busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Most viewed
71739.jpg
Un cordobés en Morón483 viewsCreemos que este atractivo colectivo carrozado sobre chasis Bedford fue fabricado por la carrocera cordobesa Vespasiani hacia mediados de los '60. Su elegante diseño con detalles algo vanguardistas, como las aristas de su frente, nos indica su procedencia.
Lo interesante y raro es donde trabaja: en la línea 630 comunal del partido de Morón, la famosa "verde" que repetía el número que La Vecinal de Matanza utiliza hasta hoy para su línea comunal. Como bien se lee en su lateral, fue fotografiado en la época que era explotada por la Empresa Grand Bourg.
Es seguro que llegó usado a Morón. No sabemos hasta cuando se lo mantuvo en actividad.
11 comments
98152.jpg
Día temático 116 - Colectivos pioneros, en su día (IV)483 viewsSon escasísimas las imágenes que muestran a los colectivos previos a la Corporación de Transportes en colores que sean originales y no coloreadas digitalmente. Las fotos o filmaciones prácticamente no existen o no se conocen.
Por eso es raro encontrar alguna con colores reales. Son destacables y vale la pena verlas.
Esta foto es una panorámica tomada desde la Casa de Gobierno hacia el Correo Central. Podemos ver la zona de Catalinas sin torre alguna y a Puerto Madero funcionando a pleno.
Se ven colectivos de varias líneas. El amarillo y negro es de la 64 y al menos el segundo rojo y negro es un 33. El que sigue al 64 podría ser un 66. No sabemos la del más cercano.
7 comments
M32.jpg
Línea 101 - Un clásico en su flota (III)483 viewsEste modelo de Carrocerías La Favorita fue uno de los iconos de Transportes Los Patricios durante los '70 y buena parte de los '80. Ingresó en grandes cantidades y uno de los perfiles más vistos en la primera década mencionada.
Varios fueron bastante longevos y llegaron activos hasta 1986 (seguro) o 1987 (probable). Se mantuvieron en perfecto estado hasta el día en el que se los retiró de servicio.
La imagen nos muestra un ejemplar de 1972 en "estado famoso", pese a que la foto fue tomada en momentos en los que estaba secuestrado por la Policía. Tiene detalles de ornamentación poco frecuentes, como la parrilla cromada y el taparuedas.
3 comments
105727.jpg
Otro recuerdo de la 630 de Morón482 viewsPor suerte, con el correr del tiempo y gracias al excelente trabajo realizado por nuestros amigos del equipo de investigación de este sitio, se pudieron conseguir bastantes fotos de esta línea desaparecida hace ya mucho tiempo, la 630 comunal de Morón.
Hubo suerte y pudimos exhibir muchas, pero nunca es tarde para agregar una más y encima en colores. Se trata de un Mercedes Benz L-312 carrozado por El Indio en los tempranos '60, similar a nuestro amigo "El Indiecito", el restaurado de la línea 187.
Presenta un detalle característico: tiene el número negro sobre fondo oscuro en su bandera, cuando casi siempre se lo pintaba blanco. Varios coches lo tuvieron pintado así.
5 comments
111698.jpg
Atractivo recuerdo "moronero" (II)482 viewsSiempre son bienvenidas las fotos de líneas desaparecidas hace muchos años, como la 631 comunal del partido de Morón. Si bien su recorrido llega a nuestros días oculto dentro de otros, ya no es uno aparte prestado por una empresa independiente.
En este caso se trata de la Sociedad de Fomento Don José de San Martín, que inició esta línea y de la cual se escindió la 22, que luego se renumeró 643 y fue mucho más exitosa que la que le dio origen.
Vemos un Bedford carrozado por Vaccaro. No es el primer coche como este de esta línea que exhibimos: podemos ver otro en la foto número 106413 y analizar pequeñas diferencias.
5 comments
113490.jpg
Antiquísimo recuerdo de la línea 326482 viewsLa actual línea 326 proviene de un recorrido muy antiguo, que inició sus actividades en la década de 1930 con vehículos del tipo "protocolectivo" o como los de la presente foto, que corresponde a la primera generación de colectivos de once asientos, cuya cartelera principal era de madera ubicada arriba del techo, el estribo de la puerta izquierda era una prolongación del guardabarros y a veces tenían "pollera" y en otras no. No podemos determinar si este coche la tiene o no, porque los personajes que posan justo la tapan.
Tiene los colores tradicionales de esta línea, que se utilizaron hasta los '90 (verde abajo, techo negro más franja y recortes blancos). Su chasis parece ser Chevrolet de 1932 ó 1933 y su carrocería podría ser Mattarucchi.
12 comments
114108.jpg
Antigua empresa, con un color que tiene un motivo482 viewsEstas unidades pertenecen a la empresa T.E.A., sigla que significó Transportes Excursiones Arias y luego Transportes Excursiones Argentinas. Su recorrido principal unía a la ciudad de Buenos Aires con la localidad cordobesa de Capilla del Monte. Con los años su recorridos pasaron a la Costera Criolla, que de esa manera accedió con sus servicios a la provincia mediterránea.
Creemos que esta foto data de cuando se llamó "Argentinas" y no "Arias". la escala de grises muestra colores oscuros mayoritarios y puede ser porque los socios que compraron a Arias en su mayoría provenía de la línea 21 y copiaron sus colores. Su carrocería es D.I.C.
7 comments
114259.jpg
La "Río" y un interesante ejemplar de los '50482 viewsEste coche es realmente interesante. Aparentemente fue construido por Cametal sobre un chasis Mercedes Benz L-312 hacia mediados de los '50. Eso es lo que se comentó en otra imagen que sería complementaria de esta, en la que aparece esta misma unidad pero de frente y parcialmente oculta por otra, que la pueden ver si rastrean la imagen número 114260.
