Most viewed |

Aclarando recuerdos543 viewsEn otra foto de esta empresa subida hace unos días, la número 117128 que muestra a un Scania Vabis carrozado por D.I.C., se habló de varios coches del mismo tipo ("camello") y hubo uno en especial que un amigo recordó y otro no.
Era el interno 42, que se aseguró que era un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Reparadic en los tempranos '70. Era usado, tal cual lo manifiesta su patente mendocina y lo aseguró quien lo recordaba.
Esta imagen deja en claro que el recuerdo era exacto y se lo presentamos a quien no logró traerlo a su memoria pero sí a su antecesor, un Leyland con Cametal.
|
|

Una de las marplatenses que faltaban543 viewsEn muchas fotos de unidades de transporte público antiguo de la ciudad de Mar del Plata, varios aficionados nombraron como una incógnita a una empresa supuestamente llamada "Costera Chapadmalal", que era un completo misterio. Poco y nada se sabía de ella.
La suerte hizo que apareciera una fotografía que la recuerde, la primera que llega a nuestras manos. El primer detalle es la razón social: se lee "Costanera Chapadmalal", por lo cual el nombre que suponíamos era incorrecto.
El coche es un ómnibus, de los tantos que Carrocerías Vaccaro fabricó para varias empresas marplatenses. Es imposible saber su chasis con certeza. Linda sorpresa para los amantes del transporte de "La Feliz"
|
|

Un clásico en la CADOL de larga distancia543 viewsEste modelo de Carrocerías D.I.C. fue visto en buenas cantidades en varias empresas de larga distancia, sobre diferentes chasis. Entre las que compraron tandas numerosas de estos coches encontramos a Micro Mar, Costera Criolla, Río de la Plata y Chevallier, entre otras.
La tradicional CADOL contó con varios coches similares a este. No llegaron en gran cantidad, pero existieron los suficientes como para percibirlo como mayoritario.
Es muy probable (y lo damos por cierto, de hecho) que fueron aportados por Cacorba para los servicios de larga distancia que después controló. Lleva sus colores. Tal vez aún no habían tomado el control de la mayoría del paquete accionario y por eso no luce la frase "de Cacorba S.A.T." luego del CADOL.
|
|

Línea 350 - Un minibús que trabajó en dos empresas543 viewsEste Mercedes Benz LO-814 carrozado por Ugarte fue uno de los pocos vehículos que trabajó en las dos prestatarias diferentes de la línea 350: inició en los últimos tiempos de la empresa San José, que mayormente los destinó a los servicios que unían Pilar con San Antonio de Areco. Sirvieron, por el bajo volumen de pasajeros transportado en parte del recorrido.
Se sabe que la mayoría de los coches de la San José desaparecieron tras su caducidad. No pasaron a otras empresas debido a su antigüedad. Este fue uno de los poquísimos que pasaron a la nueva prestataria, Ruta Bus. La franja verde que tiene sobre las ventanillas es el único resabio de su pasado en la San José.
|
|

Una de las empresas que Chevallier absorbió543 viewsA lo largo de su existencia, Transportes Automotores Chevallier absorbió varias empresas preexistentes. Su desarrollo no fue solo por "crecimiento natural", si no que fue acelerado gracias a la toma de recorridos de las empresas que progresivamente adquiría.
El Expreso Trenque Lauquen fue una de las que terminaron dentro de la "Cheva". En un primer momento, cuando se hicieron con la mayoría de las acciones, la empresa tomó su color pero conservó la razón social original. El paso siguiente fue el traspaso completo.
Este coche nos muestra el primer paso: color de Chevalier, nombre anterior. Se trata de un Scania Vabis B-71, equipado con una carrocería Potosí.
|
|

Línea 247 - Belleza de los '80543 viewsSi uno observaba a las unidades de la línea 247 en los '80 no era extraño cruzarse a cada rato con unidades en estado superlativo, brillantes y llenas de ornamentos. Un porcentaje significativo de su flota estaba cuidado de esta manera y daba gusto verlas.
Esta imagen nos muestra a una de esas bellezas. Es un "1114" carrozado por Bi-met entre 1981 y 1983, de una variante que fue bastante vista en esta línea. Vemos filetes y acero inoxidable al por mayor, luces, tazas y la infaltable banderita argentina que solía colocarse en fechas patrias.
Estos coches se vendieron con poco uso y pasaron a varias líneas inclusive nacionales, como por ejemplo la 9.
|
|

Pedacitos de Historia de media y larga distancia543 viewsEsta foto reunió a dos empresas misioneras de prosapia, como lo son la E.T.C.O. y el Expreso Ciudad de Posadas. Ambas fueron fundamentales en el desarrollo del transporte de media y larga distancia en esa provincia.
El coche de la primera empresa nombrada es un viejo conocido es este espacio: es un Chevrolet de 1969 cuya carrocería podría ser Andrekevich. Ya publicamos dos fotos de este coche o de otro similar, si hubo más de un ejemplar. Son las numeradas 106650 y 99885.
A la extrema izquierda aparece la unidad de la otra empresa, carrozada por Varese. No nos queda claro su chasis, cuyas ruedas parecen de gran tamaño. ¿Alguien lo puede identificar?
|
|

