de lo común523 viewsEn los tempranos '60 Transportes Automotores Chevallier se llenó de micros carrozados por La Porteña con su novedoso modelo con "camello", uno de los primeros que salió al mercado.
Es evidente que gustó y, según testimonios, su carrocería era de muy buena factura. La mayoría equipó a las nobles plataformas Mercedes Benz O-317 y fue uno de los perfiles más conocidos de la empresa en los '60 y parte de los '70.
Pero hubo excepciones, como la que muestra esta foto: unos pocos salieron sobre chasis ACLO o Leyland. El de la foto es un Leyland Royal Tiger, por la insignia que se ve en el frente.
7 comments
105549.JPG
Viejo guerrero a medio desguazar, para identificar522 viewsSe nota que este viejo e imponente micro terminó su vida útil oficiando de transporte escolar. El color naranja presente en su lateral y culata lo indica. También tenemos restos de color blanco en su techo aunque prácticamente desapareció. Parecen verse restos de un "poncho" amarillento sobre las ventanillas.
Nuestra intención es que podamos identificarlo correctamente entre todos. Creemos que no hay problemas con la carrocería: el diseño de sus ventanillas es el que usualmente utilizaba A. y L. Decaroli y la damos por segura. El tema es su chasis, que parece ser Scania Vabis o Volvo. ¿Qué opinan nuestros amigos expertos?
8 comments
106878.jpg
Belleza inmaculada de los '60522 viewsPor ser una foto "de fábrica" es inevitable que este colectivo se encuentre en condiciones inmejorables. Es nuevo, está recién fabricado y lo fotografió la propia carrocera antes de su entrega.
Es uno de los tantos coches que la Empresa Línea 216 adquirió para su flota en la primera mitad de los '60. Y tantos fueron, que este modelo de Carrocerías La Estrella es uno de los iconos de esa década.
Podemos ver sus cortes de pintura originales, algunas características de su diseño (chapón, cristales curvos y parte de su famoso "alero").
11 comments
112325.jpg
Otro clásico de Micro Ómnibus Quilmes (II)522 viewsLos productos de Carrocerías F.A.C. se vieron en nuestra bien conocida Micro Omnibus Quilmes pero no en grandes cantidades. Al lado de otras fábricas de la época, como la Cooperativa San Martín o El Detalle, era claramente minoritaria.
Estimamos que este ejemplar se fabricó entre 1964 y 1965 aproximadamente. Por lo tanto su chasis es un Mercedes Benz L-312. Lleva el último diseño que se fabricó sin puerta trasera.
A su lado vemos otro colectivo del "Blanquito" que representa a una de las carroceras que mencionamos más arriba como las más vistas en esta empresa. Por el número a la vista en la cartelera (159) la foto se tomó luego de octubre de 1970.
10 comments
113074.jpg
Un "sureño" en la línea 60522 viewsEn otras fotos hablamos que muchas carroceras tuvieron "áreas de influencia" de acuerdo adonde estuvieran afincadas. Varias de la zona sur tenían a la mayoría de sus clientes en esa zona. No era frecuente ver, por ejemplo, carrocerías Cooperativa San Martín en el norte, aunque algunas hubo.
Bogovic Hnos. fue una excepción: tuvo varias clientas en la zona norte pese a ser del sur. Esta foto nos muestra a una de ellas: la línea 60 incorporó este solo, sobre chasis "1112".
La mejor cliente fue La Independencia, que compró muchos coches y sobre varios chasis.
12 comments
114824.jpg
Añoso testimonio del Expreso La Costa522 viewsEsta línea tan curiosa, que nunca llevó número alguno y que fue conocida como Expreso La Costa, fue muy añosa. Inició sus actividades entre fines de los '40 e inicios de los '50 y con unos poquitos coches conectaba los barrios de la costa de Avellaneda con Crucecita. Era un servicio cuasi de fomento que conectaba esos barrios con una de las avenidas principales de la ciudad, con Mitre.
Esta foto nos hace retroceder a los '60. La unidad es Chevrolet de 1946 y su carrocería es El Trébol. Como siempre, agradecemos a quienes lograron identificarla con seguridad.
Lucía los colores de la línea 19. Nótese la enorme cantidad de filetes que lo ornamentan.
10 comments
115370.jpg
Dos empresas legendarias en una foto522 viewsEsta hermosa foto a la cual podemos datar a mediados de los '70 acertó a reunir a dos grandes empresas de la zona sur en sus viejos y buenos tiempos: al Expreso Quilmes y al Expreso Lomas. La primera aún existe pero con parte de su independencia perdida y la segunda es recuerdo.
El más cercano, el 98 con su esquema de pintura original, es un Mercedes Benz LO-1112 de 1968 carrozado por El Detalle sin puerta izquierda, cuya supresión le da un aspecto de rareza pese a ser un modelo común. Al fondo a la izquierda vemos al Expreso Lomas, en este caso "1114" con carrocería A.L.A.
