busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Most viewed
118782.JPG
Un 126 que se mudó a Campana513 viewsLa Cooperativa 6 de Julio que presta servicios en la ciudad de Campana supo entretener a los aficionados fotógrafos, porque en un momento determinado ponía a trabajar a las unidades que compraba, todas usadas, con los colores con los que habían llegado. No eran tiempos para pensar en gastar en chapa y pintura.
Esta imagen nos muestra un buen ejemplo: este Mercedes Benz OHL-1320 carrozado por Ottaviano Hnos. mantiene los colores de su línea de origen, la 126 nacional. La decoración está intacta salvo por el reemplazo de las leyendas por las correspondientes a su nueva dueña. El resto se mantiene tal cual como cuando circulaba en la legendaria empresa Cárdenas.
18 comments
118827.jpg
Flor de palo... 513 viewsHay ocasiones en las que podemos ver a unidades clásicas de líneas bien conocidas en buen estado, pero a veces aparecen imágenes de accidentes que los muestran en condiciones "poco decorosas".
Este modelo de A.L.A. fue bien conocido en la Empresa de Transportes Fournier y en este espacio. Podemos ver imágenes de ellos en buen estado si rastreamos las numeradas 3871 y 112967. Pero aquí vemos a un gemelo luego de un fuerte choque en la Avenida General Paz. Así quedó, a un costado del camino.
Si bien la escena no es grata podemos rescatar el hecho de que podemos verlo a todo color, algo que las otras fotos no nos permitieron.
7 comments
119224.jpg
Antiquísimo recuerdo del Expreso Jocolí513 viewsEstamos ante un maravilloso recuerdo de una empresa mendocina y de un vehículo del mismo origen. La empresa es irreconocible, pero sabemos de cual se trata: del Expreso Jocolí, que además de prestar servicios regulares operaba algunos de turismo. De ahí la leyenda "Rutas Libres" (se presenta rara escrita en plural, pero era costumbre allá en Mendoza).
El coche es un Bedford de 1965 que en primera instancia parecería un producto de La Porteña pero no lo es: ciertos rasgos morfológicos indican que en realidad fue fabricada por Futura, la carrocera que era propiedad de Roberto Miguel Vangieri.
9 comments
119250.JPG
Línea 79 - Sus primeros diferenciales (III)513 viewsEsta nueva imagen nos vuelve a presentar a uno de estos ómnibus con los cuales la Empresa San Vicente inauguró los servicios diferenciales de la línea 79 a comienzos de 1982. Nos permite verlo completamente en colores desde el lado del ascenso, cosa que la otra foto publicada que lo muestra de este lado no lo permite, porque es en blanco y negro (ver foto 99915 para referencia).
Eran Mercedes Benz OC-1214 alargados, carrozados por El Detalle. Luego de un buen comienzo, con la llegada de los trenes eléctricos, la ocupación de este servicio cayó a niveles mínimos y terminó suprimido en el año 1986.
6 comments
119529.jpg
Línea 15 - Su incorporación reciente más extraña513 viewsEstamos en presencia de uno de los ómnibus más raros que se incorporaron a una línea nacional en los últimos tiempos. Este Italbus cuenta con chasis Materfer BU 11 15, tal vez remanentes de la época en la que se comercializaban con cierta regularidad.
Es rarísimo saber que en el mismo momento en el que ya se había retirado de servicio a la mayoría de los ómnibus que contaban con ese chasis. En las líneas nacionales solo sobrevivían los de la 22, si no recordamos mal.
Este ejemplar fue incorporado en 2022 y tal vez sea el último ejemplar de esta marca que circule.
7 comments
120486.jpg
La foto imposible (XXVIII)513 viewsCuando vimos esta foto nos sorprendimos mucho, porque contiene una rareza que nunca habíamos podido conseguir: tenemos a la línea 190 de la empresa General Manuel Belgrano durante el breve lapso en el cual circuló con el número 670 comunal del partido de San Martín.
Esto sucedió entre el 2 de enero de 1969 y una fecha no precisada que podría ser octubre de 1970. Mantuvo este número solo un año y medio y por eso asombra gratamente la aparición de esta foto, que registra algo cuasi desconocido.
Cabe señalar que esta línea no tiene nada que ver con la 670 de hoy.
18 comments
84954.JPG
Interesante rareza que circuló en Merlo513 viewsVolvemos a retroceder en la historia de Transportes Unidos de Merlo para encontrarnos con otra rareza de tiempos idos, con una combinación de chasis y carrocería muy difícil de encontrar.
Este colectivo tiene un chasis Chevrolet de 1957 y estamos casi seguros que su carrocería es El Indio. Su diseño general parece indicarlo, pero dejamos la incógnita abierta para que la ratifiquen (o corrijan, de ser necesario) nuestros amigos más duchos con estos modelos del ayer.
Es obvio que la foto fue tomada en los '60. Aún no lleva el número 500 y tiene un trébol en su lugar.
6 comments
107528.jpg
Línea 161 - Una duda de los tempranos '70512 viewsEste simpático ejemplar de la línea 161 fue fotografiado en sus últimos años de vida útil, en los tempranos '70. El hecho de que se identifique con ese número deja en claro que fue filmado desde octubre de 1970 en adelante.
Al ser rescatado de una filmación, más borrosa que una foto, hay detalles que se nos escapan. Además está tapado por manifestantes que ocultan detalles claves, como el chapón del pasaruedas trasero. Por eso dudábamos con su carrocería que en primera instancia nos hacía acordar a Quilmescarr y uno de nuestros amigos lo confirmó. Es una interesante rareza y tal vez haya sido único.
