busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Most viewed
106456.jpg
Tradicional escena suburbana485 viewsA veces las imágenes nos recuerdan escenas de época que eran normales y que hoy no lo son tanto, más allá del cambio de vehículos.
No sabemos el lugar exacto en el que se tomó esta foto, pero da la impresión de ser cerca del balneario que señala el cartel de ramal del 228. Hay gente con bolsos y canastas con comida que parecen indicarlo. El lugar de la parada con calle de tierra y la señal que se ve a la izquierda es toda una postal de la época.
El colectivo es un "1112" u "1114" carrozado por A.L.A. que presenta una curiosidad: la mención del Acceso Norte junto a Puente Saavedra en su bandera. Su capot es completamente rojo.
11 comments
107625.jpg
Hermosa Estrella para admirar485 viewsEstos micros Pegaso 5022 carrozados por Cametal en la segunda mitad de los '60 fueron un clásico del Grupo Estrella - Cóndor hasta mediados de la década siguiente. Ingresaron varias unidades como esta y posteriormente otros modelos inclusive del tipo "doble camello".
Como vemos, este ejemplar está al servicio de La Estrella y no parece bastante baqueteado y por lo tanto la foto puedo haber sido tomada en sus primeros años de servicio. Por desgracia no se ve la patente, para poder corroborar esta sospecha.
Hacia mediados de los '70 fueron retirados de servicio. Es probable que se hayan aprovechado algunos de sus chasis y que fueran recarrozados.
11 comments
110708.jpg
Pequeño micro con carrocería a descifrar485 viewsEsta rara unidad pertenece a la añosa empresa Central Alcorta, cuyo recorrido principal une a la ciudad que le dio su nombre con la de Rosario además de atender varios puntos intermedios.
Esta foto nos hace retroceder a la década del '60. No estamos seguros del chasis que porta esta unidad, porque si bien tiene la estrella de Mercedes Benz en el frente su rodado nos parece un poco chico y el eje está muy "metido para adentro". Ojo, es obvio que podemos errar en nuestra apreciación.
Su carrocería también se presenta rara, por lo inusual de su frente. Ese lateral es standard, pero el frente nos desorientó. ¿Alguien puede identificarla?
11 comments
115044.jpg
Día temático 133 - El porqué de algunos colores (XIV)485 viewsTiempo después de la privatización de los microómnibus de Transportes de Buenos Aires, efectuada el 8 de julio de 1955, los componentes de las diferentes líneas eligieron sus colores distintivos de manera paulatina.
Los de la 226 decidieron volver al esquema de pintura que la línea llevó hasta que fue absorbida por la Corporación (amarillo abajo y en los cuerpos de filete, techo negro y franja azul). Se llegaron a pintar algunos coches de esta manera, pero finalmente se decidió cambiar el azul por el rojo. Hubo muy pocos con cortes azules y hasta ahora no nos llegaron fotos en color que permitan observarlo.
7 comments
115100.jpg
Viejo recuerdo sanisidrense (V)485 viewsRetrocedemos a los '70 para encontrarnos con este simpático Bedford de la empresa Micro Omnibus General San Martín, que por aquellos años prestaba únicamente los servicios de la línea 707 comunal del partido de San Isidro. El número en su bandera y la chapa patente que acredita que esta unidad fue repatentada, confirman que la foto fue tomada en esa década.
Nos queda una duda: la carrocería que lo equipa. Visto a la pasada parecería un producto de Carrocerías Luna, pero a la vez no. No pudimos establecer con seguridad. ¿Alguien la reconoce?
6 comments
115146.jpg
Las variantes de Carrocerías De Ridder485 viewsHasta donde sabemos, la pequeña campaña de la firma De Ridder como carrocera se limitó a fabricar un solo modelo, bien conocido en este espacio. Su figura es inconfundible, gracias a sus ventanillas que fueron diseñadas de tal manera que parece una sola, sin parantes.
Si analizamos varias fotos a la par encontraremos una sola variante apreciable: el diseño de su bandera. Algunos coches la tuvieron como este, que pareciera que hubiera sido "injertada" en la carrocería. Tiene el aspecto de haber sido encastrada como se pudo y parece injertada en el techo del salón. Hubo otra variante más armónica que pueden ver en la foto 56098, entre otras.
21 comments
115219.jpg
La línea 17 santafesina original485 viewsDías atrás compartimos una imagen de la línea 16 urbana de la ciudad de Santa Fe, bajo el título "Parte 16, parte 17", que combinaba los colores de ambas líneas a cargo de la Emp. de Transp. "Costanera" S.A.C.I.
Recordamos el hecho que la empresa operaba las dos líneas con esquemas diferentes. Ambas tenían el fondo crema, pero la 16 tenía recortes en verde y la 17 en rojo.
La otra foto, cuyo número de inventario es 9998, mostraba un coche con colores de las dos líneas. Aquí presentamos el color original de la 17, antes de que fuera fusionada con la 16: ambas líneas eran circulares y se unificaron en una sola. Los coches de la 17 se aprovecharon en la 16, pero a veces se repintaron en partes.
2 comments
116824.jpg
Rareza tucumana485 viewsEste rarísimo ejemplar circula en la empresa Piedrabuena, añosa prestataria de servicios interurbanos y de media distancia con cabecera principal en la ciudad de San Miguel de Tucumán. Durante décadas prestó servicios de este tipo y esta imagen nos lleva a los '50 o tempranos '60.
