Most viewed |

Un "Frontalito" aporreado496 viewsEste pobre "Frontalito" sufrió un accidente de magnitud y quedó en una posición poco decorosa, pero igualmente nos permite admirar sus líneas bastante bien.
El Expreso Cañuelas adquirió muchas unidades equipadas con este chasis (Mercedes Benz OC-1214) de 1979 en adelante, con diferentes carrocerías. Tuvieron una linda variedad.
En este caso el fabricante fue Ottaviano Hnos. Es fácil de distinguir, porque su diseño es el mismo de los colectivos contemporáneos. Es probable que chocara en sus primeros tiempos: las leyendas fueron pintadas por el letrista oficial de la carrocera.
|
|

Uno que viene y el otro se va... (VII - B)496 viewsSemanas atrás apareció en las instalaciones de la empresa el nuevo interno 134 que sustituyó al presentado en la foto anterior. El coche carrozado por Metalpar ya se fue y llegó su reemplazo.
Es un largo Mercedes Benz OH-1721 LSB carrozado por Italbus cero kilómetro y seguramente ya se encuentra prestando servicios, pero cuando se lo fotografió aún estaba por debutar o tenía muy poco tiempo de arribado.
La chapa patente con la combinación alfabética AG nos indica que llegó nuevo. Seguramente con el tiempo nos contará su historia, que recién comienza.
|
|

El pasado del pasado de un anciano cargado a full496 viewsTiempo atrás publicamos una foto de un Mercedes Benz OH-1621 L carrozado por Marcopolo convertido en transporte de bidones que llevaba en un enorme jaulón en el techo. Es la foto 119108, en donde se lo ve pintado de la línea 324. Luego compartimos la foto del mismo coche aún activo en esa línea. Es la 119173 y está en perfecto estado.
Esta foto nos presenta al mismo vehículo antes de su llegada a la 324. Circuló en la empresa santafesina Recreo y lo vemos en venta junto a otros coches. Seguro que la 324 lo compró ahí.
|
|

Otro Niccolo "extra large"496 viewsSemanas atrás publicamos la foto de un coche similar a este de la empresa Nueva Chevallier que llamó mucho la atención por su largo y por ser de un solo piso, cuando el mercado de la larga distancia está dominado por los micros que tienen dos.
Esta foto nos trae a otra unidad del mismo fabricante, pero de la empresa Vía TAC. Tal vez sea la perspectiva en la que se tomó la foto o la percepción alterada por el diferente corte de pintura, pero pese a tener la misma cantidad de ventanillas que el anterior publicado este parece más corto. Según su número interno este tiene 48 asientos y el anterior declaraba 50.
Pertenece a la empresa Vía TAC y su bastidor es un Scania K-450 CB eev5.
|
|

Raro destino para un "cuatro patas" de Antón496 viewsEstos raros micros que la Empresa Antón mandó a fabricar presuntamente sobre chasis Mercedes Benz L-1517 de camión tuvieron algunos destinos insólitos, pero tal vez este sea el más raro de todos: el transporte escolar.
Semejante mole se ve rara pintada de naranja. Tal vez daría más para transporte de personal o viajes del tipo chárter, pero a alguien le gustó la idea de dedicarlo a este segmento del transporte en el cual se han visto todo tipo de unidades.
Algunos ejemplares de este extraño modelo sobreviven hasta la actualidad, pero no sabemos puntualmente el destino del ejemplar que nos presenta esta imagen.
|
|

Cuando la línea 31 era roja496 viewsTras la toma de los ramales "S" de la línea 32 de El Puente por parte del Grupo D.O.T.A. y su segregación con el número 31 Rocaraza, la empresa que quedó a su cargo, adoptó el esquema con "pollera" roja bien conocido en líneas como la 117 o la 188, por nombrar dos.
En tiempos recientes se cambió el rojo por el azul y de esta manera ambas líneas que giran bajo esta razón social (la 146 es la otra) quedaron uniformadas en lo que a colores se refiere.
Esta foto nos traslada a la "época roja" y a tiempos restrictivos por la pandemia: véase a las personas con barbijo y el coche semivacío.
|
|

Fotos complementarias (XIII)496 viewsEsta imagen juega como complemento de la que publicamos bajo el número de inventario 118422 en la cual se ve a este mismo coche, un Mercedes Benz OH-1115 LSB carrozado por La Favorita de la Empresa San Vicente, aún sin rodar en los playones de la concesionaria que lo entregó.
Aquí ya tiene algún tiempo de uso, aunque no se le nota demasiado desgaste. Se agregaron la patente y el adhesivo de la CNRT que en la otra foto no están colocados y la tierra en su lateral y cartelera movible certifica el uso que no tiene en la otra foto publicada.
Detrás aparece otro coche de la "Sanvi" un "OH" carrozado por Bus.
|
|

Un "OH" de Eivar "extralarge"496 viewsSi comparamos a esta unidad del Expreso Parque El Lucero con cualquier otra similar de largo normal, veremos que esta tiene una ventanilla de más respecto de las comunes. Puntualmente nos referimos a la pequeña que se encuentra junto a la puerta trasera, colocada para compensar el espacio libre que dejan las otras, que son del mismo tamaños que las que se colocaban en los coches de tamaño standard.
Seguramente esta unidad llegó a esta empresa usada y tal vez desde la Compañía Noroeste, a la cual le recordamos varios ejemplares iguales a este en su flota. Y nuestros amigos estudiosos lo confirmaron. No los vimos nuevos en otra empresa que no sea la nombrada.
|
|

