busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Most viewed
120737.jpg
Lentamente, nace un nuevo restaurado... (VI)550 viewsUn amigo de este espacio acometió la titánica tarea de comprar un colectivo, en este caso un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Ottaviano Hnos. a mediados de los '80, para volverlo a sus mejores tiempos. Pensamos que estas iniciativas son dignas de elogio, porque para un particular la tarea es mucho más difícil que para una empresa por una lógica cuestión de recursos.
Será "resucitado" como un coche de la 109. Ya vemos la bandera bien pintada que así lo indica. Los trabajos recién comienzan y aún no luce sus colores. En este caso se trata de una recreación, porque esta línea no tuvo colectivos con esta carrocería sobre este chasis en esta época.
Le deseamos lo mejor a su dueño, que llegue a su objetivo con éxito (lo cual descontamos que así será) y esperamos ver sus progresos con el correr del tiempo.
14 comments
121347.jpg
Línea 7 - Un clásico en su flota (IV)550 viewsEn la segunda mitad de los '80 llegaron a la línea 7 varios colectivos carrozados por La Favorita en base a su modelo tan popular que se fabricó entre fines de 1985 e inicios de 1989. Se ve que a varios componentes le gustó y comenzaron a comprarlo (en baja escala. En realidad no ingresó de manera masiva, pero se los solía ver en la calle aunque no a cada rato).
Esta toma nos presenta un ejemplar fabricado aproximadamente entre 1986 y 1987, fotografiado en el Microcentro porteño y precisamente en la esquina de Esmeralda y Paraguay, recorrido que abandonó cuando se habilitó el Metrobús de la avenida 9 de Julio.
16 comments
121388.jpg
En este caso el nuevo esquema zafa...550 viewsLos nuevos cortes impuestos por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires nos muestran todo tipo de resultados, como comentamos en otras fotos. Hay una variedad cada vez más grande, desde los que quedan muy mal y hasta pésimo hasta otros que son agradables o que disimulan su presencia.
Este caso es de los últimos que nombramos. La "pollera" azul se disimula en este esquema de pintura que adoptó la 118 que no es otro que el tradicional que llevaban en los '80 aunque es levemente diferente. Apenas se distingue el azul más oscuro y las inscripciones reglamentarias no son demasiado invasivas. Al menos en este corte "retro" los agregados no se destacan mucho.
12 comments
52908.jpg
Modelo emblemático de la Compañía Noroeste550 viewsEste diseño de Carrocerías Peverí con el frente cuneiforme al mejor estilo Imeca gustó muchisimo entre los componentes de Compañía Noroeste y tanto fue así que adquirieron prácticamente a todas las unidades que se fabricaron con este diseño salvo algunas pocas excepciones.
Se fabricaron alrededor de 65 coches con este diseño y casi todos terminaron en la "trescua", salvo ejemplares solitarios que trabajaron en las líneas 96, 162, 328, 391, 314 y 100. Todos los demás iniciaron en esta empresa y fueron tantos que fueron emblemáticos para la flota en los '90 (y en parte de la década siguiente también, aunque en su mayoría traspasados a otras compañías que formaban parte de este grupo).
9 comments
71992.jpg
Otro recuerdo de una empresa efímera de Lanús550 viewsEl Expreso Granate, cuya razón social es una referencia explícita al Club Atlético Lanús, fue una empresa de efímera duración que arrancó al hacerse cargo de la línea 522 ante la defección del Expreso Villa Mauricio, que a su vez había heredado el recorrido de Transportes Automotores Lanús Este.
Más tarde tomó a la línea 527 y se formó una U.T.E. con su nombre para la toma de la 293 provincial. Pero duró poco y en Lanús fue sustituida por la empresa El Urbano.
Este "1114" carrozado por Bi-met en el año 1987 nos muestra su esquema de pintura. Aún explotaban solo la línea 522.
15 comments
H_13.jpg
Línea 49 - Incógnita longeva550 viewsA la hora de identificar la carrocería de este viejo "Carbonero" de la línea 49 nos quedaba una duda, que surge de lo parcial de esta foto que no muestra la culata: ¿Era un producto de Vaccaro Hnos. o de Bogovic? Esperamos que los amigos más duchos en este tipo de colectivos nos den una mano para identificarlo con seguridad y lo hicieron, al identificarlo como Vaccaro.
La 49 tuvo más de un coche igual a este. Fueron bastante longevos: los últimos fueron retirados de servicio en 1978, debido a su antigüedad.
Un coche como este sobrevivió muchos años, tirado en un terreno en Moreno. A fines de los '90 aún seguía allí.
12 comments
P_87.jpg
Puertas traseras agregadas550 viewsLuego de la reglamentación de la inclusión obligatoria de la puerta trasera en los colectivos nuevos a habilitarse en el Area Metropolitana desde el 1º de enero de 1966 en adelante, algunos dueños de unidades más antiguas que no la poseían se las agregaron con posterioridad al anuncio.
De esta manera, aparecieron modelos viejos con la puerta agregada. En algunos casos, cuando no se hacían en la carrocera que lo fabricó, se notaba que no eran originales.
Este Mercedes Benz L-312 carrozado por Alcorta de la línea 109 es uno de esos casos. Se nota el agregado, la puerta es diferente y de otro tamaño y además el chapón luce "recortado".
10 comments
106560.jpg
Interesante perspectiva de una rareza549 viewsEste modelo de Miguel La Torre fabricado sobre Magirus Deutz con un formato diferente al habitual (tipo "doble camello", pero con ambos desniveles muy cercanos y adelantados fue habitual de ver en la recordada Costera Criolla. El diseño era atípico pero interesante, aunque (esto en base a la percepción de cada uno, no es la "verdad revelada" si no solo una opinión) los desniveles tan juntos lo hacían aparecer algo desprolijo pero a la vez atractivo.
