busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Most viewed
117546.jpg
Antiguo 39 para identificar530 viewsNos situamos frente a la Plaza de la República en tiempos que no había sido cortada para que la Avenida Corrientes la atravesara. Hay detalles de época que merecen atención, como el multifacético semáforo con su correspondiente pilar de protección de cemento que protagonizó tantos accidentes.
El tema es el 39 que se ve a la izquierda. Para empezar lleva pasajeros pero su recorrido no discurría por allí y es un lugar raro para verlo. El siguiente es su carrocería que de costado parecía El Indio, pero en realidad es La Maravilla y fue el único de este modelo que esta línea tuvo.
7 comments
117869.jpg
Extraño Bedford mendocino (II)530 viewsLa industria carrocera mendocina tiene muchas rarezas para ofrecer, que en muchos casos no se conocieron en el resto de nuestro país. Si bien algunas carroceras tuvieron una distribución a nivel nacional, como es el caso de La Porteña, otras se limitaron a fabricar para las empresas de la zona, tal vez por no tener la capacidad para una producción a gran escala.
Carrocerías Guaymallén fue una de las que fabricó relativamente pocas unidades, que hasta donde sabemos se quedaron en los pagos cuyanos. En este caso la empresa El Cacique fue la compradora. Adquirió tres unidades como esta, numeradas 4, 7 y 9.
4 comments
118090.jpg
Un D.I.C. "LD-1014 S" con chasis dudoso530 viewsEste ejemplar de la división de viajes y turismo de Línea Expreso Liniers, más conocida por sus prestaciones en la línea 88 nacional interurbana, nos presenta una incógnita que queremos resolver junto a ustedes.
Si miramos las llantas, en un primer momento podemos pensar que este D.I.C. LD-1014 S está montado sobre un chasis Scania K-112. Pero si lo analizamos un poco caeremos en cuenta en en ese chasis el eje que se agregaba en su parte trasera se colocaba adelante del original de fábrica y aquí lo vemos atrás y queda bastante raro.
Pero nuestros amigos expertos nos ayudaron a aclarar este punto: es un K-112 con el tercer eje original de fábrica, que se ubicaba atrás.
11 comments
118546.jpg
Recuerdo de una línea nacional caducada (XIV)530 viewsVolvemos a la zona norte para encontrarnos con este colectivo del recordado Expreso Río de la Plata, que por aquellos años se identificaba con el número 25 y que terminó sus días el 12 de julio de 1980 bajo el número nacional 157.
Esta foto nos remonta a los '60, cuando aún llevaba el 25 original. El colectivo es un clásico de esa época, Mercedes Benz L-312 "Carbonero" carrozado por El Clavel. Estimamos su año de fabricación entre 1962 y 1964.
Hay algunos detalles que continuaron en uso cuando se transformó en Costa Brava, como el diseño del chapón de la rueda trasera.
12 comments
118692.jpg
Otro 143 dudoso (y van...)530 viewsSe sabe que la línea 143 en épocas de la Cooperativa Ciudad de Buenos Aires fue buena consumidora de este modelo de colectivo que, con diferencias menores, fue fabricado por Biglia, L.A.B.I.G.L.E.A. y su continuadora Crovara.
Siempre hay dudas al publicar alguna foto de estos modelos. Por el número de patente esta unidad podía ser de 1970 o 1971, pero uno de nuestros amigos indicó como correcto al primero.
Por tener la bagueta inferior entera y sin cortar en el guardabarros trasero, sospechamos que este ejemplar fue fabricado por L.A.B.I.G.L.E.A., pero nuestros amigos (y por el año de construcción) sería Biglia.
11 comments
119476.JPG
La despedida de un viejo cordobés530 viewsEstas fotos dan pena porque entristece ver a los viejos vehículos de transporte público en estas condiciones, al final de su vida útil y con seguro destino de destrucción total. Impresionan más cuando mantienen los cortes de pintura y leyendas de la última empresa que los utilizó en la calle.
En este caso se trata de la añosa Villa María, que lo utilizó en sus servicios de larga distancia nacionales. El adhesivo de la C.N.R.T. que aparece junto a la ventanilla del conductor lo certifica.
Su chasis es un Mercedes Benz O-374. Su carrocería fue identificada por nuestros amigos expertos del tema: es un producto de la firma rosarina Lucero.
10 comments
119915.jpg
Línea 44 - Un Dodge a todo color530 viewsEsta foto enamora: nos muestra en colores a uno de los colectivos de la línea de chasis Chrysler (Dodge, en este caso) que circularon en la línea 44 hasta los tempranos '70. Sorprende poder verlo de esta manera, pese a que ya teníamos uno publicado anteriormente, pero en segundo plano. En este caso se presenta bien cercano, para poder apreciar detalles.
Ya tiene el número 44, señal de que la foto fue tomada del 2 de enero de 1969 en adelante, cuando recibió este número en lugar del 404 histórico.
Quién sabe si este fue el coche que en su momento compró nuestro amigo Carlos "Espam" Achaval con la intención de restaurarlo. Así habría quedado, de haber logrado su objetivo.
18 comments
120827.jpg
Otra escena de los últimos tiempos de la 162530 viewsMal mirado o si no tuviera la cartelera luminosa de destinos pintada, este coche podría confundirse con uno de Los Constituyentes. El corte es idéntico al actual.
Pero en realidad corresponde a los tiempos finales de la línea 162 en la calle, cuando tomaron coches llegados de cualquier parte (este es uno de ellos. Lo señala la centena del número interno) para tratar de prestar un servicio al menos digno.