En ella se puede apreciar su frente y se dieron esos datos como certeros. Con esta nueva foto podremos ratificar esos datos o, si hiciera falta, corregirlos. De hecho, desde esta ángulo su carrocería parece una Cametal hecha y derecha.
10 comments
114440.jpg
Fotos complementarias482 viewsEn ocasiones, algunas imágenes nos sirven para complementar la historia de otra ya expuesta con anterioridad. En este caso no hace falta buscar demasiado hacia atrás, porque este colectivo, un Mercedes Benz O-3500 carrozado por La Favorita entre 1953 y 1954, fue publicado el día de ayer con los colores de Micro Omnibus General Belgrano, la prestataria original de la línea 372.
En ella, nuestro amigo Nacaradosur nos comentó sobre su pasado, que provenía del Expreso Quilmes y que había sido propiedad de parientes suyos. Aquí lo vemos en esa empresa, junto a un nutrido grupo familiar que estaba de paseo.
11 comments
115131.jpg
¿Habrán entrado todos en ese colectivo?482 viewsEsta foto se nos presenta curiosa, aunque creemos que durante el paseo en el que se fotografió a este pequeño colectivo de la línea 343 habría más de un coche. ¿Cómo hubieran viajado, si no, la treintena de personas que posan en esa unidad que seguramente contaría con 19 asientos? Sería lo más lógico que al menos hubiera dos, para llevar a tanta gente.
Pese a que se lo ve poco, gracias a la gran cantidad de gente que lo tapa, podemos identificar a un ejemplar curioso que fue carroza por La Maravilla entre 1960 y 1962 sobre un chasis Mercedes Benz L-312 corto de 4,20 metros entre ejes. Vemos en su bandera claramente al número 343, lo cual demuestra que pudo haber llegado activo a los '70.
10 comments
115748.jpg
Curiosa línea sanisidrense482 viewsPese a que ya compartimos varias fotos de esta línea, la 2 comunal del partido de San Isidro explotada por Transportes Juncal, nunca está de más exhibir otra, porque en general es muy poco conocida. Desapareció hace muchísimo tiempo y desde hace décadas no queda vestigio alguno de su existencia.
Era una línea con un detalle extraño, casi no visto: sus destinos, que en gran parte eran estudios cinematográficos. En la bandera leemos dos: Sono Film (por Argentina Sono Film) y Mapol.
El coche es de la línea Chrysler de los tempranos '40, cuya carrocería desconocemos. Sus colores eran verde abajo, techo amarillo y franja roja.
9 comments
116077.jpeg
Perspectiva muy poco vista de los viejos ómnibus marplatenses482 viewsPor suerte se conocen muchas imágenes de los viejos ómnibus marplatenses de plataforma. Es un tema recurrente, por la gran cantidad de empresas que los tuvieron. Pero esta es muy especial, porque muestra un detalle que nunca pudimos ver desde este ángulo.
A estos vehículos se los "colectivizó" al cerrarles la plataforma trasera. Se cegaron las aberturas, se colocó una ventanilla en su lugar y se reformó la culata, que abandonó su aspecto de ómnibus.
Esta foto nos presenta un coche al servicio de la Compañía Explanada Mar del Plata. Podemos apreciar las formas de su culata, que es rarísima y no tiene nada que ver con la original. Es la primera imagen que la muestra en plenitud. Su guardabarros parece de Chevrolet. ¿Será así?
8 comments
116427.jpeg
Incansable trabajador rural482 viewsEsta imagen tiene muy poco tiempo de tomada. El fotógrafo acertó a encontrar a este colectivo en el medio del campo, cumpliendo una tarea que desconocemos, pero que suponemos valiosa.
Se trata de un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por El Detalle entre 1975 y 1977, al cual se lo ve más que entero. Está muy bien conservado, si pasamos por alto la supresión de su luneta vidriada. Salvo por ese detalle, en el resto de la carrocería no se nota el paso de los años.
Su pintura no corresponde a ninguna empresa de transporte. Tiene una particularidad interesante: su acoplado está pintado igual que el colectivo, rasgo que denota cuidado y prolijidad. Fue fotografiado en un campo en las lejanas tierras fueguinas.
9 comments
116444.JPG
Antiguo comunal puntaltense482 viewsLa ciudad bonaerense de Punta Alta tuvo y tiene un sistema de transporte urbano bastante extenso e interesante, por la variedad de vehículos que hubo en servicio desde hace muchísimo tiempo. Sabemos de servicios de ómnibus que se desarrollaron en la década de 1930 y de ahí en adelante el sistema se mantuvo con correctas prestaciones y pocos cambios en lo que a prestatarias se refiere.
Esta imagen nos lleva a los '70, para encontrarnos con este colectivo de Transporte Ciudad de Punta Alta, añosa empresa que se distinguía por ser roja en su parte inferior y cuerpos de filete, blanca en su techo y negra la franja. El coche es un Mercedes Benz LO-911 carrozado por El Detalle.
9 comments
116685.jpg
Legendario tres cuartos perfil trasero (XXVIII)482 viewsEste diseño de culata de Carrocerías El Detalle fue su marca registrada durante varios años. Los laterales variaron, pero su parte trasera se mantuvo con muy pocos cambios.
Este ejemplar corresponde a la variante que se fabricó desde fines de 1965 a inicios de 1967, con las ventanillas divididas en dos "a lo A.L.A.". Luego se cambiaron las ventanillas por otras enterizas y más tarde aún recibió otras algo más pequeñas, pero la culata experimentó alguna que otra modificación de poca relevancia.
Esta unidad de 1967 de la Compañía de Transportes Necochea, prestataria de la línea 320, nos la muestra en estado original.
13 comments
21540 files on 1436 page(s) 1274