busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Most viewed
117354.jpg
Un recuerdo y una incógnita515 viewsEl micro que vemos de frente es un clásico de la recordada "Lujanera", la desaparecida línea 52 de Transportes Automotores Luján. Es uno de los tantos Mercedes Benz O-140 u O-120 que supo tener en su flota, carrozado por El Detalle. En este caso por el año de fabricación, que por su número de patente debería ser 1967, tiene que ser O-120.
Atrás a la derecha vemos a la culata de otra unidad, cuya carrocería no pudimos identificar. Les pedimos una ayudita, porque sospechábamos que la empresa propietaria de esa unidad era Gran Transporte Turismo Serrano, que en ese momento era subsidiaria de Transportes Automotores Luján. Y nuestros amigos lo confirmaron.
12 comments
117482.jpg
Carrocería poco vista en "El Blanquito" (II)515 viewsYa hablamos en otras imágenes que Micro Omnibus Quilmes, a lo largo de su historia, solía tener "carroceras de cabecera" a las que la mayoría de sus socios recurría a la hora de renovar sus unidades. También cabe destacar que desde comienzos de los '80 en adelante ese título lo retuvieron ellos mismos al fabricar sus propias carrocerías.
Pero otro grupo de firmas eran "actores secundarias" en su flota. González, por ejemplo, no tuvo una gran participación en esta empresa, pero logró comercializar varios coches a fines de los '70, del modelo de la foto.
Esta imagen nos muestra un ejemplar con la cartelera de a la línea 219 provincial.
7 comments
117544.jpg
Incógnita que rodó por Martínez 515 viewsEstamos ante un simpático colectivo de fines de los '40 equipado con un chasis que, si bien tuvo bastantes representantes en el transporte de pasajeros, no es tan fácil de ver porque las fotografías que los muestran no abundan.
Estamos ante un Studebaker de 1947 ó 1948, que pertenece a una empresa que hasta hoy nos acompaña: La Primera de Martínez, la actual prestataria de la línea 314. En aquellos tiempos llevaba en número 1, que la señalaba como una línea comunal de San Isidro. En los '60 se provincializó como 114 y recibió el número actual en enero de 1969.
Dudamos con su carrocería, pero uno de nuestros amigos la identificó como La Industria.
9 comments
117611.jpg
Rara carrocería policial515 viewsEste raro colectivo pertenece a la Policía Federal Argentina y su carrocería es tan rara que no pudimos identificarla. Por su chasis fue fabricado en la primera mitad de los '50 y llama la atención que un vehículo de formato urbano haya tenido, en esa época, ventanillas con marcos de aluminio corredizo. Ese implemento se generalizó desde mediados de los '60 en adelante y este diseño es un "adelantado" en ese sentido.
Su chasis es Ford, tal vez F-600. Y no pudimos relacionar a la carrocería con algún modelo contemporáneo. Esperamos que algún experto observe algo que nosotros no logramos ver.
13 comments
117884.jpg
Línea 41 - Un "anciano" en los '70515 viewsEl número 41 en su frente, en lugar del 31 tradicional, nos indica que la foto fue tomada luego del 2 de enero de 1969. Por lo tanto esta unidad ya tenía unos cuantos añitos de uso.
Suponemos que es posterior a esa fecha, porque en su parabrisas no tiene referencia alguna al número antiguo. Seguramente fue tomada en la primera mitad de los '70.
El coche es un Bedford carrozado por La Maravilla entre 1962 y 1963, aproximadamente. Fue un modelo clásico de varias líneas nacionales, aunque creemos que en esta no hubo demasiados ejemplares. Tal vez algún memorioso que se la haya cruzado en aquellos años pueda aclarar esta duda.
El último Bedford fue retirado de la flota durante 1974, según recuerdos de uno de nuestros amigos.
13 comments
117924.JPG
Rara costumbre de Carrocerías A.L.A.515 viewsEn la segunda mitad de los '60, Carrocerías A.L.A. acostumbró a pintar las banderas de algunos de sus colectivos de una manera poco frecuente, con filetes y el número de línea pintado como lo vemos aquí, al estilo gótico y encerrado en un óvalo. Tal vez sea inevitable relacionarlo con las chapas que identifican los números de casas y edificios.
Se vio muy poco. Tal vez se relacione con las unidades "de lujo" que se distinguían por su iluminación interior embutida en el techo.
Esta abollada unidad de la línea 213 (hoy 53) muestra esta cartelera tan particular.
8 comments
118128.jpg
Rarísima e histórica señal de parada515 viewsEn un refugio ubicado en el partido de Berazategui nos encontramos con esta señal de parada realmente rara y única, que contiene un elemento histórico de la zona desaparecido hace ya décadas.
Del lado izquierdo vemos circular por la calle 163 a un colectivo de viejo formato de la línea 602, reproducido con su color más conocido: azul con techo rojo. Como referencia pueden buscar la foto número 98423, que muestra a una unidad de esa línea con ese esquema de pintura.
Nos resulta raro (y grato a la vez) encontrarla en una señal actual, aunque por desgracia hace poco fue removida.
14 comments
118189.jpg
Otro clásico de Micro Ómnibus Quilmes 515 viewsEstos colectivos equipados con carrocería El Detalle, en este caso fabricada en 1968, llegaron a esta empresa en tal cantidad que rápidamente se convirtió en un clásico de la época, junto a los productos de otras firmas como Mitre, Cooperativa San Martín y Costa Brava.
