Most viewed |

Un "pingüino" muy bien mantenido525 viewsA veces asombra el hecho de que los dueños o conductores de algunas líneas determinadas, cuyos recorridos no son muy amistosos con la limpieza y buen manteminiento de sus coches, los mantengan en excelentes condiciones como la que vemos en este Mercedes Benz OF-1418 carrozado por Bimet en 2011: algunas calles por las que circula la línea 620 de la empresa matancera Nuevo Ideal no son de lo mejor y por eso sorprende gratamente ver a este coche así presentado.
Si bien esta foto fue tomada en una exposición, es de suponer que no le retiraron los adornos cuando estaba en servicio. Felicitamos a los responsables de su presentación, pese a las condiciones adversas habituales.
|
|

Improvisaciones (LXXXII)525 viewsPor desgracia en esta copia no se llega a ver lo escrito en esos papeles pegados en el parabrisas, pero uno es el número de línea: 174. Los destinos en la bandera y el número interno de la primera centena dejan en claro que esta unidad pertenece a la flota estable de la 172.
Estos cruces se dan con cierta frecuencia y no son raros de ver, pero se ve que este se dio bastante de apuro por los papeles pegados en el parabrisas. Se ve que no tuvieron ni tiempo de buscar algún cartel no tan precario para identificarlo mejor.
El coche es un Mercedes Benz OH-1618 LSB carrozado por Nuovobus en el año 2013.
|
|

Dos líneas en una sola bandera525 viewsA veces la información que brindan las banderas luminosas de los ómnibus y colectivos más que orientar desorienta y más aún a quienes no son usuarios habituales de una línea determinada. El caso más conocido es el que la línea 621 exhibía en los '70 y '80, que iba de "Ramos" a "Mejía" que luego imitaron otras empresas como la Almafuerte provincial que iba de "General" a "Paz".
Esos son casos de un solo destino partido, pero la cartelera de este 86 nos ofrece dos líneas en una. A la derecha tenemos los destinos de la línea 193 (Pompeya - Laferrere) y a la izquierda los de la 86 (La Boca - Km. 32) que es en la que realidad circula.
|
|

¿Habrá sido interurbano?525 viewsAl ver este OA-101 de segunda generación de la línea 263 y la resolución de la última ventanilla ubicada detrás de la puerta trasera nos surgió la duda: ¿Este coche era interurbano sin puerta trasera, se la agregaron y arreglaron la nueva abertura como pudieron?
Está claro que el coche es de 1994. Tiene el frente "cabezón" y la patente es de las "Barthe" tradicionales. En 1995 salieron las nuevas alfanuméricas y estas desaparecieron. Si bien el número de matrícula no se ve bien, se alcanza a leer la letra "T" y por lo tanto llegó desde Tucumán. Allá se usaron como interurbanos, con y sin puerta trasera. ¿Este la habrá tenido, o no?
|
|

Arreglalo como puedas...525 viewsHace poco recibimos esta foto y nos causó una sorpresa mayúscula. Lo que muestra es rarísimo y nunca visto hasta el momento.
Las líneas generales de este viejo "1114" son bien conocidas. Fue fabricado por Carrocerías A.L.A. en el año 1979. según lo que declara su patente. Todo coincide con los diseños de esa carrocera menos las ventanillas entre puertas, que no tienen absolutamente nada que ver con las originales. Tal vez por destrucción parcial le metieron mano y colocaron lo que encontraron.
Y vemos el resultado en la foto, con dos ventanillas y media en donde deberían ir tres inclinadas. Este coche circuló en la línea 20 de Santiago del Estero, que en ese momento era explotada por una empresa llamada "Transportes de la Ciudad".
|
|

Un chasis raro de ver en el "Grupo MOQSA"525 viewsEs sabido que en las empresas que componen el grupo encabezado por Micro Omnibus Quilmes en las últimas décadas prefirieron casi siempre a los chasis Mercedes Benz. Si bien hubo otros, como los OA-101 de El Detalle, llegaron en cantidades menores y siempre fueron protagonistas secundarios en las flotas.
Por eso nos resultó llamativa la llegada de algunos coches con chasis Agrale a la línea 22. Es sabido que se necesita una renovación grande y quizás consiguieron algunos "en oferta liquidación" y por eso son bienvenidos.
Este coche fue carrozado por Todo Bus entre los años 2014 y 2015. Queda raro en esta línea...
|
|

Que alguien nos explique esto... (II)525 viewsEsta foto nos presenta un caso sorprendente de doble identidad pero en lo que la carrocería se refiere. Es increíble, nunca vimos algo así.
Si lo vemos de culata no habría ninguna duda: este "OH" que es un 1316 fue fabricado por Eivar. Su morfología corresponde a ella y hasta lleva su nombre junto a la patente. Pero el tema se pone insólito al ver el lateral: ¡Es de Kit!
El tema fue que Kit inició fabricando tercerizado para Eivar y luego se lanzaron por ellos mismos. Este ejemplar de la Compañía Noroeste, que por su interno trabajaba en la 304, es uno de esos que Kit fabricó por cuenta y orden de Eivar. Por eso salió con su nombre y culata, pese a tener el lateral que remite a la otra carrocera.
|
|