Es un Mercedes Benz OH-1316 carrozado por San Miguel llegado usado, tal vez de C.O.P.L.A. Nuestros amigos expertos podrán clarificar esto.
7 comments
121152.JPG
Las carteleras electrónicas dan para todo... (III)530 viewsYa hemos presentado algunos casos de carteleras electrónicas con detalles curiosos y cada vez hay más que vale la pena ver. Algunos son ocasionales (como los de Argentina Campeón luego del Mundial de Qatar) y otros son recurrentes, que se repiten y son utilizados por varias líneas aunque de manera diferente.
Esta unidad de Transportes Unidos de Merlo tiene en su bandera un mensaje muy visto (el deseo de Felices Fiestas) que se usa desde hace varios años. Cada empresa lo pone a su manera, pero el motivo es el mismo. Hay textos, Papá Noel saludando, adornos navideños, renos y otros motivos llamativos. En este caso es texto.
15 comments
17661.jpg
Las dos líneas de color casi idéntico530 viewsLas líneas 45 y 111 tuvieron un esquema de pintura muy parecido (de hecho era casi igual) con algunas variantes en su frente. Ejemplo: el capot de la 45 era rojo y el de la 111 verde. Además, la 111 incluía algunos cortes en amarillo, mientras la 45 no.
Pese a las leves diferencias, cuando se las veía circular juntas (en la calle Esmeralda, por ejemplo) podía dar lugar a confusiones.
Esta foto las juntó. Por desgracia no es en colores, para poder apreciar las variantes entre una y otra. El coche de la 111 es raro, un International "Televisor" carrozado por El Indio. El 45 es un Mercedes Benz L-312 equipado por El Trébol.
10 comments
38629.jpg
Un T.A.C. para los más chiquitos530 viewsEsta simpática imagen nos muestra una curiosidad interesante: en la segunda mitad de los '80, la Cooperativa T.A.C. armó este micrito en miniatura para pasear niños en un parque infantil cuyo nombre aparece en el letrero luminoso que se ve sobre el techo.
Era una pequeña combi Daihatsu a la cual se le agregó un eje trasero y se la alargó para colocarle una ventanilla (de mayor tamaño y que recuerda a la de los D.I.C. "LD-1014 S", pese a que junto a ella dice "Gigante", palabra característica de los "LD-1014 G" que le sucedieron) y así promocionó a la empresa en ese parque. Es tan raro como simpático. Al menos funcionaba en 1988-89.
8 comments
78938.JPG
¿Habrá sido el mismo?530 viewsEste Mercedes Benz OHL-1316 carrozado por Bus en 1995 fue fotografiado en los playones de una concesionaria tras prestar servicios en la ciudad de Santa Fe y exactamente en la línea 14. Este corte de pintura es característico de esta línea.
Al verlo nos surgió una duda que compartimos con ustedes. Si buscan la foto numerada 107603 verán a un coche igual a este y pintado del mismo color que circuló en la línea 78, en los últimos tiempos de Transportes Automotores Los Andes. Y la pregunta es: ¿Será el mismo?
Ambas patentes comienzan con AFI, pero en esta foto no se ve bien el número. No lo parece, pero...
19 comments
112245.jpg
Gemelos bahienses529 viewsLa empresa Rastreador Fournier, que comenzó sus actividades con la explotación de la línea 5 comunal urbana de la ciudad de Bahía Blanca, solía adquirir colectivos con carrocería Luna. A lo largo del tiempo llegaron varios modelos diferentes fabricados por la misma carrocera y por eso era bastante fácil que se diera la chance de tomar fotos como esta, con dos unidades exactamente iguales una al lado de la otra.
Estos colectivos fueron fabricados entre 1967 y 1968 aproximadamente. Es imposible que sean posteriores, porque el 2 de enero de 1969 cambió su número por el 514 en el marco del reordenamiento general aplicado ese día en la provincia de Buenos Aires y la Capital Federal.
8 comments
114100.jpg
Carrocería rara de ver, en Quilmes529 viewsLos últimos productos de Carrocerías Costa Rica se caracterizaron por tener el chapón embellecedor sobre la rueda trasera con un formato similar al "ala dinámica" que varias empresas de larga distancia utilizaban. La más emblemática fue Transportes Automotores Chevallier. Gracias a ese implemento esta carrocería era bien distinguible de sus pares.
El quilmeño Expreso Villa Nueva tuvo algunos ejemplares, sobre Mercedes Benz L-312. Vemos un ejemplar muy bien conservado, sin demasiados ornamentos exteriores pero con una presentación impecable. Esta empresa contó con al menos dos ejemplares. Tenemos otro publicado pero al servicio de la línea 4 (263), que se puede ver en el archivo número 111466.
5 comments
114842.jpeg
Línea 178 - Recuerdo de los '70 (III)529 viewsSi bien este colectivo, un Mercedes Benz L-312 carrozado por Bogovic Hnos., es de la década del '60, por llevar el número 178 en su cartelera nos indica que la foto fue tomada en los '70. Recibió este número hacia octubre de 1970 para reemplazar al efímero 308 que sucedió al 8 original.
La Compañía de Micro Omnibus La Colorada tuvo unos pocos colectivos como este, que se mantuvieron activos hasta 1976 (seguro), 1977 (muy probable) y tal vez alguno llegó hasta 1978. No estamos seguros del momento en el que se retiró el último de servicio, pero recordamos que varios fueron bastante longevos.
9 comments
21555 files on 1437 page(s) 1211