busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Most viewed
121566.jpg
Dos gemelos en Lanús521 viewsDio la casualidad que estos dos Mercedes Benz LO-1114 carrozados por Costa Brava acertaron a juntarse justo cuando el fotógrafo estaba preparado para retratarlos. Son dos unidades iguales, pero con diferente historia.
El de la derecha es un 299. Nació en esa empresa y fue utilizado muchos años hasta que fue retirado de servicio por su antigüedad. El otro, en cambio, trabaja en la línea 522 en las últimas épocas del Expreso Villa Mauricio en donde se incorporaba cualquier cosa. De hecho este coche conserva los colores de la línea 277, que a su vez también lo había comprado usado (¿A la 307?).
12 comments
21269.jpg
Leyenda Costera y Criolla (IV)521 viewsEstos "doble camello" carrozados por D.I.C. a comienzos de los '70 fueron uno de los símbolos de la Costera Criolla durante gran parte de esa década.
Podíamos encontrar dos versiones: los destinados a servicio común (al cual pueden ver si rastrean la foto número 114847) que tenían el esquema de pintura normal con el lateral en celeste, y otros como el que presenta esta imagen, aplicados a los servicios diferenciales clase "A" cuya carrocería era completamente plateada. Además tenían un rango de números internos diferente, correspondiente a la centena del 200.
11 comments
60241.jpg
Un Bus "de exportación" que terminó en Mar del Plata521 viewsSe supo en su momento que estos ómnibus carrozados por Bus a mediados de los '90 estaban destinados a ser exportados y que la operación se cayó. De allí que fueron equipados con este tipo de ventanillas que es extraño para nuestras costumbres. Estaban reglamentadas en el lugar adonde iban a trabajar. No sabemos cual es, pero se habló puntualmente de Chile y de Brasil, sin documentos respaldatorios.
Al quedar la operación sin efecto se vendieron en el mercado local. Se los distinguía por sus ventanillas. La empresa marplatense Peralta Ramos compró varios, que lucieron así.
12 comments
94010.jpg
Línea 120 - Hermosa imagen de una etapa casi no vista (II)521 viewsNo es frecuente encontrar imágenes de nuestra bien conocida Micro Omnibus Quilmes cuando operó a la línea 120 que había obtenido de su participación en Transportes Automotores Unidos, un holding de empresas que participó unida en la privatización de los ómnibus de Transportes de Buenos Aires.
El coche es un clásico de esta empresa visto en varias fotos anteriormente publicadas. Su fabricante es Carrocerías La Estrella y su chasis Mercedes Benz L-312. Estimamos su fabricación entre 1962 y 1964. No está muy adornado, pero tiene elementos que realzan su aspecto.
15 comments
114824.jpg
Añoso testimonio del Expreso La Costa520 viewsEsta línea tan curiosa, que nunca llevó número alguno y que fue conocida como Expreso La Costa, fue muy añosa. Inició sus actividades entre fines de los '40 e inicios de los '50 y con unos poquitos coches conectaba los barrios de la costa de Avellaneda con Crucecita. Era un servicio cuasi de fomento que conectaba esos barrios con una de las avenidas principales de la ciudad, con Mitre.
Esta foto nos hace retroceder a los '60. La unidad es Chevrolet de 1946 y su carrocería es El Trébol. Como siempre, agradecemos a quienes lograron identificarla con seguridad.
Lucía los colores de la línea 19. Nótese la enorme cantidad de filetes que lo ornamentan.
10 comments
115370.jpg
Dos empresas legendarias en una foto520 viewsEsta hermosa foto a la cual podemos datar a mediados de los '70 acertó a reunir a dos grandes empresas de la zona sur en sus viejos y buenos tiempos: al Expreso Quilmes y al Expreso Lomas. La primera aún existe pero con parte de su independencia perdida y la segunda es recuerdo.
El más cercano, el 98 con su esquema de pintura original, es un Mercedes Benz LO-1112 de 1968 carrozado por El Detalle sin puerta izquierda, cuya supresión le da un aspecto de rareza pese a ser un modelo común. Al fondo a la izquierda vemos al Expreso Lomas, en este caso "1114" con carrocería A.L.A.
9 comments
115427.jpg
La línea 406 (86) antes de inaugurarse520 viewsEsta foto fue tomada tal vez el mismo día de la inauguración de la línea 406 de Rastreador Fournier, el 4 de octubre de 1953. Si no se la sacó ese día pudo ser uno antes o uno después, porque con ese aspecto desfilaron por la Avenida 9 de Julio antes de iniciar sus prestaciones. Los carteles con las imágenes de Perón y Evite eran infaltables en los eventos de la época.
Este es uno de los tantos Isotta Fraschini con los que se iniciaron los servicios. Ya tiene el color característico (plateado el más claro y azul celeste el más oscuro) que distinguió a esta línea hasta la llegada del corte con fondo blanco y "alas" azules en el lateral, adoptado en la segunda mitad de los '50.
6 comments
116077.jpeg
Perspectiva muy poco vista de los viejos ómnibus marplatenses520 viewsPor suerte se conocen muchas imágenes de los viejos ómnibus marplatenses de plataforma. Es un tema recurrente, por la gran cantidad de empresas que los tuvieron. Pero esta es muy especial, porque muestra un detalle que nunca pudimos ver desde este ángulo.
A estos vehículos se los "colectivizó" al cerrarles la plataforma trasera. Se cegaron las aberturas, se colocó una ventanilla en su lugar y se reformó la culata, que abandonó su aspecto de ómnibus.
