busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Most viewed
119836.JPG
Extraño lugar de descanso515 viewsEs lógico que cuando las unidades no estén en servicio se depositen en lugares cercanos a las cabeceras o en playas dispuestas a tal efecto aunque queden lejos de su recorrido. Todas las líneas se manejan de esta manera.
En la zona de Plaza Constitución, debajo de la autopista, se habilitó un playón en una manzana casi entera. En ella "descansan" las unidades de las líneas que tienen la cabecera de recorrido en ese lugar.
Pero a veces aparecen visitantes "forasteros" que nada tienen que ver con las líneas que paran allí, como este 146 parado al lado de un 84 cuya presencia allí es lógica. Vaya a saberse el motivo que lo llevó a estacionarse ahí...
9 comments
119972.jpg
Modelo raro en la San Vicente515 viewsEste modelo de Carrocerías A.L.A. fue uno de los primeros frontales que ingresó a la flota común de la Empresa San Vicente entre fines de 1983 e inicios de 1984, cuando prácticamente toda la flota de la línea 79 aún estaba compuesta por Mercedes Benz LO-1114.
Por lo tanto, con ellos -junto a algún otro frontal suelto de otra procedencia- se inició el lento proceso de frontalización total de la flota que llevó muchos años en cumplirse.
Se montó sobre el chasis OC-1214 alargado. fue uno de los primeros diseños de A.L.A. con ventanillas con ángulo recto en su parte superior y redondeado en la inferior. Precedió al que trajo una puerta de cuatro hojas.
29 comments
120304.jpg
En plena transición de sistema en La Plata515 viewsEsta toma fue realizada durante el cambio de sistema de las líneas comunales de la ciudad de La Plata. Se había reglamentado el S.U.T. y comenzó una lenta transición entre la estructura tradicional y la normada en el nuevo diagrama.
Estos dos coches gemelos de la línea 518 nos presentan el primer cambio. El más cercano había sido repintado con el color que le tocó en suerte por pasar a integrar el grupo de líneas Este y el que vemos al fondo aún mantiene los colores tradicionales.
Ambos son Mercedes Benz y carrozados por Ottaviano Hnos., pero no sabemos el modelo del chasis del más cercano. ¿Alguien podrá darnos una mano?
13 comments
120503.jpg
Un coche cuyo estado sorprende515 viewsUno está acostumbrado a ver a la mayoría de las unidades del Grupo Autobuses en estado "de calle" o con cierto descuido. En general no se destacan por su presentación pero es lógico que haya excepciones como la que nos muestra esta foto, tomada sobre la avenida Hipólito Yrigoyen a la altura de la estación Lanús del Ferrocarril Roca.
Este Agrale MT-15 carrozado por Todo Bus es digno de admiración. Su pintura es brillante, con tazas más bandalines que realzan su aspecto y una presentación prolija que dio como resultado un coche más que destacado que sorprende por la línea en la que circula, en la que generalmente se ven más coches "de calle" que los que presentan estas condiciones.
15 comments
2106.jpg
Incógnita rosarina (V)515 viewsEsta toma fue lograda a comienzos de los '70 en la ciudad de Rosario y nos muestra un colectivo Bedford perteneciente a la Cooperativa Roque Sáenz Peña, que explotaba la entonces línea 51 que en la segunda mitad de los '80 se dividió en partes (140 y 148, puntualmente) para desechar la división en "negra" y "roja" que tenía.
Sabemos la marca de su chasis. El diseño del paragolpes parece indicar que es de 1964 ó 1965 aproximadamente. Lo que no nos quedaba claro era cual fue la carrocera que la equipó. Dudábamos si el fabricante era San Antonio y nuestros amigos lo confirmaron. Agradecemos, como siempre, la ayuda.
15 comments
95627.jpg
Icónica unidad de la empresa San Vicente (II)515 viewsEste modelo de colectivo fabricado por Carrocerías El Detalle en la primera mitad de los '70 fue muy demandado por muchos socios de la Empresa San Vicente, que lo adquirieron en grandes cantidades, tanto sobre chasis Mercedes Benz LO-1114 como el de esta foto o sobre el convencional LO-911.
Todos se estrenaron en la línea 79 pero, con el correr de los años, varios se transfirieron a la 341 provincial. Ingresaron en esa etapa y varios continuaron su carrera al nacionalizarse la línea con el número 177.
Vemos un ejemplar de 1971, distinguible por la ancha bagueta ubicada bajo la franja.
2 comments
114818.jpg
El 20 de la 20 platense514 viewsEsas redundancias de línea e interno le dan un "plus" de interés a este clásico platense, como lo fueron los productos de Carrocerías Mitre en los '60. Es uno de los mercados en los que esta firma se afianzó y vendió tantas unidades que se transformaron en un clásico de esa ciudad en la década mencionada y en la siguiente.
Lo vemos impecable y aparentemente sin estrenar, en su viaje de ablande. Nos lo indica la falta de chapa patente: está a la vista la estructura que la sostenía, vacía.
Ciertos detalles nos indican que su fabricación se efectuó entre 1961 y 1962 o tal vez a inicios de 1963. Es una verdadera "belleza sureña" de la época. ¿No, amigos?
5 comments
115609.jpg
Línea 137 - Testimonio gráfico a todo color514 viewsDe por sí es bastante raro dar con imágenes que muestren a la desaparecida línea 137. No es algo muy frecuente y más aún a todo color. Esta es la primera imagen que exhibimos de un colectivo de esta línea aún en servicio, en primer plano y que no sea en blanco y negro.