El final de un viejo 175496 viewsEste pobre cadáver que en sus buenos tiempos trabajó en la línea 175 de Transportes Automotores Pueyrredón estaba depositado junto a coches desguazados de otras empresas caídas en desgracia en el aeródromo de La Matanza, hace ya muchos años. A la izquierda puede verse la culata de un Bus de la línea 49, de la época en que la Empresa de Transportes Alberdi era controlada por Bartolomé Mitre.
Este pobre 175 también fue carrozado por Bus, de acuerdo a un modelo más antiguo que el 49 a la vista. Es un Mercedes Benz OF-1214, que por el diseño general de la carrocería debió fabricarse entre 1990 y 1992,
|
|

Día temático 164 - Colores que se extrañan (II)496 viewsDedicamos este día a uno de nuestros amigos que dejó una muy buena idea en los comentarios, sobre hace un día especial sobre los colores que ya son historia y pueden extrañarse.
Pueden ser de líneas que ya no existan y otras que sí, pero que por haber cambiado de empresa o porque fue absorbida por otra perdió los que la distinguieron durante muchos años.
Abrimos este día con una línea que ya no existe: la 190, propiedad de la empresa General Manuel Belgrano. Esta empresa dejó de circular hacia inicios de 1988. La Cabaña tomó la línea y algunos coches y continuó usando sus colores un tiempo más.
|
|

Probable caso de coche "binorma"496 viewsEstamos en la ciudad de Puerto Santa Cruz, en la provincia homónima, para encontrarnos con este viejo conocido que de base aún mantiene los colores de la dueña anterior que le tocó en suerte: Transportes Automotores Riachuelo. Se ven partes de su esquema de pintura original, parcialmente tapado con un plotter.
Es propiedad de la Municipalidad y se encuentra aplicado a transportar escolares. Hay fijados dos recorridos diferentes, identificados con las letras "A" y "B". En el parabrisas se lee claramente a cual está asignado en el momento de tomarse la foto.
Lo cierto es que estamos ante un viejo TARSA, que se mudó muy al sur.
|
|

Línea 28 - "El" clásico de los '80496 viewsDe entre todos los modelos que la línea 28 utilizó en la década del '80 este fue uno de los más numerosos o de no serlo está en el podio de los tres primeros. No llevamos un registro, pero visualmente era el más visto de todos los que se utilizaron en esa década (aunque hacia sus fines comenzaron a retirarse en cantidad).
Es el clásico "superpanorámico" de Carrocerías El Detalle, que se compró por docenas. Cuando se los fotografió ya tenían algunos años de vida, porque habían suprimido las letras góticas del lateral y reemplazadas por el logotipo a la vista. Esto sucedió cuando se agregó publicidad exterior en los coches de esta línea, allá por 1984.
|
|

Otro raro ejemplar en la General Roca "comunal"496 viewsAunque esta carrocería fue uno de los modelos más representativos de la década del '70, fabricada por La Favorita de 1967 en adelante, en esta empresa prácticamente no se vieron. Tal vez haya sido un ejemplar único y no recordamos unidades de éstas sobre chasis semifrontal en ninguna de las líneas que esta empresa prestaba.
Esperamos que nuestros amigos que conocieron a esta empresa que puedan aclararnos si este convencional al servicio de la línea 540 fue un representante solitario o si hubo alguno más que escapó a nuestra memoria. Lo vemos en la antigua terminal de Puente La Noria.
|
|

Antigua "micro" santiaguina496 viewsHasta fines de los '80 vehículos como este eran muy usuales de ver en la ciudad de Santiago de Chile prestando servicios urbanos. Las flotas eran muy heterogéneas y era interesantísimo verlas, fotografiarlas y estudiarlas.
En este caso estamos ante un GMC H-6500 de 1969 cuya carrocería sería una Carromet. Circula en el recorrido San Cristóbal - La Granja, con los colores que los vehículos de transporte santiaguinos lucieron hasta 1974.
Es obvio que la foto se tomó a mediados de los '80, antes de que se uniformara la presentación de los urbanos santiaguinos en amarillo y blanco. Lo vemos en el centro de la ciudad, en el cruce de las arterias San Antonio de Padua con Monjitas.
|
|

Modelos clásicos en líneas clásicas (II)495 viewsEsta foto, que se tomó en una bajada de la autopista Panamericana, reunió a dos modelos que fueron muy característicos y bastante vistos en las líneas que circulan.
El que mejor se ve es el 60, que lleva un modelo de Carrocerías El Diseño que se fabricó con variantes menores entre 1980 y 1985. Por el número de patente, que parece empezar con C1279... es uno de los últimos que llegaron en el año 1985.
A la extrema izquierda tenemos un 71 carrozado por El Detalle, que en un momento determinado tuvo a toda su flota compuesta de unidades iguales a esta. Fue uno de los raros casos "monomarca" de los '80.
|
|
21545 files on 1437 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1257 |  |
 |
 |
 |
 |
|