busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Most viewed
118214.jpg
Antiguo Pampa para identificar474 viewsPor el colectivo antiguo que se ve al fondo a la izquierda, creemos que esta foto se tomó en la terminal de ómnibus de la ciudad de Necochea. Esperamos a nuestros amigos expertos en terminales que ratifiquen la ubicación o que nos aclaren la ciudad correcta. No obstante, el coche del fondo parece pertenecer a la empresa necochense Transportes Nueva Pompeya.
El tema era identificar el chasis de ese micro de la Compañía Omnibus Pampa que vemos en dársena. Su carrocería es identificable: Incar, que tal vez sea fruto del recarrozamiento de un bastidor más antiguo, que resultó ser Scania Vabis IC-75 o IC-76.
8 comments
118443.jpg
Incógnita rosarina (IV)474 viewsEsta foto rescatada de un viejo diario nos muestra un viejo colectivo Bedford de la línea 209 de la ciudad de Rosario, que por aquellos años estaba en manos de la empresa Central Oeste que luego fue sustituida por otra llamada Zona Oeste que llegó activa a los '90 operando con el número 119.
Por desgracia no se ve muy bien debido a que el original no es muy nítido, pero queda claro que se trata de una carrocería de industria local que por desgracia no llegamos a distinguir.
Tenía algunos detalles que nos recordaban a Cametal, pero ese frente "tan La Maravilla" nos hizo dudar. Y uno de nuestros amigos ratificó su origen; en efecto fue fabricada allí.
13 comments
119044.jpg
Añoso recuerdo de Transporte del Oeste (II)474 viewsVolvemos a los antiguos tiempos de Transporte del Oeste, en la época que sus colores eran gris de fondo en toda la unidad con franja y cuerpos de filete en crema. Nos indican que la foto pudo tomarse entre fines de los '40 y la segunda mitad de los '50, momento en el cual este esquema desapareció de la flota por completo.
Estamos ante un coche que trabaja en la línea 136, que como vemos tiene a Marcos Paz como destino más lejano. Oficia de "corto" del recorrido a Navarro, que era el más numeroso en cuanto a servicios diarios. Es de la línea Chrysler y su carrocería es un producto de Los Criollos.
16 comments
119453.jpg
Fotos complementarias (XII)474 viewsSemanas atrás publicamos una fotografía que mostraba una manifestación por una avenida que finalmente no pudimos identificar con claridad y que estaba llena de vehículos de transporte público de todo tipo. Es la 114075.
En la primera fila junto a un coche de la C.O.P.L.A. aparecía un micro de larga distancia que fue identificado como una unidad de la empresa Rutatlántica.
En los comentarios uno de nuestros amigos afirmó que había otra foto en la que se lo veía en primer plano. Bueno, es esta.
Por desgracia no se ven bien las llantas o alguna insignia, pero parece ser un Mercedes Benz O-140 y su carrocería Velox. ¿Qué opinan?
18 comments
119673.jpg
A veces, la historia se repite (III)474 viewsSemanas atrás publicamos una foto que mostraba un inconveniente frecuente que sucede con las carteleras electrónicas: ante algún desperfecto se apagan y los coches quedan sin información en su frente. Ergo: es muy difícil y hasta imposible identificarlos.
Era un coche de la línea 67 que pueden ver en la foto 119618. Su cartelera se había apagado y para solucionar el faltante le colocaron un adhesivo correspondiente al reglamentario de la C.N.R.T. Hace poco recibimos esta nueva foto, tomada recientemente. Se volvió a repetir la historia y se recurrió a la misma solución. Son cosas que pasan... aunque en este caso la ramalera se salvó.
7 comments
15705.jpg
Línea 13 - Recuerdo de los '70 y '80 (II)474 viewsVolvemos a la zona de la estación Lanús del Ferrocarril Roca para encontrarnos con otro coche de la desaparecida línea 13, con un modelo que fue un clásico de las décadas mencionadas en el título.
Tuvo al menos dos Mercedes Benz LO-911 carrozados por Costa Brava: uno es el de la foto, que por su patente es del año 1974, y otro más antiguo de comienzos de los '70, con ventanillas más chicas y chapón en la rueda trasera.
Este coche en particular trabajó al menos hasta la segunda mitad de los '80, casi siempre prolijito y bien presentado, con pocos adornos exteriores pero con la pintura e inscripciones en buen estado.
11 comments
55401.jpg
Un tranvía C.A.T.I.T.A., tal vez sin rodar474 viewsA fines de la década de 1920, la Compañía Anglo Argentina ordenó la fabricación de una serie de tranvías nuevos a los talleres C.A.T.I.T.A., ubicados en el barrio porteño de Barracas. El producto terminado es el que nos muestra esta fotografía, en la que vemos un coche aparentemente aún sin rodar, tal vez en el momento de su entrega.
Este modelo fue muy visto, en varios tamaños. Esta imagen nos muestra al más usual, con nueve ventanillas entre puertas. Hubo más largos, que fueron un clásico en la línea 22.
Como vemos, en la foto aún no tiene publicidad exterior ni línea asignada en su cartelera, lo cual nos hace suponer que era nuevo.
7 comments
103429.JPG
Los cuatro medios de superficie de la Corporación en una sola foto473 viewsEsta toma, rescatada de un viejo filme, es sumamente curiosa: aparecen los cuatro medios de transporte de superficie que la Corporación de Transportes explotaba en Buenos Aires. Para que la cosa sea completa faltó que apareciera una boca de subterráneo, pero la zona en la que se tomó no tenía ninguna.
