Most viewed |

Una línea "escurridiza" en su época tranviaria (II)481 viewsUna de las líneas nacionales de la que casi no existen testimonios gráficos es la 43 y sobre todo de su etapa de operaciones con ómnibus. Conocemos solo una de esa época, publicada bajo el número 109445. De los tiempos en los que circulaba con tranvías tampoco hay muchas y por eso es para celebrar la aparición de una nueva imagen que la recuerde.
La vemos en época de Transportes de Buenos Aires y se lee claramente el número en la chapa indicadora. El coche, numerado 507, es raro de por sí: es probable de que se trate de un Brill original de la Compañía Lacroze, modificado "a lo C.A.T.I.T.A. o Talleres Caseros". ¿Es así?. La foto se tomó en Boedo y Carlos Calvo, mirando al oeste.
|
|

"Bruja" con "look" de mediados del Siglo XX481 viewsEstas eternas leyendas de la línea "A" de subterráneos sufrieron bastantes cambios a lo largo de su vida útil, aunque este es el aspecto que la mayoría presentaba en los '50 y '60. La diferencia más visible, más allá de la tonalidad de sus colores, eran las tomas de aire dispuestas en frentes y laterales sobre las superficies vidriadas, que con el correr del tiempo fueron suprimidas parcial o totalmente.
Hasta fines de los '70 varios coches las conservaban, pero lentamente desaparecieron. Uno solo llegó a los '90 con ellas, solo en sus laterales: era el coche 81, que también conservaba la escarapela con la leyenda Transportes de Buenos Aires.
|
|

Los últimos años útiles de un viejo Augusto481 viewsLa empresa chaqueña Ciudad de Sáenz Peña se caracterizó, sobre todo en las últimas décadas, en incorporar coches usados de variadas procedencias, que a veces ni se pintaban. Comenzaban a trabajar con sus colores originales, con las leyendas tapadas y sustituidas a veces de manera parcial.
Este bello San Antonio del modelo "Augusto" es uno de estos ejemplares. Su chasis es Scania K-112. Agradecemos la intervención de los expertos para dar este dato como válido.
Es muy probable que haya llegado luego de su radiación de otra empresa chaqueña: La Estrella. Es otro tema que le dejamos a nuestros amigos "largadistancieros", que sabrán ilustrarnos al respecto. Lo cierto es que su aspecto exterior es bastante precario.
|
|

Dos instantes de un mismo coche (2-A)481 viewsEsta foto es hermosa y un verdadero hallazgo: nos muestra un colectivo Chevrolet carrozado por Alcorta que llegó cero kilómetro a Transportes Unidos de Merlo en 1968. Pese a no verse la patente ese dato es certero e inequívoco: aún mantiene la denominación "TUM" previa al 2 de enero de 1969, cuando recibió el número 500 dentro del marco general de renumeraciones de acuerdo a las jurisdicciones a las que pertenecieran.
Entonces, se cae de maduro el hecho que esta foto fue tomada cuando era nuevo, o casi. Se lo ve enterito, con filetes y algún ornamento. Hay que tener en cuenta que en esa época varias calles que recorría eran de tierra.
|
|

Recuerdo de una línea nacional caducada (XII)481 viewsEstamos en Retiro, de espaldas hacia la plaza San Martín y con el hotel Sheraton de fondo para encontrarnos con este viejo 139 de la época que aún estaba en manos de Transportes Automotores Curapaligüe.
Si bien por ahí también pasaba la 50, la otra línea que esta empresa tenía a su cargo, alcanza a leerse el 139 en la bandera y el número interno es de dos dígitos cuando en la 50 eran de tres, de la centena del 300.
Esta imagen debió tomarse en los últimos tiempos de Curapaligüe en esta línea, porque esa publicidad de Philips sería de 1973.
|
|

Remiendos extremos...481 viewsMuchas veces los transportistas recurren a recursos extremos a la hora de reparar un vehículo. La falta de repuestos originales hace extremar la imaginación de los chapistas.
Las soluciones (en general) pueden considerarse aceptables, pero en ocasiones los resultados de los trabajos pueden considerarse insólitos, sorprendentes y hasta chocantes.
Creemos que estos tres adjetivos le caben a este Mercedes Benz OHL-1316 (agradecemos a los amigos estudiosos de flotas por brindar el modelo correcto) carrozado por Alasa que recibió una ventanilla que parece provenir de un San Juan. El resultado está a la vista, es de esos que hacen doler los ojos cuando pasan...
|
|

Una buena clienta de Eivar en San Juan481 viewsLa empresa Albardon, que presta servicios urbanos e interurbanos en la ciudad de San Juan y alrededores, fue durante un tiempo una buena clienta de Carrocerías Eivar. Compró varias unidades cero kilómetro en la primera mitad de los '90 y esta foto nos presenta a una de ellas.
Su chasis es Mercedes Benz OF-1214. Agradecemos el dato justo a nuestros amigos observadores que siempre brindan su ayuda. Su frente cuneiforme nos indica que es uno de los que la carrocera bautizó "Ebro".
Lo vemos al servicio de la línea 20, número que mantuvo hasta la llegada de la Red Tulum, establecida hace muy poco.
|
|