Esta foto nos ofrece una perpectiva no habitual. El fotógrafo parece haberse agachado y se agudiza la sensación de cuña que presenta la culata, que había sido modificada y suprimida su luneta vidriada.
10 comments
110237.jpg
Perspectiva poco vista de una leyenda de los '50549 viewsCon el correr del tiempo se publicaron varias fotos de estos productos de Carrocerías El Expreso de la segunda mitad de los '50, pero esta es la primera en la que se lo ve desde este ángulo y nos permite conocer su culata, que como vemos es de un diseño muy clásico de esa época.
No es algo estéticamente novedoso, pero combina muy bien con el resto del conjunto y queda bastante armónico. Fue un lindo modelito para aquellos tiempos.
Pertenece a una muy buena clienta de esa carrocera, como lo fue el Expreso Cañuelas. Tal vez la foto se tomó cuando nuevo. Se lo ve impecable y sin señales de uso intensivo.
15 comments
111471.jpg
Viejos "cadáveres" de dos épocas diferentes549 viewsEstos pobres vehículos fueron abandonados en un terreno cuya ubicación no sabemos. Son dos modelos que apenas llegaron a cruzarse en la calle y combinan dos décadas en las que ómnibus y colectivos evolucionaron mucho.
El más antiguo es un Ford Thames con carrocería Wayne ensamblada en nuestro país, de los que importó Alberto J. Armando. Desconocemos en qué servicio o repartición oficial trabajaba. El otro sí es perfectamente identificable: ese "1114" carrozado por El Detalle entre 1974 y 1975 tiene restos del esquema de pintura de Transportes Automotores Mercedes. Seguramente desarrolló sus actividades en la ciudad de San Carlos de Bariloche.
7 comments
112235.jpg
El adiós a los viejos "Gallegos" del Subte549 viewsHace relativamente poco tiempo terminaron de retirarse de servicio los coches Material Móvil y Construcciones - CAF - General Eléctrica Española de la red de subterráneos porteña, cuyo último lugar de trabajo fue la línea "E".
Con la llegada de algunas formaciones Alstom se descartaron los juegos remanentes de estos viejos amigos, que terminaron sus actividades con cerca de 60 años sobre sus bastidores.
El tiempo pasa y algunos coches son vendidos o donados a diferentes instituciones. Nos llegó el dato de que esta formación habría sido entregada a una Universidad, pero no sabemos cual ni en donde está.
10 comments
113144.jpg
Variante rara de un modelo común549 viewsEl diseño de este colectivo es de los más comunes de los '70 y de la década anterior. No hace falta presentar al modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio.
Data de 1967 ó 1968 y tiene elementos raros y casi no vistos, como la ventanilla que ocupa el lugar de la puerta izquierda, de altura similar al resto cuando lo común era que fuese más amplia. El otro es el conjunto parabrisas más ventilete: estos últimos debieron modificarse debido a que los cristales del parabrisas eran planos, para resistir mejor al ripio.
Pertenece al Expreso Pueyrredón, prestataria de la línea 13 de Comodoro Rivadavia.
6 comments
114262.jpg
Línea 175 - Otro recuerdo de su etapa como 11549 viewsEs evidente que esta foto fue tomada durante un paseo, bien lejos de su recorrido. Así lo indica el paisaje circundante y la mesa en donde los participantes se disponen a comer.
Vemos dos coches de la entonces empresa Juan Martín de Pueyrredón, en épocas que su línea 175 se denominaba 11. Faltaba poco para el trueque de números que le asignó el 671 porque el colectivo que se ve atrás, un "911" carrozado por El Cóndor, es de 1967 ó 1968. Y el cambio se llevó a cabo el 2 de enero de 1969.
En primer plano tenemos a un Mercedes Benz L-312 carrozado por A.L.A., con detalles que dejan en claro que era muy "mimado". Su presentación es inmejorable, una belleza.
5 comments
115558.jpg
"Plateado" privatizado en el Centro porteño549 viewsEsta filmación fue realizada sobre la avenida Callao cerca de Corrientes, en pleno Centro porteño. Nos muestra una escena no muy frecuente de encontrar: un ómnibus ex Transportes de Buenos Aires en manos privadas.
Es un Leyland Olympic de comienzos de los '50 que, por el lugar por el cual transita y la escala de grises, pertenece a Transportes Automotores Riachuelo y circula en la línea 150.
T.A.R.S.A., que llega a nuestros días (aunque en manos de un grupo empresario), fue la única empresa receptora de las líneas de ómnibus porteños que no requirió coches nuevos de refuerzo a la hora de asegurar los servicios. Continuó con los ex T.B.A. hasta la llegada de los colectivos cero kilómetro.
15 comments
115845.jpg
Insólito "transfer" de la Río Paraná549 viewsLa empresa bonaerense Río Paraná acostumbraba realizar servicios de transferencia entre destinos con baja demanda de pasajeros, con el fin de evitar la operación de unidades de gran porte con una cantidad insignificante de ocupantes. El transitar entre dos ciudades con cinco o seis pasajeros en un coche con más de cuarenta butacas era antieconómico y por eso incorporaron varios móviles pequeños. La situación es comprensible.
Pero uno de ellos fue insólito y lo vemos en esta foto. Este viejo colectivo Ford carrozado por Costa Brava se sumó a estas operaciones, pero aún circulaba en los 2000. Su base era la localidad de General Belgrano. Es muy probable que haya pertenecido a la empresa platense Fuerte Barragán.
10 comments
21560 files on 1438 page(s) 1186