busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Most viewed
118342.jpg
Asombroso sobreviviente (X)548 viewsEsta foto no tiene mucho tiempo de tomada. No es de larga data. Por eso asombra el estado en que se encuentra, casi intacto y con los colores originales de la empresa que lo aprovechó en sus años útiles. Encima es uno de los Ford más difíciles de encontrar, de los carrozados por C.E.A.P. que se hicieron muy pocos.
Este fue propiedad de una empresa que tuvo algunos y no uno solo. Tal vez fue la que más ejemplares tuvo en su flota. Conocemos algunos casos, pero siempre llegaron de a uno. Es la Compañía La Favorita, que explotó dos líneas urbanas en la ciudad de Bahía Blanca.
Así estaría hoy, enterito. Desconocemos de donde es esa "comisión de fomento" que declara la inscripción en el lateral.
15 comments
118368.jpg
Línea 252 - Modelo poco frecuente (II)548 viewsSi bien este modelo de Carrocerías A.L.A. fue uno de los más vistos en las calles del Area Metropolitana desde fines de los '70 en adelante, en la línea 252 prácticamente no existió: si no recordamos mal, este fue el único coche de este modelo que incorporaron. En esa época la mayoría de los componentes recurrió a Supercar para renovar sus unidades.
Por eso, pese a que este modelo era de lo más común en la época, en esta línea era una singular rareza.
Esta imagen nos lo muestra cero kilómetro: aún no tiene patente en su frente.
9 comments
118707.jpg
Costumbres casi abandonadas548 viewsAños atrás, cuando algunas empresas tenían carteleras intercambiables realizadas en tablillas de madera, era usual que se incluyera alguna con leyendas que no eran alusivas al recorrido. La más usual era la de "reservado" que se colocaba cuando la unidad estaba "fuera de servicio" (que, justamente, era otra leyenda que solía verse en este tipo de cartelería).
Micro Omnibus Quilmes era una de las que las utilizaba, pero hubo muchas que las llevaron. No eran muy fáciles de encontrar, por eso esta imagen es una simpática rareza.
El coche es un "1114" de 1985 carrozado por la propia empresa, un clásico de la época.
11 comments
118851.JPG
Las curiosas "líneas Bis" (III)548 viewsEn otras imágenes comentamos sobre las escasas líneas que llevan la denominación "bis", que son bastante escasas en nuestro país. Esa nomenclatura fue bastante ocasional y se la conoció en muy pocos lugares.
Ya mostramos ejemplares correspondientes a las ciudades de Santa Fe y Concordia. Esta imagen nos traslada a la localidad bonaerense de Punta Alta, donde también se utilizó.
Vemos en la cartelera de este "1114" carrozado por El Detalle la denominación "504 Bis" junto a un destino parcialmente ilegible (se alcanza a leer la palabra "Villa" y después parece decir "Mayo" pero sin seguridad). Es probable que se trate de un ramal que se separaba de la 504 troncal.
17 comments
119153.jpg
Hallazgos que sorprenden548 viewsEn ocasiones llega material a nuestras manos que causa sorpresa de manera mayúscula, por mostrarnos algo que desconocíamos en absoluto. A veces nos dejan especialmente sorprendidos, porque jamás habíamos sabido algo del tema, vehículo o empresa en cuestión. En este caso lo increíble es la compañía propietaria de este once asientos, llamada Empresa Mar del Plata y que trabajó en la localidad homónima.
Inició sus actividades en 1944 y supuestamente contaba con cuatro coches. Por eso nos sorprende su número interno. No sabemos cuanto tiempo circuló, pero debió ser escaso: es totalmente desconocida.
28 comments
119564.jpg
Ya quedan pocos...548 viewsHacia 2018-19 los productos de TATSA conservaban un porcentaje no muy grande de participación en las flotas de las líneas nacionales. Aún no habían envejecido.
Nunca tuvieron un alto porcentaje general, pero sí en algunas empresas como el Grupo Plaza, en su sucesora La Central de Vicente López o en la línea 15, que actualmente conserva una buena parte pero desaparecen de manera progresiva por su antigüedad.
El resto de los Pumas activos consiste en unos pocos, desparramados por diferentes líneas. La 95 conservó este hasta hace muy poco (o tal vez aún lo utilizan) y en general casi ni se ven. Están por ser parte de la historia de nuestros transportes.
14 comments
12001.jpg
Recuerdo "noventoso" de una empresa del noreste argentino548 viewsLa empresa Puerto Tirol comenzó a operar servicios interurbanos y de media distancia en 1956. Es una de las empresas históricas del noreste argentino que aún continuaba en operaciones en tiempos recientes, antes de estos convulsionados tiempos que atravesamos.
Esta imagen nos traslada a los tempranos '90, cuando gracias a la desregulación de los transportes de larga distancia pudo llegar con sus servicios a la ciudad de Buenos Aires. Este fue el modelo icónico de esa época, el bello Eurobus sobre chasis Arbus. Tuvieron varios coches como este, que durante algunos años fue la figura recurrente en los servicios a Buenos Aires. Lo vemos estacionado cerca de la estación Constitución.
4 comments
120272.jpg
Otro color extraño en La Vecinal de Matanza548 viewsEsta foto acertó a juntar a dos coches de La Vecinal de Matanza llegados desde la misma línea (urbana de la ciudad de Corrientes) que iniciaron sus actividades sin repintar. Así como llegaron se colocó la cartelera correcta y salieron a la calle así nomás.
