busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Most viewed
121382.JPG
Un nuevo esquema que "mejoró" lo anterior527 viewsSi bien gran parte de los nuevos cortes de pintura surgidos del traspaso de algunas líneas nacionales a la órbita del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires afearon el exterior de las unidades de determinadas líneas, en otros -a nuestro juicio, obviamente. No somos los dueños de la verdad- mejoraron lo preexistente. La línea 65 es un ejemplo de lo que queremos decir.
Antes de la inclusión de la "pollera" azul los coches eran todos blancos, algo que se repite en casi todas las líneas del Grupo encabezado por La Nueva Metropol. El azul corta tanto blanco y realza su aspecto anterior tan "desabrido". ¿Qué opinan? ¿Mejora lo anterior o no?
20 comments
52932.jpg
Conociendo a Carrocerías Kit527 viewsEsta imagen nos presenta a un ómnibus fabricado por Carrocerías Kit desde un ángulo muy poco visto: tres cuartos perfil trasero. Esta vista nos muestra un luneta modificada (perfectamente rectangular, sin mucho "vuelo imaginativo) y la disposición de los colores en la misma, muy sobria y a nuestro juicio bien distribuidos.
También se puede ver con claridad el remate de la última ventanilla, que era bien distinta al que acostumbraba colocar Eivar y era uno de los elementos que permitía distinguirlas entre sí.
La unidad pertenece a La Primera de Grand Bourg y formaba parte de la flota de la línea 440 provincial.
12 comments
79812.jpg
Curioso apodo en los "1114" de "La Lujanera"527 viewsCasi todos los colectivos Mercedes Benz LO-1114 que Transportes Automotores Luján incorporò casi al final de su existencia, cuando la calidad de sus servicios ya estaba en franco declive, recibieron un apodo que podemos leer sobre la chapa patente de este coche: Talsita.
Se cae de maduro que refería a la pequeñez de estos coches al lado de los de la flota tradicional. Fue visto en varios de estos coches y siempre se colocaba en la culata.
El coche es un "1114" de La Favorita que había "resucitado" para el servicio regular tras ser utilizado como transporte escolar y en la línea irregular 629 de La Matanza.
10 comments
L_21.jpg
Línea 156 - Variante en su señalética527 viewsDurante décadas, los coches de la 156 (y también en la etapa anterior en donde llevó el número 405) señalaron solo dos destinos en su bandera: Puente Uriburu y Estación Rivadavia. Eran solo dos ubicados de manera lógica, uno a cada lado del número.
Pero otros y sobre todo en los últimos años de vida de esta línea comenzaron a colocar cuatro: se sumaron Plaza Flores y Cementerio de Flores. Lo curioso es que la palabra Flores se repetía, una de cada lado.
No fue muy corriente esta repetición en las carteleras. Este clásico "1114" carrozado por A.L.A. en 1971, un modelo muy visto en esta línea, nos la muestra.
22 comments
O40.jpg
Fotos que duelen527 viewsEsta foto es un triste testimonio de los "años de plomo" de los '70, cuando eran frecuentes los atentados subversivos a las unidades de transporte público. Las noticias de incendios en ómnibus y colectivos eran muy frecuentes y docenas de vehículos, tal vez cientos, quedaron destruidos parcial o totalmente.
Este coche da pena, porque se nota que estaba muy bien cuidado. Su salón se destruyó, pero tenemos a la vista tazas, bandalines, adornos en el frente, gálibos y luces adicionales, que se salvaron de la destrucción total.
Es un "1112" carrozado por A.L.A. en 1971, que trabajaba en la línea 135 a cargo de Transportes Lope de Vega.
13 comments
114740.jpg
El tiempo pasa... (29-B)526 viewsLos años transcurrieron, los vehículos se renovaron, pero los componentes continuaban a cargo de sus internos. Ese tipo de explotación se mantuvo hasta tiempos recientes, pero desapareció debido a la baja rentabilidad de las "micro empresas" dentro de una legalmente constituida.
Mientras tanto, las renovaciones se sucedían, las personas se mantenían y esta foto lo demuestra: volvemos a ver al interno 70 de la línea 7, en este caso un Mercedes Benz L-312 carrozado por Quilmescarr en los tempranos '60, también con su propietario al lado, a quien como podemos ver si comparamos ambas fotos, le pasaron los años.
2 comments
115240.jpg
Los primeros Mitre con puerta trasera526 viewsCuando se implementó la puerta trasera de manera obligatoria en las unidades urbanas de concesión nacional, allá por 1966, Carrocerías Mitre modificó la disposición de las ventanillas del salón. Tradicionalmente utilizaban cinco por lateral, pero a partir de ese momento quitaron una y quedaron cuatro más amplias.
Esta unidad de la empresa San Vicente de la ciudad de Olavarría es una de ellas. Se distingue de las más recientes por el diseño de sus ventanillas, que no tenían marco de aluminio corredizo. Se fabricaron entre 1966 y 1968.
El último coche como este que operó en el Area Metropolitana fue el 19 de la 277, que llegó activo hasta 1991-92.
16 comments
116326.jpg
La foto más emblemática de Carrocerías Agosti526 viewsSi bien ya hemos visto a estos vehículos tan característicos del Expreso Buenos Aires en los '40 (se pueden buscar y consultar las fotos con número de inventario 104212 y 106876) esta imagen es especial. Quienes posan en la foto no son autoridades o empleados de la empresa: se trata de Carlos y Antonio Agosti, los constructores y dueños de esta carrocera tan característica de una época.
