Most viewed |

Día temático 156 - Bellezas para admirar (XIV)514 viewsLa década del '60 fue la de oro para los colectivos ornamentados y en condiciones superlativas. Era usual cruzarse con unidades en el estado que muestra esta imagen y quedaban más que atractivas.
Esta belleza pertenece a la línea 403, que llega a nuestros tiempos como 143. Es un Mercedes Benz L-312 carrozado por La Unión que presenta varios elementos clásicos de la época como el tipo de tazas, los apliques de acero inoxidable que se agregaban en el chapón del guardabarros trasero y la placa de acrílico que se colocaba en la puerta del conductor y que solía incluir una leyenda o el número interno fileteado.
|
|

Línea 109 - Ejemplar fuera de lo común514 viewsEn los '90 la línea 109 incorporó muchos ómnibus carrozados por Splendid sobre las líneas "OH" y "OHL" de Mercedes Benz. En un momento fue uno de los modelos más numerosos de su flota.
Eran todos iguales en su diseño, pero uno era diferente a todos debido al largo de su chasis y es el ejemplar que nos presenta esta fotografía, que se fabricó sobre un OH-1420, la versión más larga de aquellos tiempos.
Los demás contaban con un bastidor OH-1320. Pueden ver un ejemplar en la foto 63427 para apreciar las diferencias. Este coche llegó usado desde la línea 6.
|
|

Hermoso recuerdo del Expreso Buenos Aires (II)514 viewsEsta imagen es un hermoso recuerdo del desaparecido Expreso Buenos Aires. Nos muestra a uno de sus coches clásicos de fines de los '40 y parte de los '50, en este caso con carrocería El Trébol con un diseño basado en el Aerocoach.
Su chasis es ACLO y fue uno de los últimos tres coches que entró a esta empresa equipado con bastidores de esta marca. Los otros fueron los internos 49, carrozado por El Halcón con un diseño bastante extraño y del cual hasta ahora no aparecieron fotos, y el 32, que fue el único coche incorporado con carrocería F.A.C.
|
|

Belleza de La Independencia514 viewsSi bien este modelo de colectivo, Mercedes Benz LO-1114 carrozado por La Nueva Estrella a mediados de los '80, fue muy común en la flota de esta empresa, esta unidad resalta por su presentación que se destaca pese a tener pocos ornamentos.
Tiene solo los básicos (tazas, bandalines y cromados que parecen impecables) que sumados a las muy buenas condiciones de su pintura lo hacen aparecer como una belleza pese a no estar lleno de adornos.
Cabe recordar que en esta época (hablamos de fines de los '80 o inicios de los '90) la calidad de la presentación de las unidades de esta empresa comenzó a decaer mucho. Por eso pensamos que esta debió destacarse y tal vez demasiado de entre muchas con aspecto de abandono.
|
|

Un "pingüino" muy bien mantenido514 viewsA veces asombra el hecho de que los dueños o conductores de algunas líneas determinadas, cuyos recorridos no son muy amistosos con la limpieza y buen manteminiento de sus coches, los mantengan en excelentes condiciones como la que vemos en este Mercedes Benz OF-1418 carrozado por Bimet en 2011: algunas calles por las que circula la línea 620 de la empresa matancera Nuevo Ideal no son de lo mejor y por eso sorprende gratamente ver a este coche así presentado.
Si bien esta foto fue tomada en una exposición, es de suponer que no le retiraron los adornos cuando estaba en servicio. Felicitamos a los responsables de su presentación, pese a las condiciones adversas habituales.
|
|

Ni que fuera un déjà vu... (2-B)514 viewsEl tiempo pasó. 26 años después de la desaparición de los colores tradicionales de la línea 107 los Grupos NUDO y D.O.T.A. dispusieron un nuevo color para estar a tono con las nuevas disposiciones del Gobierno Porteño al respecto.
El elegido fue este en azul y celeste que a nuestro juicio es agradable a la vista, si lo comparamos con otras combinaciones menos felices. Pero lo interesante en este caso es que podemos jugar con la imaginación y pensar que si la prestataria original de la 107 hubiera sobrevivido quizás hubiera llevado un esquema parecido o igual a este. Hasta tiene la franja blanca de los viejos tiempos. Increíble. ¿No?
|
|

Dos gemelos en Lanús514 viewsDio la casualidad que estos dos Mercedes Benz LO-1114 carrozados por Costa Brava acertaron a juntarse justo cuando el fotógrafo estaba preparado para retratarlos. Son dos unidades iguales, pero con diferente historia.
El de la derecha es un 299. Nació en esa empresa y fue utilizado muchos años hasta que fue retirado de servicio por su antigüedad. El otro, en cambio, trabaja en la línea 522 en las últimas épocas del Expreso Villa Mauricio en donde se incorporaba cualquier cosa. De hecho este coche conserva los colores de la línea 277, que a su vez también lo había comprado usado (¿A la 307?).
|
|

Los OA-101 carrozados por Ottaviano del Expreso Quilmes, a poco de su estreno514 viewsEsta foto fue tomada semanas después de la aparición de estos raros OA-101 carrozados por Ottaviano Hnos. en el Expreso Quilmes. En su momento llamaron la atención, entre tantos productos de El Detalle que ellos mismos carrozaban.
Se especuló con que se abriría el carrozado de estos chasis en grandes cantidades, pero eso no ocurrió. Los escasos OA-101 con otra carrocería que no sea El Detalle fueron raros de ver.
Las mayores compradoras de estos Ottaviano fueron la empresa de la foto, la San Vicente, la Compañía Andrade y el Expreso Cañuelas.
|
|

