Most viewed |

Los primeros tiempos del Grupo Plaza en Bahía Blanca (III)539 viewsEsta interesante imagen institucional del Grupo Plaza muestra a tres unidades cero kilómetro TATSA - Puma D-12 preparadas para circular en la ciudad de Bahía Blanca, cuando por ella misma y también a través de Mayo S.A.T.A. tomaron diferentes grupos de líneas que se habían licitado tras quitárselas a las prestatarias locales tradicionales. Luego de este cambio, el transporte bahiense no volvió a ser el mismo.
Aquí era todo modernidad y limpieza, pero con el correr del tiempo el grupo retiró gran parte de los coches nuevos y los reemplazó por los descartes de las líneas nacionales. Ver foto 105379 para que quede claro este accionar.
|
|

Línea 328 - Belleza, con pocos ornamentos539 viewsEn ocasiones, a los colectivos de viejos modelos no les hacían falta muchos adornos exteriores para obtener una presentación superlativa. Con tener algunos y sumarle una pintura en excelentes condiciones, alcanzaba.
Este coche de la línea 328 es un buen ejemplo: solo con tazas, bandalines, algún que otro ornamento en su trompa y la pintura brillante, alcanza para lograr una presencia que enamora.
Este modelo tuvo algunos representantes en esta línea. Uno de nuestros amigos que la conoció muy bien nos contó pormenores que pueden leer en los comentarios. Este es el interno 15 y era un "1112".
|
|

¡A pedido! (VII)539 viewsApenas se la ve, pero lo poco a la vista alcanza para sorprenderse, porque esta foto no es de época si no que es reciente. Tiene poco tiempo de tomada.
Está ubicada en algún punto del recorrido de la línea 174, pero aún se lee el número 224 que dejaron de utilizar a mediados de los '70.
Nos parece increíble que aún hoy quede un testimonio visible de la línea 224 luego de casi cinco décadas que pasó a identificarse con otro guarismo. Casi ni se ve, pero alcanza a leerse el número aunque se ven en el estado de la chapa las huellas del paso del tiempo.
Increíble. ¿No?
|
|

Transición numérica a medio hacer539 viewsEsta foto muestra un fenómeno que se dio en gran parte durante 1969 y 1970, durante la renumeración de las líneas del Area Metropolitana llevada a cabo el 2 de enero del primer año nombrado. Si observamos a este "1112" carrozado por Luna del Expreso City Bell, veremos en su cenefa al número 3 tradicional, pero en su frente ya aparece el 503 que lo reemplazó.
Durante un tiempo se vieron estos desajustes por todos lados, que se corrigieron de manera paulatina. El último coche con doble numeración que recordamos fue un 1112 con C.E.A.P. de la línea 160, que mantuvo el número 260 provincial en su culata hasta 1975.
|
|

Día temático 105 - Cuando el pasado regresa (VII)539 viewsNo siempre los ómnibus y colectivos son restaurados por las empresas. También hay particulares que lo hacen, por amor a los "fierros". Conocemos muchos cuya reparación fue acometida por amantes de los vehículos de transporte público, cuyo sacrificio es mucho mayor al de una empresa por temas monetarios.
Pero no siempre salen bien. A veces se cometen errores involuntarios por desconocimiento, que posteriormente pueden subsanarse.
Aquí tenemos un buen ejemplo: este "1114" carrozado por Crovara quiso recrear un 60, pero se invirtieron los colores y el techo en lugar del azul noche se lo pintó de rojo... dando como resultado un simpático S.C.O.T.A.
Pero, como dijimos, los errores se pueden subsanar. Y la siguiente foto lo demuestra.
|
|

La "prehistoria" de La Internacional539 viewsEsta fantástica imagen nos hace retroceder a fines de los '40, cuando llegaron estos largos "sapos" a la flota de la entonces pequeña empresa La Internacional.
Estamos en sus tiempos fundacionales, cuando estos vehículos con trompa, aunque de grandes dimensiones respecto de los colectivos urbanos, eran utilizados en este tipo de servicios.
Creemos que su chasis es G.M.C. y no el clásico Chevrolet. Y su carrocería divide opiniones: se ha nombrado a F.A.C.A., que incursionó en el mercado de la media y larga distancia en cantidades no muy grandes y Varese, carrocera a la que La internacional recurrió mucho.
Hermosa estampa de los vehículos primitivos de una empresa que supo progresar.
|
|

Línea 2 (181) - Recuerdo de los '60539 viewsEsta hermosa foto nos traslada a la década del '60 para encontrarnos con dos modelos clásicos al servicio de la entonces línea 2, que llega a la actualidad identificada con el 181.
Cada coche representa a los dos modelos de chasis más vistos en esa línea, en aquellos tiempos. Tanto el Bedford como el Mercedes Benz estuvieron muy bien representados en la flota de El Libertador. Las dos carrocerías a la vista también tuvieron una participación destacada: tanto el F.A.C. de la izquierda como el Gnecco "América" que aparece a su lado fueron elegidos por varios socios para equipar a sus colectivos.
El número 2 expuesto nos indica que la imagen fue tomada antes del 2 de enero de 1969, cuando recibió el 502 provincial.
|
|

Uno que viene y el otro se va... (VI)539 viewsEn este caso el cambio es añoso, registrado entre 1959 y 1960, en la empresa 9 de Julio de la ciudad de Mar del Plata, la recordada compañía que se distinguía por usar al amarillo como color predominante, combinado con rojo para su franja y cuerpos de filete.
Se trata del coche 7. El más viejito es un Ford "Francés" circa 1946, cuya carrocería podría ser Braje Hnos.. Parece tener la bandera reformada, más moderna que la original, que seguramente estaba dividida en tres partes.
El nuevo y flamante es un clásico Bedford de fines de los '50, carrozado por Moliterno. Se nota que el amarillo es un poco más oscuro que en el coche primitivo.
|
|

