Most viewed |

Las dos líneas de Empresa Ciudad de San Fernando474 viewsEsta foto, tomada en una situación no demasiado grata, reunió de manera fortuita a las dos líneas que explotaba la Empresa Ciudad de San Fernando en los '70. El coche de adelante circula en la 710, la "de siempre" que fue y continúa siendo la comunal del partido que le dio su nombre. Es un "1114" carrozado por El Indio cuya fabricación estimamos entre 1972 y 1973, aproximadamente.
Detrás asoma otro colectivo, pero afectado a la 371 provincial. Nos parecía, pero sin seguridad, que su carrocería era El Detalle. Nuestros amigos coincidieron.
|
|

Antigua prestataria barilochense (II)474 viewsEn alguna oportunidad hemos hablado sobre la segunda prestataria (en cuanto a tamaño) del transporte urbano de la ciudad de San Carlos de Bariloche en los '90 y parte de los 2000, que era una cooperativa. Se llamaba CODAO Ltda.
No tuvo mucho feedback con las autoridades municipales, que siempre favorecieron con sus decisiones a la también desaparecida Micro Omnibus 3 de Mayo. Su desaparición fue progresiva e inició en los tempranos 2000, cuando dejó de trabajar dos líneas por no poder cubrirlas.
La foto muestra un Mercedes Benz de la línea OHL-1320 carrozado por Bus, que ingresaron a esta empresa en buena cantidad.
|
|

Cruce de épocas en las calles rosarinas474 viewsTal vez sin buscarlo, esta hermosa foto registró un interesante cruce de épocas del transporte rosarino. Fue tomada a inicios de los '80, cuando ese "Frontalito" Mercedes Benz OC-1214 carrozado por El Detalle de la empresa Transporte Automotor Nicolás Avellaneda era nuevo (o casi) coincidió en esa esquina con el trolebús FIAT - Alfa Romeo - CGE de la década del '60 que 20 años después aún estaban vigentes y eran el grueso de la flota que garantizaba ese sistema.
Podemos inferir que el coche de la T.A.N.A. era nuevo y recién estrenado, porque aún tenía la patente provisoria de papel en la luneta.
|
|

Otra extraordinaria foto marplatense (II)474 viewsEsta foto es un hallazgo muy interesante del transporte urbano de la ciudad de Mar del Plata. Muestra un colectivo Bedford carrozado por Serra de la línea 27, rara de encontrar.
Ya publicamos otras imágenes e incluso una en colores, pero lo extraordinario de esta es que podemos leer la cartelera con claridad y se ven el número de línea y los destinos, cosa que otras fotos no nos muestran.
Cabe recordar que esta línea descendía del servicio de trolebuses, que al privatizarse quedó en manos de Trabajadores Transportistas Marplatenses Asociados, formada por los operarios del sistema de "troles".
|
|

Rarezas increíbles474 viewsHay veces que uno se encuentra con vehículos que sorprenden y nos dejan sin saber qué decir. Lo rara de su presentación es tal que lo primero que hace el aficionado que los ve es tomarle una foto. Y este, sin dudas, es uno de esos que amerita una toma.
Quién sabe como se le ocurrió al dueño de este furgón FIAT Ducato adosarle estas ventanillas "setentosas" de colectivo en sus laterales. Por estar orientadas hacia atrás parecen extractadas de una carrocería La Favorita de comienzos de los '70, pero no se puede descartar que sean de un coche con las ventanillas orientadas hacia adelante y que se colocaron invertidas. Pero sea como fuese, esto es insólito...
|
|

Incógnita colorada (III)474 viewsEstamos ante una interesante rareza de la Compañía Micro Omnibus La Colorada de fines de los '50. El chasis de por sí no es muy frecuente de encontrar (es un Ford de 1956) y la carrocería se nos presenta como una incógnita que esperamos resolver junto a ustedes.
La ventanilla del conductor, de dimensiones generosas y separada del parabrisas, nos hace pensar que se trata de un diseño de Carrocerías El Expreso. Pero el conjunto en general nos hizo dudar, pero como siempre nuestros amigos expertos en las carrocerías del ayer confirmaron al fabricante.
Como siempre agradecemos su invalorable ayuda. Detrás a la derecha se alcanza a ver un colectivo carrozado por Mitre, otra carrocera muy vista en esta empresa.
|
|

Un Eivar semibajo "extra large"474 viewsSi uno observa fotos de ómnibus carrozados por Eivar sobre chasis Mercedes Benz OH-1621 L de largo standard veremos que no tiene tantas ventanillas en el lateral. Para ver uno normal en la misma perspectiva que presenta esta imagen pueden buscar las fotos 133354 y 133470 y tener una orientación sobre lo descripto.
Este ejemplar se montó sobre la versión más larga de este bastidor y parece interminable. La disposición de las ventanillas es la clásica de los coches de este tipo, pero tiene tres de mayor tamaño y no dos como los "normales".
Pertenece a la empresa sanjuanina El Triunfo, que prestaba la línea 19 de la capital provincial, entre otras.
|
|

En el playón de la línea 109, alrededor de tres décadas atrás474 viewsEstimamos que esta foto fue tomada a mediados de los '90, cuando el servicio diferencial de la línea 109 aún funcionaba. Vemos unidades destinadas a este servicio y aparentemente en condiciones de funcionamiento.
Estamos en las instalaciones que la empresa tiene hoy día pegadas a la estación Liniers del Ferrocarril Sarmiento. Lucen muy diferentes a la actualidad porque se habían entregado hacía poco tiempo y ni siquiera tenían asfalto, que llegó después junto a algunas instalaciones cubiertas.
Vemos, además de los diferenciales, a un "OF" carrozado por Suyai entre 1988 y 1989.
|
|

