Most viewed |

Belleza inmaculada de los '60474 viewsPor ser una foto "de fábrica" es inevitable que este colectivo se encuentre en condiciones inmejorables. Es nuevo, está recién fabricado y lo fotografió la propia carrocera antes de su entrega.
Es uno de los tantos coches que la Empresa Línea 216 adquirió para su flota en la primera mitad de los '60. Y tantos fueron, que este modelo de Carrocerías La Estrella es uno de los iconos de esa década.
Podemos ver sus cortes de pintura originales, algunas características de su diseño (chapón, cristales curvos y parte de su famoso "alero").
|
|

Día temático 142 - Incógnitas a resolver (XVII)474 viewsEl Puente Alsina sirve de marco a este interesante cruce de colectivos. El que viene hacia el fotógrafo es fácilmente reconocible: es un Mitre de la línea 8 hoy 178 de la Compañía de Micro Omnibus La Colorada.
El tema era con el colectivo que se aleja: es un 208 actual 28 pero su culata nos dejó pensando y sin poder identificarla, pero nuestros amigos lo identificaron como un Vaccaro de 1957 aproximadamente.
|
|

Jugando con la ciudad (CIII)474 viewsEsta foto nos hizo pensar y buscar algo para reconocer el lugar en donde se tomó, pero no lo logramos. Para nosotros es un misterio.
Hay algo que es claro: se tomó en la zona sur de la ciudad. El tranvía a la vista perteneció a la Compañía de Tramways Eléctricos del Sud aunque ya lo vemos pintado con el esquema de pintura característico de la Corporación de Transportes. Estas unidades no se desparramaron por diferentes estaciones cuando todo el sistema tranviario se unificó, aunque algunos circularon en el Ferrocarril Urquiza.
El lugar es San Antonio al 900, en Barracas. Trabaja en la línea 28, luego trolebús 305.
|
|

Esos detalles de los colectivos provincianos...474 viewsLos colectivos urbanos que prestaron servicios en el interior tienen detalles no vistos en el Area Metropolitana, donde regían reglamentaciones bastante rígidas que no permitían ciertas cosas que en muchísimas ciudades del interior eran normales, más agradables de ver, más "amigables", más próximas al usuario y no a una disposición reglamentaria.
En las líneas nacionales, las banderas debían ser con letra imprenta y el número pintado en negro sobre fondo blanco. Esa regla impuesta en los tempranos '70 no se extendía al interior, en donde aparecían banderas como esta, escritas en cursiva y con el número con un fondo con los colores de la línea. Este "Indiecito" de la empresa Manevy de Gualeguaychú la lleva y despierta simpatía, por no tener la rigidez de lo reglamentario.
|
|

Un clásico de La Independencia (II)474 viewsEstos "1112" carrozados por El Detalle a fines de los '60 fueron un verdadero clásico de esta empresa tan recordada. Llegaron en gran cantidad: se recuerdan al menos 26 unidades como esta, que llegaron entre 1967 y 1969. No todas reemplazaron a coches preexistentes: algunos llegaron para incrementar la flota.
Por no tener a la vista su número interno, es imposible saber si el ejemplar de la foto fue un reemplazo o si sirvió para agrandar el parque móvil. Fue fotografiado durante un paseo (ablande o vacaciones). La tipografía de las letras góticas es la original de El Detalle, así que podemos suponer que era nuevo, o casi.
|
|

Un bello "carbonero" de los tempranos '50474 viewsLa comercialización masiva de los chasis Mercedes Benz inició en 1953, cuando la mayoría de las carroceras aún usaban ventanillas de subir y bajar. Esa trompa por entonces moderna con este diseño tradicional da una sensación de "cruce de épocas" interesante.
En este caso tiene líneas tan clásicas que hasta conserva la visera parasol u "otoñal" distintivo de cada carrocería. Justamente, por su diseño creemos que esta unidad fue carrozada por La Unión. Los más expertos con estos modelos podrán corroborar este dato. Pertenece a la Empresa de Transportes Los Andes, prestataria de la entonces línea 8 (hpy 78).
|
|

Línea 196 (96) - Clásico de los '40 y '50474 viewsLos colectivos Chevrolet de 1946 fueron un clásico en Transporte Ideal San Justo, en las décadas mencionadas. Llegaron muchos ejemplares equipados con este chasis, muy vistos hasta la segunda mitad de los '50. En el transcurso de ese período temporal fueron retirados de servicio casi en masa.
Aparentemente conserva el color bordó tradicional, mucho más oscuro que el rojo posterior, en la sección inferior. Se ve un pequeño cartel de ramal que dice "Km. 24" además del clásico de "Completo".
Por estar muy de frente no pudimos determinar su carrocería, que podría ser El Cóndor.
|
|

Incógnita en Villa Constitución474 viewsNos trasladamos a la década de 1980 en la ciudad de Villa Constitución. Vemos a este colectivo al servicio de una línea denominada con la letra "B", de la cual sabemos poco y nada. La razón social que alcanza a leerse parecía ser "Joe - Ban" o "Joe - Dan", pero en realidad resultó ser "Jor - Dan". La línea era la "B" negra.
Tampoco nos quedaba muy clara su carrocería. En primera instancia parecía ser un producto de C.E.A.P. de esos que imitaban al modelo "Cinta Azul" de El Indio, pero la cercanía con la ciudad de Rosario nos hace pensar que puede ser un San Antonio o similar. Nuestros amigos coincidieron, pese a tener leves diferencias respecto del modelo standard.
|
|

