Most viewed |

Antigua empresa bonaerense casi olvidada517 viewsEl Expreso Saladillo fue la licenciataria de la Concesión Provincial P.49, que unía a la ciudad homónima con la pequeña localidad de El Trigo, ubicada a 45 kilómetros del punto de partida, en el partido de Las Flores. Por este motivo, ese a ser un recorrido no muy extenso y de escaso volumen de pasajeros, se le asignó un permiso provincial.
Esta foto habría sido tomada entre los '40 y tal vez los tempranos '50. Nos muestra un pequeño colectivo de once asientos que tiene una curiosidad: publicidad en su techo a imagen y semejanza de los ómnibus y tranvías porteños, enganchadas del clásico portaequipajes que se ve entre ambos carteles.
|
|

El tiempo pasa... (29-A)517 viewsMuchas veces las fotografías nos permiten apreciar no solo el paso del tiempo en los propios vehículos, si no también en sus propietarios.
En los viejos tiempos de las sociedades de componentes, cuando cada socio tenía su coche, lo trabajaba, mantenía y renovaba, pasaban años a cargo de un determinado interno. Hoy, la mayoría posee acciones y no unidades.
Y muchos, orgullosos, se tomaban una foto junto a "su" vehículo. Nos trasladamos a fines de los '40 o a los '50, para encontrarnos con este bello Chevrolet de 1946 carrozado por El Cóndor, identificado como el interno 70 de la línea 7. Junto a él vemos a su orgulloso propietario.
Pero el tiempo pasó...
|
|

Uno de los raros "Camellos" de Incar517 viewsSi bien estos micros se fabricaron en buena cantidad, generalmente para recarrozar unidades más antiguas, su diseño general es bastante raro y así se presentan a simple vista. Su frente "cametaloso" se percibe más moderno que el lateral, con ventanillas pequeñas y ese enorme punto ciego entre la puerta de ascenso y la primera ventanilla que debió ser incómodo para el pasajero que viajaba adelante de todo. Es obvio que el tamaño de la superficie enchapada variaba de acuerdo al chasis que había que recarrozar.
Pertenece a la Empresa Rojas, que tuvo varias unidades como esta. Su chasis es un Scania Vabis IC-75 o IC-76.
|
|

El último Favorita original en servicio regular517 viewsEs innegable que este modelo con ventanillas orientadas hacia atrás de Carrocerías La Favorita fue un emblema de las décadas de 1960 y 1970. Se fabricaron cientos que se desparramaron por todo el país y silenciosamente desaparecieron con el correr del tiempo.
Nos encontramos en la ciudad de Güemes, en la provincia de Salta. La municipalidad prestaba los servicios urbanos con un lote de vehículos antiguos y entre ellos estaba este ejemplar, que resultó ser el último que trabajó en una prestación regular. Circuló hasta... ¡2008 ó 2009! Fue el más longevo de todos, todo un símbolo del viejo transporte que se fue.
|
|

Línea 47 (247) - Recuerdo de los '60517 viewsEsta hermosa fotografía nos hace retroceder a los '60 para encontrarnos con un modelo muy clásico de la entonces línea 47, que es la actual 247. Los productos de Carrocerías Mitre fueron muy vistos en esta empresa y suponemos que por una cuestión de lógica, porque estaba asentada en la zona que esta línea trabajaba.
Hay detalles que nos indican que este coche fue fabricado en los tempranísimos '60. El detalle más visible es su cartelera luminosa de destinos, que aún es amplia y redondeada. Hacia 1962 cambió su diseño, aparecieron las aristas en su frente y su tamaño se redujo considerablemente. Luce bien presentado, pero sin resaltar.
|
|

Extraña presentación para un 520517 viewsEsta foto nos llama mucho la atención, por el esquema de pintura que tiene en su lateral este coche de la línea 520 comunal de Lanús, a cargo de la empresa Micro Omnibus Avenida.
Conocemos otras fotos de este coche (incluso anteriores, cuando tenía la bandera original y no esta achicada) y estaba correctamente pintado. Pero de repente nos cruzamos con esta foto y sorprende.
Podría pensarse que ya estaba radiado de servicio y cabe la posibilidad, pero atrás tenemos otro coche de la misma línea, o sea que estaría en la empresa. ¿O será auxilio? ¿Alguien sabe?
|
|

Nutrida renovación de Micro Omnibus Primera Junta517 viewsEn los últimos meses esta empresa, que durante un tiempo estuvo muy "quedada" en lo que a renovación de unidades se refiere, recibe cero kilómetro en buena cantidad. El ritmo de renovación es superior al normal y nos alegra mucho que esta empresa mejore la calidad de su flota y que se alejen los "fantasmas" de su toma por algún grupo empresario de magnitud.
Estos dos ómnibus fueron entregados recientemente dentro de un lote mayor. Suponemos que saldrán patentados como 2024, tal cual se acostumbra hacer en las últimas semanas del año. Son Mercedes Benz OF-1621 carrozados por Nuovobus.
|
|

Rara variante del panorámico de A.L.A. de fines de los '70517 viewsEste hermoso modelo fabricado por Carrocerías A.L.A. fue uno de los clásicos inolvidables de fines de los '70 y la primera mitad de los '80 que fue muy visto en el Area Metropolitana y en muchas ciudades del interior.
Era muy común encontrarlos en las calles. Fue uno de los modelos más fabricados de la época y por eso sus versiones normales no llaman mucho la atención, pero esta puntualmente sí debido a la falta de puerta del lado izquierdo.
No hubo muchos coches urbanos que no la tuvieran y por eso resulta llamativo. Pertenece a la Empresa Venado Tuerto, a cargo de la línea 1 de la ciudad homónima.
|
|