Un esquema de pintura basado en la historia481 viewsA la hora de diseñar este esquema de pintura, la gente de General Urquiza "miró hacia atrás" y se basó en la historia: está ideado en el que llevaron unidades muy antiguas como los Parlor Coach de fines de los '40.
Si vemos una imagen de época (como por ejemplo la 117704) veremos que los cortes son casi los mismos, con lógicas diferencias de estilo por el tiempo transcurrido. Pero lo importante es que (y nos consta) se tuvo en cuenta al pasado.
Estos Metalsur "Starbus" de las "empresas hermanas" Sierras de Córdoba y General Urquiza nos transportan al ayer.
|
|

Línea 161 - Carrocería poco habitual481 viewsEn los tempranos '80, cuando esta línea era buena clienta de carroceras como El Detalle, San Miguel o A.L.A., sorprendió la llegada de este ejemplar que fue fabricado por una firma muy rara de ver con estos colores: Payá.
No recordamos con exactitud cuantos coches como este se incorporaron a esta línea, pero si no recordamos mal fueron al menos dos. Contamos con los buenos conocedores de esta empresa para que nos cuenten si estamos en lo cierto o no.
Por la patente que se lee, este ejemplar fue patentado en 1982. Se lo ve con pocos adornos pero muy bien cuidado, lleno de atractivos filetes.
|
|

Raro servicio en la capital neuquina481 viewsEsta imagen nos lleva a los primeros tiempos de operación de Indalo S.A. en la ciudad de Neuquén, empresa que hoy se encuentra integrada al Grupo Autobuses. El aspecto de sus primeros coches, que eran completamente rojos, inevitablemente hace recordar al Grupo Plaza, pero uno de nuestros amigos investigadores de flotas nos aclaró esta duda: llegaron nuevos a esta empresa. Hay datos en los comentarios.
Los dos coches que se ven en la foto están al servicio de la línea 10 pero el más cercano, Mercedes Benz OH-1621 L carrozado por Metalpar, está afectado a un servicio especial de refuerzo destinado a una escuela. Este tipo de prestaciones son muy raras de encontrar pero que las hay, las hay...
|
|

Línea 28 - Su Agrale eléctrico en acción481 viewsMeses atrás se comentó sobre la puesta en marcha de un ómnibus eléctrico con chasis Agrale MT-17 y carrocería Todo Bus por parte del Grupo D.O.T.A. Esta foto lo presenta en servicio, a días de salir a la calle por primera vez.
Es un prototipo en cuya fabricación intervinieron varias empresas más. Maxion Montich, Map SA y ZF Sachs Argentina aportaron partes de sus componentes. Su autonomía no lo hace apto para recorridos largos, porque es de solo 250 kilómetros. En una línea como en la que se lo prueba, de recorrido extenso, no sería demasiado útil.
La decoración salió de lo común y es bastante atractiva.
|
|

Un "Rabón" de T.A. Chevallier (II)481 viewsEste modelo de micro, carrozado por Cametal sobre Scania BR-110, fue uno de los iconos de Transportes Automotores Chevallier en la primera mitad de los '70. Podemos ver el nombre de la carrocera y la denominación del chasis en insignias en el frente, sobre la parrilla.
La cantidad incorporada no fue enorme, pero sí la suficiente como para considerarlo icónico. Un detalle característico fue el voladizo trasero, que era muy pequeño. Este chasis tenía el motor ubicado de manera transversal, aunque en algunos coches se hizo del trabajo de enderezarlo y ponerlo longitudinal. No sabemos si lo hicieron en este, o no.
|
|

Un mensaje digno de aplauso481 viewsTodos estaremos de acuerdo en que donar sangre es algo necesario y es bueno que se recuerde esta buena acción en lugares públicos, donde la gente lo pueda ver de manera masiva.
Por eso nos parece buenísima esta iniciativa de la gente de la línea 85, aunque se puede objetar que la bandera electrónica debería aclarar con claridad los destinos. No obstante es preferible cruzarse con unidades con mensajes como este y no con, por ejemplo, imágenes deportivas.
Pasando a otro tema, esta foto nos muestra un cruce de dos Agrale MT-15 carrozados por Todo Bus de años diferentes. Podemos ver la evolución de su diseño con el paso del tiempo.
|
|

Los "Indios" convencionales de 1967-68 (II)481 viewsEl modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio tuvo algunas variantes de diseño a lo largo de su historia. En los modelos montados sobre chasis de tipo "convencional" hubo una que se practicó durante alrededor de dos años (entre 1967 y 1969) que incluía un enorme y panorámico parabrisas enterizo. Quedaba algo desproporcionado respecto del resto de las aberturas.
Este ejemplar de la línea 42 lo muestra y se nota su gran tamaño. Puede gustar o no, de acuerdo a la percepción estilística que tenga cada uno. Por la patente, data del año 1968.
|
|

Interesante "Lobera" para identificar481 viewsPese a que se ven dos coches "tipo micro" en esta foto, el más llamativo es el que vemos completo a la derecha, que pertenece a Línea Expreso Liniers. Como se lee en su bandera, trabajaba en su línea 188, la actual 88.
Era una linda rareza para identificar Nosotros no lo logramos con seguridad pero al final recibimos la ayuda necesaria. Su parrilla nos indicaba que estamos ante un chasis DAF y así es.
Su carrocería se nos presentaba por demás extraña. Parecía el producto de un taller dedicado casi en su totalidad a coches urbanos que para equipar a este chasis frontal adaptó uno de sus diseños comunes y así es: fue fabricado por Los Criollos.
|
|
21537 files on 1436 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1275 |  |
 |
 |
 |
 |
|