El coche es un viejo conocido de este espacio. Es el interno 107 de la "facción legalista" en la que se dividió Transportes San Jorge, sobre lo cual comentamos en la imagen con número de inventario 115610. Se nota, en los costados, el interno de tres cifras.
Luce una cartelera poco usual y bien sureña, con los números fijos al costado y un letrero movible en el centro. Usualmente, el número se ubicaba en el centro y los destinos a los costados.
6 comments
116893.JPG
Antiguas leyendas en Formosa514 viewsEsta imagen acertó a juntar a dos modelos emblemáticos en sus épocas. Uno por la cantidad que se fabricó y el otro por ser característico de un servicio diferencial porteño.
La unidad "tipo micro" de la izquierda podría ser un Mercedes Benz LO-1114 frontalizado. Su carrocería es De.Ca.Ro.Li. de un modelo que se vio mucho en empresas de media distancia de todo el país. Luce por demás extraño, por el frente "tipo OH" que le agregaron, que no es original del coche. Pertenece a la empresa formoseña Expreso Libertad.
A la derecha tenemos otro "1114" frontalizado, pero carrozado por El Indio con pasado en el servicio diferencial de la línea 105.
3 comments
117247.jpg
Un sistema que perdió sus colores514 viewsCon la reciente puesta en marcha de la Red Tulum en la ciudad de San Juan, se perdió otro sistema de transportes que conservaba una variedad de colores atractiva y bastante cercano a lo tradicional, aunque en las últimas décadas se habían perdido varios.
La llegada del nuevo sistema uniformó la presentación de las unidades y las pintadas como la que vemos en la foto se transformaron en historia. Vemos un ejemplar reciente, carrozado por Metalpar a mediados de los 2000 sobre un chasis Mercedes Benz OF-1417, de una de las empresas añosas sanjuaninas, llamada La Marina. Lo vemos nuevito, antes de su entrega, en los playones de la concesionaria Colcar de Moreno.
1 comments
117254.jpg
Día temático 108 - Recuerdos, de a dos (III)514 viewsEsta hermosa foto nos traslada a fines de los '50 o a los '60 para encontraron con dos colectivos de la empresa Micro Omnibus Primera Junta (por entonces línea 6, que llega a nuestros días como 324 provincial) que parecen ser gemelos.
Ambos son Mercedes Benz L-312 y tienen carrocería El Trébol de la misma época. Pueden ser exactamente iguales o no (algunos ejemplares fabricados sobre chasis más largos tenían seis ventanillas por lateral y no cinco. Y el coche tomado bien de frente no se ve).
Pero supongamos que salieron exactamente iguales de fábrica. Pese a ello tienen una diferencia: el orden de los destinos en sus banderas, que está invertido.
7 comments
117414.jpg
Día temático 134 - El porqué de algunos colores (XVIII)514 viewsAcá tenemos otro caso de una línea que tomó el esquema de la Empresa de Transportes Fournier como propio, aunque levemente modificado.
La entonces línea 171 adquirió un lote de ómnibus Mercedes Benz O-321 H procedente de la empresa mencionada y los dejaron pintados tal cual como llegaron. No modificaron nada. Con el tiempo se le agregó la franja roja que le dio un aspecto diferente, aunque el resto del esquema no cambió. Era lo mismo, pero esa franja roja cortó tanto blanco y azul y le dio algo de personalidad propia (aunque no demasiado).
Entre 1981 y 1982 se cambió el esquema. El azul pasó a la "pollera" y esta variante progresivamente desapareció de las calles.
8 comments
118209.jpg
Incógnita en segundo plano514 viewsCreemos que esta toma fue realizada sobre Diagonal Norte en su cruce con Suipacha. Tal vez sea una impresión que da la toma o no, pero el colectivo parece cruzar en diagonal y no a 90 grados. Es muy probable que sea allí porque el recorrido de esa línea, la 259 hoy 59, discurría por allí.
Por ser el rescate de una filmación el coche no se ve con nitidez y nos quedan dudas. Podría ser un Mercedes Benz L-312 y de los más cortos, pero no pudimos determinar al fabricante de la carrocería. Tiene algunos rasgos de Uspallata o Moliterno, pero no es seguro. ¿Alguien puede distinguirla?
8 comments
118269.JPG
Otra vista de un interurbano muy curioso514 viewsHace justo siete meses publicamos otra foto de este mismo coche, que presta servicios interurbanos en la ciudad puntana de Merlo con este aspecto muy curioso, que seguramente adquirió por ser utilizado anteriormente para transporte escolar. Esa puerta del lado izquierdo lo confirma, por no ser original.
En la otra imagen, que pueden buscar bajo el número de inventario 117561, lo vemos del lado derecho aunque la puerta se "adivinaba" a trasluz dentro del salón. Esta nos permite verlo de ese lado y ratificar su origen.
Se trata de un Mercedes Benz OF-1722 carrozado por La Favorita en 2009.
5 comments
118446.jpg
Joven empresa tucumana514 viewsLa empresa Leagas S.R.L. es una de las de más reciente creación del transporte urbano municipal tucumano. Opera la línea 10, la misma que durante décadas prestó la recordada empresa San Cristóbal, de la cual podemos encontrar testimonios gráficos en este espacio. Busquen a tal efecto las imágenes númeradas 61131 y 104622.
Ambas empresas utilizaron el color rojo como minoritario en su esquema de pintura, pero la nueva prestataria cambió el amarillo tradicional por el gris. Aquí vemos un coche que aún hoy presta servicios, un Agrale MA-15 con motor delantero carrozado por Todobus.
6 comments
21536 files on 1436 page(s) 1230