Most viewed |

Señera empresa del sur, en los '90518 viewsDon Otto es una de las tantas empresas pioneras de la Patagonia, que durante décadas brindó servicios por rutas no siempre agradables de recorrer, en épocas de grandes sacrificios. Llegó a los '90 independiente y en buenas condiciones operativas, con unidades nuevas o recientes.
Esta imagen nos muestra un modelo clásico de la época, el MegaDIC, en su variante chica de dos ejes. Agradecemos la manito que nos dieron para identificar correctamente al chasis que lo equipa, un Mercedes Benz OH-1526.
Fue fotografiado durante un viaje turístico tipo chárter. Obsérvese la protección enrejada contra el ripio para el parabrisas, normal en la rutas patagónicas.
|
|

Una empresa provincial que incursionó en turismo518 viewsLa empresa Bartolomé Mitre oriunda de la ciudad bonaerense de Arrecifes nos es conocida por ser la prestataria tradicional de la línea 345, cuyo recorrido principal discurría entre la localidad nombrada y Pergamino, más al norte.
Cuando recibimos esta foto nos sorprendimos: tuvieron al menos un coche destinado a servicios turísticos. Es este que, pese a ello, tiene el número 345 en su frente, sobre el parabrisas. Seguramente, en los momentos que no tenían previstos recorridos no regulares, se lo utilizaba en la línea provincial.
Tiene un esquema distinto al de los coches comunes, con los mismos colores básicos (blanco, azul y rojo) pero se agregó un corte amarillo en el lateral, quizás para diferenciarlo.
|
|

Recuerdo de C.O.L.T.A. en los '70518 viewsEstos micros del tipo "doble camello" fueron típicos de esta empresa cordobesa desaparecida, durante la década del '70. Son clásicos de la época, que se utilizaron hasta entrados los '80.
Lo vemos detenido en una calle, tal vez ante un bar o restaurante que oficiaba de terminal u oficina. Teníamos dudas con su chasis, que no nos quedaba del todo claro. pensábamos que era un Magirus Deutz 200 RS con carrocería D.I.C.
Pero sabíamos que contamos con nuestros amigos expertos de "la larga" que nos ilustraron con sus conocimientos. En efecto lo es, del clásico modelo que se conoció en la jerga como "labio de mono".
|
|

Línea 9 - Rareza de los '70 (II)518 viewsQuienes conocieron a la línea 9 en la década mencionada quizás recuerden que la mayoría de su flota estaba compuesta por colectivos carrozados en El Detalle. Más de la mitad de la flota de ese momento contaba con productos de esa firma y el resto se repartía entre varias participantes.
Una de ellas fue Luna, que también tuvo un porcentaje algo significativo. De igual manera, la mayoría de ellos era del modelo anterior al de esta foto (de 1965-66) y por eso este (de 1967-68) se nos presenta raro. Su figura no está tan asociada con esta línea, como el diseño que lo antecedió.
|
|

Día temático 113 - Cuando el pasado regresa (XXII)518 viewsOtra etapa del derrotero de los vehículos restaurados es cuando están en pleno trabajo de recuperación. En general se ven cuando están ya terminados, pero llevan un proceso de puesta en valor que forma parte de la historia de cada coche. Y no es usual verlos en esta etapa.
Esta imagen nos muestra al Bedford carrozado por Braje Hnos. que la línea 37 caracterizó con sus colores hace ya muchos años, en pleno proceso de pintado. Ya están aplicados los tonos correctos y brilla por todos lados.
Cabe acotar que antes recreó a un 707 y antes aún llevó los colores de la 706 Micro Edison.
|
|

"Leyenda blanca" de los '80518 viewsEstos colectivos carrozados por Ottaviano Hnos. de 1980 en adelante, cuyo rasgo más distintivo fue tener las ventanillas divididas en tres partes, fueron un clásico de Micro Omnibus Quilmes. Llegaron unos cuantos, aunque no tantos como para convertirse en un modelo mayoritario. Además, en 1982 la empresa comenzó a fabricar sus propias carrocerías y se interrumpieron las compras a firmas externas de esa fecha en adelante.
Por el aspecto que presenta esta unidad, es probable que fuera fotografiada poco después de su puesta en marcha. Las letras góticas y de la bandera son las originales de fábrica.
|
|

Recuerdo de una línea nacional caducada (XII)518 viewsEstamos en Retiro, de espaldas hacia la plaza San Martín y con el hotel Sheraton de fondo para encontrarnos con este viejo 139 de la época que aún estaba en manos de Transportes Automotores Curapaligüe.
Si bien por ahí también pasaba la 50, la otra línea que esta empresa tenía a su cargo, alcanza a leerse el 139 en la bandera y el número interno es de dos dígitos cuando en la 50 eran de tres, de la centena del 300.
Esta imagen debió tomarse en los últimos tiempos de Curapaligüe en esta línea, porque esa publicidad de Philips sería de 1973.
|
|

Increíble testimonio comunal de Morón518 viewsRealmente jamás pensamos en encontrar una foto de esta empresa, denominada Línea General San Martín, que fue la primera en explotar una línea 9 comunal en el partido de Morón.
Se autorizó el 18 de enero de 1949. Fue creada por socios de Empresa Línea 216. Algunos apellidos de los fundadores siguen en "la 216".
No tiene nada que ver con el recorrido de igual número que luego fue 634. Tiene relación con el posterior 8, base de la 633. Con el tiempo esta 9 cambió su recorrido y se creó la 8. Se mantuvo con este nombre unos años y luego fue asimilada a la 216.
El coche es rarísimo, del tipo interurbano en una línea comunal, con portaequipajes y todo.
|
|