Ni siquiera parecen tener otro número interno que no sea el original de la empresa anterior, que se alcanza a leer en el lateral (parece ser el 409, que está ubicado sobre la rueda delantera). La Vecinal de Matanza nunca utilizó esta centena para identificar internamente sus coches.
Es probable que hayan llegado para reforzar el servicio semirápido (allí circulaba en el momento de tomarse la foto) y por apuro salieron así, como vinieron.
17 comments
121142.JPG
Cómo repintar un ómnibus en comodas cuotas... (1-B)548 viewsEsta otra imagen nos muestra al mismo interno, el 614, luego de una pequeña pasada por el taller de chapa y pintura. Ya no es completamente blanco... pero casi. Solo intervinieron el frente y una pequeña sección del lateral con un corte que no tiene nada que ver con la disposición de su esquema tradicional.
Solo facilitaron la identificación del vehículo cuando se lo veía llegar de frente y hasta ahí nomás, porque faltaba la parte pintada en negro. Al menos con el azul y el amarillo ocrizo ya se brindaba una aproximación al corte oficial.
Con el tiempo fue pintado como correspondía.
12 comments
121207.JPG
Cuestiones cromáticas de ayer y hoy548 viewsCon estas dos líneas se dio una anécdota curiosa: ambas, desde la década de 1950 en adelante, tenían al color amarillo como el principal de sus respectivos esquemas de pintura. La 93 lo combinaba con rojo para el techo y negro para la franja y la 95 con marrón y negro. Estos esquemas originales son muy conocidos y pueden verlos en varias fotos publicadas aquí.
Con la compra de la línea 95 por parte de los socios de la 59 recibió su corte y el tradicional se perdió, pero se da la curiosidad de que ambas volvieron a tener el mismo color en sus laterales que ahora es el verde, aunque ninguna tiene personalidad porque son esquemas de otras empresas.
16 comments
23336.jpg
Vistoso interurbano santafesino548 viewsLa presentación de este colectivo de la empresa santafesina Servitur es impecable y hermosa. Realmente es muy atractivo y se nota que lo trataban con bastante "cariño": tenemos a la vista tazas de acero inoxidable, bandalines, taparuedas, luces complementarias, gálibos, ornamentos varios y filetes que lo destacan más aún, que sospechamos fueron realizados por un buen amigo que nos honra con su presencia en este espacio.
Es un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Crovara en 1985. Por su patente sospechamos que tuvo pasado en la Compañía Noroeste y así fue. Se entiende su estado: llegó decorado desde allí y se le sumaron más adornos.
7 comments
29942.jpg
Urbano del interior salteño548 viewsNos ubicamos en la ciudad salteña de Tartagal, para encontrarnos con esta empresa llamada Alfabi y Cía. S.R.L., que prestaba servicios urbanos e interurbanos con base en esa importante localidad.
Prestaba varios recorridos. El coche de la imagen prestaba el denominado 3 B, tal como lo indica el cartel que podemos ver colocado detrás del parabrisas.
Con los años la empresa cambió de denominación y ahora se llama 13 de Junio S.R.L. y continúa las prestaciones.
El coche es un clásico de la segunda mitad de los '80, fabricado por Carrocerías San Juan sobre el legendario Mercedes Benz LO-1114.
8 comments
110403.JPG
Línea 170 - Uno de sus clásicos frontales de los '80 (II)547 viewsEn los tempranos '80 Transportes Automotores San Lorenzo renovó su imagen con este interesante esquema de pintura y con la incorporación de numerosas unidades cero kilómetro. No obstante, en el momento de su llegada no tenían unidades demasiado antiguas. Las renovaciones se daban dentro de los plazos reglamentarios y su servicio era bueno.
Entre los coches que llegaron hubo algunos frontales "tipo ómnibus" como este que data de 1982, carrozados por El Detalle sobre Mercedes Benz OC-1214 alargado, que llegó usado desde la línea 152, donde fue el interno 18.
14 comments
111956.jpg
Lindos frontales del Expreso Cañuelas547 viewsEsta imagen logró reunir a dos unidades frontales del Expreso Cañuelas, que en los '60 gracias a la incorporación de numerosos coches de este tipo se asemejaba más a una línea interurbana de Tarifa Grupo II (tipo Línea Expreso Liniers, por ejemplo) que a una urbana común como aparentó ser años después.
En este caso se trata de dos Mercedes Benz OP-312 (también había incorporado algunos O-321 HL). El que está semitapado en segundo lugar parece un producto de Carrocerías El Halcón, pero con el de adelante dudamos. Para no brindar datos erróneos, esperamos que nuestros amigos especializados en esta época nos ilustren y despejen esa duda.
14 comments
113083.jpg
Antigua línea zarateña a todo color547 viewsLa empresa Noroeste S.R.L. (que nada tuvo que ver con la tradicional prestataria de la línea 343) tuvo a su cargo en los '70 y tal vez inicios de los '80 a la línea 505 comunal del partido de Zárate, que fue prestada por colectivos generalmente anticuados pero, hasta donde pudimos ver a través de fotografías, correctamente mantenidos.
La imagen nos presenta a un Mercedes Benz L-312 carrozado por F.A.C., similar al querido "Faquito". Su esquema de pintura nos hace sospechar que, probablemente, en algún momento incorporó unidades provenientes de Transportes Automotores Curapaligüe, a cargo de las lineas nacionales 50 y 139. Su color es prácticamente idéntico.
7 comments
21560 files on 1438 page(s) 1188