busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Most viewed
4387.jpg
Línea 45 - Uno de sus primeros ómnibus478 viewsSi no recordamos mal este coche llegó a la línea 45 con pocos años de uso hacia fines de los '80. Fue uno de sus primeros vehículos "tipo ómnibus", frontales, largos y con la puerta de ascenso delante de la rueda delantera.
Es un Mercedes Benz OF-1214 carrozado por El Detalle en el año 1985. Llegó entre los años 1990 y 1992, porque al menos hasta el año anterior figura activo como interno 38 un "1114" carrozado por El Detalle del año 1979.
Llegó usado desde la línea 132, en la cual trabajó con el número interno 60. Resulta llamativo el rápido retiro de este coche de su línea original.
13 comments
49555.jpg
Día temático 116 - Colectivos pioneros, en su día (V)478 viewsY cerramos con una de las líneas emblemáticas, que la Corporación no llegó a incautar: la 7, que fue una de las "de tenencia" salvadas gracias a la revolución de 1943 que interrumpió las expropiaciones.
Desde tiempos remotos llevó el color que mantuvo hasta su pase a la órbita de Teniente General Roca: blanco abajo y en los cuerpos de filete, techo celeste y franja negra. Lo mantuvo inalterado hasta su venta. Llamativamente hoy usa casi los mismos colores, pese a pertenecer a un enorme grupo empresario.
El coche parece ser un Chevrolet de 1939, carrozado por La Maravilla. Se ven coches de otras líneas que hoy no existen (14, 40 y 66).
12 comments
113036.jpg
Antiquísimo omnibusito bahiense477 viewsEstamos ante un auténtico "dinosaurio" del transporte urbano de la ciudad de Bahía Blanca, un simpático y pequeño ómnibus perteneciente a la Compañía de Omnibus La Unión, desaparecida en los '90. No sabemos si este fue uno de sus coches iniciales, pero si no lo fue andará cerca de serlo.
Su chasis es Ford, circa 1935 (agradeceremos precisiones) casi del tamaño de un colectivo de once asientos. Su carrocería tal vez sea artesanal, o no: tiene algunas reminiscencias con los productos de Verdozzi y Zeppilli, pero no tenemos ninguna seguridad al respecto.
¿Lo será? ¿Alguien sabe?
2 comments
113490.jpg
Antiquísimo recuerdo de la línea 326477 viewsLa actual línea 326 proviene de un recorrido muy antiguo, que inició sus actividades en la década de 1930 con vehículos del tipo "protocolectivo" o como los de la presente foto, que corresponde a la primera generación de colectivos de once asientos, cuya cartelera principal era de madera ubicada arriba del techo, el estribo de la puerta izquierda era una prolongación del guardabarros y a veces tenían "pollera" y en otras no. No podemos determinar si este coche la tiene o no, porque los personajes que posan justo la tapan.
Tiene los colores tradicionales de esta línea, que se utilizaron hasta los '90 (verde abajo, techo negro más franja y recortes blancos). Su chasis parece ser Chevrolet de 1932 ó 1933 y su carrocería podría ser Mattarucchi.
12 comments
114012.jpg
Antiquísimo "super pullman" formoseño477 viewsEste belleza de tiempos idos se encuentra al servicio de la Empresa Clorinda, que prestaba un servicio interurbano entre la frontera, la ciudad que le dio su nombre y la localidad de Riacho He He, ubicada a unos 64 kilómetros al oeste de su cabecera principal.
Este coche "tipo micro" tiene un chasis Ford de comienzos de los '40. Su carrocería tiene detalles que la emparentan con Gnecco, pero el diseño de la visera parasol no corresponde a los productos de esta fábrica tan famosa y prolífica. También cabe la posibilidad de que pueda tratarse de algún producto de la carrocería santafesina B.A.N.B.E.S y en realidad así sería.
10 comments
114996.jpg
Los últimos tiempos de los trolebuses porteños477 viewsEsta imagen, rescatada de un viejo filme, nos muestra a un viejo trolebús M.A.N. en sus últimos tiempos de vida útil.
Pese a que no se ve su parte superior, su presentación corresponde a la etapa en la que se los entregó a prestatarios privados: no tiene la escarapela de T.B.A. y la parte superior de sus ventanillas fue cegada con chapa.
Circula por la avenida Corrientes. Por lo tanto, se encuentra al servicio de la línea 306, la actual 146. La operadora era la recordada Cooperativa Playa Lastra "A", la inolvidable C.O.P.L.A.
13 comments
116798.jpeg
Interesante Troyano para media distancia477 viewsEsta foto nos muestra una interesante versión para media distancia fabricada a comienzos de los '70 por José Troyano y Cía., cuya marca no la sabemos a ciencia cierta. Por un lado tenemos la clásica insignia JT en su frente sobre la parrilla, pero también nos consta que en esa época sus productos salían con la marca CaMeCas, apócope de Carrocerías Metalúrgica Caseros.
Su diseño nos inclinaba a la última opción, pero esto varía de acuerdo a su año de fabricación, que no nos consta. No obstante, nuestros amigos determinaron que su marca fue Troyano.
Pertenece a la empresa cordobesa El Aguila, oriunda de la ciudad de Villa María.
6 comments
117284.jpg
Línea 230 (130) - Belleza de los '60 (III)477 viewsEn los '60 La Primera de Munro, por entonces a cargo de la línea 230 -hoy 130-, tuvo muchas unidades con presentación impecable. Daba gusto verlas en la calle, todas ornamentadas y con su pintura brillante.