La realidad que eliminó al espejismo525 viewsHace pocos días comenzaron a intercalarse coches como este en la línea 23, provenientes de la 115 con un simple cartel de escasa visibilidad que declara que está "al servicio de la línea 23". El número anterior no se destaca y cuesta darse cuenta del servicio que en realidad cumple.
Al desaparecer hace un corto tiempo la línea 5 se mantuvieron unos adhesivos bien visibles que declaraban que esos coches con el número 8 en la bandera eran en realidad "ex L. 5" y sirvieron para orientación, pero en este caso no se ve. Sería bueno aclararlo de manera más visible.
Esta es la realidad hoy. Todo indica que despediremos a una línea histórica con cerca de 120 años de existencia. Lamentable.
|
|

Los "Indios" convencionales de 1967-68 (II)525 viewsEl modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio tuvo algunas variantes de diseño a lo largo de su historia. En los modelos montados sobre chasis de tipo "convencional" hubo una que se practicó durante alrededor de dos años (entre 1967 y 1969) que incluía un enorme y panorámico parabrisas enterizo. Quedaba algo desproporcionado respecto del resto de las aberturas.
Este ejemplar de la línea 42 lo muestra y se nota su gran tamaño. Puede gustar o no, de acuerdo a la percepción estilística que tenga cada uno. Por la patente, data del año 1968.
|
|

Aquellos inefables colectivos remendados (II)525 viewsYa hablamos en otras fotos sobre este aspecto exterior de ómnibus y colectivos que salían a trabajar en el medio del proceso de repintado, con "remiendos" de masilla sobre la pintura.
Se ve que a este icono de Micro Omnibus Quilmes (uno de los coches más representativos de los '60: Mercedes Benz L-312 carrozado por Quilmescarr) lo sacaron a trabajar luego de pasar por el chapista y recibir masilla sobre el lateral. Observen los "remiendos" en el salón. No obstante, gracias a los filetes y ornamentos conserva parte de su gracia.
|
|

Otro raro esquema "noventoso" con "detalle temático"525 viewsA veces (y registramos esto desde tiempos remotos) los esquemas de pintura incluyen detalles alusivos a la empresa propietaria. Será fácil recordar las flechas que se incluían en los laterales de coches de algunas de las empresas llamadas "La Flecha", por ejemplo. O la silueta de un cóndor en la empresa homónima de larga distancia.
En este CX.40 de una empresa de turismo llamada Cherry Travel incluyeron un elemento que también es alusivo: las dos enormes cerezas en el lateral. No obstante el corte general tiene algo de clásico, como las alas dinámicas al mejor estilo Transportes Automotores Chevallier.
|
|

Duda de la Empresa General Roca525 viewsEste Mercedes Benz L-312 pertenece a la Empresa General Roca y data de mediados de los '50, cuando varias carroceras fabricaron modelos parecidos debido a lo pequeño de sus ventanillas que sustituían a las tradicionales de subir y bajar. En un primer momento se imitó el tamaño de las anteriores y se colocaba una por fila de asientos, modalidad que luego se desechó para colocar otras más grandes.
Este coche nos dejó dudando sobre su fabricante. Tiene elementos que la relacionan con varias, pero ninguna nos termina de cerrar. Esperamos a nuestros amigos expertos, a ver si encuentran algún detalle que permita identificarla.
|
|

Uno de los últimos tranvías C.A.T.I.T.A., reformado525 viewsLa disposición de la chapa con el número de línea en el frente no nos permite dudar: estamos ante un representante del último modelo de carrocería tranviaria que la firma C.A.T.I.T.A. fabricó. Ese detalle nos permite sospecharlo.
Pero esta foto nos lo muestra ya reformado en su lateral: recibió las ventanillas características de los tranvías Estomba o similares. Es más: es probable que su reforma se haya realizado en esos talleres. Los expertos tranviarios podrán confirmar o desmentir nuestra hipótesis.
Lo vemos al servicio de la línea 48, aparentemente cruzando Paseo Colón. Podemos observar una publicidad del artista José Marrone.
|
|

El origen del actual nombre "Metropol"525 viewsEl nombre de la actual "superempresa" que maneja una gran cantidad de líneas en el Area Metropolitana proviene de esta antigua línea de ómnibus, que no es otra que la 65 actual. La similitud del número no es casual.
Esta empresa se llamaba Autobús Metropol y fue absorbida en los tempranos '40 por la Corporación de Transportes. Cuando llegó el momento de su privatización pasó a manos de Línea 76 S.A. y cuando resolvieron separarse a algún trabajador memorioso se le habrá ocurrido reflotar el nombre junto al adjetivo "nueva". El tiempo la transformó en lo que es hoy.
Vemos a un Lancia carrozado por Molteni, de los más grandes que circularon en Buenos Aires.
|
|

La Isleña y su prehistoria (II)524 viewsVolvemos a remontarnos hasta los primeros tiempos de la Compañía La Isleña, en tiempos que explotaba la linea 1 comunal del partido de Escobar que terminó en la jurisdicción provincial gracias a la compra de la línea provincial 76. Vemos el número 1 en su luz insignia, señal que aún era comunal.
El colectivo parece tener un chasis Chevrolet, que es de 1941 o 1942. Su carrocería es El Cóndor. Días atrás en una foto que publicamos de la empresa Atlántida (numerada 102827) se identificó como tal a un ejemplar con el mismo frente, que es muy particular. El diseño de la visera parasol también corresponde a ella.
|
|
21845 files on 1457 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1282 |  |
 |
 |
 |
 |
|