Una agradable sorpresa517 viewsEsta imagen nos llegó hace muy poco tiempo y nos sorprendió gratamente: nos hace conocer a un nuevo vehículo preservado de larga distancia.
El el segundo Cametal del modelo "Nahuel II" que se conservó. El primero es el que está pintado como el prototipo del Scania BR-116 y ahora se suma este, que está pintado con el esquema de la histórica Empresa Del Sur y Media Agua.
Se ve que estaba recién terminado, o casi. Felicitamos a la propia compañía. que es la propietaria de este vehículos, la iniciativa de ponerlo en valor. Es algo dignísimo de destacar. Su chasis es un Volvo B-10 M del año 1981.
|
|

"Muestrario de Ugartes" en la línea 105517 viewsEsta foto es fantástica y no solo por lo estético (el entorno es inmejorable): si se busca sacar una toma como esta a propósito, no se podría. Podríamos asegurar que esta escena se da en una posibilidad entre un millón o más. Lo que se logró de manera casual es increíble.
Tenemos tres coches de la línea 105 y los tres carrozados por Ugarte, pero si los miramos con detenimiento, veremos que los tres pertenecen a diferentes variantes: de derecha a izquierda tenemos uno con ventanillas con la parte más grande fija, otro con esa sección móvil y el tercero cuenta con las tipo "piel de vidrio". Si se busca una imagen como esta, es casi imposible de lograr.
|
|

Recuerdo "tarseano" algo modificado517 viewsEsta toma fue realizada en el barrio de Caballito, exactamente en la esquina de Emilio Mitre y Pedro Goyena. El 134 viene por la primera y está a punto de doblar por la avenida en su camino a Villa Devoto.
El modelo de esta unidad fue muy visto en los '90. Es un Mercedes Benz OHL-1320 carrozado por Splendid, en este caso entre 1995 y 1996. El código alfabético es fronterizo entre ambos años. Presenta detalles poco corrientes como los marcos de las ventanillas tintados en negro, casi no vistos en este modelo. Además tiene su frente modificado. El diseño de la bandera no corresponde al original. Tal vez haya tenido un choque frontal, pero no nos consta.
|
|

Adiós mundo cruel... (IV)517 viewsEn este caso tal vez el coche se haya salvado (o no. Quizás lo compraron para su desguace. No lo sabemos) pero lo que se despidió es este número de línea, reemplazado hace unos años por el 145 que hoy cumple su recorrido.
Así quedaron muchos coches de la desaparecida Mayo S.A.T.A. durante un tiempo luego del cese de sus servicios, depositados en el playón de la empresa que hace poco se vendió al Grupo Autobuses.
Vaya a saberse cómo terminó este Agrale MT-12 carrozado por Metalpar. Curiosamente el paso del tiempo hizo que apareciera en su bandera el número de la línea anterior en la que trabajó, que es la 23.
|
|

La actual línea 86, bajo la Corporación517 viewsEsta imagen fue tomada en la primera mitad de los '40 sobre la Avenida de Mayo. Es anterior a junio de 1945 cuando se cambió el sentido del tránsito en todo el país y posterior al 16 de febrero de 1939, cuando la empresa prestataria de esta línea -La Central- pasó voluntariamente a la Corporación de Transportes.
Se encuentra al servicio de la línea 29 de ómnibus, que a fines de los '40 pasó a denominarse 129 ante la renovación de su flota. El 2 de enero de enero de 1969 se integró a la flamante 86 ex 406 y pasó a ser un ramal de esta, denominado "Por Laguna".
El coche es un Brockway de fines de los '20, carrozado por C.A.T.I.T.A.
|
|

Antiguo media distancia neuquino517 viewsLa empresa El Rápido de Neuquén nació en 1949 y vinculó a las localidades de Plottier, Colonia Valentina, Colonia Inglesa, Cutral Co y Plaza Huincul, con un heterogéneo grupo de vehículos que incluía un colectivo de once asientos, otros "tipo micro" y unidades como la de la foto, de tipo aerodinámico pero con plataforma trasera que le confiere a la carrocería el aspecto de ómnibus suburbano.
Por lo poco que se ve de su trompa, parece un Chevrolet de 1947-48. La carrocería, cuyo fabricante desconocemos, es más antigua que el chasis. Esta empresa tuvo corta vida: desapareció en 1955.
|
|

Línea 7 - Carrocería poco frecuente (II)517 viewsEn los tempranos '70, los socios de la histórica línea 7 tenían sus preferencias a la hora de carrozar sus cero kilómetro. Como ya dijimos en otra foto que compartimos tiempo atrás, las más elegidas eran La Favorita, El Indio y El Cóndor, además de A.L.A. en menor medida.
Entre las carroceras menos elegidas estuvo Biglia, que en 1971 fabricó esta (tal vez) solitaria unidad. Aunque esta figura era bastante frecuente en las calles porteñas gracias a esta firma y a L.A.B.I.G.L.E.A., es realmente rara de ver en esta línea.
Es de 1971 y probablemente fue único, pero no nos consta.
|
|
21537 files on 1436 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1226 |  |
 |
 |
 |
 |
|