busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Most viewed
119765.jpg
Desgaste típico de coche de suburbio529 viewsObserven la pintura de este clásico Mercedes Benz LO-1114 carrozado por San Miguel entre fines de los '70 e inicios de los '80: se la ve desgastada, algo que solía suceder en unidades que cumplían servicios por recorridos suburbanos y por calles que no siempre estaban en buenas condiciones.
Ese desgaste es típico de ese grupo de líneas a los que le tocan "recorridos sacrificados". Quién sabe si a este 288 le tocó, por ejemplo, cumplir el recorrido entre Moreno y Marcos Paz que se desarrollaba en su mayoría por caminos de tierra. Además, el color rojo solía desgastarse más rápido que otros colores y eso se nota en esta unidad, que tiene los otros colores con menos señales de desgaste que el rojo.
7 comments
120309.JPG
El último diseño de Carrocerías San Miguel529 viewsEsta carrocera que tanto éxito supo tener desde prácticamente su apertura allá por 1978 cerró sus puertas veinte años después, tras haber perdido el protagonismo que había sabido ganar en sus primeros años de existencia.
Con este diseño interrumpió su producción. No era nada novedoso ni tampoco desagradable, aunque tuvo formatos extraños y de dudoso gusto estético sobre bastidores de piso bajo o semibajo.
Este coche pertenece a la tradicional firma sanjuanina Mayo, a la cual vemos con sus colores tradicionales pero dispuestos de un modo no muy atractivo ni vistoso.
15 comments
112785.jpg
Día temático 71 - El AMBA y sus transportes desde el aire (I)528 viewsHoy ofrecemos una serie de imágenes tomadas en el Area Metropolitana, desde diferentes alturas pero no desde el nivel del piso, correspondientes a diferentes épocas.
Iniciamos con ésta de la avenida Mitre a la altura del paso a nivel del entonces Ferrocarril Sud a la altura de Sarandí, donde hoy cruza el viaducto que solucionó los inconvenientes que ocasionaban las barreras al tránsito.
Justamente las barreras están bajas y podemos ver una circunstancia rarísima: un tranvía Falkenried de la Cervecería Quilmes, arrastrando la inusual cantidad de tres vagones (en los últimos años iban con solo uno o a lo sumo dos)
5 comments
114203.jpg
Línea 271 - Recuerdo de los '70528 viewsEsta foto nos muestra un clásico del "folklore colectivero", como lo eran los paseos de fin de semana. Tal vez de corta distancia para hacer un asadito o algo más extenso, para armar un viaje entretenido.
La gente posa adelante de un colectivo de la línea 271, de la recordada Micro Omnibus Nicolás Avellaneda. Por llevar ese número y la vestimenta de los personajes, es muy probable que la foto se haya tomado en los '70. Este tipo de colectivos, de los '60 y con puerta trasera, eran muy comunes en la M.O.N.A.S.A. de aquellos tiempos. Inclusive algunos ingresaron activos a los '80.
Es un Mercedes Benz L-312 carrozado por La Estrella. Su bandera llama la atención, porque parece intercambiable.
8 comments
114453.jpg
Curiosísimo representante de dos épocas528 viewsEn varias ciudades de nuestro país se vieron numerosos vehículos con carrocerías más antiguas sobre chasis mucho más recientes. Bahía Blanca es el ejemplo paradigmático, pero en San Juan también conocemos algunos ejemplos dignos de conocer.
Esta imagen nos presenta un ejemplar muy curioso, con un chasis Desoto de la primera mitad de los '60 con una carrocería cuyo diseño se remonta a fines de los '40, aunque también puede ser de los primeros años de la década siguiente.
El diseño de esa carrocería tiene ciertas características que nos hacen acordar a algunos productos de la firma Sampaolesi. ¿Será así? ¿Alguien puede reconocerla?
4 comments
114830.jpg
¿Dónde se tomó esta foto?528 viewsEn esta toma hace falta el auxilio de los conocedores cinéfilos: fue rescatada de una película y se ve muy poco del entorno. No es posible determinar el lugar aunque el fondo a la vista puede hacernos sospechar una ubicación.
Vemos un tranvía Fabricaciones Militares cuya línea es imposible de determinar. No se ve ningún cartel de manera nítida. Pero nuestros amigos conocedores identificaron la película como filmada sobre la avenida Leandro N. Alem, que tuvo estacionamientos como este en sus laterales. También se alcanza a ver un 2 en la chapita de línea (en la película) y finalmente resultó ser un 26.
24 comments
115578.jpg
Un "216" emblemático528 viewsEn sí, este colectivo de Empresa Línea 216 no tiene nada de raro (es un modelo común sobre un chasis corriente en la línea que le corresponde) pero tiene un detalle que lo hace especial: su interno. Es nada más ni nada menos que el 216 de la 216.
Pese a que no circule en la línea correspondiente al interno, al ser ese número se presenta especial, por ser el nombre de la empresa.
Este modelo no fue muy visto. Su carrocería es Crovara de 1980, que no se distribuyó en las diferentes líneas a su cargo de manera masiva. Se nota que la foto fue tomada en invierno, por el cobertor sobre la parrilla. Fue asignado a la línea 632 comunal de Morón, hoy 395 provincial.
8 comments
115842.jpg
Un rincón de "turisteros" y "fleteros"528 viewsNo sabemos donde se tomó esta foto, pero lo cierto es que nos muestra un enorme lote de micros que quizás en ese momento ya tenían algunos años más de la cuenta, pero continuaban en plena tarea trasladando contingentes turísticos u oficiando de chárter.
