Most viewed |

Línea 88 - Otro recuerdo de sus coches chicos494 viewsEs sabido que en los '70 (y antes y después también) Línea Expreso Liniers contaba con dos tipos de unidades: algunas grandes para los recorridos más largos y otras más chicas para los menos extensos. No obstante, en ocasiones podían cruzarse y ver alguno cumplir su tarea en algún ramal que no le correspondía por su tamaño.
El modelo de la foto fue el más usual en los '70. Se incorporaron entre 1972 y 1973 y fueron unos cuantos. Los carrozó El Detalle sobre Mercedes Benz LO-1114 y como detalle distintivo tenía la luneta amplia que se colocaba en los micros con plataforma Mercedes Benz O-140
|
|

Día temático 131 - El porqué de algunos colores (VII)494 viewsNo siempre se eligen los colores por una cuestión de gusto: a veces son impuestos por una razón que puede ser atendible.
Es el caso de la línea 620 de Transporte Ideal San Justo que se distinguía con estos colores, muy diferentes del tradicional de esta empresa (rojo con techo ocre y cortes en crema). La Municipalidad de La Matanza estableció que debía pintarse así porque la prestataria anterior los utilizaba. De esta manera se buscó orientar a los usuarios para que no se confundan.
Otro detalle distintivo también se relaciona con esto. El pingüino que se pintaba en los laterales refería a la empresa anterior, que se llamaba así.
|
|

Hermoso recuerdo de la "216 setentosa"494 viewsEsta hermosa foto nos acerca a los tempranos '70, cuando este Mercedes Benz semifrontal (que pese a que la placa en el capot no se ve con claridad nuestros amigos identificaron como LO-1114) era nuevito y estaba de estreno. Se lo ve inmaculado y brillante. Seguramente estaba recién salido de fábrica y probablemente se lo haya fotografiado en su ablande.
Es del año 1971 y su carrocería es San Juan. Fue un modelo no muy visto en Empresa Línea 216. Los hubo, pero no en una cantidad exorbitante. Se los vio en cierta cantidad pero no al nivel de Caseros o A.L.A., por nombrar a dos de las más numerosas de la época. Lleva la cartelera de la línea 236 provincial.
|
|

Jugando con la ciudad (dificilísima...)494 viewsNos llegó esta foto que por la fecha que se ve a la izquierda (03-02-1907) es muy probable que pertenezca a la Compañía Lacroze o a su "alter eso" Ferrocarril Central Buenos Aires.
Por la barrera es un paso a nivel, o sea que las vías longitudinales deberían ser ferroviarias... pero son de canaleta. Se ven dos rectas y la más cercana parece un desvío que se abre.
Ambas vías son de trocha media, porque en los cruces se ven cuadrados perfectos. El tema es donde habrá sido sacada esta foto. No hay nada que sirva como referencia. ¿Alguien tendrá una remota idea de donde puede ser...?
|
|

La línea especial al aeropuerto de Córdoba494 viewsDesde hace años, con algún intervalo circunstancial, existe una línea sin número entre la terminal de ómnibus de la ciudad de Córdoba y el Aeropuerto Pajas Blancas o Ingeniero Aeronáutico Ambrosio Taravella, que cuenta con algunas paradas intermedias y que es muy útil debido a lo apartado que está el aeropuerto de los centros urbanos. Además, tampoco cuenta con muchas líneas urbanas que se acerquen al lugar.
Se lo denomina "Aerobus" y actualmente lo presta la estatal T.A.M.S.E. con ómnibus como este, Mercedes Benz O-500 U carrozados por Marcopolo recientemente.
|
|

Rara variante de Carrocerías Bi-met494 viewsQuienes conocimos los productos de Carrocerías Bi-met en los tempranos '80 recordaremos que casi todos los que se fabricaron tenían sus ventanillas divididas en tres partes con sus extremos fijos y la central corrediza, pero entre 1981 y 1982 salió una tanda con un diseño diferente que traía aberturas con solo dos divisiones con la fija ubicada arriba.
Este ejemplar de la línea 603 corresponde a esa variante que no fue muy vista en las calles. La gran mayoría contaba con las ventanillas típicas divididas en tres. Este diseño fue bastante raro.
A su lado vemos parado un "1114" carrozado por San Miguel que parece oficiar de auxilio.
|
|

Esos raros colores nuevos... (III)494 viewsEn otras fotos comentamos la tendencia en los esquemas de pintura de los micros de larga distancia de los tempranos '90, que incorporaron variantes poco corrientes en ese momento, con esquemas "estridentes" y a veces de baja calidad estética, pero bastante llamativos.
Y si de colores llamativos hablamos... ¿Cómo no incluir entre ellos al rosa, casi imposible de encontrar en vehículos de transporte de pasajeros? Este coche de la empresa Salles lo llevó y el resultado está a la vista. ¡Es rarísimo!
El coche es un Arbus carrozado por Imeca en el año 1993 que fue fotografiado cerca de la Terminal de Omnibus de Retiro. El "choque visual" con el entorno es muy fuerte.
|
|