El chasis de este coche está claro: es un Ford de la segunda mitad de los '40. Lo llamativo es su carrocería, que tiene un diseño interesante y moderno para la época. De más está decir que no conocemos a la firma que la fabricó.
Sabemos que no es fácil, pero tenemos la esperanza de que alguno de nuestros amigos pueda reconocerla o, si no, marcar algunos detalles que puedan hacernos llegar a una conclusión al respecto. ¿Se podrá?
7 comments
117043.jpg
Longevo Alcorta en Monte Grande485 viewsEl año de fabricación de este colectivo carrozado por Alcorta es inconfundible: 1976. Fue en ese año que salió el primer modelo con ventanillas asimétricas que aún no eran muy amplias y corresponde al coche retratado. El modelo cambió entre fines de 1976 e inicios de 1977, cuando salieron los primeros ejemplares de la siguiente versión, con aberturas más grandes y divididas en tres partes.
Es evidente que la Empresa Monte Grande, la dueña de este simpático cochecito, lo amortizó con creces: esa publicidad exterior de pequeño tamaño se colocó en los tempranos '90, cuando ya tenía 15 años como mínimo. Duró bastante y, como vemos, en buenas condiciones.
6 comments
117312.jpg
Hermosa vista de una leyenda485 viewsAunque sabemos que ya publicamos algunas imágenes de estos D.I.C. "Panorama" de la General Urquiza, aparecen hermosas fotos como esta que invitan a verlos una vez más.
Fue uno de los modelos icónicos de esta empresa en los '70 e inicios de la década siguiente. Algunos llegaron activos a mediados de los '80 cuando ya estaban superados y bien amortizados. Además otros fueron reformados para intentar modernizarlos, pero el resultado fue muy pobre. Pueden ver uno de esos ejemplares en la foto número 113260.
En esta imagen podemos verlo con su esquema de pintura original y con su aspecto exterior sin modificación alguna. Eran realmente bellos.
9 comments
117411.jpg
Día temático 113 - Cuando el pasado regresa (XXII)485 viewsOtra etapa del derrotero de los vehículos restaurados es cuando están en pleno trabajo de recuperación. En general se ven cuando están ya terminados, pero llevan un proceso de puesta en valor que forma parte de la historia de cada coche. Y no es usual verlos en esta etapa.
Esta imagen nos muestra al Bedford carrozado por Braje Hnos. que la línea 37 caracterizó con sus colores hace ya muchos años, en pleno proceso de pintado. Ya están aplicados los tonos correctos y brilla por todos lados.
Cabe acotar que antes recreó a un 707 y antes aún llevó los colores de la 706 Micro Edison.
4 comments
119014.JPG
Línea 109 - Ejemplar fuera de lo común485 viewsEn los '90 la línea 109 incorporó muchos ómnibus carrozados por Splendid sobre las líneas "OH" y "OHL" de Mercedes Benz. En un momento fue uno de los modelos más numerosos de su flota.
Eran todos iguales en su diseño, pero uno era diferente a todos debido al largo de su chasis y es el ejemplar que nos presenta esta fotografía, que se fabricó sobre un OH-1420, la versión más larga de aquellos tiempos.
Los demás contaban con un bastidor OH-1320. Pueden ver un ejemplar en la foto 63427 para apreciar las diferencias. Este coche llegó usado desde la línea 6.
5 comments
119255.JPG
Cero en lenguaje, por siempre... (VI-2)485 viewsComo dijimos en la foto anterior, hay palabras que nos pueden inducir a cometer errores por lo raras que son y nos centramos en el Barrio Trujui.
De esa manera, la correcta, estaba escrita en el coche anteriormente presentado, pero lean la bandera de este gemelo... ¡Dice Trujuli! Como vemos, le erraron bastante fiero. Ahora bien, algo muy poco visto es que en un mismo vehículo el error se repita dos veces. Veamos la cartelera de ramal: le pusieron Trujuy...
Esto sí que es rarísimo y poco visto. Que se escriba una palabra dos veces y que las dos estén mal... increíble...
9 comments
119373.jpg
Día temático 141 - Rarezas de los '90 (I)485 viewsContinuamos con el tema iniciado ayer, pero de tiempos más recientes. Nuevamente publicaremos vehículos raros, de modelos poco vistos o con modificaciones que los convierten en ejemplares fuera de lo común.
En este caso nos vamos a la provincia de Mendoza para encontrarnos con esta unidad de la Compañía General Lavalle que fue fabricada en 1987, pero la mayor parte de su vida útil se desarrolló en la década siguiente y por eso la incluimos.
La carrocera autora de esta rareza fue Colonnese y Cía. Se utilizó un bastidor Mercedes Benz OF-1214.
8 comments
119577.jpg
Un sistema de transporte gratuito485 viewsEn la ciudad puntana de Villa Mercedes se logró algo rarísimo de ver en nuestro país: el servicio que se ofrece es gratuito.
Lo que no sabíamos era si el sistema aún está a cargo de la prestataria que conocíamos, llamada Sol Bus, o si era municipal, pero el operador es privado y subsidiado por el Municipio. Sea como fuese, el tema de su gratuidad es hasta insólito.
Esta foto nos muestra un coche que no tiene inscripciones de la empresa privada.. Agradecemos a todos los que brindaron información sobre este tema. El coche parece ser un Mercedes Benz OF-1621 carrozado por Ugarte.
6 comments
21540 files on 1436 page(s) 1270