9 comments
116725.jpg
Un General Urquiza más corto de lo normal522 viewsEn las últimas décadas, la General Urquiza se caracterizó por tener la mayoría de sus unidades de gran tamaño. Primero se impusieron los coches de tres ejes y luego los de dos pisos, pero a través del tiempo hubo excepciones interesantes de conocer que generalmente se destinaban a recorridos no muy extensos.
Este Mercedes Benz O-400 RSE carrozado por Eurobus de acuerdo a su modelo "Max Sol" representa a esa serie de vehículos pequeños. Fue fabricado en 1999 y lleva el esquema de pintura típico de aquellos tiempos.
Se lo aplicó a los servicios basados en San Miguel de Tucumán, con destinos a Santiago del Estero y Catamarca. Tras su radiación pasó por las empresas El Norte y Expreso Arito.
7 comments
117411.jpg
Día temático 113 - Cuando el pasado regresa (XXII)522 viewsOtra etapa del derrotero de los vehículos restaurados es cuando están en pleno trabajo de recuperación. En general se ven cuando están ya terminados, pero llevan un proceso de puesta en valor que forma parte de la historia de cada coche. Y no es usual verlos en esta etapa.
Esta imagen nos muestra al Bedford carrozado por Braje Hnos. que la línea 37 caracterizó con sus colores hace ya muchos años, en pleno proceso de pintado. Ya están aplicados los tonos correctos y brilla por todos lados.
Cabe acotar que antes recreó a un 707 y antes aún llevó los colores de la 706 Micro Edison.
4 comments
117985.jpg
La recordada empresa Costamar y un clásico de los '80522 viewsCon un bello paisaje de fondo, vemos a uno de los coches que la desaparecida empresa Costamar destinaba a viajes turísticos (aunque también se los veía en los servicios regulares). Si observamos en la "pollera" junto a la rueda delantera, veremos un cuadro con el cual la Provincia de Buenos Aires identificaba a las unidades que operaban en ese segmento.
El coche es un D.I.C. LD-1014 G (el denominado "Gigante") que parece estar montado sobre un chasis Mercedes Benz OH-1419. Esperamos que nuestros amigos expertos confirmen o corrijan este dato. Tiene el esquema de pintura característico de los '80, con ese corte cuneiforme en el lateral.
4 comments
118270.jpg
Extraño servicio en San Juan522 viewsNo es frecuente encontrarse con este tipo de vehículos (minibús configurado para servicios de media distancia o turísticos, sin puerta trasera y con la delantera enteriza) en una línea urbana o "cuasi urbana" (une a la capital sanjuanina con Villa Krause, uno de sus suburbios que es "fronterizo" al otro).
Es de suponer, por las características de la línea, que debería tener "sube y baja" de pasajeros. Esta clase de unidades no es la más apta para esa tarea salvo que fuera un servicio diferencial, pero no hay señales de que lo sea.
Para redondear, el coche también es raro: Mercedes Benz modelo LO-814 y su carrocería es Eivar.
14 comments
119463.jpg
Escenas curiosas de hoy522 viewsA veces se pueden tomar fotos curiosas si uno anda atento y se da la ocasión. Aquí hay una.
Esta unidad de la línea 135, Agrale MT-15 carrozada por Todobus, un clásico actual del Grupo D.O.T.A., está secuestrada en un terreno sobre la calle Humboldt desde hace un tiempo. Al fondo se ve el viaducto del Ferrocarril San Martín y tras él está la estación Villa Crespo. Desde ahí se lo veía parado y era imposible tomarle una foto buena por la distancia.
Pero con la última tormenta que derribó árboles y voló techos se cayó el letrero publicitario que lo separaba de la calle. Y un fotógrafo atento logró capturarlo. Hace rato que está ahí.
7 comments
119508.jpg
Auxilios "casi gemelos" (1-B)522 views...existe este otro ejemplar que si lo vemos sin prestar atención podemos pensar "¡Qué loco! ¡Es un gemelo del otro! Pero no es así: el diseño del conjunto parabrisas más ventiletes y el de la puerta nos indican que en realidad es un A.L.A. fabricado entre 1987 y 1988 (años definidos por el diseño de la puerta, con cuatro superficies vidriadas en lugar de dos) pero con la ventanilla cambiada por otra que alguna vez equipó a un colectivo fabricado por La Favorita en 1988.
Si comparamos ambas ventanillas veremos que son exactamente iguales, aunque la que equipa a este auxilio parece haber llegado de un ejemplar de 24 asientos. Parece más larga que la del otro.
Por eso son "casi" gemelos. No llegan a serlo.
6 comments
21845 files on 1457 page(s) 1286