Most viewed |

Pedido de ayuda a nuestros amigos "largadistancieros" (II)518 viewsEsta hermosa imagen nos dejó pensando. Este "camello" tiene la distancia entre ejes tan corta que parece un Mercedes Benz O-321 H que sufrió un recarrozamiento. Las llantas parecen coincidentes, pero también podría tratarse de un O-120 de la versión más corta que se ofreció.
No logramos identificarlo con seguridad de ninguna manera, pero nuestros amigos siempre están listos para dar una mano y confirmaron que es un O-321 de 1962.
Su carrocería es un producto de De.Ca.Ro.Li. de mediados de los '70 y aparentemente de 1974 según los datos obrantes en organismos oficiales. ¡Mil gracias a todos por su ayuda!
|
|

Línea 46 - Recuerdo de los '70 (II)518 viewsEste era uno de los tres modelos que eran mayoritarios en la línea 46 de comienzos de los '70, junto a los de carrocerías L.A.B.I.G.L.E.A. y La Unión. Compartían el "staff" los productos de A.L.A., La Favorita y C.E.A.P. con menores cantidades.
Este producto de El Indio, el famoso "Cinta Azul de la Popularidad", tuvo varios representantes en esta flota. El ejemplar de esta foto tiene chasis Mercedes Benz LO-1114 y data de 1973, aunque hubo algunos anteriores montados sobre su antecesor el LO-1112.
Lo vemos detenido en su antigua cabecera de Liniers, sobre la colectora de la avenida General Paz. A su lado tenemos a uno de sus compañeros, un ejemplar de A.L.A. de comienzos de los '70.
|
|

El primer modelo de El Detalle sin "cuernitos"518 viewsEs bien conocido el diseño desarrollado por Carrocerías El Detalle que incluía en su techo, tanto adelante como atrás, unos sobrerrelieves con forma de "cuerno" en donde se colocaban unas grandes luces de posición generalmente en color rojo. Entre 1965 y 1966 dejaron de colocarlas y se conoció la variante que muestra esta foto, con el techo redondeado de formas normales para la época.
Pero no fue un gran cambio: el resto del modelo era exactamente igual que el anterior. Invitamos a comparar esta foto con otra del diseño anterior. Recomendamos la 109231 por estar en la misma posición y verán que el resto no varió.
|
|

Belleza de la zona sur517 viewsEstas fotos "enamoran" y son para admirar una y otra vez y no solo por su calidad y por poder ver a un vehículo tan antiguo a todo color. Tiene el plus de haber sido tomada antes de 1969, cuando se reordenó la numeración de las líneas y por lo tanto nos permite ver a la línea con su identificación tradicional.
Este modelo fue un clásico de El Halcón en los '60 y en parte de los '70. Es un producto de Carrocerías F.A.C. al cual estimamos fabricado entre 1963 y 1965. Lo vemos original, adornado con criterio e incluso con la patente original de la Dirección Nacional de Transporte, previa a las del Registro Nacional.
|
|

Tradicional escena suburbana517 viewsA veces las imágenes nos recuerdan escenas de época que eran normales y que hoy no lo son tanto, más allá del cambio de vehículos.
No sabemos el lugar exacto en el que se tomó esta foto, pero da la impresión de ser cerca del balneario que señala el cartel de ramal del 228. Hay gente con bolsos y canastas con comida que parecen indicarlo. El lugar de la parada con calle de tierra y la señal que se ve a la izquierda es toda una postal de la época.
El colectivo es un "1112" u "1114" carrozado por A.L.A. que presenta una curiosidad: la mención del Acceso Norte junto a Puente Saavedra en su bandera. Su capot es completamente rojo.
|
|

Día temático 144 - Un día viajando en "OA" (I)517 viewsLa propuesta de hoy es recordar a algunos productos que El Detalle fabricó como terminal automotriz a partir de 1987. Es lógico comenzar con el inicial, el OA-101 de Primera Generación.
Su fabricación se inició en la segunda mitad de 1987. Algunos salieron con motorización Mercedes Benz, pero casi todos contaron con Deutz. Se conocieron numerosas variantes y esta corresponde a la segunda, cuyas puertas no tenían una abertura vidriada sobre ella.
Este ejemplar fue fotografiado ya veterano en los últimos tiempos de la explotación de la línea 310 por parte de Transportes Automotores San Lorenzo, cuando casi toda su flota se componía de coches alquilados con cualquier color.
|
|

Unos 237 que recalaron en Campana517 viewsAl desaparecer Transportes Villa Ballester, la prestataria original de la línea 237, muchos de sus coches se desparramaron por otras empresas que los aprovecharon para renovar o ampliar sus flotas.
No sabemos por cual de ambas opciones llegaron estos dos ejemplares a la Cooperativa 6 de Julio de la ciudad de Campana, en donde explota la línea local 501. Cabe acotar que fue formada por socios de la empresa 3 de Julio de Zárate y ambas llegaron a funcionar al mismo tiempo.
Gracias a esta Cooperativa, el interesante esquema de pintura original de la 237 sobrevivió un poco más. El coche es un Mercedes Benz OF-1417 carrozado por La Favorita.
|
|

