Most viewed |

Aclarando una duda534 viewsHace un tiempo publicamos una foto de este mismo coche, Un Mercedes Benz LO-911 carrozado por El Indio, propiedad de la empresa Transportes Quirno Costa, que en el momento de tomarse la imagen lo tenía asignado a la línea 122, que tiempo después dejó de circular.
En ella se planteó la duda del número de su chapa patente, que en la otra foto no estaba lo suficientemente claro. En esta sí se lo ve bastante nítido como para determinar que es la C 155972. Este guarismo nos dice que el coche es de 1968 (dudábamos sobre el año correcto, en la foto anterior).
Con el número de chapa aclarado, veremos qué se puede averiguar sobre él.
|
|

Línea 56 - Un recuerdo "abollado"534 viewsSi bien no es muy grato que digamos el hecho de ver un coche dañado por efectos de un choque o atentado, también nos permite ver una estampa de época, que es lo que rescatamos de estas imágenes.
En este caso nos trasladamos a fines de los '70 y nos encontramos con este Mercedes Benz LO-911 carrozado por La Estrella en 1969 que seguramente tuvo un choque muy fuerte. Es probable que la toma fuera hecha en la transición entre Micro Ómnibus 226 y Micro Ómnibus Autopista, porque no tiene ninguna razón social inscripta en el lateral. Puede estar al servicio de cualquiera de las dos.
|
|

Costumbres casi abandonadas (II)533 viewsDías atrás publicamos una foto de un "1114" de Micro Omnibus Quilmes con un detalle que hoy día fue dejado de lado casi por completo por la llegada de las carteleras electrónicas: el cartel de "Reservado" que se colocaba en las que estaban compuestas por tablillas intercambiables.
En aquella imagen, que pueden encontrar bajo el número 118707, varios amigos comentaron sobre otras empresas que las utilizaron y uno recordó puntualmente a la línea 160. Justo teníamos editada esta foto, que nos muestra exactamente un coche de esa línea con esa leyenda en su bandera. Su carrocería Es C.E.A.P.
|
|

Una carrocería rara de encontrar533 viewsNo es muy frecuente encontrarse con colectivos carrozados por los Establecimientos Carroceros San Andrés, más conocida como E.C.S.A. con este diseño. Su producción fue baja y no es muy frecuente encontrar fotos que permitan recordarlos.
Este ejemplar presenta el elemento más distintivo de los coches de esa época: el chapón sobre la rueda trasera con forma de ala dinámica. El diseño del salón puede remitir a varias carroceras, pero ese ornamento la distingue fácilmente de las demás.
Pertenece al Expreso San Isidro y circula en su línea 68, que no es otra que la 168 actual.
|
|

El embarque de los "troles" Mercedes Benz533 viewsEste video noticioso del cual se rescató esta imagen, nos muestra el embarque de los trolebuses Mercedes Benz O-6600T adquiridos por Transportes de Buenos Aires y que llegaron a nuestro país entre 1952 y 1953. Seguramente fue realizada en el puerto de Bremen, en Alemania, punto desde el cual solían embarcarse los vehículos que se dirigían a nuestro país.
El coche está impecable y luce una cartelería en sus ventanillas que declaraba que se dirigían a la Argentina. Se la vio al desembarcar e inclusive en algunos que fueron al interior, luego de estar años guardados en depósitos.
|
|

Interesante "doble camello modernizado"533 viewsComo ya comentamos en otras fotos, ante la fuerte evolución que registraron los modelos de micros para media y larga distancia a fines de los '70 muchos empresarios decidieron modernizar sus unidades con desniveles de los tempranos '70 para que aparenten ser un poco más recientes.
Hubo resultados de todo tipo, algunos armónicos y otros rayantes con los "engendros" de los que tanto hablamos aquí. Esta foto nos presenta un ejemplar que quedó más que armónico: es realmente atractivo.
Es un Mercedes Benz O-140 carrozado por De.Ca.Ro.Li. en 1972, en el que solo se reemplazaron las ventanillas enterizas por divididas y se cegó la luneta vidriada. Como vemos el resultado fue agradable, no cambió demasiado el styling original.
|
|

El vehículo y el paisaje (XLII)533 viewsNo puede ser más agreste y a la vez atractivo el paisaje para esta pequeña unidad de la Cooperativa T.A.C., que en el momento de tomarse esta fotografía cumplía un servicio especial para Gendarmería Nacional. No estaba aplicado a ningún servicio regular.
Según la persona que gentilmente nos envió esta hermosa imagen circulaba por la ruta antigua entre San Juan y Calingasta. La toma fue realizada hacia el año 1995.
Se trata de un coche chico, carrozado en Rosario por De.Ca.Ro.Li en 1986, que en su mayoría estuvieron afectados a servicios interurbanos o de media distancia.
|
|

Línea 343 - "El" clásico de la segunda mitad de los '80 (II)533 viewsSin dudarlo, este es uno de los modelos más vistos en la línea 343 en la segunda mitad de los '80. Entre 1985 y 1988 llegaron a la empresa muchos ejemplares, carrozados por Crovara.
De hecho ya mostramos un coche igual a este y casualmente hace diez años exactos. No esperamos que se cumpla la fecha para subirla. Fue totalmente casual. El hecho es que el que ya publicamos, que lo pueden ver en la foto número 54372, es uno de la flota "normal" de la 343 y este lleva un interno de la centena del 200, señal que es parte de la ampliación de flota incorporada cuando tomaron la línea 304.
|
|