16 comments
111467.jpg
Día temático 102 - Carrocerías A.L.A.: su evolución (1959-1972) (IV)512 viewsEl paso siguiente se dio durante 1969. El único detalle apreciable fue el cambio de las ventanillas por otras enterizas y el resto del modelo conservó sus formas. Vemos la cartelera con nervaduras, el chapón (que no siempre se colocaba. Tal vez se incluía a pedido del cliente) y el resto sigue igual. Hasta los cortes de pintura (observar al del "poncho" como ejemplo) continuaron siendo los mismos.
Este ejemplar de la línea 500 de Transportes Unidos de Merlo estaba recién entregado. No tiene patentes y está inmaculado por donde lo miremos, además de sobriamente adornado.
Además, en 1969 hubo otra variante fabricada en baja escala, con ventanillas sin marco de aluminio corredizo. Se la ve en la foto 106467.
1 comments
113756.jpg
Más líneas y ramales de Empresa del Oeste512 viewsEnumerar las modificaciones de líneas y ramales de Empresa del Oeste da para hacer una nota en el cuerpo principal del sitio. Y sería larga...
En este caso tenemos a la línea 642, cuyo antecedente más lejano es el ramal Río Reconquista de la línea 10 al Barrio Roca, que luego se transformó en 19. Con el tiempo sufrió varios cambios; esta foto nos muestra el momento en que unía a la estación Morón con el Barrio Mitre, que hoy forma parte de la línea 463 provincial tras su fusión con el ramal 2 de la 443 A. Además, tuvo muchos cambios en el medio.
El coche es un Mercedes Benz LO 1112 ú 1114, carrozado por Biglia o L.A.B.I.G.L.E.A.
3 comments
115239.JPG
Los antiguos tranvías marplatenses (II)512 viewsEsta hermosa imagen de los tranvías de la ciudad de Mar del Plata, hasta ahora desconocida, nos muestra a uno de los 28 coches con los que se inauguró el servicio eléctrico allá por 1921, hace justo cien años.
Su número interno nos indica que sería uno de los inaugurales, adquiridos a la Compañía de Tramways Anglo Argentina que a su vez los había incorporado a su flota tras la adquisición de la empresa Buenos Aires y Belgrano.
Por lo tanto, su fabricante original es Jackson & Sharp. Su carrocería fue modificada en los talleres marplatenses. Lo vemos al servicio de la linea número 5, que circulaba solo en temporada como "anillo inverso" de la 4, cuyo recorrido era circular.
8 comments
115976.jpg
Día temático 127 - Rarezas interesantes de conocer (VIII)512 viewsEn este caso el colectivo no es nada raro ni tiene detalles que lo distingan de sus pares: es un bien conocido Bedford OB con carrocería G.M. ensamblada en el país, de esos tan conocidos en Transportes de Buenos Aires y en las líneas privadas que los obtuvieron luego de la privatización de los microómnibus estatales.
El coche lleva la pintura celeste y blanca y la leyenda "Fundación Eva Perón", que tuvo algunos coches de este tipo asignados. Es una presentación poco vista, pero el tema es donde se lo fotografió. Observen las señales de orientación, escritas en un idioma extraño. ¡Ese colectivo fue trasladado hasta Finlandia, para traslados en los Juegos Olímpicos de Helsinki! Fue el OB que más lejos llegó, seguro...
18 comments
116098.jpg
Línea 4 - Carrocería poco frecuente512 viewsTransportes Sol de Mayo contó con unos pocos colectivos "vestidos" por la carrocera quilmeña Quilmescarr. Tal vez fueron dos o tres, no muchos, en diferentes versiones.
Esta unidad, datada entre 1962 y 1963, parece montada sobre un chasis largo. Pero puede engañarnos la perspectiva, que puede hacerlo percibir como más largo de lo que en realidad es. También tuvo algún ejemplar más cortito.
Lo vemos durante un paseo, fuera de su recorrido habitual. La foto debió ser sacada a poco de la renumeración: se nota que el 4 pintado en la bandera fue colocado sobre un espacio para un número de tres cifras. Y su patente aún es la municipal, reemplazada de manera masiva durante 1970.
2 comments
116682.jpg
Viejo recuerdo sanisidrense (IV)512 viewsNos volvemos a encontrar con la empresa Micro Edison, prestataria histórica de la vieja línea 6 comunal de San Isidro, que el 2 de enero de 1969 recibió el número 706. En la segunda mitad de los '80 fue absorbida por la 707, que la convirtió en ramal: el de cartel verde.
Nos encontramos con otro Bedford de 1957, que evidentemente en un momento fue el chasis mayoritario en esta línea. En este caso es el coche interno 11, que no habíamos visto anteriormente. Su carrocería se nos presenta dudosa y por eso queremos consultarles a los expertos de la época. Parecería un Vicente Fontana, pero esperamos sus comentarios para confirmar o corregir este dato.
7 comments
116865.jpg
"Camello" de la recordada Empresa Rojas512 viewsEstos micros con carrocería Cametal con "camello" fueron un clásico de la Empresa Rojas en los '70 (y unos años antes también).
Desde 1967 en adelante ingresaron unos cuantos, aunque también los hubo con otras carrocerías. Este coche es de noviembre de 1967, así que pudo ser uno de los primeros.
El ejemplar que nos muestra esta imagen tiene un chasis Leyland Royal Tiger. Alcanza a verse su insignia en el frente de la unidad.
Fueron retirados de manera masiva desde 1978 en adelante. Los últimos habrán circulado hasta 1980 ó 1981, aproximadamente.
12 comments
21537 files on 1436 page(s) 1233