Most viewed |

Cuando se gastaba la pintura...550 viewsA lo largo del tiempo siempre fue común encontrarse con algún vehículo de transporte público con su pintura desgastada. Era algo muy corriente que aún hoy puede verse, pero no en grandes cantidades como en el pasado.
El primer paso era que la pintura se opacara y después comenzaba a deteriorarse, tal cual lo vemos en este Mercedes Benz LO-1114 frontalizado carrozado por San Miguel de Transporte del Oeste, en este caso al servicio de la línea 136 nacional.
El rojo y sus derivados eran los colores que casi siempre se decoloraban primero. Los coches solían circular meses y a veces años en estas condiciones antes de ingresar al chapista para su repintado.
|
|

Transporte del Oeste y un clásico de los '60550 viewsDurante la década mencionada en el título, la flota de la recordada "TDO" fue diversa y atractiva: desde los enormes Mercedes Benz OP-312 hasta los viejos Chevrolet "Sapo" o similares de las líneas comunales de Morón, se podía ver de todo. Hasta chasis de baja difusión, como los International "Televisor", por ejemplo.
Muchos componentes eligieron al Bedford de inicios de los '60 y un alto porcentaje de ellos se decidió por el chasis más largo y por La Carrocera del Sud a la hora de equiparlos. Esta figura fue muy vista en todas las líneas que esta empresa explotaba, hasta inicios de los '70. El coche de la foto trabaja en la línea 1, hoy 163.
|
|

Antigua "mediadistanciera" bonaerense 550 viewsLa empresa Pullman General Belgrano es una de las empresas de media distancia oriundas de la provincia de Buenos Aires más antiguas que aún se mantiene. Esta foto lo demuestra.
Inició sus servicios el 20 de junio de 1937; su nombre homenajea al creador de nuestra bandera y es simbólico que haya comenzado a circular ese día en el que se lo conmemora.
El chasis Chevrolet que equipa a la unidad de la foto podría ser del año 1941 ó 1942, anterior a la interrupción de su llegada desde los Estados Unidos, o de 1946. Su año correcto no nos consta. Tampoco estamos seguros de su carrocería, que por ciertos detalles podría llegar a ser una Decaroli Hnos. pero no estamos seguros. Si alguien supiera el dato correcto, se agradecerá...
|
|

Un tranvía con mucha historia550 viewsEste tranvía, un Caseros al cual vemos transitar junto a la estación Constitución del Ferrocarril Roca, tiene mucha más historia además de la que nos muestra esta foto.
Si solo vemos la imagen, veremos que ya es plateado y está al servicio de la línea 61, luego reemplazada por el trolebús 323 y que terminó sus días como colectivo, con el número 27.
El tema es que esta carrocería sobrevivió y tal vez aún hoy esté en pie. Es el coche 2223, que en los '70 fue ofrecido a la Asociación Amigos del Tranvía para su proyecto de tramway histórico, pero luego se retiró y depositó en un terreno en la calle Camarones, cerca de Nazca. Hasta mediados de los 2010 seguía allí, pero no sabemos si todavía permanece en ese lugar.
|
|

Una de las mitades de una empresa posterior (1-B)550 viewsComo dijimos en la foto anterior, el Expreso Azul se unió a otra empresa llamada Río Uruguay para formar al Expreso Azul del Río Uruguay que, a fines de los '70, a su vez fue absorbida por el grupo Empresa Central el Rápido y T.A.T.A. Como se ve, muchas se alimentaron de otras para evolucionar y continuar adelante.
Esta foto nos presenta a la otra mitad de la unión primitiva: a Río Uruguay, otra de las empresas tradicionales que operaban en la Mesopotamia. Esta imagen fue sacada antes de la fusión y por eso luce el nombre original.
La unidad es bastante rara, de diseño poco visto. Su chasis parece ser Mercedes Benz OP-312 y su carrocería es muy rara, fabricada por El Halcón.
|
|

Un micro inconfundible, en manos de su segunda dueña550 viewsLas formas de este pequeño micro nos señalan a la empresa que los compró cero kilómetro, a mediados de los '80: Manuel Tienda León. Los utilizó para hacer servicios receptivos y transporte de personal, durante varios años.
Fueron carrozados por Troyano sobre Mercedes Benz OF-1214. Agradecemos a nuestros amigos más duchos en este tipo de vehículos que nos ilustraron al respecto.
Pertenece a la Cooperativa de Trabajo Ramallo Ltda., que operó la línea 342 cuyo recorrido discurría entre San Nicolás y San Pedro, con todo tipo de vehículos. Es interesante conocerla, por lo variado de su flota. Nótese que tuvo una puerta central, que como vemos fue anulada.
|
|

Atractivo modelo que trabajó en Córdoba550 viewsEstamos ante un interesante ejemplar propiedad de la empresa C.O.T.A.G.L., tradicional prestataria del servicio interurbano entre la ciudad de Córdoba y Alta Gracia, distantes a 37 kilómetros entre sí. Debido al alto volumen de pasajeros que transportaba, solía adquirir esta clase de vehículos "tipo micro" de gran capacidad.
Su figura es más que interesante, con su frente con un diseño no muy visto. Su chasis es Volvo (se ve la insignia en su frente, adornada con dos banderas fileteadas) pero su carrocería nos presentaba dudas. Tiene elementos que remiten a varias carroceras, pero nuestros amigos la identificaron como D.I.C. o, eventualmente, CarMeCor.
|
|