El ejemplar que nos presenta esta imagen fue fotografiado en la cabecera del Correo Central, por supuesto que al servicio de la línea 159. La foto fue tomada de octubre de 1970 en adelante, por exhibir ese número. Obsérvese al inspector aún con gorra, elemento casi extinguido en aquellos años.
8 comments
118328.jpg
Día temático 136 - Un paseo por el Buenos Aires del ayer y sus transportes (XVIII)515 viewsDe Constitución nos vamos a Plaza Miserere para encontrarnos con esta hermosa toma a todo color que estimamos fue tomada entre 1972 y 1977. Estamos sobre Bartolomé Mitre y a la derecha está la estación del Ferrocarril Sarmiento.
Se "roban" la foto los dos coches de la línea 32, que representan a las dos carrocerías que en esos años eran las más numerosas en su flota: Ottaviano Hnos. y Cooperativa San Martín.
Se aproxima un 104 carrozado por El Indio del modelo "Cinta Azul" y más lejos tenemos un "1112" de las líneas 19 o 144, detrás un Expreso Lomas y a la extrema derecha se ve a un probable 105.
11 comments
118773.jpg
Perla de la Cooperativa T.A.C. de media distancia515 viewsSi vemos a este simpático Cametal de inicios de los '60 sin saber que es el producto del recarrozamiento de un chasis más antiguo pasaría como "uno más" de los que tuvo la Cooperativa T.A.C. en su flota, pero no es así: es una rareza muy interesante.
Su bastidor es ACLO Regal de fines de los '40 que en 1958 ó 1959 se lo envió a Rosario para ser recarrozado. La empresa lo destinó a sus servicios provinciales de media distancia y los destinos que se ven en la cartelera (Rivadavia y El Mirador) ratifican esta afirmación.
Sería interesante saber hasta cuando trabajó este viejo inglés que fue "rejuvenecido"
5 comments
118790.jpg
Línea 76 - Incógnita de los '60515 viewsEsta hermosa foto nos presenta un colectivo de la línea 76 de la década de 1960 y que tal vez llegó a trabajar algunos años en la siguiente. La foto fue tomada durante su ablande o en un paseo, porque vemos al fondo al Hotel Provincial de la ciudad de Mar del Plata.
Está claro que su bastidor es Mercedes Benz L-312, pero su carrocería nos presenta dudas. Por estar muy de frente no se aprecia bien el lateral que podría confundirse con el de A.L.A., pero la forma de su cartelera luminosa de destinos y lo que alcanza a verse del chapón del guardabarros trasero nos hizo dudar sobre el fabricante, aunque parece ser A.L.A.
Párrafo aparte para su fantástica decoración.
13 comments
119836.JPG
Extraño lugar de descanso515 viewsEs lógico que cuando las unidades no estén en servicio se depositen en lugares cercanos a las cabeceras o en playas dispuestas a tal efecto aunque queden lejos de su recorrido. Todas las líneas se manejan de esta manera.
En la zona de Plaza Constitución, debajo de la autopista, se habilitó un playón en una manzana casi entera. En ella "descansan" las unidades de las líneas que tienen la cabecera de recorrido en ese lugar.
Pero a veces aparecen visitantes "forasteros" que nada tienen que ver con las líneas que paran allí, como este 146 parado al lado de un 84 cuya presencia allí es lógica. Vaya a saberse el motivo que lo llevó a estacionarse ahí...
9 comments
119972.jpg
Modelo raro en la San Vicente515 viewsEste modelo de Carrocerías A.L.A. fue uno de los primeros frontales que ingresó a la flota común de la Empresa San Vicente entre fines de 1983 e inicios de 1984, cuando prácticamente toda la flota de la línea 79 aún estaba compuesta por Mercedes Benz LO-1114.
Por lo tanto, con ellos -junto a algún otro frontal suelto de otra procedencia- se inició el lento proceso de frontalización total de la flota que llevó muchos años en cumplirse.
Se montó sobre el chasis OC-1214 alargado. fue uno de los primeros diseños de A.L.A. con ventanillas con ángulo recto en su parte superior y redondeado en la inferior. Precedió al que trajo una puerta de cuatro hojas.
29 comments
120304.jpg
En plena transición de sistema en La Plata515 viewsEsta toma fue realizada durante el cambio de sistema de las líneas comunales de la ciudad de La Plata. Se había reglamentado el S.U.T. y comenzó una lenta transición entre la estructura tradicional y la normada en el nuevo diagrama.
Estos dos coches gemelos de la línea 518 nos presentan el primer cambio. El más cercano había sido repintado con el color que le tocó en suerte por pasar a integrar el grupo de líneas Este y el que vemos al fondo aún mantiene los colores tradicionales.
Ambos son Mercedes Benz y carrozados por Ottaviano Hnos., pero no sabemos el modelo del chasis del más cercano. ¿Alguien podrá darnos una mano?
13 comments
120503.jpg
Un coche cuyo estado sorprende515 viewsUno está acostumbrado a ver a la mayoría de las unidades del Grupo Autobuses en estado "de calle" o con cierto descuido. En general no se destacan por su presentación pero es lógico que haya excepciones como la que nos muestra esta foto, tomada sobre la avenida Hipólito Yrigoyen a la altura de la estación Lanús del Ferrocarril Roca.
Este Agrale MT-15 carrozado por Todo Bus es digno de admiración. Su pintura es brillante, con tazas más bandalines que realzan su aspecto y una presentación prolija que dio como resultado un coche más que destacado que sorprende por la línea en la que circula, en la que generalmente se ven más coches "de calle" que los que presentan estas condiciones.
15 comments
21535 files on 1436 page(s) 1229