La línea 271, a poco de la llegada del Grupo D.O.T.A.474 viewsCuando el Grupo D.O.T.A. se hizo cargo de General Tomás Guido debió renovar un lote grande de unidades en las líneas provinciales y comunales que esta empresa operaba. Muchas estaban excedidas de años, fuera de servicio o con mantenimiento deficiente y por eso llegaron coches usados para reforzar las prestaciones.
Esta foto presenta a un grupo asignado a la línea 271 provincial. El que está en primer plano llegó desde Mar del Plata y exactamente desde la empresa 25 de Mayo. Se ven sus colores en el lateral. Es un Mercedes Benz OF-1418 carrozado por Metalpar.
|
|

Retrocediendo en la historia de un coche conocido (IV)474 viewsSemanas atrás publicamos un coche exactamente igual a este que oficiaba de parrilla ambulante que llamó mucho la atención por la tarea curiosa a la que lo destinaron. Podrán encontrarla bajo el número de inventario 120706.
En los comentarios se habló del pasado de ese coche y podemos verlo en esta imagen: es exactamente el mismo cuando trabajó en la línea 543 comunal de Lomas de Zamora, que fue la última en la que circuló en servicio regular. Así lucía en los viejos tiempos.
Nuestros amigos también señalaron a su primera dueña: la línea 118 nacional.
|
|

Empresa tranviaria casi no vista en fotos474 viewsEsta imagen es un verdadero hallazgo: vemos a uno de los tranvías Van der Zypen originales de la Compañía Alemana Transatlántica de Electricidad (la C.A.T.E. que operaba en la zona de Dock Sud) pero bajo la administración de la Compañía Hispano Americana De Electricidad, cuya sigla se ve en el lateral, en el centro del salón: C.H.A.D.E.
No recordamos haber visto fotos de estos coches mientras fue explotada por esta empresa. Es más que raro ver esa sigla bajo las ventanillas centrales. Por eso consideramos a esta imagen una rareza más que extraordinaria del mundo tranviario del Area Metropolitana.
|
|

Línea 15 - Recuerdo de fines de los '70474 viewsLas relaciones comerciales entre Transportes Sur-Nor y la carrocera El Cóndor, que fueron muy activas desde inicios de los '60 en adelante, se redujeron a fines de la década siguiente y en los '80 quedaron en la nada. No recordamos en la línea 15 algún ejemplar fabricado por esta firma del año 1980 en adelante (aunque tal vez haya existido alguno que no recordamos. Agradeceremos a los memoriosos confirmar o corregir este dato).
Esta imagen nos presenta un ejemplar de 1978, correspondiente a la segunda versión del primer modelo panorámico que El Cóndor fabricó. Estuvo en producción hasta fines de 1979.
|
|

Los Metalpar "Chapelco" de la Atlántida474 viewsHacia mediados de los 2000 la empresa Atlántida, que aún era independiente, compró una serie de coches carrozados por Metalpar de acuerdo a su modelo "Chapelco" montados sobre chasis Mercedes Benz O-500.
Llegaron varios que se destinaron a servicios rápidos, tanto en la línea 57 a Luján como en los que tenían como cabecera a Pilar y que se denominaban "Pilar Express", que se pintaban de diferentes colores.
Esta foto fue tomada cuando eran nuevos. Obsérvese que aún no tenían patente: en su parabrisas aún tiene la matrícula provisoria de papel. Está asignado al servicio Palermo - Luján por Buen Ayre, tal como lo indica el cartel de quita y pon que también se ve en el frente.
|
|

Chasis poco visto en los colectivos porteños474 viewsMientras que Chevrolet fue el chasis más utilizado para carrozar colectivos privados antes de la llegada de la Corporación, su "alter ego" General Motors no. Hubo unos cuantos, pero no se los utilizó de manera masiva. Tampoco fueron muy pocos, pero no se los veía a cada rato.
Ese colectivo de la línea 104 tiene un chasis de 1939 ó 1940, carrozado más tarde. O era un colectivo de once asientos con chasis alargado o un camión que se desarmó para armar el colectivo. Seguramente fue parte de la flota inicial de esta línea cuando inició sus servicios, en 1944. Su carrocería es El Trébol.
Lo vemos en una manifestación. Se distingue un coche de la 7 y otro que parece ser 76 ó 106.
|
|

Extraña circunstancia en Salta473 viewsNos consta que esta foto fue tomada en algún punto dentro de la provincia de Salta, pero no sabemos donde. Es de suponer que fue en una de sus ciudades más grandes, que contaban con sistema de transporte público. No habría que descartar ni siquiera a la capital.
Esos personajes posan delante de un grupo de ómnibus G.M. 740, comprados usados por el Ministerio de Transportes de la Nación y puestos a circular en la Corporación de Transportes (en liquidación) o en Transportes de Buenos Aires. Se sabe que duraron poco.
Trabajaron Cooperativa Obrera de Transporte Automotor del Norte Argentino, con base en la capital provincial.
|
|
21535 files on 1436 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1285 |  |
 |
 |
 |
 |
|