Los tranvías se ven a la derecha y el que se puede individualizar es un Caseros al servicio de la linea 17. Tenemos dos colectivos carrozados por Costa Rica, de diferentes modelos. Además aparece un trolebús Westram y un ómnibus G.M.
Al fondo aparece el "bonus": un colectivo particular que podría ser de la Empresa General Roca y su línea 223, luego 54.
14 comments
113036.jpg
Antiquísimo omnibusito bahiense473 viewsEstamos ante un auténtico "dinosaurio" del transporte urbano de la ciudad de Bahía Blanca, un simpático y pequeño ómnibus perteneciente a la Compañía de Omnibus La Unión, desaparecida en los '90. No sabemos si este fue uno de sus coches iniciales, pero si no lo fue andará cerca de serlo.
Su chasis es Ford, circa 1935 (agradeceremos precisiones) casi del tamaño de un colectivo de once asientos. Su carrocería tal vez sea artesanal, o no: tiene algunas reminiscencias con los productos de Verdozzi y Zeppilli, pero no tenemos ninguna seguridad al respecto.
¿Lo será? ¿Alguien sabe?
2 comments
115370.jpg
Dos empresas legendarias en una foto473 viewsEsta hermosa foto a la cual podemos datar a mediados de los '70 acertó a reunir a dos grandes empresas de la zona sur en sus viejos y buenos tiempos: al Expreso Quilmes y al Expreso Lomas. La primera aún existe pero con parte de su independencia perdida y la segunda es recuerdo.
El más cercano, el 98 con su esquema de pintura original, es un Mercedes Benz LO-1112 de 1968 carrozado por El Detalle sin puerta izquierda, cuya supresión le da un aspecto de rareza pese a ser un modelo común. Al fondo a la izquierda vemos al Expreso Lomas, en este caso "1114" con carrocería A.L.A.
9 comments
115427.jpg
La línea 406 (86) antes de inaugurarse473 viewsEsta foto fue tomada tal vez el mismo día de la inauguración de la línea 406 de Rastreador Fournier, el 4 de octubre de 1953. Si no se la sacó ese día pudo ser uno antes o uno después, porque con ese aspecto desfilaron por la Avenida 9 de Julio antes de iniciar sus prestaciones. Los carteles con las imágenes de Perón y Evite eran infaltables en los eventos de la época.
Este es uno de los tantos Isotta Fraschini con los que se iniciaron los servicios. Ya tiene el color característico (plateado el más claro y azul celeste el más oscuro) que distinguió a esta línea hasta la llegada del corte con fondo blanco y "alas" azules en el lateral, adoptado en la segunda mitad de los '50.
6 comments
116427.jpeg
Incansable trabajador rural473 viewsEsta imagen tiene muy poco tiempo de tomada. El fotógrafo acertó a encontrar a este colectivo en el medio del campo, cumpliendo una tarea que desconocemos, pero que suponemos valiosa.
Se trata de un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por El Detalle entre 1975 y 1977, al cual se lo ve más que entero. Está muy bien conservado, si pasamos por alto la supresión de su luneta vidriada. Salvo por ese detalle, en el resto de la carrocería no se nota el paso de los años.
Su pintura no corresponde a ninguna empresa de transporte. Tiene una particularidad interesante: su acoplado está pintado igual que el colectivo, rasgo que denota cuidado y prolijidad. Fue fotografiado en un campo en las lejanas tierras fueguinas.
9 comments
116435.jpg
Modelo poco visto en Transportes Automotores Riachuelo473 viewsPese a que el modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio fue el más vendido de los tempranos '70, en Transportes Automotores Riachuelo se presenta como rareza. No hubo muchos ejemplares en sus cuatro líneas. Y es más: en la 100, por ejemplo, hubo varios ejemplares de su "imitación" fabricada por La Unión, pero no recordamos ningún "original".
Este ejemplar trabajó en la línea 150 y tal vez haya sido el único. Podemos datarlo entre 1970 y 1972 y, por lo tanto, su chasis podría ser Mercedes Benz LO-1112 ú 1114. No tenemos bien claro este dato. ¿Recuerdan otros coches como éste en las otras líneas a cargo de esta empresa?
2 comments
116842.jpg
Clásicos de todo tipo en Constitución473 viewsEsta filmación registró un cruce de clásicos porteños de dos segmentos de vehículos diferentes: de transporte público -representado por el colectivo Mercedes Benz L-312 carrozado por La Favorita a fines de los '50 de la línea 12- y de automóviles particulares, a cargo del infaltable SIAM Di Tella que aparece en primer plano y que cuenta con un "refuerzo" detrás del 12 que en este caso es un taxi.
Ambos fueron icónicos en su rubro. Muchas líneas contaron con este modelo de La Favorita y la 12 supo tener muchos ejemplares como este, que ingresaron a la empresa desde la salida al mercado de este modelo (hacia 1955-56) hasta su modernización efectuada una década más tarde.
4 comments
116986.JPG
Rarísimo marplatense modificado473 viewsEsta imagen nos muestra una rarísima modificación de una carrocería tradicional de ventanillas de subir y bajar, tal vez intervenida en la primera mitad de los '50. No se sabe si fue un intento de modernización o una reparación por la destrucción parcial de la original.
Su chasis es Ford de 1947 y su carrocería original es indistinguible. Está muy modificada como para reconocerla con facilidad. Las ventanillas corredizas más modernas parecen las que equipaban a los productos de Carrocerías El Trébol (aunque la última no corresponde).
Pertenece a la Compañía Explanada General Pueyrredón, una de las prestatarias históricas del transporte marplatense.
8 comments
20075 files on 1339 page(s) 1226