Most viewed |

Añoso recuerdo tranviario del Ferrocarril Urquiza477 viewsEs evidente que esta foto fue tomada luego de la nacionalización de los Ferrocarriles e incluso luego del ingreso a la flota de los tranvías usados llegados desde la Pacific Electric. Así lo indica el esquema de pintura que luce este viejo coche de la época de los Lacroze, que imita al que trajeron los Hollywood Car desde los Estados Unidos.
Varios continuaron en servicio tras la llegada de los tranvías nuevos, porque no alcanzaron para renovar la flota entera. Conserva la numeración de la serie del 400, que data de la época del Ferrocarril Central Buenos Aires.
|
|

Esos raros esquemas nuevos (II)477 viewsLos '90 fueron el punto de partida de la "desestructuración" de los esquemas de pintura de los vehículos de larga distancia. Pareciera que con la desregulación se le hubiera dado permiso a las empresas para pintar los coches de cualquier manera, sin un patrón uniforme prolijo.
Las empresas de turismo estudiantil fueron de las primeras en pintar sus unidades de manera llamativa. Podemos atribuir ese modus operandi al tipo de servicio que prestaban y al segmento etario al cual apuntaban. Necesitaban llamar la atención del público joven.
Este coche de la empresa Cevitur responde a ese patrón. Su pintura es llamativa, puede gustar o no. El coche es un Autarsa - San Antonio modelo "Hércules" y su chasis Scania K-112.
|
|

Más rarezas de Transportes La Perlita477 viewsYa hemos publicado otras fotos de esta empresa cuando incorporó un lote de coches en carácter "de apuro extremo" debido a la toma de los recorridos de su colega Mariano Moreno tras ser caducadas sus concesiones.
Algunas unidades salieron tal cual como llegaron desde la concesionaria que las cedió, sin siquiera pintarle las leyendas exteriores mínimas.
Esta foto nos muestra uno de estos casos. Este Mercedes Benz semibajo y carrozado por Marcopolo llegó desde la línea 97 con el único agregado de un cartel con la razón social y papeles pegados con el ramal correspondiente en el parabrisas. Esto fue apuro a la enésima potencia...
|
|

Dos Indios paseando por Flores477 viewsEsta foto fue tomada sobre la Avenida Rivadavia entre Bolivia y Condarco, apenas traspuesta la Plaza Pueyrredón (o Flores, como es conocida popularmente pese a que no se llama así) justo en el momento que dos colectivos carrozados por El Indio de acuerdo a su modelo "Cinta Azul de la Popularidad" transitaban por allí.
El más cercano pertenece a la línea 25, que tuvo varios ejemplares sobre ambos tipos de chasis que en esa época ofrecía Mercedes Benz (semifrontal y convencional). Podemos datarlo entre 1970 y 1972. No se ve bien la línea del coche de atrás. ¿Es un 53 o vemos mal? Es de la versión anterior con ventiletes diferentes.
|
|

Viejo guerrero a medio desguazar, para identificar476 viewsSe nota que este viejo e imponente micro terminó su vida útil oficiando de transporte escolar. El color naranja presente en su lateral y culata lo indica. También tenemos restos de color blanco en su techo aunque prácticamente desapareció. Parecen verse restos de un "poncho" amarillento sobre las ventanillas.
Nuestra intención es que podamos identificarlo correctamente entre todos. Creemos que no hay problemas con la carrocería: el diseño de sus ventanillas es el que usualmente utilizaba A. y L. Decaroli y la damos por segura. El tema es su chasis, que parece ser Scania Vabis o Volvo. ¿Qué opinan nuestros amigos expertos?
|
|

Rareza cordobesa para identificar476 viewsPese a que esta foto está un poquito deformada y nos fue imposible corregirla del todo, lo que vemos alcanza para proponerles estudiar a esta carrocería juntos para determinar a su fabricante correcto.
Gracias a un pequeño logotipo que vemos en su parrilla se deduce que estamos ante un chasis Volvo, y su modelo exacto es Titán.
El diseño de su carrocería, si prestamos atención al lateral, puede ser de fines de los '50 o inicios de los '60. El del frente parece algo más moderno por sus grandes parabrisas. Nos Parecía de industria cordobesa y lo era: fue fabricada por Andreolli y D'Alessandro.
|
|

Por la avenida Corrientes, en los '80476 viewsEsta escena nos hace retroceder a la década del '80 cuando las dos líneas que aparecen en la imagen, la 26 y la 146, tenían flotas aceptables aunque en el caso de la 26 conservaba bastantes unidades del tipo "redondito" con bastante antigüedad.
Justamente está representada por uno de esos ejemplares ya con cierta edad. Es un clásico modelo de Carrocerías El Indio datado en los tempranos '70. La falta de "pollera" celestiza nos indica que la toma fue hecha antes de 1985, cuando se la agregó al esquema original.
El 146 parece un Crovara de 1978-79. Tuvieron varios coches como este en su flota.
|
|

Prolijo colectivo en Tandil476 viewsPese a que el lateral está algo cubierto de tierra, es fácil caer en cuenta que este colectivo era muy "mimado" por sus dueños. La pintura está impecable, cuenta con filetes a discreción, letras "tipo larga distancia" y una presentación general más que prolija, salvo por la tierra que acumuló. Quién sabe si en días anteriores llovió y quedó ahí a la espera de buen tiempo.
Este "1114" fue carrozado por Alcorta en 1978. Tiene patente jujeña, así que es seguro que no llegó nuevo a la empresa Transportes General Rodríguez de la ciudad de Tandil. Cabe acotar que la foto se tomó en 1993 así que tenía una larga campaña, a esa altura.
|
|

