busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Most viewed
38495.JPG
Minibuses Iveco en servicio urbano común490 viewsNo fue muy corriente ver a los minibuses Iveco en servicios urbanos comunes, cumpliendo prestaciones generalmente asignadas a unidades de mayor tamaño. Parecían algo menos resistentes que los Mercedes Benz LO-814, pero en los lugares que circularon lo hicieron (hasta donde sabemos) con rendimiento parecido al de los productos de la marca alemana.
Se los pudo ver en la ciudad de Bahía Blanca. Llegaron unos pocos, que se mezclaron tranquilamente con los coches grandes en un par de empresas. La Compañía de Omnibus La Bahiense incorporó algunos, que fueron carrozados por Integral Reparaciones. Esperamos que nuestros amigos bahienses puedan identificar a la línea en la que circula.
10 comments
60518.jpg
Día temático 161 - La evolución de un modelo (III)490 viewsEste fue el diseño más difundido y que se convirtió en el standard allá por 1992. Los niveles de la puerta central y de las compensadoras laterales se emparejaron con el de las ventanillas normales. Esta disposición se conservó en el resto de las variantes y no se las alteraría nunca más.
El naciente Grupo D.O.T.A. los compró en grandes cantidades y fue su "modelo insignia" de los '90. Esta imagen, por lo tanto, es una de las más representativas de esta variante de estos famosos ómnibus.
También se fabricaron versiones con puerta trasera e interurbanas que no la tenían. Hubo tres largos de chasis diferentes.
10 comments
84967.jpg
Un clásico de "TUM" en los '70 (II)490 viewsEsta hermosa foto a todo color nos hace retroceder a los '70, cuando Transportes Unidos de Merlo contaba con varios colectivos como este en su flota.
Fue buena cliente de Carrocerías San Juan, que entre la segunda mitad de los '60 y comienzos de la década siguiente fabricó varios coches para esta empresa (o en su defecto llegaron usados desde otras líneas, pero no nos consta).
En este caso y por la patente a la vista, que empieza en B253XXX, debió fabricarse entre 1968 y 1969. Otra señal indicativa de esos años es el chapón del pasaruedas trasero, que dejó de colocarse entre 1969 y tal vez inicios de 1970. No puede ser posterior a esa fecha. Se lo ve bastante "mimado", con filetes en cantidad.
5 comments
9061.jpg
La historia rueda por Retiro (II)490 viewsPodemos datar a esta hermosa imagen en la primera mitad de los '70, con 1972 ó 1973 como piso etario y 1975 como muy nueva.
Se puede determinar la fecha mínima por el colectivo de la línea 75 en primer plano, que fue fabricado entre 1972 y 1973 y no antes. El extremo superior lo delata el coche claro que aparece cortado a la derecha, que pertenecería a Transportes Automotores Curapaligüe y, por tener interno bajo, debería estar al servicio de la línea 139 y no de la 50, cuyos coches se numeraban en la centena de 300.
Además vemos un Alcorta de la línea 100 y otro 75 más viejo, carrozado por A.L.A. hacia 1968.
8 comments
106750.jpg
La Río de la Plata y sus Mercedes Benz O-321 HL (III)489 viewsSi bien esta foto está coloreada la combinación cromática no quedó bien: las franjas oscuras eran azules y no negras, pero al menos nos permite "imaginarlo" a todo color.
Es otro de los Mercedes Benz O-321 HL carrozados por A. y L. Decaroli en los tempranos '60 de la empresa Río de la Plata. Ya publicamos varias fotos de estos vehículos, pero ninguna del lado izquierdo. Además podemos apreciar bien la disposición de las ventanillas, cuya división de los paños de los cristales era recta y no acompañaba la inclinación de las ventanillas.
Casi todos desaparecieron de la "Río" a fines de los '60. Unos pocos siguieron un tiempo más.
21 comments
112363.jpg
Día temático 92 - Conozca el interior... (II)489 viewsNos movemos a la provincia de Córdoba, a la localidad de San Marcos Sierras, para encontrarnos con nuestra bien conocida empresa homónima que durante décadas cumplió un recorrido entre esta población y la ciudad de Cruz del Eje, distantes 24 kilómetros entre sí.
Desconocemos la fecha en la que se tomó esta foto, pero la vestimenta de los personajes nos hace inclinar por la década del '60, señal de que el coche ya era bastante anticuado.
Su chasis es un International K-5, seguramente de 1946 ó 1947. Su carrocería es de industria cordobesa, fabricada por la firma S.I.C.A. Agradecemos a los amigos que ayudaron a identificarla con seguridad.
3 comments
115191.jpg
"Colorada" del ayer remoto (II)489 viewsLa actual Compañía de Micro Omnibus La Colorada es una de las empresas más añejas que aún existen. Se acerca a los cien años de vida y goza de muy buena salud. Dada la concentración de líneas en cada vez menos manos, el que una firma tradicional subsista y en buen estado es algo para celebrar.
Esta foto nos hace retroceder unos 80 años, cuando aún era Compañía de Omnibus (sin el "Micro" agregado. Ver la razón social en el lateral) y utilizaba coches de tamaño medio, que en este caso parece tener un chasis de la línea Chrysler (Dodge, Desoto o Fargo) imposible de identificar con certeza. Su carrocería, sin duda alguna, es un producto de Agosti.
4 comments
117018.jpg
Galpón chaqueño hacia fines de los '70489 viewsMuchas veces las fotos que se tomaron a los galpones en los que se estacionan vehículos de transporte público hace mucho tiempo, nos brindan un panorama de los modelos que coincidieron en una época determinada. Ese detalle las torna muy interesantes.
