Most viewed |

Los tranvías platenses, cerca de su final (II)497 viewsCuando se tomó esta foto, al sistema tranviario de la ciudad de La Plata, el último que se mantuvo en actividad hasta el 31 de diciembre de 1966, es probable que le quedara poco tiempo de actividad. El autor de esta imagen, que comparte este espacio con todos nosotros, podrá aclararnos este punto.
Lo cierto es que estamos ante un tranvía Fabricaciones Militares traído desde la ciudad de Buenos Aires luego de la erradicación de los servicios, entre 1965 y 1963. Lo vemos al servicio de la línea 16 y se aprecia la tablilla de destinos con los colores distintivos en rojo y blanco.
|
|

Raro ejemplar de Fram... ¿Reformado?497 viewsEste colectivo se encuentra al servicio del gobierno de la provincia de Formosa. No nos constan las funciones exactas que cumplía.
Presenta un detalle que jamás hemos visto en otra unidad fabricada por Fram, la carrocera que lo construyó. Su chasis es largo, de 5.17 metros entre ejes; pero está equipado con ventanillas cortas, las que se colocaban en los ejemplares que se montaban sobre los chasis de tamaño standard, con los ejes separados por 4,83 metros.
El resultante insólito son unos gruesos parantes entre ventanillas, que nunca se vio en otro coche similar. ¿Habrá sido original o es producto de una reforma posterior?
|
|

Los últimos años de La Florida497 viewsEs curioso que la mayoría de las imágenes que aparecen de la añosa empresa bonaerense La Florida sean muy antiguas, de las décadas de 1930 y 1940. Es raro conseguir fotos de los '50 y los '60, antes de su desaparición definitiva.
Por eso, consideramos a esta imagen un interesante hallazgo. Si hablamos del coche, se sabe que su chasis es Scania Vabis por el logotipo que aparece en su parrilla. Su carrocería podría ser un producto de la firma La Sureña.
Los destinos declaran a Luján y Bragado como cabeceras, que corresponderían a la Concesión Provincial 139, que La Florida adquirió en 1939 a la empresa La Primera, cuyo recorrido unía a Bragado con Chivilcoy. Luego fue fusionada a la línea 132.
|
|

Línea 9 - Rareza de los '70 (II)497 viewsQuienes conocieron a la línea 9 en la década mencionada quizás recuerden que la mayoría de su flota estaba compuesta por colectivos carrozados en El Detalle. Más de la mitad de la flota de ese momento contaba con productos de esa firma y el resto se repartía entre varias participantes.
Una de ellas fue Luna, que también tuvo un porcentaje algo significativo. De igual manera, la mayoría de ellos era del modelo anterior al de esta foto (de 1965-66) y por eso este (de 1967-68) se nos presenta raro. Su figura no está tan asociada con esta línea, como el diseño que lo antecedió.
|
|

Un santafesino de filiación dudosa497 viewsLa empresa "El Tigre" de la que más se conocen fotos está radicada en la provincia de Formosa. De hecho, hay numerosas fotos de ella en este espacio. Los colores de este coche nos hicieron dudar de que le pertenezca: hubo otra cuyos servicios tocaban la ciudad de Rosario. Se nos hacía más verosímil esa procedencia.
Pero al no estar seguros, esperamos que nuestros amigos entusiastas de la media y larga distancia nos dieran una mano y así fue: se trata de la empresa rosarina.
Es un producto de la firma santafesina Varese fabricado en los tempranos '70 sobre chasis Scania B-75 o B-76, más antiguos.
|
|

Curiosísimo triple choque497 viewsEsta foto registró un choque más que curioso, de dos vehículos tranviarios y un micro de larga distancia. Para remarcar lo raro del evento, uno de los tranvías es una chata auxiliar. Lo vemos en primer plano. Una de sus cabinas muestra lo fuerte que fue el impacto.
Al fondo vemos al tranvía de pasajeros que participó, que se encontraba al servicio de la línea 95. No alcanzamos a distinguir su modelo con seguridad.
El micro es un clasicazo de Transportes Automotores Chevallier de fines de los 40: un ACLO carrozado por Gnecco entre 1947 y 1948, modelo muy visto en esta empresa.
|
|

Recuerdo "sesentoso" de la "TUM" (II)497 viewsLos colectivos Bedford fueron bastante numerosos en la Transportes Unidos de Merlo de los '60 y '70. Se incorporaron varias unidades con diferentes carrocerías, que en algunos casos llegaron a fines de los '70 aún en actividad.
La decoración de la cartelera luminosa de este ejemplar, que fue carrozado por Vaccaro hacia 1960, nos indica que fue tomada previamente a enero de 1969, cuando se le asignó el número 500 para identificarla. Tiene la decoración normal de la época y aún cuenta con la patente provincial previa a la unificación que llevó adelante la Dirección Nacional de Registro de Propiedad Automotor.
Algún coche como este llegó en actividad hasta 1977 ó 1978, aproximadamente.
|
|

Quién te ha visto y quién te ve... (VIII)497 viewsPara quienes recorran ese lugar hoy, les costará identificarlo. No da para la saga "jugando con la ciudad" porque es algo específico y vale la pena descubrirlo "de una", porque está relacionado con la historia de nuestros transportes y en especial a los ómnibus porteños.
Vemos la entrada de la estación Flores, ubicada en la avenida Rivadavia entre José Martí y Quirno. Hoy día es la estación de servicio del Automóvil Club. El lugar es irreconocible.
En ella guardaban los ómnibus Mack C-41 de las líneas 122, 129 y 142, que en 1969 se unieron a la 406 para formar la 86. Ya son épocas de Rastreador Fournier: el ómnibus que aparece a la derecha tiene sus colores, mientras el otro mantiene el estatal en plateado y azul. Esta imagen se tomó durante una huelga.
|
|