Tal vez esta sea la foto más emblemática de todas las que publicamos que refieren a Agosti, porque nos presenta a sus propietarios, junto a uno de sus productos. Tenemos el gusto de conocerlos, a través del tiempo y de esta imagen maravillosa.
13 comments
116615.jpg
Una de las mitades de una empresa posterior (1-A)526 viewsMuchas empresas no tienen una "historia lineal" que señala que siempre fue la misma, que se desarrolló y evolucionó con los años. Muchas son el producto de fusiones y absorciones de otras preexistentes, que se unieron para crecer.
Esta foto nos presenta un micro correspondiente al Expreso Azul, aunque fue tomada luego de su fusión con otra llamada Río Uruguay. Así lo indica la pequeña leyenda "del Río Uruguay" que alcanza a verse debajo de las letras góticas.
No obstante habría iniciado sus actividades antes de la unión. Por eso tiene la leyenda agregada bajo la original. Por lo tanto, esta empresa representa a una mitad de su sucesora. En la foto siguiente veremos a la otra mitad.
El chasis de este coche puede ser FIAT 341-A
13 comments
117320.jpg
Línea 85 - Un clásico de los '80526 viewsS.A. Expreso Sudoeste fue muy buena clienta de la carrocera Ottaviano Hnos. en los '80. Un elevado porcentaje de unidades nuevas llegó "vestido" por ella hasta que el chasis Mercedes Benz LO-1114 se discontinuó.
Podríamos asegurar que contaron con ejemplares de todas las variantes de diseño que en aquellos tiempos se ofrecieron. O casi. Las diferencias eran menores, pero la mayoría estuvo representada en la flota de la 85.
La imagen nos presenta un coche fabricado en 1982, de una versión que se fabricó entre ese año y 1984, con ventanillas divididas en dos y puertas altas, sin superficies vidriadas ojivales sobre ellas.
7 comments
117956.jpg
Día temático 122 - Paisajes porteños para descubrir (VII)526 viewsEsta sí es más difícil. Estamos en una ancha avenida empedrada de doble mano, con una vía tranviaria que, por supuesto, cuando se realizó la filmación ya estaba desactivada.
Tenemos un grupo de patrulleros recién estrenados que marchan en un sentido, mientras que del otro lado viene un colectivo del tipo convencional carrozado por A.L.A. que, por el modelo de su carrocería, podría ser tanto L-312 como LO-911. Pertenece a la línea 155 de La Vecinal de Matanza.
Esa es la pista para descubrir la arteria. No hay mucho más a la vista. ¿Alguien se anima?
6 comments
119037.jpg
Una empresa que puede confundir526 viewsA primera vista, cuando vemos esta foto y si no le prestamos mucha atención podemos confundir a esta empresa con Don Otto, una de las pioneras de la Patagonia. Pero no: en realidad se llama Don Tito y cumplía servicios en la otra punta del país: era oriunda de la localidad de Leandro N. Alem, en la provincia de Misiones.
Forma parte del pasado del transporte misionero, porque desapareció en los tempranos 2000. Su chasis es Mercedes Benz OH-1419 y su carrocería De.Ca.Ro.Li., correspondiente a un modelo al cual llamaron "Tronador". Su número interno nos señala que es de 1986. Varias empresas utilizaron internos de cuatro dígitos para señalar el año del coche.
13 comments
119630.jpg
Otro "Sanvi provincial" en excelente estado526 viewsSemanas atrás publicamos un coche de la Empresa San Vicente en excelente estado, asignado a la línea 370 provincial. Llamó la atención su estado, porque las unidades que en esa época se destinaban a estos servicios no estaban en las mejores condiciones de conservación.
El mismo componente de la otra unidad tuvo esta, que como vemos también estaba en excelente estado. Es un Mercedes Benz de la línea OH-1316 (agradecemos los datos a nuestros amigos) carrozado por Ottaviano Hnos. hacia mediados de los '90. Lo vemos asignado a la línea 435, que rara vez tuvo coches tan lindos y bien cuidados.
11 comments
119734.JPG
Confundiendo (demasiado) al usuario526 viewsSi uno ve esta foto sin prestarle mucha atención, puede pensar que este coche estaba destinado a una campaña publicitaria y que tal vez transportara promotoras a un evento, pero en realidad está en servicio regular. Así trabajó.
La solución la tenemos en el parabrisas, donde vemos a una parte de un autoadhesivo de los reglamentarios de la C.N.R.T. con el número de línea: el 115. No dejaron nada para un reconocimiento más fácil. ¡Ni la bandera!
No se vieron muchas unidades intervenidas de manera tan drástica. Resulta inconcebible que no hayan dejado la bandera a la vista, pero así circuló en la línea mencionada. Lo vemos bordeando a la Plaza Miserere rumbo a Retiro.
9 comments
120786.JPG
Un modelo raro de Eivar "semibajo"526 viewsCuando Carrocerías Eivar comenzó a equipar chasis Mercedes Benz OH-1621 L de piso semibajo dio la impresión en un principio que no "pegaban" con el diseño justo para fabricar grandes series. Se hicieron algunas variantes en baja cantidad antes o mientras se comenzaba a fabricar la más conocida.
Esta foto nos presenta a una de esas variantes poco vistas, dintinguible por tener las ventanillas de la parte del salón más baja divididas en dos partes, la inferior fija y la superior movible, separadas de manera independiente.
Este coche radiado de la línea 291 nos permite ver con claridad a este tipo de ventanillas poco visto en general.
15 comments
21560 files on 1438 page(s) 1216