busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Most viewed
104130.jpg
La Isleña y su prehistoria (II)495 viewsVolvemos a remontarnos hasta los primeros tiempos de la Compañía La Isleña, en tiempos que explotaba la linea 1 comunal del partido de Escobar que terminó en la jurisdicción provincial gracias a la compra de la línea provincial 76. Vemos el número 1 en su luz insignia, señal que aún era comunal.
El colectivo parece tener un chasis Chevrolet, que es de 1941 o 1942. Su carrocería es El Cóndor. Días atrás en una foto que publicamos de la empresa Atlántida (numerada 102827) se identificó como tal a un ejemplar con el mismo frente, que es muy particular. El diseño de la visera parasol también corresponde a ella.
10 comments
107459.jpg
Los "sapos" diferentes495 viewsCuando uno habla de colectivos y se toca el tema de los "sapos" automáticamente la memoria remitirá a los Chevrolet de 1947-51 con esa trompa tan característica que hizo que los colectiveros le pusieran ese apodo.
Pero no fueron los únicos. Si bien los Chevrolet fueron los más conocidos, también hubo algunos colectivos G.M.C. de la misma época con una trompa similar. Fueron mucho menos numerosos, pero los hubo.
Esta imagen nos presenta a uno de estos "sapos diferentes". Se ven las letras de la marca sobre la parrilla. Pertenece a la empresa quilmeña La Veloz, que explotaba la línea 9 comunal de ese partido. Su carrocería es F.A.C.A.
16 comments
112676.jpg
"Plateado privatizado" en Avenida Rivadavia495 viewsEsta foto fue tomada por el legandario fotógrafo Sameer Makarius sobre la avenida Rivadavia, cerca de Congreso y más exactamente en la esquina con Riobamba. Agradecemos a nuestros amigos memoriosos que señalaron el lugar exacto.
Por la decoración del ómnibus, ya estaba privatizado. Es un Leyland Olympic ex Transportes de Buenos Aires que luce los colores de la Compañía Avellaneda de Transportes, que los utilizó de manera masiva hasta 1965, cuando llegaron los colectivos Bedford carrozados por Serra que reemplazaron a los últimos que quedaban. Trabajaba en la línea 110, que no es otra que la actual 90.
6 comments
113863.jpg
Antiguo aeroportuario con "calzado chico"495 viewsSuponemos que este antiguo vehículo "tipo micro" al cual vemos al servicio de Aerolíneas Argentinas no era utilizado para el traslado de pasajeros, al menos en el momento que se tomó esta fotografía. Su aspecto descuidado no parece el adecuado para transportar pasajeros desde y hacia los aviones. Sospechamos que estaba aplicado a servicio interno.
Su chasis es International y desconocemos su carrocería. Nos hace acordar a las fabricadas por Verdozzi y Zeppilli, pero no podemos dar este dato por cierto. Nos llama la atención el rodado pequeño con el que fue equipado, que no tiene nada que ver con el original. Las llantas tampoco lo son. Parecen de una camioneta mucho más pequeña.
6 comments
114039.jpg
Añoso recuerdo quilmeño495 viewsEsta hermosa imagen, tomada como tantas otras frente a la Basílica de Luján, seguramente durante un paseo realizado para bendecir al colectivo, nos presenta un ejemplar propiedad del Expreso Villa Nueva, pintado aún con sus colores primitivos que no eran los de hoy: abajo era de un verde muy claro, el techo naranja y la franja más los recortes en negro. Para ver la tonalidad de los colores, puede verse la foto con número de inventario 116355, que muestra un colectivo retirado de servicio con restos de la pintura original.
El coche es un clásico de los '50 y parte de los '60: su carrocería es La Favorita, montada sobre un chasis Mercedes Benz L-312. Fue una estampa típica en líneas de toda clase del Area Metropolitana.
3 comments
114306.JPG
Antiquísimo media distancia tresarroyense495 viewsNos situamos entre fines de la década de 1930 y parte de la siguiente, cuando la empresa El Rápido de la Costa explotó una línea comunal de media distancia entre la localidad de Tres Arroyos y el balneario de Claromecó, pasando por la población de San Francisco de Bellocq.
Inició en 1935 y era propiedad del Sr. José Polo. Tenía un servicio diario los días hábiles y tres los sábados, en verano. En 1945 se asoció con una persona de apellido Figini y formaron el Expreso Detroit. Cabe señalar que hubo otra empresa homónima efímera, que explotó un recorrido entre Buenos Aires y Mar del Plata.
El coche es un Chevrolet de 1937, con carrocería El Trébol.
5 comments
117145.jpg
Joven prestataria comunal bonaerense495 viewsEsta empresa, llamada Ricardito, presta servicios de carácter comunal en el partido de San Antonio de Areco. Sustituyó a la prestataria tradicional del Sr. Roberto Telletchea que dejó de circular el 19 de agosto de 2020, tras su fallecimiento. Se la conocía con el nombre de fantasía "El Vasco", de la cual subimos una imagen hace poco y se comentó de la existencia de esta nueva empresa. Es la número 117050 y allí se habla de los pormenores de su desaparición y los comienzos de la que hoy presentamos.
Se sabe que cubre a la línea número 1, que une a San Antonio de Areco con Villa Lía. Vemos a un Mercedes Benz OF-1417 carrozado por Metalpar, pintado de manera sobria y atractiva.
7 comments
117314.jpg
Auténtica rareza marplatense (III)495 viewsEstamos ante un ejemplar rarísimo por donde lo miremos. El chasis, Ford Thames, es de por sí raro de ver; si le sumamos la carrocería -que nos fue imposible descifrar pese a estudiarla hasta los mínimos detalles- y la curiosísima defensa estilo "reja de jardín" que ya hemos visto en otro coche publicado (ver foto 116592) hacen de esta unidad una rareza extraordinaria.