Un foto llena de leyendas474 viewsEsta imagen tomada desde la esquina de Rivadavia y Entre Ríos rebalsa de leyendas de todo tipo y no solo de los transportes: también de la ciudad. De este segmento hay tres muy visibles: la primera es la clásica garita para dirigir el tránsito y sobre ella está la segunda, que es el agente de policía dirigiendo el tránsito con las mangas blancas típicas de la época.
De fondo tenemos a otra leyenda, actualmente en restauración: la Confitería Del Molino. Y en cuanto a los transportes, se destaca el Mack C-41 de Transportes de Buenos Aires cuya línea es imposible de determinar. Puede ser un 129, un 142, un 151 o un 164. Nótese la tapa del motor abierta, por el calor.
Al fondo, el acceso a la estación Congreso del Subte "A" completa los elementos legendarios.
|
|

Línea 55 - Añoso recuerdo para identificar474 viewsEsta interesante imagen nos trae una estampa clásica de la línea 55 desde fines de la década del '40 hasta entrados los '60. Los colectivos Chevrolet "Sapo" fueron bastante numerosos en su flota y algunos fueron bastante longevos y llegaron a la primera mitad de la última década mencionada en actividad.
Este simpático cochecito tenía un desafío: identificar su carrocería con seguridad, algo que nosotros no logramos. El lateral se parece bastante al de La Favorita, pero no corresponde ni el ventilete ni el tamaño de la última ventanilla, más corta de lo usual. Pero nuestros amigos memoriosos lograron reconocerla: es un producto de Carrocerías U.C.A.S.A.
|
|

Panorámica en Liniers, con un detalle interesante474 viewsNos ubicamos en el cruce de las avenidas Rivadavia y General Paz, mirando hacia el este, al interior de la ciudad de Buenos Aires. La imagen se logró hacia 1966.
Se ven varias unidades de transporte público, cuya mayoría no está muy clara. Se puede inferir únicamente que el coche "tipo micro" que viene hacia el fotógrafo pertenece a Línea Expreso Liniers y a su entonces línea 188, hoy 88.
Se distingue uno más: Mercedes L-312 carrozado por F.A.C. que se ve en la mano contraria. La escala de grises y su aspecto general nos dice que trabaja en La Vecinal de Matanza, que tenía ramales de su línea 10 (hoy 180) con cabecera en Liniers. Es muy raro ver un "LVM" allí.
|
|

Interesante Troyano en "envase chico"474 viewsEn los '70 casi todos los modelos de larga distancia de gran tamaño pudieron verse en versiones más chicas concebidas para servicios más cortos, "de media" o interurbanos. Buena parte mantuvo la personalidad que tenían sus hermanos mayores y, por supuesto, su belleza.
Este lindo modelo de José Troyano, bien conocido sobre bastidores de gran tamaño, también equipó a algunos Mercedes Benz LO-1114. Fueron propicios para empresas provinciales que necesitaban unidades más chicas y de menor consumo.
Este ejemplar pertenece a la empresa El Tigre, que operaba en la provincia de Formosa. Lo suponemos fabricado entre 1977 y 1979.
|
|

Leyenda en el interior cordobés474 viewsEste imponente Scania Vabis (¿B-71? Por favor aclarar, amigos...) carrozado por Cametal se encuentra al servicio del Expreso Mina Clavero, que durante décadas prestó un servicio de media distancia entre Villa Dolores, Mina Clavero, Villa Cura Brochero e intermedias.
Se lo ve entero y original, sin modificaciones exteriores. Por la vestimenta de los personajes que posan a su lado podemos inferir que la foto se tomó entre la segunda mitad de los '60 y la primera de los '70. Esta unidad debió ser bastante longeva y, de ser así, se nota que fue muy bien conservada al menos en lo estético.
|
|

Línea 310 (140) - Un modelo raro de ver474 viewsDurante gran parte de su etapa con trolebuses, la línea 310 -base de la actual 140- utilizó unidades marca Henschel, que son las más habituales de encontrar en fotos. Si bien hay varias que los presentan y de hecho publicamos dos (que pueden encontrar buscando las imágenes numeradas 98446 y 101779) esta es la primera en la que se puede ver el número en su bandera. No es poco.
Lo vemos en un punto céntrico de la avenida Córdoba, a la cual recorría casi de punta a punta. Por el diseño de su franja frontal creemos que su carrocería es Rathgeber. Esperamos confirmación de los expertos en este tema.
|
|

Inmejorable testimonio de los ómnibus Berliet aeroportuarios474 viewsEsta foto tiene el carácter de hallazgo: es uno de los mejores testimonios gráficos, si no el mejor, de los ómnibus Berliet PCK-8R ex Transportes de Buenos Aires con su configuración casi original (pero no del todo) que la empresa Manuel Tienda León adquirió para las prestaciones internas dentro del Aeroparque Jorge Newbery.
Podemos verlo a todo color, repintado con el esquema de pintura que esta empresa utilizó durante mucho tiempo. La mayoría de su fisonomía aún es la original, salvo por la puerta trasera agregada del lado izquierdo.
Se dio, además, un lindo "cruce de leyendas" con el avión que aparece al fondo.
|
|
21535 files on 1436 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1284 |  |
 |
 |
 |
 |
|