busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Most viewed
26200.jpg
El origen de los colores de Empresa de Transportes del Sur515 viewsHoy día la Empresa de Transportes del Sur, bien conocida en el sudoeste del Gran Buenos Aires y por operar hasta el momento la línea 119 nacional, tiene un esquema de pintura propio y bastante elaborado.
Los tres colores utilizados tienen un origen: los de Línea Expreso Liniers. En los '90 se compró un lote grande de unidades y se reemplazaron los originales (rojo abajo, techo negro y franja blanca) por el de la 88, por la gran cantidad de coches que compraron. El de la foto circula en la línea 504 comunal de San Vicente, previamente a la creación de la 404 provincial.
13 comments
106688.jpg
Los primeros tiempos del Grupo Plaza en Bahía Blanca (III)514 viewsEsta interesante imagen institucional del Grupo Plaza muestra a tres unidades cero kilómetro TATSA - Puma D-12 preparadas para circular en la ciudad de Bahía Blanca, cuando por ella misma y también a través de Mayo S.A.T.A. tomaron diferentes grupos de líneas que se habían licitado tras quitárselas a las prestatarias locales tradicionales. Luego de este cambio, el transporte bahiense no volvió a ser el mismo.
Aquí era todo modernidad y limpieza, pero con el correr del tiempo el grupo retiró gran parte de los coches nuevos y los reemplazó por los descartes de las líneas nacionales. Ver foto 105379 para que quede claro este accionar.
8 comments
109280.jpg
Línea 28 (328) - Recuerdo de una época poco vista.514 viewsPor suerte presentamos muchas fotos históricas de esta empresa tradicional aún activa gracias a la amabilidad de muchos componentes y trabajadores. Hay una buena cantidad expuesta (exactamente 65 y esta es la 66) pero de todas ellas hay muy pocas de la época en la que se identificó con el número 28 provincial, que sustituyó al 6 comunal del partido de San Martín.
Esta es la quinta foto ofrecida en donde se ve el número anterior al actual. Es el interno 12, un "312" de 1965 carrozado por A.L.A. al cual podemos ver con el 328 de hoy si rastreamos las fotos 102105 y 109384 y 114267.
17 comments
112412.jpg
Los inicios de una tradicional empresa misionera (II)514 viewsLa empresa Kurtz, fue fundada por Arlindo Otto Kurtz en la década de 1930. Fue una pionera del transporte provincial misionero.
Comenzó trabajando servicios de media distancia. En décadas más recientes extendió sus recorridos, hasta llegar incluso a la ciudad de Buenos Aires.
Tuvieron orígenes humildes en su provincia natal. Uno de sus primeros recorridos unió Posadas y Monte Carlo, pero posteriormente logró tomar otros pisos, como uno que llegaba a Eldorado.
Quizás ésta fue la primera unidad interno 1, Chevrolet de 1942 ó 1946 carrozado por la firma local Tilo Diesel e hijos.
4 comments
114570.jpg
Los "Corporachos" repintados de plateado514 viewsCuando comenzaron a incorporarse los nuevos microómnibus a las líneas de la Corporación de Transportes, a partir de 1946, se entremezclaron con los anteriores que habían sido pintados con el esquema de pintura anterior, lacre con franja roja y techo amarillo.
Algunos de esos vehículos previos a los nuevos plateados tenían poca antigüedad y fueron progresivamente repintados. Esta foto nos muestra a uno de ellos con el nuevo color. Parece ser uno de los Chevrolet de 1940 a 1942 que la firma El Trébol carrozó durante 1943.
Por su ubicación (Diagonal Norte y Florida) puede estar al servicio de las líneas 8 (actual 24), 29 (la misma de hoy) o alguna otra que escapa a nuestra memoria.
15 comments
115240.jpg
Los primeros Mitre con puerta trasera514 viewsCuando se implementó la puerta trasera de manera obligatoria en las unidades urbanas de concesión nacional, allá por 1966, Carrocerías Mitre modificó la disposición de las ventanillas del salón. Tradicionalmente utilizaban cinco por lateral, pero a partir de ese momento quitaron una y quedaron cuatro más amplias.
Esta unidad de la empresa San Vicente de la ciudad de Olavarría es una de ellas. Se distingue de las más recientes por el diseño de sus ventanillas, que no tenían marco de aluminio corredizo. Se fabricaron entre 1966 y 1968.
El último coche como este que operó en el Area Metropolitana fue el 19 de la 277, que llegó activo hasta 1991-92.
16 comments
115551.jpg
Interesante recuerdo en Junín514 viewsEste bello colectivo Mercedes Benz LO-1112 de fines de los '60 corresponde a un modelo no muy frecuente de encontrar, fabricado por Carrocerías Biglia. Es una variante de su primer modelo, equipado con ventanillas divididas "a lo A.L.A.", que no se fabricó en grandes cantidades.
Lo extraño de este coche es que, si observamos la división pequeña de las ventanillas, que normalmente eran de acrílico coloreado, parecen estar divididas y que se pueden abrir. De no ser una ilusión óptica, estamos ante una variante rarísima y desconocida.
Pertenece a la empresa El Obrero, que explotaba la línea 2 comunal urbana de la ciudad de Junín.
11 comments
115735.jpg
Línea 221 (81) - Recuerdo de los '60 (II)514 viewsQuienes alcanzamos a conocer esta línea en la calle recordaremos a este modelo tan llamativo como uno de los más vistos en los '60 y parte de los '70. Estos Gnecco "Superamérica" llegaron a la 221 (luego 81) en cierta cantidad, aunque finalmente no fueron tan numerosos. Hubo varios y se los veía bastante seguido, pero su incorporación estuvo lejos de ser masiva.