Este galpón estaba ubicado en una ciudad chaqueña que desconocemos. En la primera fila se ven unidades de Transportes Central Sáenz Peña. La que está en primer plano es la más reciente, un Cametal "Nahuel" con chasis Mercedes Benz LO-1114 frontalizado. A continuación hay un micro más antiguo y a su lado otro Nahuel, pero más grande. Detrás vemos coches de otra empresa que no pudimos identificar.
4 comments
117124.jpg
Los últimos años de un clásico tranviario489 viewsDesde la segunda mitad de la década de 1920, los tranvías fabricados en los Talleres Caseros de la Compañía Anglo Argentina fueron un icono en este sistema de transportes. Se conocen muchas variantes producidas en gran cantidad.
Si no recordamos mal, la que muestra esta imagen fue la última con "diseño clásico" que se fabricó. Llegaron a los últimos años del sistema, aunque algo deslucidos (las bellas molduras del lateral fueron reemplazadas por una chapa lisa y sin gracia).
La unidad que vemos en esta foto fue filmada mientras cruzaba la avenida 9 de Julio. Si se pudiera identificar el lugar, lograríamos establecer una línea aunque sea por aproximación. ¿Alguna opinión?
5 comments
117222.jpg
Un clásico del Expreso Buenos Aires489 viewsEste modelo de Carrocerías Cametal con chasis Scania Vabis fue un clásico del grupo que a inicios de los '70 formaban el Expreso Buenos Aires, La Estrella y El Cóndor. Se incorporó en buenas cantidades y trabajaron en las tres compañías.
Este modelo con un solo desnivel fue bastante visto en La Estrella, pero el Expreso Buenos Aires tuvo algunos. Justamente, este ejemplar está a su servicio. Lo delatan la numeración interna y la mención a la línea nacional que explotaban, la 147, a la izquierda de la cartelera de destinos.
Estos coches llegaron al final de la línea nacional y algunos llegaron a reubicarse dentro de las empresas asociadas.
15 comments
117409.jpg
No es lo que parece... (XXXI)489 viewsSi comenzamos a mirar a este vehículo por el frente, es muy probable que su aspecto nos engañe: es lógico pensar que estamos ante un Imeca de la primera mitad de los '90, pero en realidad no es así. Si lo observamos de la ventanilla del conductor hacia atrás, caeremos en cuenta de cual es el modelo original.
Se trata de un D.I.C. LD-1014 que conserva el diseño original hasta las ventanillas del salón. La más cercana al frente, la pequeña orientada de manera oblicua, es un invento que permitió unir el frente nuevo con la carrocería más antigua.
No sabemos en donde circuló, con ese aspecto. Tampoco de qué marca es su chasis. Así se conserva hoy, depositado en un terreno.
9 comments
117541.jpg
Línea 10 (192) - Recuerdo de los '60 (II)489 viewsVolvemos a encontrarnos con la empresa Ciudad de Vicente López y con su línea 10 comunal del partido que le dio su nombre, en una foto que fue tomada durante los '60. El número que identifica a la línea y el modelo del colectivo no deja lugar a dudas de la época en la que se tomó la foto.
El colectivo es muy raro, carrozado sobre un chasis de línea Chrysler cuya marca no pudimos determinar. Su carrocería parece ser una Serra previa al modelo más conocido que se fabricó por legiones sobre chasis Bedford, pero tiene detalles que hacen acordar a Salta. Creemos que es Serra pero... ¿En verdad lo es?
11 comments
117683.jpg
Simpático "Curvo" de El Puente489 viewsCuando Mercedes Benz se lanzó al mercado, en los tempranos '50, aún se fabricaban carrocerías con ventanillas de subir y bajar en buena cantidad. Poco después se generalizó el uso de las corredizas y estos ejemplares "envejecieron" perceptualmente en poco tiempo. Pero no dejan de despertar cierta simpatía, porque dan la impresión de ser más viejitos de lo que en realidad eran.
Este ejemplar fue carrozado por La Favorita aproximadamente entre 1953 y 1954. Su chasis es del largo standard. Pertenece a la empresa El Puente y circuló en la época en la cual solo explotaban la línea 32. Quizás llegó al momento en el cual tomaron a la 128, pero no nos consta.
12 comments
117804.jpg
Rutatlántica "de bolsillo" (II)489 viewsYa hemos comentado en otra fotografía que la empresa Rutatlántica posee un lote de ómnibus de pequeño porte, con los cuales realiza transporte de personal, servicios chárter contratados o son utilizados en la fase final de algunos recorridos en los que hay baja demanda y pocos pasajeros que transportar.
Esta imagen nos muestra dos coches gemelos, pero que no lo parecen por tener cortes de pintura muy diferentes. Son dos Mercedes Benz O-500 (agradecemos los datos a los expertos en flotas...) equipados con carrocerías Ugarte de mediados de los 2010. Es interesante el contraste de colores (encontrarán datos al respecto en los comentarios) y lo distintos que parecen pese a ser exactamente iguales.
12 comments
118870.jpeg
Longevo recuerdo barilochense489 viewsEntre 1987 y 1989 llegó a la empresa 3 de Mayo, que por entonces era una de las prestatarias del transporte urbano de San Carlos de Bariloche, un lote de colectivos Mercedes Benz LO-1114 carrozados por San Miguel. En un principio llevaron el corte de pintura usual de la época (rojo abajo, techo negro y cortes en amarillo) pero con el correr de los años recibieron el simplificado que aparece en esta imagen y perdieron gran parte de su gracia.
Circularon durante muchos años. Esta foto fue tomada en el año 2001, mucho después de su llegada: ya estaba pintado completamente de rojo y su radiación estaba próxima.
10 comments
21540 files on 1436 page(s) 1265