Una línea con el número que usó otra533 viewsCuando cayó la compañía La Acción, la prestataria histórica de la línea 279 cuyo recorrido discurría entre Bahía Blanca y Punta Alta, el recorrido fue tomado por la preexistente empresa El Villarino pero con otro número: el 319 que mantiene hasta hoy. Hubo otros servicios que llevaron el 279: la empresa Eco Master y también transportistas urbanos bahienses que la operaron de manera provisoria.
Los coches "tipo micro" tan característicos de La Acción fueron reemplazados por otros con más aspecto de urbanos como el que nos muestra esta foto. En este caso vemos un Volkswagen con motor delantero carrozado por Galicia en el año 2004.
|
|

Otro 20 de la "primera época del Grupo DOTA"533 viewsEs sabido que los primeros tiempos de la línea 20 luego de la defección del Expreso Caraza y su toma por parte de Transportes Larrazábal, integrante del Grupo D.O.T.A., fueron confusos y entretenidos para aficionados y fotógrafos. Se sacaron coches de varias líneas que se sumaron a algunos ex Caraza y armaron un conjunto heterogéneo y atractivo por la variedad.
Este OA-101 de segunda generación llegó desde alguna línea del grupo pintada con "pollera" verde. Nuestros amigos investigadores de flota, como siempre, nos aclararon su origen: la 44.
|
|

Dos Ugarte "irregulares" en Glew533 viewsEsa estación de servicio Sol, que estaba fuera de servicio, sirvió durante algún tiempo como estacionamiento de un lote de vehículos que realizaba prestaciones irregulares en momentos determinados (paros ferroviarios, por ejemplo. O servicios nocturnos en la zona cuando los trenes no circulan, como por ejemplo los domingos a la madrugada).
Se vio todo tipo de coches cumpliendo esos servicios, que cuando circulan son más que útiles debido a la defección de los trenes. Además están muy bien conservados y hasta en mejor estado que los regulares. Ambos conservan sus colores de origen: uno era un 152 y el otro un 88.
|
|

Un viejo sureño, emigrado al oeste (II)533 viewsFue muy raro ver un producto de Carrocerías Agosti, firma sureña como pocas, en otro de los puntos cardinales del Area Metropolitana. Casi todos se agruparon en el sur de donde era oriunda y muy pocos marcharon a otras partes. Sí se vieron unos cuantos luego de varios años de uso, que fueron adquiridos por otras empresas de segunda mano.
En este caso nos vamos al partido de Morón, para encontrarnos con este ejemplar al servicio de la línea 630 por entonces en manos de Empresa Grand Bourg. Al menos tuvo este al cual podemos ver incompleto en otra foto, numerada 107414. Observen la bandera, con destinos paralelos y no uno sobre otro.
|
|

Línea 92 - Su carrocera de cabecera de los '60 y '70533 viewsNo es la primera foto que subimos de estos colectivos carrozados por San Juan de la línea 92. Ya hay muchas para ver y creemos que esta otra suma, porque muestra una de las tantas variantes compradas "al por mayor".
Este diseño corresponde al fabricado en 1968. Se distingue del anterior por sus ventanillas sin división fija (ver foto 105658 como muestra) y de su sucesor por el chapón del pasarruedas trasero que aún conservaba y que en la variante siguiente se suprimió (remitirse a foto F127 para graficarse).
Los coches de esta versión fueron reemplazados en su totalidad entre 1980 y 1981.
|
|

Incógnitas de media y larga distancia (VI)532 viewsEsta interesante imagen nos presenta a un modelo legendario del segmento de media y larga distancia de la década del '60, fabricado por Establecimientos Metalúrgicos San Isidro (E.M.S.I.) que fue muy característico de varias empresas que compraron sus productos en gran cantidad. Su chasis es Volvo, probablemente Viking.
No sabíamos cual era la empresa que lo explotaba. No nos constaba exactamente cual. Nuestros amigos expertos lo aclararon: pertenece a los servicios de media y larga distancia de Línea Expreso Liniers pero prestada por terceros (José Di Camilo y Arturo Matta).
|
|

Empresa bahiense del ayer (II)532 viewsLa Compañía La Favorita es una de las empresas urbanas bahienses menos conocidas de tiempos más o menos recientes, por el escaso material gráfico disponible. Por haber funcionado solamente doce años, entre 1977 y 1989, es lógico que no haya gran cantidad de fotos que permitan recordarla.
No obstante, esta es la sexta foto que subimos a este espacio. Lo llamativo es que la mayoría muestra a unidades como esta, carrozadas en Alcorta a fines de los '60. Operaban las líneas 508 y 510, que tras el cese de sus servicios pasaron a manos de otras pero con diferentes números (518A y 511A, respectivamente).
|
|
21555 files on 1437 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1207 |  |
 |
 |
 |
 |
|