busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Most viewed
115886.jpg
Belleza de los '90, que terminó en La Rioja492 viewsEste atractivo modelo de Carrocerías Eurobus terminó su vida útil en la empresa Transportes Arce S.R.L., que presta servicios de media distancia dentro de la provincia de La Rioja. Su base se encontraba en la capital provincial y la unía con numerosas localidades del interior, como Chilecito, Patquía, Olta y Nonogasta. Muchas otras poblaciones menores también son alcanzadas por sus prestaciones.
Seguramente fue montado sobre un chasis Arbus - Deutz SL 751. Su patente indica que salió antes de la implementación de las patentes alfanuméricas en 1995. Pero su año se estima entre 1992 y 1993.
Esta empresa tenía una flota atractiva, con muchos modelos antiguos pero a la vez legendarios.
7 comments
116048.jpeg
Vieja leyenda de la recordada A.B.L.O. (III)492 viewsSi bien ya hemos publicado alguna imagen de este modelo tan característico de la empresa A.B.L.O. de la década del '60, nunca está de más compartir otra nueva que muestra detalles interesantes de ver.
Es un Leyland Royal Tiger carrozado por San Antonio en los tempranos '60, que nos permite ver su culata tan particular con la amplia luneta partida en tres partes y la disposición de luces, bodega y leyendas.
A principios de los '70 casi todos fueron desarmados y sus chasis aprovechados para montarles carrocerías nuevas (San Antonio doble camello en su mayoría) que estiraron su vida útil unos años más.
13 comments
116389.jpg
Jugando con la ciudad (XC)492 viewsEsta toma, llena de vehículos "plateados" de transporte de pasajeros de tres tipos diferentes (tranvías, ómnibus y trolebuses) fue tomada en una avenida que desconocíamos. Nuestros amigos la identificaron como Córdoba, antes de llegar a Juan B. Justo.
Se ven dos ómnibus: un Mack en primer plano (sería un 102/142) y un Berliet "Bus" PCR-8 de la 151. Aparecen al menos cuatro tranvías (Caseros de fines de los '20 el más cercano, líneas 95 y/o 97) y se ven las lanzas de al menos dos trolebuses, que deberían pertenecer a las líneas 310 o 325.
Agradecemos a nuestros amigos expertos que aportaron datos con algo de certeza.
10 comments
116515.jpg
Pequeños recuerdos de "La Acción"492 viewsLa Compañía La Acción, prestataria de la línea 279 provincial, descendiente de la Concesión Precaria P.79, tenía dos tipos de vehículos: los grandes "tipo micro" para los servicios más largos y otros "tipo colectivo" para los de menor extensión. Convivieron muchos años, hasta entrados los '70.
Esta foto nos presenta a dos representantes del grupo de coches más pequeños. El más cercano, carrozado por Moliterno sobre un chasis Mercedes Benz L-312 largo, hasta tiene el número 279 sobre la luneta, al mejor estilo colectivo urbano. Le sigue otro ejemplar más moderno, cuya carrocería parece ser un producto de Velox. Esperamos sus opiniones, para dar por cierto o no este dato.
5 comments
116552.jpg
Los últimos años de Cañadense492 viewsEsta empresa fue una de las tantas dedicadas a la media distancia que tenía como cabecera principal a la ciudad de Rosario. Su otro extremo era Cañada de Gómez y su recorrido era de unos 70 kilómetros, sin olvidar que también atendía ciudades y pueblos intermedios.
En un momento tomó cierta relevancia y hasta fue propiedad del grupo ABLO - General Urquiza, pero luego se independizó y sufrió una lenta degradación que terminó en su desaparición.
Esta foto se tomó en sus últimos años. Tenía una flota heterogénea con esquemas variados. Este D.I.C. LD-1014 G de la segunda mitad de los '80 fue fabricado sobre un chasis Scania K-112.
11 comments
116745.jpg
Modelo poco frecuente en Micro Omnibus Quilmes492 viewsSi bien hubo bastantes colectivos Bedford en el tradicional "Blanco" quilmeño, hubo algunas carrocerías muy poco vistas. En algunos casos fueron olvidadas por completo y las imágenes las rescatan del extravío de nuestras memorias.
Esta unidad de La Carrocera del Sud es una de ellas. Nadie la recordaba hasta la aparición de esta imagen, donde la vemos transitar por la intersección de las Avenidas Mitre y 14, en Berazategui.
Es llamativo el enorme voladizo trasero que tiene. Parece una carrocería para chasis largo montada sobre uno corto. Debió dar dolores de cabeza en las cunetas muy profundas.
10 comments
116789.jpg
Curioso Leyland con ventanillas modificadas492 viewsEsta foto es reciente. No tiene mucho tiempo de tomada. Asombra que este viejo Leyland Royal Tiger ex Transportes de Buenos Aires aún siga en pie y, al menos por fuera, bastante entero.
Pareciera que arriba conservó el plateado original y que fue repintado de las ventanillas para abajo. Esto pudo haber sido realizado por alguna de las empresas que los recibió tras la privatización de los ómnibus porteños o por algún particular que lo compró de tercera mano.
Hay un detalle interesante y cuasi desconocido: se cambiaron sus ventanillas. Las originales eran de subir y bajar y tiene unas corredizas divididas al estilo de las "Chanchas" brasileñas. No sabemos quién hizo esta modificación.
3 comments
116934.jpg
Rara variante de Carrocerías Independencia (III)492 viewsEn sus primeros tiempos Carrocerías Independencia experimentó con una serie de variantes de su modelo básico. A algunas podemos verlas en este espacio (remitirse a fotos con números de inventario 98351 y 105753 para encontrar ejemplos).