Al tener una gran variedad de chasis y carrocerías, su flota también era muy atractiva. En el caso de esta carrocera, La Estrella, tuvo bastantes ejemplares pero no hubo muchos cortitos como este, del modelo de 1957 ó 1958 previo al del "alero" sobre la luneta trasera.
Hubo unos cuantos con cuatro ventanillas por lateral, pero pocos como este que traía tres. Vemos el 230 en la bandera, por lo tanto la foto es anterior a 1969.
6 comments
117408.jpg
Un "Juan Perón" de culata477 viewsNo es muy frecuente encontrar imágenes de estos micros Leyland Royal Tiger carrozados por Inducar de acuerdo a este modelo al cual se llamó "Juan Perón" de culata. En la mayoría se los ve de frente y esta vista es bastante inusual.
Se nota la influencia de los modelos norteamericanos contemporáneos a este en su diseño. Si lo comparamos con un Flxible de los que llegaron al país a fines de los '40, podríamos decir que es bastante parecido. Estas líneas estilísticas eran modernas para la época.
Lo vemos con un bello paisaje de fondo, al servicio de la sección "Zona Cuyo" de Autorrutas Argentinas, que luego se transformó en la inolvidable Cooperativa T.A.C.
5 comments
117740.jpg
Raro modelo en la Liniers "de larga"477 viewsEste modelo de D.I.C. "Panorama" era muy conocido en empresas como Río de la Plata, que los tuvo por docenas en todos los servicios que operaba -fueran interurbanos, de media o de larga distancia- pero verlo en la Empresa Liniers resulta raro. De hecho, no recordábamos un coche como este hasta que apareció esta rara e interesante fotografía.
No sabemos si entró nuevo o de segunda mano. Lo cierto es que este ejemplar es similar a los que operaba la recordada "Río", con la sección movible de las ventanillas ubicada abajo tal como si fuera interurbano (cabe recordar que en las unidades destinadas a "la larga" solía colocarse invertida, para que se abriera la parte de arriba).
7 comments
118106.JPG
Cuando duelen los ojos... (III)477 viewsYa hemos comentado más de una vez que a veces los vehículos de transporte público sufren reformas de tan mala factura que hacen "doler los ojos". Y una vez más nos cruzamos con otro de estos ejemplos en la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca. La foto anterior de esta saga también se tomo allí.
Si bien el modelo que Carrocerías Supercar diseñó para sus ómnibus en la segunda mitad de los '80 no tenía líneas estilísticas sobresalientes, en su estado original era interesante y armónico. Puede verse como ejemplo la foto 103110. Ahora, comparemos el frente de este coche de la Cooperativa San Fernando con el otro... y dolerán los ojos. Les salió feo...
6 comments
118902.jpg
Estampa del ayer porteño (muy reciente)477 viewsEsta toma tan actual ya es histórica: la elevación del Ferrocarril San Martín entre Palermo y La Paternal hizo que este añoso puente que muestra la imagen, el que elevaba a la avenida Juan B. Justo sobre la traza ferroviaria y sobre la avenida Córdoba, se desmontara para permitir el paso del viaducto.
Por lo tanto esta foto, que parece tomada hace poco, en realidad muestra un paisaje antiguo. Es reciente, pero es el ayer.
Justo acertó a cruzar el puente un coche de la línea 166, que era la única que lo transitaba. Parece ser un Mercedes Benz OH-1315 LSB carrozado por Bimet.
8 comments
119600.JPG
El antes y el después de un viejo conocido (1-A)477 viewsEsta foto (y la siguiente) juegan con otra ya publicada: es la 116041 publicada el 16 de septiembre de 2021, que muestra a un Mercedes Benz OF-1417 carrozado por Bimet en 2006 que estaba en servicio en la empresa Transporte Acevedo, que prestaba un servicio local en la localidad chubutense de Esquel.
En esa foto llamó la atención que conservara los colores de su dueña anterior: La Cabaña. Gracias a nuestros amigos que enviaron las fotos necesarias podemos verlo antes de su llegada a Esquel y como se encuentra hoy. Aquí lo vemos en su empresa de origen, afectado a la línea provincial 242. En la foto siguiente veremos para qué se usa hoy.
6 comments
119754.jpg
Día temático 157 - Un paseo por el Buenos Aires del ayer y sus transportes (XXXIII)477 viewsNos movemos hacia Plaza Miserere a fines de los '80 o inicios de los '90 y exactamente sobre la calle Ecuador entre Rivadavia y Bartolomé Mitre, clásico lugar de detención de la línea 98 desde hacía décadas.
En primer plano tenemos un "1114" carrozado por Ottaviano Hnos. en 1988 y más atrás aparece un producto de El Detalle fabricado hacia 1978.
Los dos colectivos que completan la imagen también fueron fabricados por la última carrocera nombrada. Dobla un 71 "Superpanorámico" de 1982-83 aproximadamente y sigue derecho por Rivadavia otro clásico, de la línea 105.
17 comments
120895.jpg
Un 45 "recién jubilado"477 viewsSe ve que este ya viejo Mercedes Benz OH-1115 LSB carrozado por Bimet a mediados de los 2000 fue fotografiado a poco del cese de sus servicios: si vemos en el lateral aún se nota la inscripción de su razón social bajo la segunda ventanilla, tras el despegue de los adhesivos que la señalaban. También se nota el rectángulo en donde se colocaba el cuadro reglamentario de la CNRT.
Quedó tal cual como cuando circulaba pero sin inscripción alguna a la vista, salvo el "Estilo 45" que leemos en su bandera. Nuestros amigos confirmaron que quedó un tiempo dentro de la empresa, utilizado para servicio interno.
11 comments
21535 files on 1436 page(s) 1280