Most viewed |

Una rareza que se fue a Formosa468 viewsEstos coches fueron raros de ver por su bajo volumen de producción. Fue fabricado por la carrocera Laserbus sobre chasis Zanello UN-1140. La mayoría se estrenó en el servicio diferencial de la línea 60 y uno en los transportes de personal de Alvarez Hnos.
Era casi seguro que este coche al cual vemos al servicio de la empresa formoseña de media distancia Don Car haya llegado desde algunos de los propietarios señalados con anterioridad. Y uno de nuestros amigos aclaró la duda. era el interno 524 de la línea 60.
Tal vez sea el mismo que muestra la foto 116382 en otra empresa formoseña llamada Tres Destinos.
|
|

Un "Blanquito" cero kilómetro468 viewsA pesar de los rumores que se conocen sobre la actualidad de Micro Omnibus Quilmes -que no sería la mejor- esta foto, que oficia de incuestionable testimonio, certifica que pese a todo están llegando unidades cero kilómetro.
Vemos a uno de varios Mercedes Benz O-500 U carrozados por Ugarte recientemente incorporados que saldrán a la calle (o tal vez ya salieron en estos días) como modelo 2025. Esta foto tiene muy poco tiempo de tomada al momento de subirla y como se puede apreciar aún no tiene patente.
Su número interno, 242, es señal de que será afectado a los servicios semirápidos.
|
|

Día temático 100 - Un recuerdo para quienes ya no están (I)468 viewsSe termina el año y, si bien aquí todos los días nos la pasamos "mirando para atrás" en el tiempo, hoy no queremos hacerlo para rememorar a los transportes. Muchos buenos amigos por desgracia nos dejaron y queremos recordarlos en este día a través de los Pedacitos de Historia que nos legaron.
Sergio Ruiz Díaz fue un investigador incansable. Es uno de los responsables de que este espacio exista. Sus aportes son invalorables y, además, fue un exquisito fotógrafo.
Nos situamos en algún punto del recorrido de la antigua Compañía Omnibus de Lomas, para encontrarnos con este Morris Commercial carrozado por Gnecco a fines de los '40, al cual vemos algo "remendado" en el lateral. La falta de los paneles laterales del capot nos indican que la foto pudo haber sido tomada en verano.
|
|

Recuerdo "noventoso" de La Primera de Grand Bourg468 viewsEstos Mercedes Benz OH-1315 carrozados por Bus a fines de los '80 y los tempranos '90 fueron un clásico en esta empresa. Llegaron varios ejemplares que iniciaron sus actividades en las líneas 740 comunal del partido de General Sarmiento y, en menor medida, en la 315 provincial.
Al dividirse el municipio se creó la línea 440. Varios de estos coches pasaron a ella desde la 740 y lo podemos corroborar en este ejemplar: exhibe el número nuevo en su bandera pero en los cristales ubicados sobre ambas puertas se mantiene el anterior.
|
|

Línea 29 - Un clásico "del segundo pelotón"468 viewsEn los '70, muchos componentes de la línea 29 eligieron a El Indio y La Unión para carrozar sus unidades cero kilómetro. El modelo "Cinta Azul" de El Indio y su imitación fabricada por La Unión fueron mayoría en su flota.
Pero varias carroceras fueron elegidas en menor cantidad, pero sus volúmenes de ventas no fueron tan pequeños. Quedaron relegadas a un protagonismo secundario, pero tuvieron varios representantes en la flota. Nos referimos a La Estrella, A.L.A. y a la que vemos en la foto: El Cóndor que en los '60 tuvo más protagonismo, pero en los '70 participó en menor cantidad. Vemos un ejemplar de 1971 ó 1972 fuera de línea, fotografiado a la altura del Parque Rivadavia sobre la avenida homónima.
|
|

Aerodinámico media distancia de tiempos idos467 viewsMucho se habló en su momento de la marcada aerodinamia de modelos de micros de larga distancia de los '80 y '90, como el CX.40 de Cametal, el Aerobus necochense o los "Ninja" fabricados por la Río de la Plata. Fue algo que se tildó de novedoso en aquellos tiempos, pero... ¿Tiene algo que envidiarles la carrocería de la unidad que vemos en esta fotografía?
Este producto de Decaroli Hnos. tal vez pudiera competir con los modelos nombrados en un túnel de viento. Si bien la trompa no ayuda, el diseño de la carrocería es muy aerodinámico.
Su chasis es Mack y pertenece a la Empresa Santa Teresita, que atendía numerosas localidades en la provincias de Santa Fe y Córdoba, con servicios de media y larga distancia.
|
|

Día temático 138 - Viejas empresas cuasi olvidadas (V)467 viewsEsta empresa trabajó en el Area Metropolitana y dentro de la ciudad de Buenos Aires pero fue olvidada por completo. Le podemos dar el título de antecedente de algunos recorridos de La Independencia porque eran parecidos, pero nunca se la mencionó como tal. En Capital casi no entraba: terminaba en Puente Saavedra.
Se llamaba Expreso 9 de Julio y llegaba hasta Luján. Trabajaba con unidades interurbanas y según lo que leemos en su frente pasaba por San Miguel, tal cual lo hizo LISA años después.
El coche es un Chevrolet de 1936 cuya carrocería desconocemos. Tampoco sabemos cual era el color que la distinguía. Es un interesante misterio.
|
|

