busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Most viewed
119763.jpg
El tiempo pasa (41-B)532 viewsEsta foto nos muestra al mismo coche de la anterior, ya con el característico color "verde rana" de Consultores Asociados Ecotrans depositado en los garages de Puente La Noria en donde en sus últimos años la línea 141 ya como Mayo S.A.T.A. internaba sus unidades.
Hace poco se remataron casi todos los bienes de esa empresa y se llevaron a casi todos los coches que estaban guardados allí desde el cese de la 141. Se fueron casi todos, salvo al menos cuatro. Uno de los que quedó allí guardado quizás aún sin destino es este chiquitín, al cual vemos juntando tierra que seguro tiene años. Así terminó y hasta donde sabemos continúa allí. A su lado hay un "1114" también auxilio.
14 comments
119828.jpg
Mi foto favorita (VI)532 viewsEsta foto es extraordinaria. Si uno la quiere sacar a propósito, es imposible lograrlo: el que se cruce el interno histórico de una línea (sea cual fuese) con la unidad en servicio que lleve el mismo número es algo increíble. Y más aún lo es el hecho de que un aficionado estuviera preparado con su cámara para registrar esta circunstancia extraordinaria.
Estamos en el cruce del Metrobús 9 de Julio con la avenida Corrientes. Justo pasó hacia Retiro el coche 39 histórico de la línea 45 y en sentido opuesto va el 39 "de verdad" rumbo a Lanús.
Es increíble la casualidad que implica esta toma. Creemos que nunca podrá registrarse otra foto semejante, sin armarla a propósito.
19 comments
119908.JPG
Recuerdo de una legendaria empresa mendocina532 viewsEl Expreso Uspallata es una de las empresas pioneras del transporte de media distancia en la provincia de Mendoza. En sus últimos años de actividad explotaba el corredor de líneas número 400 que el gobierno local le había adjudicado en el año 2008.
Por desgracia su concesión fue caducada en julio de 2013 por irregularidades. Era el último segmento que le quedaba a la empresa original, porque en 2005 sus líneas de larga distancia habían sido traspasadas a Andesmar.
El coche que presentamos fue fotografiado cuando nuevo, antes de su entrega. Es un Mercedes Benz OF-1721 carrozado por Bimet.
11 comments
119947.jpg
Quién te ha visto y quién te ve... (IX)532 viewsEsta foto puede causarle melancolía a quienes siguen el devenir histórico del transporte marplatense. ¿Quién se imaginaría, 25 años atrás, que la empresa Peralta Ramos prestaría los servicios de una línea de la decena del 590, que durante décadas estuvo a cargo de Micro Omnibus La Marplatense?
Los cambios en el sistema de transporte urbano de "La Feliz" se sucedieron uno tras otro y hoy se ve desdibujado y para nada atractivo, en manos de muy pocas empresas que en su mayoría pertenecen a un mismo grupo.
Este "OF" carrozado por Metalpar circula en la línea 591 B, con el nuevo esquema de pintura simplificado que tampoco atrae muchas miradas, comparado con el anterior.
9 comments
119993.jpg
Línea 179 - Otra de las participantes de la flota inicial "pos El Trébol"532 viewsCuando la concesión de la prestataria histórica de la línea 179 (El Trébol) caducó, las empresas que se asociaron para explotar el recorrido aportaron unidades de sus propias flotas para garantizar los servicios hasta que estuvieran listos los coches definitivos.
Con el correr del tiempo presentamos a varias empresas integrantes del que se dio en llamar Grupo Línea 179, pero esta faltaba: el Expreso Lomas, que también aportó algunos coches.
En este caso se dio la circunstancia de que no era un color extraño en Pompeya: estos 179 provisorios se mezclaron con los 112 y los 165 que pasaban habitualmente por allí.
15 comments
120282.jpg
El ayer más o menos reciente del transporte barilochense532 viewsEn los '90 y los 2000 las dos empresas que aparecen en la foto eran las encargadas de prestar el transporte urbano en San Carlos de Bariloche.
Por un lado estaba la empresa 3 de Mayo que era la más grande de las dos. Sus coches rojos eran mayoría. La Cooperativa CODAO era más chica y fue la primera en desaparecer. Sus servicios pasaron a manos de la 3 de Mayo, que acabó con sus concesiones caducadas en el medio de una sospechosa maniobra política que incluyó unidades incendiadas y otras incautadas y cedidas a la nueva prestataria. Hoy ambas son historia.
16 comments
120297.JPG
La publicidad "de moda" en la actualidad532 viewsEn los últimos años la publicidad exterior en el transporte público tomó muchas formas, pero la que en la actualidad prevalece no implica dañar la pintura con adhesivos ni aplicar carteleras remachadas o soldadas: se limita a cubrir las ventanillas con una gigantografía propicia para aplicar en unidades equipadas con aberturas tipo "piel de vidrio" que lucen mejor el aviso que en un coche que las tenga corredizas.
Este Mercedes Benz OH-1621 LSB carrozado por La Favorita de la línea 113 nos muestra un aviso de este tipo, cuyo uso se expandió a unas cuantas líneas cuyos esquemas de pintura a nuestro juicio quedan deslucidos. ¿Qué opinan al respecto, amigos?
10 comments
120378.jpg
Un brasileño en Bariloche532 viewsCuando llegaron al país los Busscar "Urbanus", que se desparramaron por varias ciudades de nuestro país sobre todo en el año 1993, las dos prestatarias de transporte urbano de San Carlos de Bariloche de ese momento los incorporaron en medianas cantidades.
