busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Most viewed
85973.jpg
Empresa comunal de Moreno muy poco vista487 viewsEstamos en los '60 o '70 para encontrarnos con la empresa "Línea Francisco Alvarez S.R.L." que era la prestataria de la concesión comunal número 5 del partido de Moreno, que el 2 de enero de 1969 se renumeró 502.
Hay muy pocas fotos que la recuerden. De hecho esta es la segunda publicada. Pueden buscar la otra bajo el número de inventario 108244.
Su color básico era el verde con cortes en amarillo o crema, pero la escala de grises que presenta esta unidad no da para esa combinación cromática, salvo que el verde inferior sea más oscuro. Dudamos con su carrocería. ¿Es La Estrella?
12 comments
94877.jpg
Día temático 148 - Un día con líneas interurbanas (IV)487 viewsEntre las líneas de concesión nacional hubo varias que operaban servicios de este tipo y hasta "de media". La célebre 60 fue una de ellas que abarcó los dos segmentos: son interurbanos los de Escobar y de media distancia los de Zárate, de más de 90 kilómetros de extensión.
Para los "Zarateños" tuvo coches "tipo micro" como este (Mercedes Benz O-321 HL carrozado por Decaroli Hnos.) bien diferentes de los urbanos al Tigre Hotel. Se lee en la cenefa el destino Zárate. Con ellos también operaron el "corto" a Escobar, con algo más de 50 kilómetros de extensión. Lo vemos estacionado en la terminal de la calle Guanahani, en Constitución.
6 comments
102171.jpg
Estación tranviaria para identificar486 viewsEn esta foto necesitamos la ayuda de los expertos de los tranvías porteños. Nos llegó sin datos y nos muestra una escena que parece un homenaje junto al mástil que se encontraba en la estación.
Se ven tranvías del modelo fabricado por Talleres Caseros de mediados de la década de 1920 en adelante y en uno se ve la placa con el número de línea, que corresponde a la línea 84.
Por eso, antes de ofrecer datos erróneos, esperamos que nuestros amigos empapados en este tema puedan ilustrarnos y lo hicieron: la estación fotografiada es Caridad, nombre luego cambiado por 1º de Mayo.
14 comments
108689.jpg
Regalos navideños para los amigos (III)486 viewsPublicamos esta foto para cumplir con Locoporlosbondis, que en su pedido puntualmente señaló que quería "alguna imagen de un coche Expreso Cañuelas o algún "Truchito de Las Casitas" que me transporten a la época de purrete". Bueno, aquí tenemos a un modelo que fue un clásico en el Expreso Cañuelas durante parte de la década del '80: el fabricado por Carrocerías Biglia sobre Mercedes Benz OC-1214 incorporados en una cantidad significativa (aunque no masiva) entre 1980 y 1981.
Este ejemplar por su patente data de 1980. La foto parece haber sido tomada cuando nuevo, o casi. Se lo ve impecable y sin signos de uso intensivo. El único detalle no original es la cobertura de la parrilla.
9 comments
108831.jpg
Día temático 144 - Un día viajando en "OA" (I)486 viewsLa propuesta de hoy es recordar a algunos productos que El Detalle fabricó como terminal automotriz a partir de 1987. Es lógico comenzar con el inicial, el OA-101 de Primera Generación.
Su fabricación se inició en la segunda mitad de 1987. Algunos salieron con motorización Mercedes Benz, pero casi todos contaron con Deutz. Se conocieron numerosas variantes y esta corresponde a la segunda, cuyas puertas no tenían una abertura vidriada sobre ella.
Este ejemplar fue fotografiado ya veterano en los últimos tiempos de la explotación de la línea 310 por parte de Transportes Automotores San Lorenzo, cuando casi toda su flota se componía de coches alquilados con cualquier color.
10 comments
112341.jpg
Día temático 102 - Carrocerías A.L.A.: su evolución (1959-1972) (III)486 viewsEste diseño con ventanillas divididas también experimentó leves cambios, durante los tres años y pico que se fabricó. Fueron casi imperceptibles, pero los tuvo.
Este ejemplar de la línea 143, datado hacia 1968 y decorado de manera más que atractiva, nos muestra los detalles más visibles que cambiaron. El primero es el diseño de la cartelera luminosa de destinos: pasó a tener una nervadura en su parte superior, que a veces se fileteaba (es el caso de este coche). El otro cambio perceptible fue la supresión del chapón en el guardabarros trasero, pero no siempre. Además, se ofrecía un interior standard y otro "de lujo", con iluminación embutida con tubos fluorescentes.
7 comments
115037.jpg
Antiguo chivilcoyano para identificar486 viewsEsta imagen nos presenta a un antiguo colectivo de 16 asientos de la Empresa Chivilcoy, la prestataria histórica del transporte urbano de la ciudad que le dio su nombre.
Por su estilo de carrocería, con ventanillas redondeadas y sin gotero parasol u "otoñal", creemos que es un ejemplar carrozado hacia 1950 ó 1951 o, en su defecto, puede ser una anterior que tiene su lateral modificado.
Nos parece un producto de Carrocerías La Favorita, pero no tenemos la plena seguridad de que así sea y por eso les pedimos una ayuda. Su chasis es un Chevrolet "Sapo".
Es llamativa la publicidad de la bicicletería en su cenefa, que ya hemos visto en otras unidades de esta empresa.
