Most viewed |

Día temático 102 - Carrocerías A.L.A.: su evolución (1959-1972) (III)519 viewsEste diseño con ventanillas divididas también experimentó leves cambios, durante los tres años y pico que se fabricó. Fueron casi imperceptibles, pero los tuvo.
Este ejemplar de la línea 143, datado hacia 1968 y decorado de manera más que atractiva, nos muestra los detalles más visibles que cambiaron. El primero es el diseño de la cartelera luminosa de destinos: pasó a tener una nervadura en su parte superior, que a veces se fileteaba (es el caso de este coche). El otro cambio perceptible fue la supresión del chapón en el guardabarros trasero, pero no siempre. Además, se ofrecía un interior standard y otro "de lujo", con iluminación embutida con tubos fluorescentes.
|
|

Dos colores porteños en Gualeguaychú519 viewsBien conocemos a la empresa Peruzzo Hnos. gracias a la amabilidad de la familia propietaria, que nos cedió muchas imágenes para exhibir en este espacio. Esta tiene una curiosidad: los dos coches a la vista tienen esquemas de pintura heredados de líneas porteñas.
El más cercano, un "1114" carrozado por San Juan en 1984, lleva los colores de la 7 tradicional. Fue el elegido como distintivo debido a algunos coches usados llegados desde allí. El de atrás llegó desde otra línea con la sección inferior blanca: la 68. Pero en este caso el techo se repintó de celeste, para asemejarlo a la 7. Se lo puede ver entero en la foto 114940.
|
|

Señera empresa del sur, en los '90519 viewsDon Otto es una de las tantas empresas pioneras de la Patagonia, que durante décadas brindó servicios por rutas no siempre agradables de recorrer, en épocas de grandes sacrificios. Llegó a los '90 independiente y en buenas condiciones operativas, con unidades nuevas o recientes.
Esta imagen nos muestra un modelo clásico de la época, el MegaDIC, en su variante chica de dos ejes. Agradecemos la manito que nos dieron para identificar correctamente al chasis que lo equipa, un Mercedes Benz OH-1526.
Fue fotografiado durante un viaje turístico tipo chárter. Obsérvese la protección enrejada contra el ripio para el parabrisas, normal en la rutas patagónicas.
|
|

Los últimos años de La Florida519 viewsEs curioso que la mayoría de las imágenes que aparecen de la añosa empresa bonaerense La Florida sean muy antiguas, de las décadas de 1930 y 1940. Es raro conseguir fotos de los '50 y los '60, antes de su desaparición definitiva.
Por eso, consideramos a esta imagen un interesante hallazgo. Si hablamos del coche, se sabe que su chasis es Scania Vabis por el logotipo que aparece en su parrilla. Su carrocería podría ser un producto de la firma La Sureña.
Los destinos declaran a Luján y Bragado como cabeceras, que corresponderían a la Concesión Provincial 139, que La Florida adquirió en 1939 a la empresa La Primera, cuyo recorrido unía a Bragado con Chivilcoy. Luego fue fusionada a la línea 132.
|
|

Rarísimo homenaje a la ONDA uruguaya519 viewsEs sabido que la última tanda grande de micros que la desaparecida empresa uruguaya ONDA incorporó fue una de Mercedes Benz O-303 llegados en los tempranos '80 y que en su mayoría fue utilizada hasta el final de sus prestaciones, ocurrido en 1991.
Eran más grandes que el de la foto, que no sabemos en qué empresa uruguaya trabajó. Lo curiosísimo del caso es que sus dueños lo adaptaron para oficiar de casa rodante, con un pintoresco homenaje explícito a la vieja prestataria de larga distancia.
En el lateral vemos el nombre y el logotipo de la empresa, con un agregado que completa la frase "Una familia con buena ONDA". Curioso y original homenaje, en verdad...
|
|

Galpón chaqueño hacia fines de los '70519 viewsMuchas veces las fotos que se tomaron a los galpones en los que se estacionan vehículos de transporte público hace mucho tiempo, nos brindan un panorama de los modelos que coincidieron en una época determinada. Ese detalle las torna muy interesantes.
Este galpón estaba ubicado en una ciudad chaqueña que desconocemos. En la primera fila se ven unidades de Transportes Central Sáenz Peña. La que está en primer plano es la más reciente, un Cametal "Nahuel" con chasis Mercedes Benz LO-1114 frontalizado. A continuación hay un micro más antiguo y a su lado otro Nahuel, pero más grande. Detrás vemos coches de otra empresa que no pudimos identificar.
|
|

Recuerdo de C.O.L.T.A. en los '70519 viewsEstos micros del tipo "doble camello" fueron típicos de esta empresa cordobesa desaparecida, durante la década del '70. Son clásicos de la época, que se utilizaron hasta entrados los '80.
Lo vemos detenido en una calle, tal vez ante un bar o restaurante que oficiaba de terminal u oficina. Teníamos dudas con su chasis, que no nos quedaba del todo claro. pensábamos que era un Magirus Deutz 200 RS con carrocería D.I.C.
Pero sabíamos que contamos con nuestros amigos expertos de "la larga" que nos ilustraron con sus conocimientos. En efecto lo es, del clásico modelo que se conoció en la jerga como "labio de mono".
|
|