Carrocería poco frecuente en la General Roca497 viewsSi bien este modelo de Carrocerías El Indio fue un símbolo de los '70 y hubo cientos, verlo con los colores de la Empresa General Roca es raro.
Hubo muy pocos ejemplares en esta empresa de la zona sur. Tenemos datos certeros de al menos uno en la línea 11, otro en la 527 y uno en la 54 (el de la foto) sobre Mercedes Benz LO-1114 y uno solitario en la 27, pero con chasis LO-911. No sabemos si hubo más de uno en alguna de las líneas o si el que conocimos en una no era el mismo que se vio en otra, traspasado.
Lo cierto es que no fue un modelo numeroso y se entiende, porque en esa época la empresa carrozaba la mayoría de los coches en sus propios talleres.
|
|

Línea 22 - Otro recuerdo de sus Ford frontales497 viewsEstos ómnibus Ford B-7000 frontalizados con carrocería Costa Brava fueron una rareza muy peculiar de la línea 22 que ya hemos visto en este espacio, pero creemos que vale la pena compartir esta nueva imagen que nos permite verlo desde una perspectiva casi de perfil, que las otras imágenes no nos brindan por presentarlo en tres cuartos.
Cabe recordar que estos coches no duraron mucho en esta línea: su rendimiento no resultó satisfactorio y fueron devueltos tal vez con menos de un año de uso.
Lo vemos estacionado en su cabecera de Retiro.
|
|

Incógnita en la "Lujanera"497 viewsEsta es la sección de una foto mucho más amplia que habría sido tomada en la esquina de las avenidas Rivadavia y el eje Nazca - San Pedrito en la década del '60. Es más que interesante, porque nos muestra un raro ejemplar de Transportes Automotores Luján que esperamos que entre todos podamos identificar.
Tiene motor trasero, pero no se alcanzan a ver bien las llantas como para establecer el chasis correcto. Pensábamos que es un Mercedes Benz O-321 HL y nuestros amigos lo confirmaron.
Tampoco sabíamos el fabricante de su carrocería. Pero nuestro buen equipo de expertos llegó a la conclusión que se trata de un producto de la carrocera santafesina Varese.
|
|

Antiquísimo recuerdo de la línea 183497 viewsNos situamos en el partido de San Martín (luego Tres de Febrero tras su división) en épocas que la línea que conocimos como 183 era la 5 comunal de ese municipio y trabajaba con unidades generalmente antiguas y a veces con mucho uso, como la que nos muestra esta imagen.
El coche es un Chevrolet de 1940 que originalmente era de once asientos, pero que fue alargado por la Corporación de Transportes. La señal inequívoca de que así fue se ve en la segunda ventanilla: si prestan atención verán que está dividida en dos, con una sección fija. Esos fueron los que la Corporación alargó. Su carrocería es La Maravilla.
|
|

Un colectivo que parece común, pero en realidad no lo es497 viewsSi vemos "por arriba" a este tan conocido modelo de Carrocerías El Detalle de la línea 106 no llama demasiado la atención. Es un diseño muy común que se fabricó en enormes cantidades entre 1971 y 1975. Fue una figura muy vistan en las calles del Area Metropolitana y en muchas ciudades del interior de nuestro País.
Pero este ejemplar en especial tiene detalles que lo convierten en algo interesante y fuera de lo común. Empezamos por la falta de puerta izquierda, suprimida en un bajo porcentaje de unidades. La bagueta gruesa tampoco fue muy vista, pero lo más relevante es su chasis: es "1112". Casi todos los semifrontales de este modelo se fabricaron sobre LO-1114.
|
|

Los Pegaso recarrozados de La Estrella497 viewsHacia 1978 el grupo Estrella - Cóndor decidió recarrozar algunos de sus micros con chasis Pegaso de la segunda mitad de los '60, con el fin de ganar cinco años más en su habilitación. En ese momento, si se recarrozaba un chasis vencido con una carrocería cero kilómetro se les daba ese período de gracia para que pudieran circular.
La carrocera elegida fue Cametal, que los equipó con su nuevo modelo "Nahuel II". Parecían nuevos y eran más que atractivos, pero sus chasis tenían más de diez años. Se los distinguía porque no tenían equipo de aire acondicionado.
Así circularon unos años más, hasta mediados de los '80 aproximadamente.
|
|

Línea 53 - Extraña variante en su esquema de pintura497 viewsEstos tres gemelos al servicio de la línea 53, todos Mercedes Benz LO-1114 carrozados por El Detalle entre 1976 y 1977, tienen una rara variante del esquema de pintura tradicional.
La disposición de los colores es la de siempre (azul celeste abajo, techo verde y franja crema) pero los tres coches no tienen los cuerpos de filete que rodean a las ventanillas, parabrisas y luneta en crema. Fueron pintados en dos mitades completamente monocromáticas divididas por la franja.
Esta presentación es rarísima. No recordamos haberla visto en otros coches que no sean estos.
|
|
21545 files on 1437 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1255 |  |
 |
 |
 |
 |
|