Tal vez esta foto sea de fines de los '70 o los tempranos '80. Vemos un lote de coches cuyas empresas no pueden distinguirse y que se pueden adivinar. Hay un Cametal amarillo que podría ser del Atlántico del Sud y pegado al único identificable (el quizás ACLO con Varese de Turismo Parque) se ve el frente de un Antón. ¿Algún dato sobre alguno de estos "turisteros"?
12 comments
116059.jpg
El "sapito" de Transportes Automotores Chevallier528 viewsEl interesante mundo de las unidades auxiliares que las empresas de transporte utilizan o utilizaron a través de su historia es más que interesante. A veces nos encontramos con sorpresas muy atractivas para dar a conocer.
Esta camioneta es una de ellas. Como vemos, pertenece a Transportes Automotores Chevallier. Es una popular Chevrolet "Sapo", vendidas en nuestro mercado por centenares.
No sabemos cual fue su utilidad. La vemos muy chica para transportar encomiendas, aunque cabe la posibilidad. Tal vez fue equipada para asistencia mecánica o era el "petiso de los mandados" para buscar y trasladar insumos. ¿Algún memorioso la recuerda y sabe para qué la utilizaron?
7 comments
116063.jpg
Accidente nocturno, allá lejos y hace tiempo...528 viewsEsta imagen nos muestra un choque entre un micro de la empresa El Directo, oriunda de la provincia de Entre Ríos, y un automóvil que los expertos en este tema sabrán identificar.
Recorría varias ciudades del interior entrerriano. Su base principal era la ciudad de Colón. Podemos leer entre las leyendas pintadas sobre los parabrisas, a la extrema derecha, el destino "Uruguay". Seguramente refiere a la ciudad de Concepción del Uruguay, a la cual acostumbraba referirse de esa manera. Esa denominación da lugar a confusión, como si tuviera un servicio internacional.
El coche parece estar carrozado por Varese. Su chasis puede ser un Mercedes Benz OP-3500.
11 comments
116217.jpg
Caminando por Buenos Aires, en 1977528 viewsEsta fantástica imagen es la primera de una hermosa serie tomada ese año, casi todas en zonas céntricas de la ciudad. Por ser en colores, tienen el "plus" adicional de ayudarnos a rememorar colores que ya son parte del ayer.
Esta es una de las más interesantes, porque nos muestra a dos líneas que ya no existen: la 119 a la derecha y la 142 a la izquierda. Completa la escena un 29, oculto detrás del 119. Otro detalle inusual es que unió a tres diseños de diferentes épocas: el clásico sin puerta trasera (el 119, que parece A.L.A., al cual le quedaba poca vida), el "redondito" con puerta trasera (el 142, El Detalle, en su apogeo) y el de los primeros panorámicos (el 29, El Indio de 1977, que representa a lo nuevo que surgía).
6 comments
116283.jpg
Imponente "Lujanera prehistórica"528 viewsNos volvemos a ubicar, como tantas veces, cerca la Basílica de Luján a la que vemos de fondo. En este caso no muestra una visita, porque la línea en la que trabaja este coche salía de allí: es la 2 de Grandes Omnibus A Luján, pionera del recorrido apodado "La Lujanera" y que llegó a tiempos ya no tan cercanos con el número 52.
Es un coche interesante, porque tiene formato de micro de la época pero tiene plataforma trasera como si fuera un ómnibus. Es un ejemplar "a medio camino" de ambas versiones.
Su chasis es Mack, de fines de la década de 1930. Su carrocería se llamaba Modelo, conocida en la época pero con una producción que no fue masiva. Es un ejemplar interesante, por unir dos tipos de vehículos en uno.
13 comments
116850.jpg
Una de esas fotos casuales... (II)528 viewsEn ocasiones aparecen imágenes muy interesantes, de vehículos o líneas muy difíciles de conseguir en tomas que no fueron hechas para inmortalizarlos: son "protagonistas secundarios" en fotos familiares que tenían un objetivo muy diferente.
Esta fantástica imagen es una de ellas: vemos a tres señoras sonreírle al fotógrafo, mientras al fondo pasa un ómnibus Mack C-41. Por suerte hay muchísimas fotos de estos vehículos, pero casi ninguna de esta línea en donde trabajaron muchos años: la 172, renumerada 72 en 1969. Su cartelera se lee con bastante claridad.
Las fotos familiares a veces brindan sorpresas, como esta tan interesante.
14 comments
117146.jpg
Juntando tierra...528 viewsEn este caso el título es literal: este pobre minibús de la desaparecida empresa cruzdelejeña San Marcos Sierras quedó estacionado luego del cese de sus servicios y allí quedó sin función alguna, cubriéndose de polvo a medida que el tiempo transcurría.
Los coches de esta empresa quedaron parados luego del fallecimiento de su dueño. Poco sobrevivió a ese triste evento y dejó de circular casi de inmediato. Desconocemos si aún siguen parados allí o fueron vendidos.
El coche es un Dimex D-916 carrozado por San Miguel que seguramente llegó usado. Se conserva perfectamente, salvo por la capa de tierra que lo desluce.
16 comments
117249.jpg
Rarísimo Volvo... 4x4528 viewsEl aspecto de este micro es realmente extraño, "rabón" y con la "pollera" detrás de la rueda trasera cortada de tal manera que podemos inferir que fue hecho para recorrer caminos bastante dificultosos. Y de hecho así es: con estas unidades trasladan personal afectado a la minería, cuyos servicios recorren lugares de difícil acceso. Además su tracción es 4x4.
Pertenece a la empresa sanjuanina Sotur, que realiza transporte de personal y viajes del tipo chárter. Su chasis es Volvo y su carrocería es Saldivia, que se ve rarísima por lo inusual de la configuración del chasis. Fue fotografiado en una concesionaria Volvo en Moreno, antes de su entrega.
9 comments
21555 files on 1437 page(s) 1213