La avenida Corrientes, antes del Subte "B"467 viewsEsta curiosa foto nos retrotrae a los tempranos '30 y nos ubica sobre la Avenida Corrientes cerca de la esquina con el Pasaje Panamá, en instantes previos al inicio de las excavaciones para construir a la actual línea "B" de subterráneos.
El lugar es inconfundible, por la curva que hace Corrientes en ese punto que se ve al fondo, tras el cruce con el eje que forman la entonces Lavalle (hoy Estado de Israel) y Angel Gallardo. Panamá no tiene continuidad del otro lado de Corrientes.
Se ve el montaje de vías tranviarias provisorias, con el fin de mantener el servicio por superficie mientras duraran las excavaciones. Su tendido se fue modificando sobre la marcha, a medida que los trabajos avanzaban.
|
|

Policía retirado467 viewsEsta foto fue tomada en un terreno donde se depositan vehículos policiales en desuso. Si observamos alrededor del ómnibus, veremos automóviles y camionetas en desuso. Un panorama desolador, en verdad.
Entre ellos encontramos a este larguísimo ejemplar carrozado por Ugarte, que -si no estamos equivocados- fue fabricado sobre un chasis Dimex. De ser así, su largo aparenta ser el del modelo D 1622 T.
Agradeceremos precisiones al respecto, si es que alguien tiene algún dato justo. Por lo que nos muestra esta imagen, creemos que estamos en lo correcto.
|
|

Vistoso cordobés de los '60, ya jubilado467 viewsEl 5 de mayo de 2022 compartimos una foto que podemos buscar con el número de inventario 117090, de un bello colectivo de la empresa cordobesa San Alfonso, al servicio de la línea urbana 59 de la capital provincial.
Recomendamos visualizar la otra foto para establecer un contraste con esta, que nos muestra un ejemplar similar fuera de servicio y convertido en casa rodante.
El "joven" lucía fantástico, brillante, lleno de filetes y con la razón social pintada en el lateral en una poco frecuente letra cursiva, mientras que este conserva parte de su gracia, pero sin una presentación destacada. Trabajó en una empresa mendocina llamada Turismo Nahman.
|
|

Cuando duelen los ojos... (III)467 viewsYa hemos comentado más de una vez que a veces los vehículos de transporte público sufren reformas de tan mala factura que hacen "doler los ojos". Y una vez más nos cruzamos con otro de estos ejemplos en la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca. La foto anterior de esta saga también se tomo allí.
Si bien el modelo que Carrocerías Supercar diseñó para sus ómnibus en la segunda mitad de los '80 no tenía líneas estilísticas sobresalientes, en su estado original era interesante y armónico. Puede verse como ejemplo la foto 103110. Ahora, comparemos el frente de este coche de la Cooperativa San Fernando con el otro... y dolerán los ojos. Les salió feo...
|
|

Una imagen que muestra mucha historia467 viewsA veces las fotos toman un interés mayor al del vehículo de transporte de pasajeros en sí. El entorno puede ser valioso por los detalles que muestra. Esta es una de ellas. Por un lado tenemos al colectivo de la línea 291 (actual 91) que aparece a la derecha y que podría ser un Chevrolet "Sapo". Su carrocería podría ser La Unión. Nos muestra una costumbre que se practicaba por aquellos tiempos: una pintura que se colocaba entre la última ventanilla y la luneta que en general era muy vistosa.
Además tenemos un curioso contraste de automóviles que se dio sobre todo en los '50 y '60, cuando coexistieron los pequeños "ratones alemanes" como el BMW que se ve estacionado y los grandes autos estadounidenses como el que se ve a la izquierda.
|
|

Un 160 que se mudó a San Luis467 viewsEsta imagen es muy reciente. Tiene poco tiempo de tomada y nos muestra un ómnibus recién retirado de servicio de nuestra bien conocida Micro Omnibus Sur, que se vendió y trasladó a la ciudad puntana de Merlo para trabajar en otra empresa que conocemos, como lo es El Merlino.
Así circula hoy día, aún con los colores de la 160 con la nueva razón social agregada y el agregado de cortinas en las ventanillas, algo que en su línea de origen no tenía.
Lo vemos en la terminal local, a punto de emprender uno de los recorridos que parten desde allí. El coche es un Mercedes Benz OH-1618 LSB carrozado por Metalpar.
|
|

Recordando ornamentos del ayer467 viewsA través del tiempo, ómnibus y colectivos fueron ornamentados con múltiples elementos que a veces "se ponían de moda" y que luego quedaban en el olvido por la evolución de los vehículos que los recibían o porque llegaban otras cosas novedosas que llamaban la atención.
Este Mercedes Benz LO-911 carrozado por Alcorta de la empresa La Bahiense tiene un par de estos elementos que con los años se descartaron pero que se usaron bastante. A uno se lo ve en el capot, a la altura de la franja: son esos óvalos que semejaban tomas de aire. También hay aleros de acero inoxidable en los faros y una defensa muy fina no muy vista.
Los adornos forman parte de ese ayer. ¿Cuales otros recuerdan?
|
|

Consulta para los expertos en el transporte cordobés467 viewsEs sabido que la empresa COTIL tenía su flota dividida en dos partes: una para los servicios de larga distancia, pintados como el coche que aparece en esta foto y otra para los "de media" que prestaba en la provincia de Córdoba y algunos interprovinciales con cabecera principal en esa provincia, cuyo esquema de pintura llevaba su mitad inferior completamente roja.
Viendo a este Mercedes Benz O-140 carrozado por D.I.C., sabemos que lleva el esquema "de larga" pero tiene un número interno "a lo cordobés" en el lateral. ¿Pudo ser usado en las líneas "de media", que llevaban el interno en esa posición, pese a tener este color?
|
|
21315 files on 1421 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1282 |  |
 |
 |
 |
 |
|