"Panorámica" de la línea 68 en los tempranos '90494 viewsEsta imagen, tomada en la cabecera de la línea 68 ubicada frente a Plaza Miserere, nos lleva a recordar su flota en los tempranos '90, cuando se tomó esta imagen.
Aun quedaba una buena cantidad de colectivos Mercedes Benz LO-1114. A la izquierda tenemos dos, carrozados por La Favorita. Muchos componentes evitaron en un primer momento los chasis con motor trasero y eligieron el "OF" de Mercedes Benz. La mayoría de los coches de este tipo incorporados tenían carrocería Eivar, aunque hubo otras en menores cantidades.
La flota se completaba con algunos "OH", un solitario FIAT, algún OA y unos pocos Zanello.
|
|

Uno que viene y el otro se va... (X)494 viewsEsta foto nos presenta otra reunión del interno viejo de una línea con el nuevo que está a punto de reemplazarlo. Estas fotos son muy raras de encontrar y a la vez muy curiosas.
Estamos adentro de las instalaciones de Transportes Automotores Lanús Este para ver esta reunión tan inusual. A la derecha está el coche 53 nuevo, que es un Mercedes Benz OH-1621 LSB carrozado por Italbus y a la izquierda el que se va, que tiene la carrocería de la misma marca pero es un OF-1418 con motor delantero.
Tal vez la similitud con el proveedor de la carrocería es casual, por ser un coche usado. ¿O el dueño del coche será fiel a la marca?
|
|

Línea 176 - Un recuerdo no tan reciente ni tan lejano494 viewsEl Expreso General Sarmiento cuando aún era independiente compró un lote de Agrale MT-12 cuya mayoría llegó desde el Grupo D.O.T.A. y algunos cero kilómetro, como es el caso de este ejemplar fabricado en el año 2007 y que fue carrozado por Metalpar.
Este ejemplar por ser nuevo llegó con los colores originales, pero otros llegados desde el grupo mencionado y un lote ex línea 71 comenzaron a trabajar con solo el frente y la culata pintados y el resto con sus colores de origen. Podemos ver uno de estos casos si buscamos la foto 103235.
No fue el caso de esta unidad, que salió nueva con los colores correctos.
|
|

Curioso diseño "mitad y mitad" (II)494 viewsDías atrás compartimos una foto de un coche de la empresa Turismo Patri, con una carrocería De.Ca.Ro.Li. que presentaba un diseño muy curioso, que parecía la unión de uno más antiguo con otro más moderno. Se trata de la foto 116617.
Esta imagen nos presenta a la "evolución" del anterior. Fue "emprolijado" dividiendo la primera ventanilla, asemejándola de esta manera a las demás, que también tuvieron un restyling. Este ejemplar se presenta mucho más armónico que el anterior.
Pertenece a la añosa empresa Central Alcorta, una de las empresas más tradicionales de las de media distancia que aún hoy puede verse en la ciudad de Rosario.
|
|

Clásica decoración posterior a días lluviosos494 viewsEra un clásico observar a muchos vehículos de transporte público con este aspecto luego de varios días de lluvia y sobre todo en las que realizaban recorridos bien de suburbio con zonas en las que se conservan calles de tierra.
El polvo en suspensión se pegaba a la carrocería (y de hecho en algunos recorridos aún se pega bastante) y no valía la pena removerlo porque en las siguientes vueltas la historia se volvía a repetir. Por eso quedaban así, con esta "decoración" tan desprolija pero a la vez comprensible que presenta este "1114" de la línea 324 que tenía ramales por calles de tierra.
|
|

Rara imagen de una línea marplatense493 viewsEn los tiempos históricos de los colectivos marplatenses la empresa Transportes Omnibus General Pueyrredón explotaba dos líneas: la 11 y la que nos muestra esta imagen, que es la 25.
La mayoría de las fotos de la época que se conocen de esta empresa muestran a la 11. No hay muchas de la 25. Si bien tenemos publicadas algunas, cuesta conseguirlas por ser muy escasas. Su recorrido discurría entre Cerenil y el barrio F. de la Plaza pasando por El Martillo y el Casino, entre otros puntos.
Es muy probable que este Chevrolet "Sapo" haya sido carrozado por Fortunato Francone. Eso parece indicar el diseño de su bandera, con dos partes pequeñas en sus laterales.
|
|

Un inglés en Mar del Plata493 viewsEsta toma rescatada de una filmación nos presenta a uno de los ómnibus Leyland que luego de trabajar unos años (no muchos) en la ciudad de Buenos Aires marcharon a la ciudad de Mar del Plata a continuar su carrera.
Este es un Olympic de 1962 probablemente llegado desde Transportes Floresta, que se desprendió de estos ómnibus en masa de 1967 en adelante. Casi todos recalaron en la empresa Explanada Mar del Plata, que los trabajó varios años.
Esta imagen lo muestra ya repintado con los colores de la empresa. Puede ser que circulara en la línea 374 provincial, que de Mar del Plata llegaba a Chapadmalal.
|
|

La llegada de los "Key System"493 viewsEsta imagen forma parte de una filmación hecha cuando llegaron al país los coches tranviarios conocidos como "Key System", cuyo objetivo inicial había sido su implementación en los servicios tranviarios urbanos porteños. Uno de sus destinos posibles podría haber sido la línea 22.
Pero como en el interín se decidió su supresión, terminaron en el servicio interurbano del Ferrocarril Urquiza mezclados con los otros coches usados traídos de la Pacific Electric.
Primero circularon con estos colores, pero en los años finales de circulación recibieron el "Colibrí" de Ferrocarriles Argentinos.
|
|
21545 files on 1437 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1260 |  |
 |
 |
 |
 |
|