Esta foto nos presenta un coche al servicio de la Compañía Explanada Mar del Plata. Podemos apreciar las formas de su culata, que es rarísima y no tiene nada que ver con la original. Es la primera imagen que la muestra en plenitud. Su guardabarros parece de Chevrolet. ¿Será así?
8 comments
116314.jpg
Multitud de "1114" para admirar520 viewsEsta fantástica imagen fue tomada en el playón de la histórica Empresa Línea Siete, la prestataria histórica de la línea 307 urbana de la ciudad de La Plata. Por los coches que se observan pudo ser tomada en la primera mitad de los '80.
Son todos Mercedes Benz LO-1114, de diferentes carrocerías. Se distinguen con cierta seguridad unidades fabricadas por A.L.A, Independencia, Alcorta y Costa Brava, aunque es mas que probable que se nos haya escapado alguna que no llegamos a individualizar.
Tal vez fue casual que algunas carrocerías estén estacionadas en grupos. Se ve uno de Costa Brava al centro y varios frentes de Independencia a la derecha, uno al lado de otro.
2 comments
116427.jpeg
Incansable trabajador rural520 viewsEsta imagen tiene muy poco tiempo de tomada. El fotógrafo acertó a encontrar a este colectivo en el medio del campo, cumpliendo una tarea que desconocemos, pero que suponemos valiosa.
Se trata de un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por El Detalle entre 1975 y 1977, al cual se lo ve más que entero. Está muy bien conservado, si pasamos por alto la supresión de su luneta vidriada. Salvo por ese detalle, en el resto de la carrocería no se nota el paso de los años.
Su pintura no corresponde a ninguna empresa de transporte. Tiene una particularidad interesante: su acoplado está pintado igual que el colectivo, rasgo que denota cuidado y prolijidad. Fue fotografiado en un campo en las lejanas tierras fueguinas.
9 comments
116705.jpg
Los resultados del paso del tiempo520 viewsPara entender esta foto y hacia donde queremos orientarla, hace falta ver otra que tiene más de tres años de expuesta. Se trata de la numerada 112332, que nos muestra a este mismo coche numerado 121, Mercedes Benz O-140 carrozado por Futura, cuando era nuevo. O casi.
El objetivo es apreciar el paso del tiempo en una misma unidad. La otra imagen lo muestra cuando nuevo, o casi. Se lo puede ver impecable, mientras que en esta se aprecian las consecuencias del paso del tiempo. Con solo comparar el estado del paragolpes y el estado de los "ponchos" del techo caeremos en cuenta del tiempo transcurrido.
12 comments
116725.jpg
Un General Urquiza más corto de lo normal520 viewsEn las últimas décadas, la General Urquiza se caracterizó por tener la mayoría de sus unidades de gran tamaño. Primero se impusieron los coches de tres ejes y luego los de dos pisos, pero a través del tiempo hubo excepciones interesantes de conocer que generalmente se destinaban a recorridos no muy extensos.
Este Mercedes Benz O-400 RSE carrozado por Eurobus de acuerdo a su modelo "Max Sol" representa a esa serie de vehículos pequeños. Fue fabricado en 1999 y lleva el esquema de pintura típico de aquellos tiempos.
Se lo aplicó a los servicios basados en San Miguel de Tucumán, con destinos a Santiago del Estero y Catamarca. Tras su radiación pasó por las empresas El Norte y Expreso Arito.
7 comments
116999.jpeg
Vistoso "blanquito" en un paseo para adivinar520 viewsPodemos asegurar que este viejo colectivo de Micro Omnibus Quilmes no estaba sobre su recorrido en el momento en el que se tomó esta fotografía. Los invitamos a descubrir el lugar exacto, al estilo de las fotos de la saga "Jugando con la ciudad" que subimos de vez en cuando.
Si bien no se ve demasiado, hay detalles que no escaparán a los observadores más minuciosos. Esperamos sus opiniones.
En cuanto al coche, es un clásico de los '60 y tempranos '70: un Bedford J6LZ1 carrozado por La Estrella en 1963 que fue adquirido en grandes cantidades por esta empresa, sobre este chasis y sobre el Mercedes Benz L-312. Su amplio parabrisas es inconfundible.
6 comments
117026.jpg
Simpática escena boquense520 viewsEstamos a espaldas del histórico transbordador de La Boca, situado en Pedro de Mendoza y Almirante Brown. A la derecha se ve el puente Nicolás Avellaneda.
Adelante se ve una insólita cantidad de sandías, que eran comercializadas por un comercio establecido en la carrocería de un tranvía Tassara ex Transportes de Buenos Aires que alcanza a verse a la extrema derecha. Se ven partes de ventanillas.
Mientras, por Pedro de Mendoza circula un colectivo Bedford carrozado por Alcorta en los tempranos '60 de la entonces línea 213, la 53 de hoy. Se nota que está bien cuidado. Al fondo, se ve una "Chancha" brasileña de la desaparecida línea 12.
12 comments
117505.jpg
Recuerdo de C.O.L.T.A. en los '70 (II)520 viewsEsta foto nos presenta en primer plano al mismo modelo de micro que compartimos mediante la foto con número de inventario 117317, en la que se ve a un coche igual a este, pero de culata y en segundo plano.
Por suerte, podemos verlo en casi toda su magnitud. Era un atractivo modelo de D.I.C., que se lo conoce en la jerga como "labio de mono" por la peculiar forma de su frente.
Está montado sobre un chasis Magirus Deutz 200 RS-12 y fue fabricado entre 1970 y 1972, aproximadamente. Se lo vio en servicio hasta los tempranísimos '80, momento en el cual fueron reemplazados. Párrafo aparte para el conductor y su prolijo uniforme, clásico de la época.
5 comments
21812 files on 1455 page(s) 1281