El primer modelo de El Detalle sin "cuernitos"514 viewsEs bien conocido el diseño desarrollado por Carrocerías El Detalle que incluía en su techo, tanto adelante como atrás, unos sobrerrelieves con forma de "cuerno" en donde se colocaban unas grandes luces de posición generalmente en color rojo. Entre 1965 y 1966 dejaron de colocarlas y se conoció la variante que muestra esta foto, con el techo redondeado de formas normales para la época.
Pero no fue un gran cambio: el resto del modelo era exactamente igual que el anterior. Invitamos a comparar esta foto con otra del diseño anterior. Recomendamos la 109231 por estar en la misma posición y verán que el resto no varió.
|
|

El origen de una empresa santafesina513 viewsLa empresa santafesina Servitur se hizo conocida para el gran público cuando tomó un servicio regular interurbano a mediados de los '90 con cabecera principal en la ciudad de Santa Fe ante la defección de la prestataria anterior.
No obstante esta compañía preexistía, a cargo de servicios de turismo. Esta foto nos muestra a uno de los coches que se dedicaban a estos servicios (los de la línea interurbana eran más "tipo colectivo" que otra cosa, salvo excepciones).
Vemos a un clasiquísimo "doble camello" fabricado por Varese, de industria local, montado sobre un chasis ACLO. Seguramente es recarrozado
|
|

Día temático 144 - Un día viajando en "OA" (I)513 viewsLa propuesta de hoy es recordar a algunos productos que El Detalle fabricó como terminal automotriz a partir de 1987. Es lógico comenzar con el inicial, el OA-101 de Primera Generación.
Su fabricación se inició en la segunda mitad de 1987. Algunos salieron con motorización Mercedes Benz, pero casi todos contaron con Deutz. Se conocieron numerosas variantes y esta corresponde a la segunda, cuyas puertas no tenían una abertura vidriada sobre ella.
Este ejemplar fue fotografiado ya veterano en los últimos tiempos de la explotación de la línea 310 por parte de Transportes Automotores San Lorenzo, cuando casi toda su flota se componía de coches alquilados con cualquier color.
|
|

Antiguo chivilcoyano para identificar513 viewsEsta imagen nos presenta a un antiguo colectivo de 16 asientos de la Empresa Chivilcoy, la prestataria histórica del transporte urbano de la ciudad que le dio su nombre.
Por su estilo de carrocería, con ventanillas redondeadas y sin gotero parasol u "otoñal", creemos que es un ejemplar carrozado hacia 1950 ó 1951 o, en su defecto, puede ser una anterior que tiene su lateral modificado.
Nos parece un producto de Carrocerías La Favorita, pero no tenemos la plena seguridad de que así sea y por eso les pedimos una ayuda. Su chasis es un Chevrolet "Sapo".
Es llamativa la publicidad de la bicicletería en su cenefa, que ya hemos visto en otras unidades de esta empresa.
|
|

Perspectiva muy poco vista de los viejos ómnibus marplatenses513 viewsPor suerte se conocen muchas imágenes de los viejos ómnibus marplatenses de plataforma. Es un tema recurrente, por la gran cantidad de empresas que los tuvieron. Pero esta es muy especial, porque muestra un detalle que nunca pudimos ver desde este ángulo.
A estos vehículos se los "colectivizó" al cerrarles la plataforma trasera. Se cegaron las aberturas, se colocó una ventanilla en su lugar y se reformó la culata, que abandonó su aspecto de ómnibus.
Esta foto nos presenta un coche al servicio de la Compañía Explanada Mar del Plata. Podemos apreciar las formas de su culata, que es rarísima y no tiene nada que ver con la original. Es la primera imagen que la muestra en plenitud. Su guardabarros parece de Chevrolet. ¿Será así?
|
|

Legendario tres cuartos perfil trasero (XXVIII)513 viewsEste diseño de culata de Carrocerías El Detalle fue su marca registrada durante varios años. Los laterales variaron, pero su parte trasera se mantuvo con muy pocos cambios.
Este ejemplar corresponde a la variante que se fabricó desde fines de 1965 a inicios de 1967, con las ventanillas divididas en dos "a lo A.L.A.". Luego se cambiaron las ventanillas por otras enterizas y más tarde aún recibió otras algo más pequeñas, pero la culata experimentó alguna que otra modificación de poca relevancia.
Esta unidad de 1967 de la Compañía de Transportes Necochea, prestataria de la línea 320, nos la muestra en estado original.
|
|

Un General Urquiza más corto de lo normal513 viewsEn las últimas décadas, la General Urquiza se caracterizó por tener la mayoría de sus unidades de gran tamaño. Primero se impusieron los coches de tres ejes y luego los de dos pisos, pero a través del tiempo hubo excepciones interesantes de conocer que generalmente se destinaban a recorridos no muy extensos.
Este Mercedes Benz O-400 RSE carrozado por Eurobus de acuerdo a su modelo "Max Sol" representa a esa serie de vehículos pequeños. Fue fabricado en 1999 y lleva el esquema de pintura típico de aquellos tiempos.
Se lo aplicó a los servicios basados en San Miguel de Tucumán, con destinos a Santiago del Estero y Catamarca. Tras su radiación pasó por las empresas El Norte y Expreso Arito.
|
|
21795 files on 1453 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1284 |  |
 |
 |
 |
 |
|