Jugando con la ciudad (CIX)518 viewsEsta toma fue rescatada de una vieja filmación y nos permite ver a un trolebús (Westram W-40, en este caso) a todo color. No es algo muy frecuente de encontrar.
Fue tomada desde un punto muy alto y no pudimos identificar el lugar. Por lo tanto da para que los conocedores y memoriosos puedan jugar un rato mientras los demás aprendemos. Parece una calle y no una avenida ancha. Tal vez las formas de esa construcción que se ve abajo a la derecha puedan orientar a alguien.
No sabemos el año en el que se realizó la filmación, por lo cual el "trole" aún puede ser estatal o tal vez ya estaba en manos privadas.
|
|

Improvisaciones (LXXXII)518 viewsPor desgracia en esta copia no se llega a ver lo escrito en esos papeles pegados en el parabrisas, pero uno es el número de línea: 174. Los destinos en la bandera y el número interno de la primera centena dejan en claro que esta unidad pertenece a la flota estable de la 172.
Estos cruces se dan con cierta frecuencia y no son raros de ver, pero se ve que este se dio bastante de apuro por los papeles pegados en el parabrisas. Se ve que no tuvieron ni tiempo de buscar algún cartel no tan precario para identificarlo mejor.
El coche es un Mercedes Benz OH-1618 LSB carrozado por Nuovobus en el año 2013.
|
|

Pedido de ayuda a nuestros amigos "largadistancieros" (II)518 viewsEsta hermosa imagen nos dejó pensando. Este "camello" tiene la distancia entre ejes tan corta que parece un Mercedes Benz O-321 H que sufrió un recarrozamiento. Las llantas parecen coincidentes, pero también podría tratarse de un O-120 de la versión más corta que se ofreció.
No logramos identificarlo con seguridad de ninguna manera, pero nuestros amigos siempre están listos para dar una mano y confirmaron que es un O-321 de 1962.
Su carrocería es un producto de De.Ca.Ro.Li. de mediados de los '70 y aparentemente de 1974 según los datos obrantes en organismos oficiales. ¡Mil gracias a todos por su ayuda!
|
|

Línea 46 - Recuerdo de los '70 (II)518 viewsEste era uno de los tres modelos que eran mayoritarios en la línea 46 de comienzos de los '70, junto a los de carrocerías L.A.B.I.G.L.E.A. y La Unión. Compartían el "staff" los productos de A.L.A., La Favorita y C.E.A.P. con menores cantidades.
Este producto de El Indio, el famoso "Cinta Azul de la Popularidad", tuvo varios representantes en esta flota. El ejemplar de esta foto tiene chasis Mercedes Benz LO-1114 y data de 1973, aunque hubo algunos anteriores montados sobre su antecesor el LO-1112.
Lo vemos detenido en su antigua cabecera de Liniers, sobre la colectora de la avenida General Paz. A su lado tenemos a uno de sus compañeros, un ejemplar de A.L.A. de comienzos de los '70.
|
|

Aquellos inefables colectivos remendados (II)518 viewsYa hablamos en otras fotos sobre este aspecto exterior de ómnibus y colectivos que salían a trabajar en el medio del proceso de repintado, con "remiendos" de masilla sobre la pintura.
Se ve que a este icono de Micro Omnibus Quilmes (uno de los coches más representativos de los '60: Mercedes Benz L-312 carrozado por Quilmescarr) lo sacaron a trabajar luego de pasar por el chapista y recibir masilla sobre el lateral. Observen los "remiendos" en el salón. No obstante, gracias a los filetes y ornamentos conserva parte de su gracia.
|
|

Belleza de la zona sur517 viewsEstas fotos "enamoran" y son para admirar una y otra vez y no solo por su calidad y por poder ver a un vehículo tan antiguo a todo color. Tiene el plus de haber sido tomada antes de 1969, cuando se reordenó la numeración de las líneas y por lo tanto nos permite ver a la línea con su identificación tradicional.
Este modelo fue un clásico de El Halcón en los '60 y en parte de los '70. Es un producto de Carrocerías F.A.C. al cual estimamos fabricado entre 1963 y 1965. Lo vemos original, adornado con criterio e incluso con la patente original de la Dirección Nacional de Transporte, previa a las del Registro Nacional.
|
|

Viejo guerrero a medio desguazar, para identificar517 viewsSe nota que este viejo e imponente micro terminó su vida útil oficiando de transporte escolar. El color naranja presente en su lateral y culata lo indica. También tenemos restos de color blanco en su techo aunque prácticamente desapareció. Parecen verse restos de un "poncho" amarillento sobre las ventanillas.
Nuestra intención es que podamos identificarlo correctamente entre todos. Creemos que no hay problemas con la carrocería: el diseño de sus ventanillas es el que usualmente utilizaba A. y L. Decaroli y la damos por segura. El tema es su chasis, que parece ser Scania Vabis o Volvo. ¿Qué opinan nuestros amigos expertos?
|
|
21810 files on 1454 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1283 |  |
 |
 |
 |
 |
|