La Cooperativa CODAO trajo algunos con chasis Mercedes Benz OH-1315. Tiene dos detalles curiosos: uno es el número de línea doble que es el fruto de la fusión de dos recorridos en uno solo. El otro elemento llamativo es su esquema de pintura, adoptado al traer algunos coches usados de la línea 247. Si esa línea hubiera incorporado estos Busscar lucirían iguales a este.
9 comments
120719.jpg
Línea 162 - Un "préstamo" de la línea 49532 viewsSi bien la empresa Bartolomé Mitre tenía una flota fija en la línea 162, a veces recibía algún coche prestado de la 49. No fue algo muy frecuente de ver y menos aún de que un fotógrafo lograra registrarlo.
Esta toma es rarísima porque registró uno de esos traspasos. El número interno es el 241 y es la señal de que pertenecía a la flota estable de la 49, que se numeraba con la centena del 200.
El coche es un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Suyai hacia el año 1988. Fue una marca rara de ver en la flota de esta empresa.
Cabe acotar que en los últimos tiempos de la 162 llegaron a verse hasta coches de la 298, que nunca se traspasaban.
10 comments
63420.jpg
Línea 109 - Un clásico de los '80 (V)532 viewsEstos productos de Carrocerías A.L.A. fueron un verdadero clásico de la línea 109 durante los '80. Junto a los productos de Suyai, fueron los más numerosos en la década mencionada. Justo se ve un ejemplar carrozado por esa firma atrás, parcialmente tapado.
El ejemplar que nos muestra esta imagen data de 1981. Su patente así lo indica. Hay un detalle que señala que fue fotografiado en sus últimos años de vida útil: ya tiene el número de línea pintado a la izquierda de su bandera. Cuando fueron nuevos lo traían en la parte central, como era usual en esa época.
Los últimos coches de este tipo circularon hasta apenas entrados los '90.
9 comments
102140.jpg
Jugando con la ciudad (C)531 viewsSe nota que esta imagen fue tomada ante los trabajos que se realizaban en la calzada de la avenida. Por la época del coche, cuya fabricación estimamos entre 1962 y 1963, es probable que estuvieran removiendo o tapando vías tranviarias que ya no se usaban.
No nos llegó el dato de cual avenida es exactamente pero la línea del ómnibus, que no es otra que la célebre 60, parecía indicar que estamos sobre Cabildo. Su amplitud y la cantidad de edificios altos lo indicaban.
Y es Cabildo, finalmente. Nuestros amigos lo confirmaron El coche es un Mercedes Benz OP-312 carrozado por Cametal.
14 comments
113515.jpg
Otra imagen de una carrocería muy rara531 viewsSi nos remitimos a la imagen con número de inventario 100750 nos encontraremos con otra toma que muestra esta misma unidad, pero en colores y del otro lado. Esta nos permite conocerlo del lado de la puerta.
Es una interesante rareza, fabricada en Santa Fe por una carrocera muy efímera llamada Forno Hnos., que en realidad era un taller de reparaciones que en un determinado momento decidió armar carrocerías desde cero.
Su producción fue exigua: tan solo fabricaron dos unidades. Una recaló en la empresa Paraná Medio, que es la que nos muestra esta foto. La otra inició sus actividades en la empresa Ruiz.
3 comments
113667.jpg
Dos épocas de diseño en una sola foto531 viewsEsta foto de dos unidades de Empresa del Oeste unió a dos épocas de diseño de carrocerías del Area Metropolitana muy diferentes entre sí, pese a que entre ambos ejemplares fueron fabricados con solo diez años de distancia entre sí.
El más cercano (que puede ser un L.A.B.I.G.L.E.A. de 1971) representa a los tradicionales "redonditos", mientras que el que vemos al fondo, que fue una de las primeras unidades carrozadas por Casmet, simboliza a la segunda generación de panorámicos (la primera era más redondeada, sin tantos ángulos y con ventanillas generalmente inclinadas hacia adelante). La diferencia de diseño es notoria, pese a no haber transcurrido tanto tiempo.
18 comments
113910.jpg
Línea "moronera" con frondosa historia531 viewsEsta imagen frontal nos presenta a un Mercedes Benz L-312 carrozado por El Sol con leyendas correspondientes a la línea 641 comunal de Morón, cuando aún estaba en manos de Transporte del Oeste.
Esta línea fue un ramal de la antigua 10, que se llamaba Santa Clara. Al dividirse en diferentes recorridos le tocó el número 17 y el 641 a partir del 2 de enero de 1969, pero luego se partió en dos y el ramal Santa Clara pasó a ser 640.
El recorrido que quedó como 641 es el que se identificaba como Bº 1º de Mayo (ver foto) y luego como Bustamante, ya en manos de Empresa del Oeste. En los tempranos '90 se provincializó, con el número 463.
2 comments
116203.jpg
Una duda del segmento de turismo531 viewsEste micro con diseño muy poco frecuente pertenece a una empresa de turismo llamada Antonini, oriunda de la ciudad cordobesa de Marcos Juárez, que operó en los '70 y continúa activa en manos de otras generaciones de la familia.
Por su origen sería lógico que la fabricante de la carrocería sea cordobesa. De hecho, tiene mucho "olor" a Vespasiani, pero pensamos tal vez no sea así.
Si nos remitimos a la foto numerada 106650 nos encontraremos con un ejemplar parecido de la empresa misionera E.T.C.O. que fue identificado como Andrekevich que nos hizo confundir, pero en verdad estamos ante un interesante Vespasiani.
7 comments
21555 files on 1437 page(s) 1209