Most viewed |

Etapa "dudosa" de la 15 Bis de Santa Fe519 viewsEstamosa en la ciudad de Santa Fe y vemos a un Mercedes Benz OF-1215 con Carrocería Eivar de su modelo "Ebro" con frente cuneiforme.
Como vemos, circula en la línea 15 Bis que pasó por varias manos antes de que el Municipio resolviera dar de baja a todas las líneas "Bis" y reacomodarlas dentro de otras líneas que solo se identificaban con números. Esto se realizó durante el año 2006.
Llegó desde la ciudad de Rosario, en donde circuló en la empresa Provincias Unidas. Aquí lo vemos al servicio de 7 de Marzo, nombre de fantasía propiedad de Autobuses Santa Fe.
|
|

Decoración muy rara en Micro Omnibus Avenida519 viewsEl esquema de pintura de este OA-101 de segunda generación de Micro Omnibus Avenida se presenta raro, con algunos elementos poco frecuentes. El primero son las letras tipo gótico pero plotteadas, que por ser un elemento tradicional adaptado a la nueva tecnología a nuestro criterio no quedó muy bien. No hay como la gótica pintada por un fileteador.
El agregado de los destinos en la franja tampoco es muy corriente de ver dispuesto de esta manera y tal vez por eso se presente chocante.
Nuestros amigos investigadores de flotas aclararon su origen: la línea 33.
|
|

Otra de esas fotos difíciles519 viewsSi uno no presta atención a los detalles, esta foto puede pasar como "una más" de dos unidades recientes de la línea 45 estacionados en la noche. Se ven dos coches en su playón, uno en pleno descanso completamente apagado y el otro aparentemente en actividad, pero ese pormenor la convierte en una imagen rara.
Si observamos sus patentes, son correlativas: a la derecha tenemos al AD 674 OQ y a la izquierda el AD 674 OR, que es su continuador en los registros. El encontrarlos uno al lado del otro es rarísimo y digno de verse.
Ambos coches son gemelos, Mercedes Benz OH-1621 LSB carrozados por La Favorita en el año 2019. Ambos continúan en actividad al momento de publicar esta rara imagen.
|
|

Confundiendo (demasiado) al usuario519 viewsSi uno ve esta foto sin prestarle mucha atención, puede pensar que este coche estaba destinado a una campaña publicitaria y que tal vez transportara promotoras a un evento, pero en realidad está en servicio regular. Así trabajó.
La solución la tenemos en el parabrisas, donde vemos a una parte de un autoadhesivo de los reglamentarios de la C.N.R.T. con el número de línea: el 115. No dejaron nada para un reconocimiento más fácil. ¡Ni la bandera!
No se vieron muchas unidades intervenidas de manera tan drástica. Resulta inconcebible que no hayan dejado la bandera a la vista, pero así circuló en la línea mencionada. Lo vemos bordeando a la Plaza Miserere rumbo a Retiro.
|
|

Casualidades asombrosas (1-B)519 viewsDe manera tan asombrosa y a la vez inesperada, tres días después de recibir la foto anterior de esta serie nos llega esta que de por sí nos hizo asombrar muchísimo, por el tipo de vehículo y en la línea que circula (la 404, actual 44). Pero cuando lo observamos bien la sorpresa fue aún mayor: ¡Es el mismo de la otra foto!
La librea de la foto anterior remite a esta y puede ser la de la 404. En su frente, sobre la parrilla, parecen leerse las letras IF. ¿Será un Isotta Fraschini recarrozado?
Lo más insólito es que las recibimos de distintas fuentes y en menos de 72 horas. Lo raro de la situación y del vehículo nos hizo inclinar por ella para festejar las 20000 publicadas. Creemos que se merece ese honor...
|
|

Día temático 154 - Rarezas superlativas (XII)519 viewsDécadas atrás era bastante normal que algunas empresas contaran con un "coche escuela" generalmente de modelo antiguo que se utilizaba para las prácticas a las que usualmente se someten los choferes nuevos, que en la actualidad en prácticamente todas las líneas se realizan en unidades que se encuentran en servicio.
Considerábamos a los coches escuela parte del pasado pero uno de nuestros amigos nos hizo conocer a este, que se acondicionó para tal fin hace no mucho tiempo. Pertenece a Micro Omnibus 45 y hasta tiene doble comando. Es algo muy raro de ver hoy.
|
|

El primer OA-101 de tres puertas (II)519 viewsAllá por 1993 salió a servicio el primer OA-101 de segunda generación más largo y con tres puertas, que fue este que aparece en la foto.
Es lógico que llamara mucho la atención, porque casi nunca se había contado con ómnibus de este tipo en la ciudad de Buenos Aires. Si nos remontamos hacia atrás en lo que refiere a vehículos para líneas regulares, el modelo de este tipo que lo antecedió fue el Mercedes Benz O-317 que reforzó algunas líneas de trolebuses a mediados de los '60. Entre ambos modelos no hubo otro (o al menos no lo recordamos). La primera compradora fue Nuevos Rumbos para su línea 132. Casi al mismo tiempo salió otro que fue prototipo. Hay fotos aquí (ver la 107673).
|
|

Un "Río setentoso" con una duda a consultar518 viewsEsta foto no nos aporta algo novedoso o no publicado en este espacio, pero nos presenta un detalle que no sabemos y quisimos publicarla para ver si alguno de nuestros amigos expertos de la larga distancia puede aclararlo.
Estamos ante uno de los tantos Mercedes Benz O-140 carrozado por D.I.C. que la inolvidable Río de la Plata incorporó en los tempranos '70. La cartelera de destino a La Plata nos indica que estaba asignado a la línea 129. Junto a él posan orgullosos sus choferes.
El tema es que no sabemos en donde fue fotografiado. ¿Alguien reconoce el lugar?
|
|