Línea 10 (192) - Recuerdo de los '60 (II)517 viewsVolvemos a encontrarnos con la empresa Ciudad de Vicente López y con su línea 10 comunal del partido que le dio su nombre, en una foto que fue tomada durante los '60. El número que identifica a la línea y el modelo del colectivo no deja lugar a dudas de la época en la que se tomó la foto.
El colectivo es muy raro, carrozado sobre un chasis de línea Chrysler cuya marca no pudimos determinar. Su carrocería parece ser una Serra previa al modelo más conocido que se fabricó por legiones sobre chasis Bedford, pero tiene detalles que hacen acordar a Salta. Creemos que es Serra pero... ¿En verdad lo es?
|
|

Adonde fuiste a parar...517 viewsEl color de este "1114" carrozado por El Diseño entre 1986 y 1987 no deja lugar a dudas de su origen: la recordada línea 190 nacional. Como vemos, conserva su esquema de pintura intacto, pero está muy lejos de las calles que recorría pintado de esta manera.
Lo vemos en la ciudad de Formosa, trabajando en la línea 15 que en esos momentos giraba bajo la empresa El Sol que, si bien tenía colores propios, a veces intercalaba unidades sin repintar como en este caso.
Muchos lo habremos visto trabajar en las calles de Villa Devoto o por San Martín, por ejemplo. Asombra verlo intacto aunque algo caído, allá en el norte de nuestro país.
|
|

Belleza de la Antón "sesentosa" (II)517 viewsEstos Magirus Deutz carrozados por San Antonio fueron "la" imagen de la recordada Empresa Antón en los '70. Llegaron varios ejemplares como este y algunos de ellos llegaron activos a los '80 pero cumpliendo transporte de personal, una función para la cual no hacían falta vehículos de última generación.
Es muy probable que el modelo de su bastidor sea el 150 L-12, pero esperamos que nuestros amigos sabios de este segmento lo confirmen o corrijan.
Seguramente esta imagen fue tomada en sus primeros años de vida: aún luce su atractivo esquema de pintura original.
|
|

Día temático 134 - El porqué de algunos colores (XVI)517 viewsSi hablamos de colores con el mismo origen, como lo fueron el de la 102 y el de la 110, entre las líneas de emergencia de 1944 hubo otro caso de socios que se separaron antes de iniciar un recorrido que finalmente no salió, tal como el que relatamos en el día temático anterior.
Tal como pasó con las líneas que mencionamos antes, la gente que formó Transportes Quirno Costa se desprendió de un grupo mayor para hacerse cargo de la línea 103. Se ve que todos tenían las unidades pìntadas pero una de las partes, no sabemos cual, decidió diferenciarse repintando levemente una parte de los coches. Comparemos este corte con el de la siguiente foto y veremos donde cambiaron el color.
|
|

Un "Frontalito" aporreado517 viewsEste pobre "Frontalito" sufrió un accidente de magnitud y quedó en una posición poco decorosa, pero igualmente nos permite admirar sus líneas bastante bien.
El Expreso Cañuelas adquirió muchas unidades equipadas con este chasis (Mercedes Benz OC-1214) de 1979 en adelante, con diferentes carrocerías. Tuvieron una linda variedad.
En este caso el fabricante fue Ottaviano Hnos. Es fácil de distinguir, porque su diseño es el mismo de los colectivos contemporáneos. Es probable que chocara en sus primeros tiempos: las leyendas fueron pintadas por el letrista oficial de la carrocera.
|
|

Un 109 "acostado" para identificar517 viewsNo sabemos los detalles del accidente que llevó a este colectivo Bedford de la línea 109 a terminar en esta posición tan poco decorosa, volcado sobre una avenida empedrada y con rieles tranviarios. ¿Cual será?
Nos llegó la foto sola sin la nota y desconocemos cómo pudo llegar a esa posición y encima sin golpes a la vista del lado que debió recibirlos.
Este coche presentaba un pequeño desafío: descubrir al carrocero que lo fabricó. La posición en la que lo vemos dificulta su reconocimiento. La primera que se nos cruzó por la cabeza es La Unión y nuestros amigos lo reconocieron como tal. Nuestro agradecimiento por la ayuda.
|
|

Poco conocida "mediadistanciera" entrerriana517 viewsNo sabemos mucho de la historia de esta empresa llamada Del Este, que desde la ciudad de Paraná se dirigía a Maciá, Lucas González y Nogoyá. No conocemos imágenes muy antiguas que la recuerden y pensamos que tal vez no sea muy añosa. Esperamos que nuestros amigos conocedores del transporte de la zona puedan contarnos algo sobre ella.
El coche es un clásico de la primera mitad de los '90, fabricado por la carrocera rosarina Eurobus. Su chasis es Arbus y lleva un motor Scania. Su frente tiene reformas: el sector de las ópticas no es original. Es lógico, porque cuando se tomó la foto (2005) el coche ya tenía bastante uso.
|
|

Rareza santiagueña a medio desguazar517 viewsDe por sí es raro ver un producto de Carrocerías La Favorita preparado para servicios interurbanos o de media distancia y más aún si es un urbano adaptado, como es el caso de esta unidad depositada en un terreno que espera su desguace. Suponemos que no tendrá futuro.
La ubicación de última ventanilla, que parece "mal pegada" si la comparamos con las demás, nos dice que alguna vez contó con puerta trasera. Y la delantera no parece original en absoluto. Pertenece a la empresa San Cristóbal de Santiago del Estero.
Su chasis es de la línea "OF" de Mercedes Benz, pero no sabemos su modelo. Nuestros amigos determinaron que puede ser 1721 o 1722.
|
|
21810 files on 1454 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1285 |  |
 |
 |
 |
 |
|