Aerocoach de El Cóndor, con su esquema de pintura original543 viewsCuando llegaron los Aerocoach de los Estados Unidos, durante 1948, los que estaban destinados a El Cóndor llegaron con el esquema de pintura que utilizaba en esa época, en la que era dependiente del Estado Nacional. Fue una de las empresas que estuvo a cargo del Ministerio de Transportes de la Nación y formó, junto a otras, el conglomerado Autorrutas Argentinas.
Esta foto fue tomada sobre la Ruta Nacional 2, en algún punto de su recorrido. Pese a ser en blanco y negro se puede inferir, por el corte que presenta, que llevaba el color original en rojo y amarillo en dos partes. Son los colores base que conservaron hasta los tempranos '70.
|
|

Rarísima coincidencia cromática543 viewsEsta foto es reciente, tiene poco tiempo de tomada y muestra algo curiosísimo, miremos por donde lo miremos.
Esta unidad declara pertenecer a la empresa Alpino Expres (SIC, en el costado se lo lee así, con una sola "S") y no sabemos cuales servicios presta, aunque fue visto por Avellaneda rumbo al Puente Pueyrredón. Es un Agrale MT-12 carrozado por Metalpar.
Lo que nos sorprende es su esquema de pintura: estamos convencidos que está fuertemente "inspirado" en el antiguo de la empresa santafesina General Belgrano, que explotaba a la línea 5. ¡Es igual! ¿Será de algún antiguo socio que quiso revivirlo?
|
|

Rareza en la Atlántida provincial543 viewsEste modelo de Marcopolo equipado con un chasis Mercedes Benz con motor delantero tuvo un par de representantes en las líneas provinciales de la empresa Atlántida. No se los utilizó en la 57 nacional por no contar con motor trasero. Los de planta motriz frontal ya estaban fuera de reglamento en los tempranos 2000.
Este ejemplar fue asignado a la línea 410, con cabecera en la ciudad de Luján. Tal vez este mismo o algún otro coche similar haya trabajado en la otra provincial, la 429.
Agradecemos a nuestros amigos expertos en las flotas recientes el dato de su chasis, que es un Mercedes Benz OF-1721.
|
|

Confundiendo (un poco) al usuario543 viewsLa publicidad en gigantografías ya no es algo tan frecuente de encontrar, como sí lo era en parte de los '90 y en los 2000. Hoy existe, pero reducida a una mínima expresión. Ya no es algo que uno se cruza a cada rato y dependiendo de la zona, en algunas casi ni se ven.
Esta es la manera más común de presentar un coche con este tipo de publicidad: se concentra en los laterales y a veces en la culata, mientras que el frente queda con los colores originales. Quienes lo ven venir saben que este Agrale MT-15 carrozado por Nuovobus es un 60, porque la identificación es clara. Pero en este tema hubo algunas excepciones sorprendentes, como la que veremos en la siguiente foto.
|
|

Línea 126 - Un corte de pintura que no se generalizó543 viewsEntre los años 2011 y 2012 llegaronó a la 126 un Mercedes Benz OH-1618 carrozado por Nuovobus que llegó de fábrica con el esquema de pintura que nos muestra esta imagen, que era el "genérico" que esta carrocera aplicaba.
Varias empresas lo adoptaron como propio y generalizaron, pero se ve que en Cárdenas S.A. no gustó o no se pensó en renovar los cortes en uso. Por lo tanto quedó circunscripto solamente a esta unidad solamente.
A nuestro juicio no es bueno ni malo. Ni lindo ni feo. Fue algo diferente que solo queda como anecdótico de algo que no se generalizó. Seguro desaparecerá al retirar a este coche de servicio.
|
|

No se ve la línea, pero...542 views...por el punto en el que se filmó a este ómnibus General Motors, se puede saber en cual trabajaba: la 145.
Era la única de las que prestaban sus servicios con estos vehículos que llegaba a Retiro (salvo que se haya escapado alguna de nuestra memoria, por supuesto).
Lo vemos circular por la primera cuadra de la avenida Libertador. Como fondo vemos a la Plaza San Martín y a la calle homónima. El ómnibus es un GM TDH-4008, que fue utilizado en esta línea hasta el fin de su etapa estatal. Sobrevivió a la privatización de los ómnibus un tiempo más.
|
|

Raro Cóndor en La Cabaña542 viewsSi observamos desde este ángulo a este clásico colectivo de Transportes Colectivos La Cabaña sería uno más de la buena cantidad de unidades que supo tener en su flota equipada con esta carrocería, El Cóndor.
Su aspecto es común y completamente normal, pero si lo viéramos del lado izquierdo tendría un detalle que llamaría la atención y que aquí se ve a trasluz. No tiene puerta izquierda, pero su configuración no es la normal de los coches de este tipo (cuatro ventanillas más una compensadora más pequeña): se colocaron cinco iguales y quedaba rarísimo. Se puede ver en el espacio de la puerta otra ventanilla grande.
|
|

Día temático 117 - Cuando el pasado regresa (XXX)542 viewsYa hemos visto a este coche en otra imagen, la 117299, en donde luce restaurado y brillante: es el "1114" carrozado por A.L.A. que la empresa Nuevos Rumbos restauró y hoy atesora como coche histórico.
Esta foto nos muestra "la previa", el momento en el que era sometido al proceso de chapa y pintura que condujo a su restauración. Como vemos, ya tenía pintada la bandera con el número de línea y destinos.
Pensamos que es bueno exhibir estas fotos "en plena tarea", porque todos disfrutamos de los coches restaurados y brillantes, pero todos tienen un trabajo previo que vale la pena conocer.
|
|
21560 files on 1438 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1194 |  |
 |
 |
 |
 |
|