Most viewed |

Línea 152 - Rarezas en La Boca540 viewsEsta foto, tomada en los tempranos '80, unió a dos modelos poco vistos en la línea 152 con uno de los que se compraron en buena cantidad.
Si vamos de derecha a izquierda primero veremos al más usual, fabricado por A.L.A. A su lado tenemos a un producto de Carrocerías Futura que no duró mucho y fue rápidamente reemplazado. Fue raro de ver y terminó en la línea 118.
A la extrema izquierda vemos a otro que aunque fue uno de los más vendidos en los tempranos '80 en esta línea no tuvo muchos representantes: es un "Superpanorámico" de Carrocerías El Detalle, que no fueron muy difundidos en esta línea.
|
|

Día temático 113 - Cuando el pasado regresa (XXV)540 viewsHace alrededor de 60 años, el ilustre fotógrafo Sameer Makarius tomó una serie de fotografías en el entonces Puente Uriburu, en las cuales se ven muchos transportes públicos de la época. Es una serie hermosa de fotos de entre las cuales extractamos esta que, de manera totalmente casual, inmortalizó a un Bedford con Alcorta igual al restaurado actual cruzando el puente.
Por eso los amigos de la empresa, al ver esta foto, subieron a su "Befito" al puente para lograr una toma aunque sea similar. Y se logró, pero no desde el mismo ángulo. No es exacta, pero el ver un coche igual al de la foto original unos 60 años después en el mismo lugar, enamora...
|
|

Empresa santafesina sobre la que poco sabemos540 viewsEsta imagen nos presenta una incógnita. Los datos ciertos son que la empresa se llama 25 de Mayo y que tenía una concesión provincial de Santa Fe cuyo número se alcanza a ver bajo el interno y es poco claro. Pero se estableció que es la 106 a nombre de Francisco Vasallo.
Por el origen de la imagen, una empresa basada en la ciudad de Venado Tuerto, se suponía que trabajó en la misma zona y así fue: hay buenos datos en los comentarios.
El coche es un Ford de 1946. No tenemos datos del fabricante de su carrocería.
|
|

Una foto que complementa a otra expuesta (II)540 viewsSi presentamos a este colectivo de Transporte del Oeste como uno más de tantos, no sería tan trascendente. Es un "1112" carrozado por A.L.A. en 1965, una figura usual en esta empresa.
Luce normal, con su esquema de pintura corriente de la época. Su número interno, que apenas se ve, es el 358; solía circular en la línea 635 comunal de Morón.
El tema es que no es la primera imagen que subimos de él, pero la otra fue relevante: podemos verlo si se rastrea la foto 113660, en donde aparece pintado de "Poncho Negro" la facción disidente que se escindió en 1974 y fue el origen de Empresa del Oeste. Esta foto se tomó antes de la escisión.
|
|

Línea poco vista en manos de Transporte del Oeste540 viewsNo es muy frecuente encontrar imágenes que muestren a la línea 303 provincial cuando era explotada por Transporte del Oeste, la empresa que la creó. Es más usual cruzarse con fotos de Empresa del Oeste a cargo de esta prestación.
Como sabemos, esta línea surgió como un corto de la 163 nacional. Pero tiempo después del cisma empresario que desembocó en la creación de la actual "Papagayo", se negoció su traspaso de una empresa a la otra, por trabajar del lado norte de la zona de Morón. A su vez, la 635 recorrió el camino inverso por ser de la zona sur.
La escala de grises nos indica que este Mercedes Benz L-312, cuya carrocería podría ser El Sol, aún estaba en manos de "la T.D.O."
|
|

Día temático 137 - Un paseo por el Buenos Aires del ayer y sus transportes (XXIV)540 viewsTerminamos el recorrido de hoy en Plaza Miserere a comienzos de los '70, mirando a la calle Bartolomé Mitre y con la estación Once de Septiembre del Ferrocarril Sarmiento que oficia de fondo.
El colectivo más cercano y que se puede distinguir con claridad pertenece a la indignamente desaparecida línea 104. Es un Bedford carrozado por La Maravilla, modelo del cual tuvieron dos o tres ejemplares. Tras él se ve un colectivo de la línea 19, que fue el que nos dio el detalle de la fecha probable (si fuera anterior a 1969 su número debería ser el 219).
Se presentan extraños los Policías Militares que recorren la plaza, vaya a saberse por qué.
|
|

No nos cansamos de admirarlos... (III)540 viewsEsperamos que las fotos de estos iconos de Transportes Automotores Chevallier no aburran... Sabemos que publicamos muchas, pero siempre aparece alguna nueva que nos gusta y queremos compartir de vez en cuando.
Este se nos presentó algo dudoso, pero creemos saber por qué. A primera vista parece uno de los tantos ejemplares que Carrocerías La Porteña de Mordasini y Colonnese fabricó en la provincia de Mendoza. La ubicación de las ventanillas da y estamos convencidos de que lo es, pero un detalle lo hizo extraño: su esquema de pintura.
Es el normal, pero su disposición no es la común. Si observamos otras fotos (ejemplos: la 97237 o la 99250) veremos que la razón social se ubicaba sobre la franja negra, pero en este coche está debajo. Este detalle cambia mucho su aspecto.
|
|