Se agradecerán datos sobre la carrocería, cuya resolución del frente es por demás curiosa. Pertenece a la empresa La Reconquista S.R.L., a cargo de la línea urbana número 26. Su recuerdo llega a nuestros días de manera "invisible": algunos de sus socios participaron en la fundación de la empresa Peralta Ramos, que hasta hoy se mantiene.
8 comments
117358.jpg
"Recuerdo blanco" de los '60 o '70495 viewsSi bien este viejo colectivo Bedford carrozado por Quilmescarr data de comienzos de los '60, hay un detalle que nos indica que la imagen fue tomada entre fines de los '60 los tempranos '70, cuando ya tenía unos cuantos años encima: la publicidad que vemos en el lateral de la carrocería.
El yogur (o "yoghurt", tal cual se lo llamaba) Yolanka era un producto de la industria láctea Kasdorf que se lanzó en los '60. Su campaña publicitaria hasta incluyó un personaje en Titanes en el Ring. Esto marca la época de la foto, cuando a este "Befito" probablemente le quedaba poca vida útil y estaba cerca de su radiación.
10 comments
117695.jpg
Antiguo "once asientos" modificado495 viewsEstamos convencidos que esta foto fue tomada después de junio de 1945, cuando se modificó el sentido del tránsito y se abandonó la mano antigua "a la inglesa" (conserve su izquierda, adelántese por la derecha) por la actual "a la francesa", opuesta a la anterior.
Estos colectivos de once asientos se fabricaron antes del cambio de mano y traían el volante a la derecha. Se acostumbraba a poner una ventanilla para el conductor, que podemos ver en muchas fotos aquí expuestas. Este coche de la línea 20 platense tiene la puerta adelantada, se abrió una ventanilla más pequeña y se improvisó un ventilete. Es un detalle seguro para reconocer a estos ejemplares modificados.
18 comments
117844.JPG
Un servicio corto de Cooperativa La Unión495 viewsEsta empresa fue emblemática, porque fue la primera en conseguir la concesión habilitante del Estado Nacional para operar servicios interprovinciales. Es por eso que obtuvo la 1P1, sin duda algunas la primera en general y la primera de servicio de pasajeros, también.
Esa concesión abarcó un recorrido entre Tucumán y Santiago del Estero, pero en esta última provincia explotó pisos provinciales que siempre mantuvo. La foto muestra a uno de estos servicios, que desde la "Madre de Ciudades" alcanza la localidad de Loreto, con algo más de 60 kilómetros de recorrido.
El coche es un Mercedes Benz OH u OHL-1420 (agradecemos a los expertos...) carrozado por Imeca en 1995.
8 comments
118042.jpg
Un mendocino en Santiago del Estero495 viewsEl diseño de este interminable ómnibus nos indica que fue fabricado en la provincia de Mendoza y seguramente por la carrocera Tramat, formada por dos empresas de transporte de las cuales se extrajo este acrónimo: Trapiche y Matienzo, que se sumaron para fabricar sus propias unidades y también a empresas "de afuera".
Su chasis es largo. Es un Mercedes Benz OHL-1420 de 1994, dato brindado por nuestros amigos expertos.
Lo vemos circular en la ciudad de La Banda en Santiago del Estero, en la línea 3 de la Cooperativa Juan B. Alberdi.
7 comments
118531.jpg
Los auxilios se modernizan495 viewsYa parecen lejanos los tiempos en los que se veían por la calle los auxilios de las diferentes empresas construidos mediante el reciclaje de colectivos muy antiguos (Bedford, Mercedes Benz "convencionales" o semifrontales redonditos). Luego se modernizaron y "1114" de los '80 ocuparon su lugar y ahora comenzó una renovación que implica un cambio de época.
Algunas empresas toman unidades de modelos recientes y las reconvierten en modernos auxilios. Hace un tiempo mostramos el de la línea 314, que muchos querrían para servicio regular. Y este Agralito con motor delantero del Grupo D.O.T.A. no se queda atrás. Está impecable. Tal vez hubiera sido útil en una línea humilde unos cuantos años más.
4 comments
118644.jpg
Gemelos, con diferente "vestimenta"495 viewsLas fotos como esta, tan interesantes, curiosas y a la vez documentales, son obra de la casualidad. Tal vez si se buscara hacerla a propósito, no saldría.
Estamos en la terminal de ómnibus de la ciudad de Córdoba para encontrarnos con estos dos coches gemelos del mismo grupo empresario, Grupo Sierras, "cazados" en una pose muy curiosa y con diferentes esquema de pintura. El de la izquierda tiene el más antiguo de los dos.
Ambos son Mercedes Benz OHL-1420 y su carrocería es Metalsur, del modelo al cual llamaron "Fase". Sus decoraciones son bien diferentes y marcan distintas épocas. Pueden gustar o no. ¿Cual prefieren?
28 comments
118665.jpg
Otro viejo recuerdo de La Bahiense... que en realidad no lo es495 viewsVolvemos a la década del '70 del transporte bahiense para encontrarnos con este simpático "convencional" carrozado por El Indio pintado con los colores de la Compañía de Omnibus La Bahiense cuya fabricación estimamos entre 1971 y 1972.
Está muy bien paradito y con signos de cuidado, como los adornos en acero inoxidable, tazas y cromados en paragolpes y parrilla.
El detalle llamativo de esta unidad es que si bien está pintado con los colores de La Bahiense ya está al servicio de la empresa La Favorita. Como no salía la autorización pero la empresa ya estaba segregada, circularon de esta manera hasta que salió la habilitación para la nueva prestataria.
12 comments
21545 files on 1437 page(s) 1258