Esta nueva imagen nos presenta otro diseño muy poco visto, que era igual al "de serie" pero estaba equipado con otro tipo de ventanillas con solo dos divisiones, con la sección fija abajo. Hubo muy pocos coches como este, que se vieron en esta empresa (la "216") y algún otro en la desaparecida General Roca.
Hubo otros con la sección fija arriba, pero esta es la que tal vez sea la más rara de todas.
6 comments
118638.JPG
Un "1315" de Ugarte con su frente reformado492 viewsEl diseño original de los Mercedes Benz OH-1315 carrozados por Ugarte en general era agradable, nada revolucionario pero con líneas estilísticas agraciadas. Para su época no estaba nada mal.
Micro Omnibus Quilmes tuvo algunos, que se estrenaron en la línea 159. Uno era el coche 7. No recordamos la cantidad exacta que se adquirieron.
Tampoco sabemos el motivo de la reducción de tamaño de la cartelera luminosa de destinos. Por coincidir con el tamaño de la bandera electrónica, es probable que la hayan adaptado a ese implemento. Muy lindo no quedó...
10 comments
118861.jpg
Perfil icónico de los '80492 viewsTal vez éste sea el perfil más representativo de los colectivos fabricados en la década del '80. Fue el más numeroso que se fabricó y se desparramó por todo el país. Es el "Superpanorámico" fabricado por Carrocerías El Detalle.
Ojo, que segmentamos a los colectivos de los ómnibus frontales, que también tuvieron iconos tan representativos como este.
Este coche fue destinado a servicios interurbanos (algunos llegaron a cumplir recorridos de media distancia, inclusive) de la empresa La Independencia. Data de 1980.
10 comments
119084.jpg
Simpático "rejuntado" en Plaza Italia492 viewsEsta foto se habría tomado en el año 1974, según quienes la publicaron en Ebay para su venta. El fotógrafo está parado sobre la vereda de Plaza Italia que da a la Avenida Santa Fe y mira hacia el Jardín Botánico, justo cuando acertaron a pasar cuatro modelos que representan bien a esa década.
De atrás hacia adelante vemos a un "1114" con Costa Brava de la línea 95. Le sigue un símil pero A.L.A. de la 108. Le continúa un "1112" también carrozado por A.L.A. de la 93 y va en punta un colectivo que puede tener cualquiera de los dos modelos de chasis según su año de fabricación. Es un 160 carrozado por La Favorita.
11 comments
119170.jpg
Plaza de Mayo en una rara imagen en colores492 viewsEsta foto es una rareza mayúscula y no solo por ser en colores, si no por el vehículo que muestra pintado de plateado.
Fue extractada de un video que parece original y no coloreado. Estamos frente a Plaza de Mayo mirando al Cabildo para encontrarnos con las paradas de transporte público montadas a fines de los '40 en nombre de la Fundación Eva Perón.
Vemos un "plateadito" estacionado que no es de los más conocidos: se alcanza a ver la letra "A" junto al número de coche, señal de que es un colectivo alargado y no un microómnibus. No hubo muchos ejemplares que hayan llegado a repintarse. ¿En qué línea circulará?
11 comments
119430.JPG
No es lo que parece... (XXXIII)492 viewsSi lo vemos sin prestar atención a los detalles, este YPEC parece uno de los tantos cero kilómetro que fabricaron hacia mediados de los '90 pero no es así: la carrocería es nueva pero el chasis no.
Si observamos su patente veremos que comienza con la letra T, una de las que se utilizó a partir de 1995 para repatentar los vehículos anteriores al cambio de matrícula. Y las llantas nos indican el bastidor original, que no es otra cosa que un Mercedes Benz LO-1114 frontalizado. Además se les reubicaba el motor en su parte trasera. Pertenece a la empresa La Victoria de la ciudad de Paraná.
18 comments
119627.jpg
El antes y el después de un viejo conocido (1-B)492 viewsAsí está el mismo coche hoy, oficiando de vivienda. Luego de su etapa de trabajo en la ciudad de Esquel fue retirado de servicio y se vendió. Sus compradores lo trasladaron a San Carlos de Bariloche y sobre él montaron una vivienda. Así está hoy, aún con los colores de la primera empresa que lo tuvo a su servicio.
Conserva detalles que se pueden ver en sus tres etapas (la otra foto subida hoy y en la 116041 anterior) como el filete del moño de la cinta argentina que se ve en su frente. Queda raro con esas puertas de casa que le pusieron.
Es interesante poder seguir la historia de un coche en fotos, algo posible gracias a la buena voluntad de nuestros amigos.
10 comments
P72.jpg
La línea 6, a pleno por avenida Corrientes492 viewsNos ubicamos a la altura del 1100 de la avenida Corrientes mirando hacia la calle Libertad, a fines de los '70. Esta foto fue tomada a poco de la inauguración del carril exclusivo para colectivos implementado en 1978.
Acertaron a pasar dos colectivos de la emblemática línea 6, que representan a la mayor parte de la flota de la época. Vemos a un Mercedes Benz semifrontal (LO-1112 carrozado por A.L.A.) y a un convencional (LO-911 con Alcorta). Salvo unos pocos Ford, el resto de la flota estaba compuesta por unidades fabricadas sobre los chasis de la foto.
Completan la imagen tres automóviles emblemáticos de aquellos años, como el Ford Falcon, el Dodge 1500 y el Renault 12.
4 comments
20090 files on 1340 page(s) 1207