busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Most viewed
112916.jpg
Notable comunal juninense cargado de historia537 viewsAl ver el diseño de este vehículo, inmediatamente recordaremos a la empresa que lo compró cuando nuevo: La Florida. Este modelo tan característico es inconfundible.
Este ejemplar se vendió y quedó en la zona de influencia de esta compañía tradicional. Lo adquirió un transportista de Junín para trabajar en una de las líneas urbanas, exactamente en el Expreso Villa Belgrano, a cargo de la 3.
La disposición de los números en su frente confunde. Obsérvese que arriba al centro tiene pintado el 1, que en realidad es el interno. El 3 aparece del lado izquierdo. Si bien el sistema local era chico y en general se conocía a los transportistas, más de un "forastero" habrá subido pensando que era de la línea 1.
8 comments
113050.jpg
Diferencias que hoy no existen537 viewsSi hoy nos paráramos en el mismo lugar en el que se tomó esta foto y viéramos pasar a las líneas retratadas, caeríamos en cuenta que prácticamente no hay diferencias entre las flotas de ambas, salvo algunas contadas excepciones. Tanto la 68 como la 88 utilizan unidades del tipo urbano, algo que como vemos no sucedía en aquella época, en la cual las líneas integrantes del grupo tarifario II utilizaban micros tipo media y larga distancia para asegurar sus prestaciones.
Por el lado de la 88 tenemos dos Mercedes Benz O-140 carrozados por El Detalle (por favor confirmar o corregir) mientras que la 68 muestra dos colectivos semifrontales carrozados por La Favorita. La diferencia, que hoy no es tal, era apreciable.
5 comments
115424.jpg
Línea 34 - Uno de sus San Miguel537 viewsDías atrás, en otra foto de un colectivo igual a este propiedad de la línea 21, algunos amigos conversaron sobre coches similares en la línea 34. Algunos no los recordaban y otros sí, pero para despejar toda duda quisimos acercar este testimonio de su existencia.
No hubo muchos ejemplares en servicio como este de la foto. Algunos fueron bastante longevos e ingresaron a los '90 aún activos. Alguno llegó a mediados de esa década y luego desaparecieron.
Este coche fue fotografiado durante un paseo. Fue fabricado entre 1978 y 1979: la señal es el ventilete dividido en dos partes con la inferior fija, presuntamente diseñado para que no se volaran los billetes que en esa época se recibían.
6 comments
115696.jpg
Viejo "tarseano" en Resistencia... pero en otra línea537 viewsHace poco más de un mes presentamos otra fotografía de este mismo coche, retirado de servicio de Transportes Automotores Riachuelo, circulando en la ciudad de Resistencia, la capital chaqueña.
En esa imagen, que pueden localizar con el número de inventario 115327, se ve a la unidad con el mismo aspecto que presentaba en la otra, pero se encuentra al servicio de otra línea: la número 3, que podría estar a cargo de la empresa San Cayetano S.R.L.
Así trabajó en las dos líneas resistencianas, sin alterar su viejo esquema "tarseano". Desconocemos si tuvo otro destino en aquella ciudad, luego de su paso por esta línea.
4 comments
115973.JPG
Desolación (XLI)537 viewsEl aspecto de los playones de la empresa Río de la Plata luego de la caducidad de sus concesiones y el consiguiente cese de actividades era penoso. Docenas de micros y ómnibus yacían a medio desguazar, a la espera de un remate que terminó ofreciendo, casi en todos los casos, chatarra.
El vehículo de la foto fue uno de los símbolos de la empresa en los '90. Carrozados por la misma empresa, prestaron servicios en las líneas interurbana y en la larga distancia. Parece ser el coche 251, que terminó sus días como lo vemos, en condiciones tan ruinosas como lamentables.
Su chasis es Mercedes Benz OH-1419 y fue fabricado en 1992. Agradecemos las precisiones al respecto.
4 comments
116049.jpg
Bello "doble camello" del Expreso Singer537 viewsEsta foto, tomada en la Terminal de Omnibus de Córdoba, nos muestra a un atractivo micro del tipo "doble camello" propiedad del Expreso Singer, del cual necesitábamos confirmar sus datos. Sabíamos que nuestros amigos expertos nos darían una manito.
Tiene motor delantero. La ausencia de rejillas en su parte trasera nos lo indica. Su chasis resultó ser un Magirus Deutz 210, aptos para recorridos como el que esta unidad prestaba, en buena parte por caminos de tierra "poco amigables" para los coches con motor trasero.
Su carrocería es una San Antonio de mediados de los '70.
10 comments
116082.jpg
Longevo Leyland de transporte de personal537 viewsLa empresa Antártida se especializaba en el transporte de personal, para numerosas empresas. Con el tiempo los clientes se redujeron y la flota también, que quedó reducida a unos pocos coches de modelos muy antiguos.
Operó al menos hasta fines de los '80 o los tempranos '90, con tres o cuatro vehículos "tipo micro" con chasis Leyland, uno de los cuales nunca se repintó y trabajaba con los colores y leyendas de la empresa Cañadense.
El coche de la foto, Leyland Royal Tiger carrozado por El Halcón, estuvo en excelentes condiciones hasta el momento de su retiro. Solía estacionar en el barrio de Almagro, sobre la calle Rocamora entre Medrano y Francisco Acuña de Figueroa. Tal vez esta foto se tomó allí.
11 comments
116863.jpeg
Un Crucero del Norte "desteñido"537 viewsNormalmente, la empresa Crucero del Norte siempre fue bastante uniforme a la hora de presentar sus unidades. El color amarillo de fondo es una constante desde hace décadas, con diferentes combinaciones cromáticas que cambiaron progresivamente según las épocas.