Un clásico platense, de perfil perfecto476 viewsEs innegable que este modelo de colectivo de Carrocerías Mitre fue uno de los más vistos en la ciudad de La Plata en los '70 y parte de los '80. Muchas empresas contaron con él, siempre sobre chasis Mercedes Benz, tanto convencionales como semifrontales.
Si hacemos un poco de memoria, casi todas tuvieron alguno. Sabemos que trabajaron en las líneas 202, 273, 275, 307, 506, 508, 518, 520 y 561. Y es probable que la 214 que también haya tenido alguno, que ahora no recordamos.
La imagen nos presenta un ejemplar de la línea 307, fotografiado en las instalaciones de la empresa. Detrás se ven las culatas de un Alcorta y de un Cooperativa San Martín.
|
|

Incansable trabajador rural476 viewsEsta imagen tiene muy poco tiempo de tomada. El fotógrafo acertó a encontrar a este colectivo en el medio del campo, cumpliendo una tarea que desconocemos, pero que suponemos valiosa.
Se trata de un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por El Detalle entre 1975 y 1977, al cual se lo ve más que entero. Está muy bien conservado, si pasamos por alto la supresión de su luneta vidriada. Salvo por ese detalle, en el resto de la carrocería no se nota el paso de los años.
Su pintura no corresponde a ninguna empresa de transporte. Tiene una particularidad interesante: su acoplado está pintado igual que el colectivo, rasgo que denota cuidado y prolijidad. Fue fotografiado en un campo en las lejanas tierras fueguinas.
|
|

Línea 44 - Un clásico de los '70476 viewsEste modelo que fue fabricado bajo tres nombres diferentes (Biglia, L.A.B.I.G.L.E.A. y Crovara) fue un clásico de la línea 44 de Transportes Pompeya durante los '70 y parte de los '80. Incorporaron unos cuantos ejemplares que podían verse bastante seguido. Hubo tanto sobre Mercedes Benz convencionales como el de la foto como o semifrontales LO-1114.
Creemos que este ejemplar es un Biglia, pero sin seguridad. Esperamos las opiniones de nuestros amigos expertos en este modelo tan particular.
Se lo ve entero, bien cuidado y con algún detalle interesante de la época, como la "media taza" que vemos en la llanta delantera que era una variante de la taza completa cuyo uso no fue tan difundido y es raro verlas en fotos.
|
|

Un "larga distancia" en un servicio comunal476 viewsLa empresa El Pullman prestó durante décadas un servicio entre la ciudad de Nueve de Julio y la localidad de Patricios, prestada dentro del mismo partido. Buena parte de su flota, a través del tiempo, estuvo compuesta por unidades "tipo micro" generalmente antiguas, pero con todas las comodidades que estos vehículos brindaban.
Estimamos que esta foto fue tomada en los '80, cuando estos viejos Mercedes Benz O-317 ya habían sido en su mayoría retirados de servicio por Transportes Automotores Chevallier. Se trata de un ejemplar carrozado por Once (antecedente de Oncecar) hacia 1970. En su empresa de origen podría haber sido el interno 150: nótese ese número escrito en el cubreparrilla.
|
|

Otro recuerdo de Antón en los '70476 viewsEstos Magirus Deutz con carrocería San Antonio fueron un clásico en la Empresa Antón durante toda la década del '70 (y parte de los '80 también, aunque en muchos casos relegados a funciones menores como el transporte de personal. Casi no hacían servicios de larga distancia).
Su chasis es el 150 L-12, dato aportado por nuestros amigos expertos de este segmento que siempre nos acercan el dato justo.
Lo vemos con el aspecto que presentaron durante casi toda su vida útil, aunque algunos llegaron a lucir cortes de pintura más recientes.
|
|

Una "Costera binorma"476 viewsEstos micros fabricados sobre la plataforma Mercedes Benz O-140 que salía estructurada de fábrica y que tantos dolores de cabeza nos dan a veces a la hora de identificar a las carroceras que los terminaban fueron muy vistos en Transportes Automotores La Plata. Entre fines de los '60 y los tempranos '70 llegaron varias unidades que se vieron en las dos líneas que esta empresa explotaba: la 338 interurbana y la 351 de larga distancia que unía (y aún hoy está activa) entre La Plata y Junín.
Evidentemente se intercambiaban entre ellas. Este ejemplar carrozado por D.I.C. lleva el 338 pequeño sobre el parabrisas, pero el destino nos indica que en realidad trabaja en la 351.
|
|

Los restos de una leyenda de El Halcón476 viewsEs sabido que la mayoría de las carrocerías de ómnibus y colectivos terminan desguazadas en desarmaderos. Es la última parada segura de la mayor parte de los vehículos de transporte de pasajeros que se fabrican.
Esta imagen es una de tantas, pero muestran un coche muy especial en la historia de la empresa El Halcón: es una de las carrocerías Cametal que equiparon a los chasis Scania BR-116 llegados a la línea 148 durante 1982. Según testimonios esa carrocería se desmontó para llevar el chasis a recarrozar. Y quedó allí hasta su desguace.
Su campaña terminó como urbana. Algunos se habían convertido en diferenciales, pero no es el caso de este ejemplar.
|
|
21535 files on 1436 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1281 |  |
 |
 |
 |
 |
|