Telescuela técnica (aprendiendo a diferenciar carrocerías y modelos) (IV)518 viewsEste viejo y simpático colectivo de la 326 puede resultar propicio para "tomar examen" sobre los conocimientos de nuestros amigos sobre las diferencias entre los modelos cuasi gemelos que fabricaron El Indio y La Unión, sobre los que hablamos muchas veces y hasta dieron motivo para una nota en el cuerpo principal del sitio.
Es bien sabido que los diseños de ambas carroceras eran copias uno del otro, aunque el original fue de El Indio. La imitación de C.E.A.P. es posterior y más distinguible que los dos ya nombrados. Por lo tanto le preguntamos a nuestros amigos: ¿Cual de las dos carroceras fabricó a este 326? ¿Cómo se dieron cuenta? Y lo lograron casi todos: es La Unión.
|
|

Día temático 108 - Recuerdos, de a dos (IV)518 viewsEste dúo de gemelos nos traslada a la ciudad de Mar del Plata. Pertenecen a Transportes Omnibus General Pueyrredón, la misma que hoy opera las líneas de la decena del 570 pese a estar bajo la tutela del grupo empresario más grande de la zona, encabezado por la compañía 25 de Mayo.
Ambos son calcados uno de otro: son Bedford carrozados por El Detalle entre 1964 y 1965, con su clásico modelo con "cuernitos". Tienen pequeñas diferencias en su decoración (un faro rompenieblas y una toma de aire presentes en el coche de la izquierda, que el otro no posee) y distinta disposición de los destinos en sus carteleras más leves diferencias en la pintura. El resto es exactamente igual.
|
|

Asombroso "mix" de provincias518 viewsEste Mercedes Benz LO-911 carrozado por El Detalle muestra una circunstancia llamativa: su recorrido entre El Bolsón y Lago Puelo toca dos provincias (Río Negro y Chubut), pero tiene los colores de una empresa originaria de otra provincia muy lejana: Salta.
Corresponden a la empresa Santa Lucía S.R.L., que explotaba la línea 15 en la capital provincial. Sus colores son idénticos y se refuerza el dato de origen por la chapa patente (la "A" correspondía a Salta" y su número interno, que estaba asignado a esa empresa. Estaría al servicio de la empresa La Golondrina.
|
|

Viejos transportes porteños frente a la Casa Rosada518 viewsEsta imagen nos traslada a los '30: vemos autos característicos de esa década que bien pudieron fotografiarse muchos años después, pero el logotipo que se ve en el lateral de los tranvías pertenece a la Compañía de Tranvías Anglo Argentina, absorbida por la Corporación en 1939. Ergo, no puede ser de los '40.
Vemos a dos coches transitar la calle Balcarce frente a la Casa de Gobierno. Fueron fabricados en los Talleres de C.A.T.I.T.A. de acuerdo a su modelo normal de la época. El más cercano circula en la línea 31. Por la entonces calle Victoria circula un Caseros de otro modelo.
Además, en la vereda de Balcarce podemos ver la antigua entrada a la estación Plaza de Mayo del subte "A", que luego fue cegada.
|
|

Línea 203 (93) - Histórico recuerdo de los tempranos '60 (II)518 viewsEstamos ante un modelo bastante visto en la entonces línea 203 (la actual 93) en la década del '60. Varios de sus componentes eligieron a Alcorta a la hora de carrozar sus unidades y este diseño fue uno de los más difundidos en el lapso temporal mencionado.
Los hubo tanto sobre Bedford como sobre Mercedes Benz L-312. El ejemplar que nos muestra esta imagen está equipado con el último chasis mencionado. Si bien no se ve claramente la trompa por estar tapada por los personajes que posan, asoma la clásica estrella insignia de esa marca al lado de la cabeza de la persona que se ubica a la extrema derecha.
Varios llegaron activos a los '70, ya como 93.
|
|

La línea 169 de hoy, hace mucho tiempo518 viewsLa actual línea 169 nacional tuvo su origen en el partido de San Martín. Allí inició sus actividades con el número 13. Atendía principalmente al Barrio Escalada (que se ve en la bandera de esta unidad citado como "R. de Escalada" y no con el apellido a secas) y poco después cruzó a la ciudad de Buenos Aires y llegó hasta la entonces hiperactiva fábrica Grafa.
Esta foto la recuerda con su número y razón social original. Luego se provincializó con el número 109, en enero de 1969 recibió el 309 y el año siguiente el 169 nacional que la distingue hasta hoy.
El colectivo es un "ex plateado", Chevrolet de 1946 carrozado en los talleres Costa Rica.
|
|

Fotos casualmente relacionadas (1-B)518 viewsAquí tenemos la respuesta. Se ve la curva y la vía clausurada, debido a que Bernardo de Irigoyen se había transformado en mano única. Al eliminarse la doble mano, la vía sentido norte - sur dejó de tener utilidad y se la desconectó de la red. A veces asombran estas casualidades, al estudiar las imágenes.
Ahora tenemos la Casa Cuna a la derecha y vemos la manzana demolida de Caseros hacia el norte, por donde hoy discurre la autopista. Vemos a un Mercedes Benz L-312 carrozado por La Favorita de la línea 60 y un tranvía Fabricaciones Militares cuya línea es imposible de determinar. Puede ser un 17 o un 21.
|
|
21537 files on 1436 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1224 |  |
 |
 |
 |
 |
|