Todos los que recordamos estaban equipados con chasis Bedford. Si hubo algún Mercedes Benz con esta carrocería no lo tenemos presente. Sería bueno si algún amigo memorioso pudiera aclararnos si no existieron o si en realidad hubo alguno.
Algún ejemplar resistió su reemplazo hasta mediados de los '70. 1976, aproximadamente.
17 comments
116139.jpg
Chapaleando por Dock Sud514 viewsEsta imagen fue tomada durante una de las inundaciones que sufría la zona del Dock Sud en los '40, justo cuando acertó a pasar un colectivo de la recordada Empresa General Roca, a cargo de la concesión provincial número 223, que recibió el 54 nacional el 2 de enero de 1969.
Parece previa a marzo de 1945, cuando ingresó con sus servicios a la ciudad de Buenos Aires para establecer una nueva cabecera en el Correo Central. Las leyendas no tienen referencia alguna a su trayecto capitalino. Se da al Puente Nicolás Avellaneda como terminal, en su bandera.
El coche es un Fargo de los tempranos '40, con un modelo de carrocerías Agosti que se presenta interesante por la trayectoria de la franja en su lateral.
18 comments
116203.jpg
Una duda del segmento de turismo514 viewsEste micro con diseño muy poco frecuente pertenece a una empresa de turismo llamada Antonini, oriunda de la ciudad cordobesa de Marcos Juárez, que operó en los '70 y continúa activa en manos de otras generaciones de la familia.
Por su origen sería lógico que la fabricante de la carrocería sea cordobesa. De hecho, tiene mucho "olor" a Vespasiani, pero pensamos tal vez no sea así.
Si nos remitimos a la foto numerada 106650 nos encontraremos con un ejemplar parecido de la empresa misionera E.T.C.O. que fue identificado como Andrekevich que nos hizo confundir, pero en verdad estamos ante un interesante Vespasiani.
7 comments
116256.jpg
Línea 224 (174) - Variante poco vista de un modelo común514 viewsSi viéramos a este Bedford carrozado por La Maravilla de la empresa San Bosco, la tradicional prestataria de la actual línea 174 (224 en aquellos años) bien de frente, sin poder apreciar su lateral, tal vez no nos llamaría mucho la atención, porque era un modelo muy común y corriente de ver en el Area Metropolitana.
Pero en este caso tiene un detalle inusual: fue fabricado sobre un chasis más corto de lo normal y en lugar de las cuatro ventanillas del mismo tamaño tiene solo "tres y media". Esta variante fue muy poco difundida. Sabemos de muy pocos ejemplares similares al que vemos aquí. Estimamos su fabricación entre 1961 y 1962.
5 comments
116477.jpg
Rara variante de Bi-met con ventanillas rectas514 viewsEs sabido que Carrocerías Bi-met colocaba en las unidades carrozadas sobre chasis de largo normal, de 4,83 metros entre ejes, ventanillas rectas en lugar de las tradicionales inclinadas. Esto se empezó a practicar aproximadamente en 1983: en ese año registramos ejemplares con los dos tipos de ventanillas. Es muy raro encontrar coches cortos con la variante tradicional de 1984 en adelante montados en chasis que no sean largos.
Este ejemplar de Empresa del Oeste registra una disparidad respecto del modelo común: tiene sus ventanillas tintadas en negro y sin marco metálico corredizo. No se vieron muchos coches con este equipamiento.
5 comments
116696.jpg
Las curiosidades del Grupo Plaza (II)514 viewsCon el Grupo Plaza los fotógrafos de calle estaban de parabienes, porque siempre aparecía alguna cosa rara que ameritaba ser inmortalizado en imágenes. Ya publicamos una buena cantidad y faltan unos cuantos...
En este caso, además de los colores que corresponden al grupo Estrella Cóndor, lo raro pasa por ver un micro de dos pisos con número de línea. Es algo realmente muy poco usual y este coche lo lleva bien visible en su frente.
Fue fotografiado en la zona de Retiro. Atrás se ve un coche "normal" de la misma línea.
Su chasis es Mercedes Benz O-400 RSD y su carrocería es una Sudamericanas de mediados de los 2000, modelo F-50.
7 comments
116937.jpg
Un frente inconfundible (LXVIII)514 viewsMuchas carrocerías afincadas en la zona sur lograron diseños muy distintivos y con personalidad. Transcurrido el tiempo se presentan como verdaderamente inconfundibles: quienes logramos verlos en la calle, cuando veamos este frente automáticamente nos diremos: ¡Un Mitre!
Esta carrocera mantuvo este diseño durante muchos años, con leves modificaciones. Los primeros con remate anguloso entre el techo y la bandera datan de 1962-63 y lo mantuvieron hasta 1976. Es más: el primer modelo "protopanorámico" tuvo un frente derivado del que vemos en esta unidad, datada en 1974 y que pertenece a Micro Omnibus Quilmes. Lo vemos asignado a la línea 219 provincial y está muy bonito, con ornamentos en cantidad.
13 comments
118048.jpg
Un clásico de esta empresa matancera514 viewsEstos "1114" carrozados por San Miguel en la primera mitad de los '80 fueron un clásico en la línea 620, tanto en épocas de Transporte Ideal San Justo como en la más reciente de Nuevo Ideal S.A. que llega a nuestros días.
Llegaron nuevos, en este caso en 1983. Los hubo de chasis largo de 5,17 metros entre ejes como este ejemplar y algunos cortos con 4,83 de batalla.
Esta imagen lo muestra en sus últimos años de servicio, ya en manos de Nuevo Ideal. Circula en el ramal a Villa Scasso por Laferrere, a cargo de la línea 620.
Algunos fueron bastante longevos y llegaron activos a fines de los '90 aproximadamente.
8 comments
20185 files on 1346 page(s) 1186