Otra carrocería poco frecuente en "El Blanco"519 viewsEn general, los componentes de Micro Omnibus Quilmes tuvieron sus "carrocerías preferidas" que cambiaban de acuerdo a la época. Hacia fines de los '60, por ejemplo, muchos socios recurrían a la Cooperativa San Martín, a Costa Brava y a Mitre, mientras que otros elegían algunas fuera de las tres más usuales, que se veían mucho menos en la flota.
Alcorta fue una de las que no tuvo muchos representantes en esta empresa. Siempre hubo alguno, pero era raro encontrarla. El ejemplar de la foto fue fabricado entre 1967 y 1969 y fue el interno 88. Nótele la "hélice" pintada en su parrilla.
|
|

La recordada empresa Costamar y un clásico de los '80519 viewsCon un bello paisaje de fondo, vemos a uno de los coches que la desaparecida empresa Costamar destinaba a viajes turísticos (aunque también se los veía en los servicios regulares). Si observamos en la "pollera" junto a la rueda delantera, veremos un cuadro con el cual la Provincia de Buenos Aires identificaba a las unidades que operaban en ese segmento.
El coche es un D.I.C. LD-1014 G (el denominado "Gigante") que parece estar montado sobre un chasis Mercedes Benz OH-1419. Esperamos que nuestros amigos expertos confirmen o corrijan este dato. Tiene el esquema de pintura característico de los '80, con ese corte cuneiforme en el lateral.
|
|

Legendario tres cuartos perfil trasero (XXV)519 viewsEl modelo "Imperial III" de Carrocerías San Antonio, ya fuera en la versión "a secas" o la "Futuro", fue uno de los modelos característicos de la larga distancia a mediados de los '80, junto a los modelos "Jumbus" de Cametal y los "LD-1014 S y G" de D.I.C., todas rosarinas. Cabe destacar que en ese momento el polo carrocero ubicado en Rosario era el principal proveedor de este tipo de vehículos.
Esta foto nos permite ver a esta unidad de A.B.L.O., que contó con bastantes vehículos como este, de tres cuartos perfil trasero. Podemos observar su culata, de diseño bastante simple y a la vez agradable.
|
|

Los más grandes de la empresa Ciudad de Córdoba519 viewsEsta tradicional empresa cordobesa, hoy desaparecida, fue una de las pocas que tuvieron participación en todos los segmentos del transporte provincial: urbano, en la capital, más los de media y larga distancia que se sumaron posteriormente y en algunos casos se dio por absorción de empresas preexistentes.
Para cumplir esta gama de servicios tuvo dos tamaños de vehículos: algunos medianos para los recorridos más cortos y otros más largos que se aplicaban a los más extensos junto a otros del segmento anterior. Vemos a uno de los más grandes, un Marcopolo de fines de los '90 afectado al recorrido entre Córdoba y Mina Clavero. Su chasis era Scania K-113.
|
|

Fotos complementarias (III)519 viewsEsta es la tercera foto que le dedicamos a esta rara unidad, carrozada por Ugarte entre 2016 y 2017 sobre un chasis Mercedes Benz O-500. Es tan infrecuente que vale la pena verla varias veces y en cada una con un detalle diferente de las otras imágenes expuestas.
En la primera foto publicada, la 117890, lo veíamos en la primera empresa del "Grupo Urpi" en la que trabajó: Rápido del Sud. Más tarde subimos la imagen 117891 en la que ya había sido trasladado a Montemar, la misma dueña que en esta foto, pero tiene sus leyendas completas. En esta nueva tal vez estaba recién llegado y aún no lucía la razón social en su lateral.
|
|

Una reforma poco disimulada519 viewsSi se mira sin prestar mucha atención a este Mercedes Benz OHL-1420 carrozado por Eivar en 1997 que trabaja en la línea 15 la modificación puede pasar por alto, pero si observamos con detenimiento la primera ventanilla grande veremos que es diferente a las demás. Y la compensadora ubicada junto a la puerta de ascenso no corresponde al diseño original, que tenía forma de cuña.
Es evidente que tuvo algún tipo de accidente que dañó esa zona, pero el cambio dentro de todo no estuvo tan mal, a nuestro juicio. Por conocer el diseño original nos puede resultar chocante (y esto es lógico) pero el resultado es bastante digno, dentro de todo.
|
|

Incógnita en la "Lujanera"519 viewsEsta es la sección de una foto mucho más amplia que habría sido tomada en la esquina de las avenidas Rivadavia y el eje Nazca - San Pedrito en la década del '60. Es más que interesante, porque nos muestra un raro ejemplar de Transportes Automotores Luján que esperamos que entre todos podamos identificar.
Tiene motor trasero, pero no se alcanzan a ver bien las llantas como para establecer el chasis correcto. Pensábamos que es un Mercedes Benz O-321 HL y nuestros amigos lo confirmaron.
Tampoco sabíamos el fabricante de su carrocería. Pero nuestro buen equipo de expertos llegó a la conclusión que se trata de un producto de la carrocera santafesina Varese.
|
|

Un mensaje digno de aplauso519 viewsTodos estaremos de acuerdo en que donar sangre es algo necesario y es bueno que se recuerde esta buena acción en lugares públicos, donde la gente lo pueda ver de manera masiva.
Por eso nos parece buenísima esta iniciativa de la gente de la línea 85, aunque se puede objetar que la bandera electrónica debería aclarar con claridad los destinos. No obstante es preferible cruzarse con unidades con mensajes como este y no con, por ejemplo, imágenes deportivas.
Pasando a otro tema, esta foto nos muestra un cruce de dos Agrale MT-15 carrozados por Todo Bus de años diferentes. Podemos ver la evolución de su diseño con el paso del tiempo.
|
|
21810 files on 1454 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1283 |  |
 |
 |
 |
 |
|