Pero sorprendió la aparición de algunos coches chicos como este, completamente blancos. Hace mucho que está en la empresa y no se sabe el porqué del cambio cromático. Tal vez duren poco así decorados.
Fueron vistos transportando contingentes turísticos en la provincia de Misiones. Su carrocería es Comil y su chasis es Volvo.
5 comments
117011.jpg
Leyenda de La Estrella, en balsa537 viewsLos micros carrozados por Cametal desde mediados de los '60 en adelante fueron un clásico del grupo integrado por Expreso Buenos Aires, La Estrella y El Cóndor. Llegaron grandes cantidades de unidades fabricados por ese establecimiento tan famoso y tambien desde su "alter ego" Incar.
Esta imagen nos presenta un ejemplar en el momento de su cruce en balsa de algún río cuyo nombre desconocemos. Es una escena poco usual, que se presenta interesante.
Podemos datarlo entre 1967 y 1968, aproximadamente. Su chasis es Pegaso, seguramente un 5022, muy elegido por los socios de este grupo empresario a la hora de renovar sus unidades.
8 comments
118151.jpg
Línea 176 - Un "heredero" del Expreso Pilar537 viewsCuando el recordado Expreso Pilar dejó de circular, allá por 1968, varias empresas tomaron parte de su recorrido para cubrirla. Una de ellas fue el Expreso General Sarmiento, que gracias a la defección de la vieja línea 141 llegó con sus servicios a Pilar.
Por eso agrandó su flota e incorporó coches aptos para servicios interurbanos, sin puerta trasera y doble fila de asientos. Y esta foto nos muestra a uno de ellos. Nos damos cuenta que corresponde a esta serie porque es de 1968 ó 1969 y no tiene puerta atrás.
Es un Mercedes Benz LO-911 carrozado por El Detalle. En su cenefa se lee el número 256, utilizado entre enero de 1969 y octubre de 1970.
17 comments
118415.jpg
Línea 36 - Coche nuevo de fines de los '70537 viewsHacia 1979 la flota de la línea 36 era en general algo vetusta, renovaba por unidades a veces bastante usadas y hasta inicios de ese año inclusive había entre sus coches uno sin puerta trasera muy longevo.
Era rara la incorporación de coches cero kilómetro, pero en 1979 llegaron varios que le mejoraron mucho el aspecto a su flota. Dos o tres fueron como este, carrozados por Fram. Fueron de los primeros ejemplares de esta carrocera que salieron a la calle y resultaron bastante novedosos, aunque sus líneas estilísticas no eran revolucionarias. Este es el coche 46 y lo vemos nuevo, con sus colores originales.
13 comments
118550.jpg
A veces, todo tiempo pasado fue mejor537 viewsDías atrás publicamos una imagen que pueden encontrar bajo el número de inventario 118430, en la que veíamos a un pobre Mercedes Benz OF-1214 carrozado por C.E.A.P. con restos de pintura de transporte escolar que oficiaba de furgón con su frente reformado de una manera bastante poco común y estéticamente espantosa, agregando pedazos de chapa en donde debiera ir su amplio parabrisas. Evidentemente no consiguieron repuestos que pudieran reemplazar al faltante de manera decorosa y, pobre, quedó horrible.
La publicación de esta foto motivó la llegada de esta, en donde vemos al mismo coche en un pasado mejor, con su frente sin reformar y mucho más entero. Comparen...
13 comments
118637.jpg
Curioso "naranjita rabón"537 viewsSi bien la presentación de los transportes escolares no es muy atractiva de por sí por la uniformidad de sus colores, a veces aparece alguno que sorprende y deja incógnitas dando vueltas que son interesantes de resolver.
Esta foto presenta a una de esas rarezas poco corrientes: es un ómnibus con motor delantero probablemente Mercedes Benz carrozado por Metalpar hacia fines de los 2000 o inicios de los 2010 con un voladizo trasero muy corto. Su presentación es rarísima. Parece más un juguete "made in China" que un vehículo real. Hasta parece un articulado recortado...
Si alguien supiera algo sobre este curiosísimo ejemplar, como siempre será agradecido.
13 comments
119209.jpg
Apuros desopilantes537 viewsA veces hay errores que se pasan por alto que son insólitos. Cuando algún aficionado lo fotografía quedan como hechos que solo se pueden entender si se comprende que tal vez hubo apuro y no se observaron los detalles.
El número interno nos dice que esta unidad pertenece a la flota estable de la línea 172. Seguro lo pasaron a la 174 de apuro y de ahí el papel improvisado en su bandera, pero en algún momento de tranquilidad alguien se tomó el trabajo de corregirla. Vemos los destinos correctos de la 174... ¡Pero también corrigieron el número y no sacaron el papel provisorio! Este detalle nos dejó una foto rarísima.
14 comments
119595.JPG
El "bomberito" de la Atlántida537 viewsNos sorprendimos cuando recibimos esta foto. Si bien registramos algunos vehículos de transporte público convertidos en unidades de apoyo para servicio de bomberos (D.O.T.A., por ejemplo, desde hace años tiene uno en sus instalaciones cercanas a Puente La Noria) no sabíamos que la Atlántida tenía el propio.
Fue fotografiado en los playones de su cabecera de la ciudad de Luján. No sabemos hace cuanto que está allí, pero aquí tenemos el testimonio de su existencia mientras descansa al lado de un articulado de la línea 57.
Es un Agrale MT-12 carrozado por Todobus en el año 2009, un modelo más que icónico del grupo en la década pasada.
16 comments
21560 files on 1438 page(s) 1202