4 comments
115044.jpg
Día temático 133 - El porqué de algunos colores (XIV)486 viewsTiempo después de la privatización de los microómnibus de Transportes de Buenos Aires, efectuada el 8 de julio de 1955, los componentes de las diferentes líneas eligieron sus colores distintivos de manera paulatina.
Los de la 226 decidieron volver al esquema de pintura que la línea llevó hasta que fue absorbida por la Corporación (amarillo abajo y en los cuerpos de filete, techo negro y franja azul). Se llegaron a pintar algunos coches de esta manera, pero finalmente se decidió cambiar el azul por el rojo. Hubo muy pocos con cortes azules y hasta ahora no nos llegaron fotos en color que permitan observarlo.
7 comments
115100.jpg
Viejo recuerdo sanisidrense (V)486 viewsRetrocedemos a los '70 para encontrarnos con este simpático Bedford de la empresa Micro Omnibus General San Martín, que por aquellos años prestaba únicamente los servicios de la línea 707 comunal del partido de San Isidro. El número en su bandera y la chapa patente que acredita que esta unidad fue repatentada, confirman que la foto fue tomada en esa década.
Nos queda una duda: la carrocería que lo equipa. Visto a la pasada parecería un producto de Carrocerías Luna, pero a la vez no. No pudimos establecer con seguridad. ¿Alguien la reconoce?
6 comments
115142.jpg
Dos colores porteños en Gualeguaychú486 viewsBien conocemos a la empresa Peruzzo Hnos. gracias a la amabilidad de la familia propietaria, que nos cedió muchas imágenes para exhibir en este espacio. Esta tiene una curiosidad: los dos coches a la vista tienen esquemas de pintura heredados de líneas porteñas.
El más cercano, un "1114" carrozado por San Juan en 1984, lleva los colores de la 7 tradicional. Fue el elegido como distintivo debido a algunos coches usados llegados desde allí. El de atrás llegó desde otra línea con la sección inferior blanca: la 68. Pero en este caso el techo se repintó de celeste, para asemejarlo a la 7. Se lo puede ver entero en la foto 114940.
4 comments
115146.jpg
Las variantes de Carrocerías De Ridder486 viewsHasta donde sabemos, la pequeña campaña de la firma De Ridder como carrocera se limitó a fabricar un solo modelo, bien conocido en este espacio. Su figura es inconfundible, gracias a sus ventanillas que fueron diseñadas de tal manera que parece una sola, sin parantes.
Si analizamos varias fotos a la par encontraremos una sola variante apreciable: el diseño de su bandera. Algunos coches la tuvieron como este, que pareciera que hubiera sido "injertada" en la carrocería. Tiene el aspecto de haber sido encastrada como se pudo y parece injertada en el techo del salón. Hubo otra variante más armónica que pueden ver en la foto 56098, entre otras.
21 comments
116986.JPG
Rarísimo marplatense modificado486 viewsEsta imagen nos muestra una rarísima modificación de una carrocería tradicional de ventanillas de subir y bajar, tal vez intervenida en la primera mitad de los '50. No se sabe si fue un intento de modernización o una reparación por la destrucción parcial de la original.
Su chasis es Ford de 1947 y su carrocería original es indistinguible. Está muy modificada como para reconocerla con facilidad. Las ventanillas corredizas más modernas parecen las que equipaban a los productos de Carrocerías El Trébol (aunque la última no corresponde).
Pertenece a la Compañía Explanada General Pueyrredón, una de las prestatarias históricas del transporte marplatense.
8 comments
117193.jpg
Un equipo perfecto486 viewsLas fotos de un vehículo de larga distancia con los dos conductores a su cargo abundan y son testimonios atemporales que nos muestran al equipo y a su máquina a medida que pasan los años.
En lo histórico nos permiten apreciar los cambios en los uniformes y costumbres a través del tiempo. En este caso vemos a los personajes con un prolijo conjunto de base marrón y beige, colores que tal vez tengan su origen en los guardapolvos que se utilizaban en aquellos tiempos, que muchas empresas los utilizaban con esa misma combinación cromática.
El coche es un Mercedes Benz O-317 carrozado por D.I.C. en 1967.
6 comments
117431.JPG
Viejo y olvidado trabajador municipal486 viewsEste colectivo, Bedford carrozado por Alcorta, parece estar en su última parada: su deterioro es mayor y no creemos que tenga otro futuro que no sea el de servir de depósito o el soplete.
En su lateral se lee "Junta de Gobierno San Cipriano", que es una comuna rural ubicada en la provincia de Entre Ríos de escasa población. Es probable que se lo haya destinado al transporte de escolares, que tal vez necesitaban recorrer distancias grandes para llegar a la escuela.
Detalle curioso: podemos sospechar su origen. El techo parece azul oscuro y parece tener el "poncho" blanco, pero observen la franja celeste y blanca: ¿No sería un 110?
5 comments
117670.jpg
Interesante foto de una línea poco vista486 viewsLa línea 602 comunal del partido de Berazategui es muy poco vista en general. No hay muchos testimonios gráficos que la recuerden y cada foto que aparece es más que interesante. Esta es la cuarta que ofrecemos después de tanto tiempo.
Pero en este caso presenta una curiosidad adicional: se trata del coche 10, un Mercedes Benz L-312 con carrocería Cooperativa San Martín que ya habíamos visto en otra foto. Se trata de la numerada 117144 en donde se lo ve de culata y con otro esquema de pintura. Se pueden comparar para ratificar lo expuesto y, de paso, aclara su chasis que en la otra foto no se pudo indicar.
10 comments
21540 files on 1436 page(s) 1269