Pequeña empresa sampedrina539 viewsSi bien Ru-Car no nació para prestar exclusivamente estos servicios locales (opera otros de tráfico de oferta libre entre San Pedro y Buenos Aires y, además, transporte de personal), pero probablemente ante la defección de las prestatarias sampedrinas se hizo cargo de algunos, prestados con unidades con cierta antigüedad pero correctamente mantenidas.
Este Mercedes Benz OH-1314 carrozado por El Diseño entre 1988 y 1989 fue uno de los coches afectados a las líneas locales. En este caso lo vemos en la Terminal de Omnibus de San Pedro, aguardando la salida de su servicio a la cercana localidad de Río Tala, con un recorrido cercano a los 13 kilómetros.
|
|

Línea 54 - Dos clásicos de los '80539 viewsLa Empresa General Roca encaró una renovación a gran escala en sus líneas nacionales, en los tempranos '80. Se renovó gran parte de las unidades clásicas por colectivos cero kilómetro que a la larga originaron una crisis, porque parte no se pudo pagar debido a que habían sido comprados a través del Plan Dólar.
Hubo dos carrocerías que fueron las principales proveedoras: El Detalle e Independencia, junto a otras que participaron en menor cantidad. Esta imagen acertó a reunir a las dos principales sobre la avenida Corrientes, cerca del Correo Central en su camino a Retiro. Estimamos, por los automóviles que los acompañan, que la foto se tomó entre fines de los '80 y los tempranísimos '90.
|
|

Línea 343 - Un clásico de los '80539 viewsEstos colectivos carrozados por El Detalle de acuerdo a su modelo "Superpanorámico" fueron un clásico de la línea 343 durante parte de la década del '80. Ingresó un lote bastante significativo de unidades, aunque no llegaron a ser mayoría absoluta. No obstante su cantidad alcanzaba para cruzarse alguno a cada rato.
La decoración y el tipo de letras que se ve en su bandera nos indica que esta foto debió ser tomada a poco de su llegada. La tipografía de su cartelera es la original de El Detalle, por aquellos años. Y al resto del coche se lo ve impecable.
Por el ritmo de renovación de esta línea, mucho mejor que la media normal, desaparecieron en masa en la segunda mitad de los '80.
|
|

La heterogénea flota de la Ruta Bus original539 viewsEsta empresa, nacida luego de la defección de la tradicional prestataria de la línea 350 llamada San José, se caracterizó por tener una flota muy variada en todo sentido. Nació con los minibuses Daihatsu Different, a todas luces insuficientes para los servicios que prestaba.
Progresivamente se sumaron unidades usadas y a veces bastante pasadas de años. Incluso llegaron a recurrir a los ya obsoletos Mercedes Benz LO-1114 que antes habían sido transportes escolares.
Vemos a un OA-101 de segunda generación, que no era nuevo pero tampoco muy antiguo. Al salir de fábrica fue comprado por la Empresa de Transportes Fournier.
|
|

Qué belleza... (XXXI)539 viewsBrillante y sobriamente ornamentado, este 108 era una de esas bellezas que, como siempre decimos, nos hacían dar vuelta la cabeza cuando pasaban. Lo recordamos y su aspecto era realmente superlativo.
No está muy adornado pero igualmente se destacaba. Se nota el cuidado en un elemento como el paragolpes, que se lo ve cromado y con señales de pocos toques o "empujones".
Es una de las carrocerías que siempre nos presenta el dilema "Biglia, L.A.B.I.G.L.E.A. o Crovara". Pensábamos que el diseño del guardabarros trasero indicaba que correspondía la segunda opción, pero nuestros amigos indicaron que en realidad la respuesta correcta es la primera: Biglia. Agradecemos la ayuda...
|
|

Un clásico de esta empresa matancera539 viewsEstos "1114" carrozados por San Miguel en la primera mitad de los '80 fueron un clásico en la línea 620, tanto en épocas de Transporte Ideal San Justo como en la más reciente de Nuevo Ideal S.A. que llega a nuestros días.
Llegaron nuevos, en este caso en 1983. Los hubo de chasis largo de 5,17 metros entre ejes como este ejemplar y algunos cortos con 4,83 de batalla.
Esta imagen lo muestra en sus últimos años de servicio, ya en manos de Nuevo Ideal. Circula en el ramal a Villa Scasso por Laferrere, a cargo de la línea 620.
Algunos fueron bastante longevos y llegaron activos a fines de los '90 aproximadamente.
|
|

Antigua prestataria urbana resistenciana539 viewsCentral Villa Berthet fue una empresa de larga data que prestó servicios urbanos en la ciudad de Resistencia hasta mediados de los '90 aproximadamente. Hasta donde sabemos sus prestaciones eran correctas y con vehículos de modelos recientes o con antigüedad tolerable. No registramos unidades muy viejas en su flota.
En este caso es un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Alcorta de fines de 1982 en adelante. Tiene el esquema de pintura oficial de la época, bastante atractivo y acorde a la época en la que se tomó la foto (tempranos '90).
Desconocemos el motivo del cese de sus servicios. Agradeceremos alguna información al respecto.
|
|
21560 files on 1438 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1199 |  |
 |
 |
 |
 |
|