Pequeños detalles que marcan una época540 viewsA veces, algunas fotos que muestran el coche incompleto por haber sido tomadas de cerca nos dan la oportunidad de detenernos en pequeños detalles que los memoriosos relacionarán con épocas determinadas. Son objetos que fueron simbólicos y que hoy pueden despertar nostalgia.
Veamos el frente de este simpático Bedford carrozado por Alcorta: tenemos esas "medias tazas" colocadas en las llantas que fueron muy utilizadas entre la segunda mitad de los '60 y parte de los '70. Esa estrella de fundición en el guardabarros es otro símbolo de la época. El caballo alado es característico de varias generaciones de colectivos. Son detalles para el disfrute del ojo minucioso.
|
|

¡A las barricadas! (IV)540 viewsAnte algún conflicto interno, muy frecuentes en nuestro país el siglo pasado, los vehículos de transporte público se utilizaban para obstaculizar caminos y dificultar el paso de vehículos o tropas. Era algo normal que se incautara todo tipo de unidad para tal fin.
Estamos en la avenida General Paz en agosto de 1962, previo a la famosa refriega entre militares conocida como "Azules y Colorados" que inició el mes siguiente. Vemos cinco colectivos y se distinguen tres: el más cercano es de la línea 220 (luego 80) carrozado por E.C.S.A. También se ve un 19 (161) El Indio de 1957-58 y un 25 (157) con carrocería La Unión. Agradecemos los datos aportados.
|
|

Un Favorita "extra large"540 viewsEn ocasiones, se carrozaron unidades sobre bastidores con motor delantero más largas respecto de las medidas standard en cada época. En algunas ciudades fueron bastante usuales de ver (Rosario, por ejemplo) y en otras circularon de manera ocasional (como en Buenos Aires, cuando Consultores Asociados Ecotrans logró un permiso extraordinario ante la necesidad de incorporar unidades de apuro).
Esta foto nos traslada a la provincia de San Juan, para encontrarnos con la tradicional empresa La Marina que tuvo algunos ejemplares largos. La distancia entre puertas parece excesiva, sobre todo para circular en horas pico. Su chasis es Mercedes Benz OF-1620.
|
|

Una foto con entorno engañoso (II)540 viewsEn realidad no sabemos en donde se tomó esta foto, pero el entorno nos hace percibir erróneamente que este OA-101 con diseño aerodinámico corre por una pista de competición. El aspecto que presenta el coche que parece circular a toda velocidad ayuda a acentuar esa percepción. Lo cierto es que la dinámica de esta foto es excelente.
Esta unidad pertenece a la empresa mendocina El Cacique, una de las históricas de la capital provincial. Con ella y otras iguales implementó a mediados de los '90 un servicio diferencial, algo infrecuente de ver fuera del Area Metropolitana.
No duró muchos años. Es una interesante anécdota del transporte de la capital mendocina.
|
|

Un Ideal San Justo "cruzado de línea"540 viewsNormalmente, los coches que Transporte Ideal San Justo asigna a su línea insignia, la 96 nacional, quedan fijos en ella. Suelen cruzarse algunos a la 185, pero es muy raro ver a un coche con número interno bajo en una de sus líneas provinciales o comunales.
Esta foto retrató uno de esos casos. Como vemos, el coche lleva el número interno 57 que corresponde a la línea 96 y es más: el adhesivo de la C.N.R.T. junto a la puerta lo confirma. Quién sabe por qué -tal vez por defección del coche titular y este salió de apuro- pasó a la 205 y así fue registrado.
Es un Mercedes Benz OH-1316 carrozado por Corwin.
|
|

Carrocería muy poco vista en la línea 59540 viewsNo recordamos muchos coches carrozados por Bi-met en la línea 59. Los hubo, pero sueltos. Hasta donde nos llega la memoria no nos acordamos de ninguna incorporación masiva de unidades fabricadas por esta carrocera y por lo tanto el hecho de verlos era bastante raro en la calle y más aún en fotografías.
Por su patente este "1114" es del año 1979, cuando aún se fabricaban las dos versiones de este diseño a la par. Una es esta y la otra tenía un desnivel en el techo y la primera ventanilla más baja que las demás.
Lleva el logotipo que sustituyó a las letras góticas a comienzos de los '80.
|
|

"El otro" Zanello longevo del Grupo Plaza 540 viewsAños atrás publicamos otra foto, que pueden encontrar bajo el número de inventario 24208, de un Zanello carrozado por La Favorita del Grupo Plaza, comprado cero kilómetro y que llevó el número interno 52.
En ella se comentó que fue muy longevo y que incluso llegó a pasar a la flota de Consultores Asociados Ecotrans como refuerzo y además que hubo dos coches iguales. Este es el otro, que llevó el interno 19.
Ambos eran exactamente iguales (pueden comparar ambas fotos para corroborarlo) y el que presenta esta imagen también pasó por Ecotrans, en donde trabajó unos años y luego desapareció. Desconocemos qué pasó con él, pero seguramente terminó desguazado.
|
|

Los 15 diferenciales menos comunes (II)540 viewsSi bien ya publicamos otra foto de estos ómnibus diferenciales de la línea 15 carrozados por Eivar (buscar la imagen número 32279 si quieren volverla a ver) esta lo presenta del lado del conductor y no de la puerta, como la otra.
Llegaron cinco unidades equipadas por esta carrocera. De ellas, cuatro contaban con chasis Mercedes Benz OH-1319 (este es uno de ellos) y el otro con OH-1420.
Oficiaron de refuerzo de la flota original, que eran todos Mercedes Benz OH-1418 carrozados por Bus, que inauguraron el diferencial en marzo de 1989. Estos llegaron en 1992 y resistieron hasta el fin de este servicio, en febrero de 1995.
|
|
21560 files on 1438 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1198 |  |
 |
 |
 |
 |
|