Vistoso cordobés de los '60550 viewsLa ciudad de Córdoba fue interesante de observar en los '60 y '70, por tener una industria carrocera propia que abastecía a buena parte de los transportistas y que no tuvieron mucha difusión por el resto del país. No hubo muchos coches cero kilómetro que marcharan a otras provincias, lo que sí sucedió en el mercado de usados, pero en cantidades poco significativas.
Estamos ante un Bedford carrozó la firma local La Unión, que nada tiene que ver con su famosa homónima porteña, la de el elefantito. Agradecemos las precisiones brindadas para saber el carrocero correcto.
Pertenece a la empresa San Alfonso, que en aquellos años explotaba la línea 59. Llegó a los '90 a cargo del Corredor 9.
|
|

Un rosarino en Córdoba550 viewsEl Progreso Argentino es una de las tantas empresas cordobesas que prestaba servicios de media distancia en el interior de la provincia. Sus recorridos estaban orientados hacia el sur y atendían numerosas localidades.
Esta imagen data de mediados de los '90 y registró un vehículo con carrocería de industria rosarina, cuya producción no fue masiva. La firma Decaroli ya no era una de las más destacadas en su segmento y su participación en el mercado no era muy significativa.
Este ejemplar fue fabricado en 1989. Su chasis es Mercedes Benz, pero dudábamos con su denominación. Nuestros amigos más avezados aclararon que se trata de un OH-1418.
|
|

Viejo clásico de los '80, en estado "atorrante"550 viewsLas manifestaciones políticas siempre fueron un excelente "coto de caza" para todo tipo de vehículo llegado desde cualquier punto del conurbano o de lugares mucho más lejanos. Quienes concurríamos en los viejos tiempos de las cámaras analógicas para fotografiarlos, solíamos gastar rollos al por mayor debido al gran volumen de vehículos movilizados.
Esta foto se sacó durante una de esas marchas y nos muestra un "1114" carrozado por Crovara entre 1982 y 1983, que cuando nuevo era un modelo muy "elegante", en condiciones bastante "atorrantes". La foto data de fines de los '90 y ya tenía cerca de dos décadas de vida. Pertenece a la empresa La Unión de Del Viso, que explotaba una línea comunal en Pilar numerada 515.
|
|

Simpático sobreviviente fueguino550 viewsEsta foto tiene muy poco tiempo de tomada. Este raro colectivo aún trabaja en la austral ciudad de Ushuaia, la capital de la provincia de Tierra del Fuego.
No cumple servicios regulares. Transporta contingentes turísticos por cuenta y orden de una empresa llamada Ushuaia City Tour S.R.L.
Su morfología despista. Tiene frente adaptado para circular por caminos de ripio y su lateral no corresponde a nada fabricado en cantidad, pero la forma de su bandera hizo que nuestros amigos lo reconocieran como un San Juan. Es muy distinto a las unidades "de serie" contemporáneas.
|
|

Tipo de vehículo infrecuente en Master Bus550 viewsSi bien esta empresa que en los últimos años creció mucho contó con unidades con configuración urbana generalmente aplicadas a la línea provincial 206, hasta el momento no teníamos registrados vehículos de este tipo para el transporte de personal. Sabíamos de minibuses o de micros estilo media distancia, pero no de urbanos de esta clase.
Los coches son nuevos, con chasis Scania K-250 o K-280 con planta motriz propulsada a Gas Natural Comprimido, carrozados por Marcopolo y decorados "de manera ecológica" con el color verde destacado sobre el blanco.
Estas unidades cumplen, hasta donde sabemos, servicios de transporte de personal.
|
|

"Pelotón de colectivos" en Diagonal Norte (en memoria de un amigo)550 viewsEsta foto tomada desde Plaza de Mayo hacia Diagonal Norte acertó a captar un lote de colectivos variados en donde se distinguen unidades de las líneas 29 y 111. Más atrás hay otras, cuyo origen no se puede distinguir.
La 29 es la mayoritaria: hay tres colectivos a la vista. El más cercano tiene carrocería La Estrella y puede ser tanto un Mercedes Benz LO-1112 como 1114, de acuerdo a su año de fabricación. Le sigue un ejemplar carrozado por La Unión y al fondo un A.L.A. panorámico. La 111 presenta un solo coche, un producto de El Detalle.
La publicamos en memoria de un amigo que se nos fue. Detalles en el primer comentario.
|
|

Un "jubilado montegrandense" que se fue muy lejos550 viewsAsí como lo vemos, con el esquema de pintura intacto, este Mercedes Benz OH-1618 LSB carrozado por Metalpar fue fotografiado en la ciudad de Villa Mercedes. Se conserva prácticamente entero y solo fueron suprimidas las leyendas exteriores.
Es de suponer que realiza transporte de personal a alguna de las numerosos establecimientos fabriles que rodean a esa ciudad. Se suelen ver bastantes vehículos algo anticuados cumpliendo ese tipo de prestaciones.
Por desgracia no se ve su patente, para poder determinar qué coche era y en cual línea realmente circuló.
|
|

Lentamente, nace un nuevo restaurado... (VI)550 viewsUn amigo de este espacio acometió la titánica tarea de comprar un colectivo, en este caso un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Ottaviano Hnos. a mediados de los '80, para volverlo a sus mejores tiempos. Pensamos que estas iniciativas son dignas de elogio, porque para un particular la tarea es mucho más difícil que para una empresa por una lógica cuestión de recursos.
Será "resucitado" como un coche de la 109. Ya vemos la bandera bien pintada que así lo indica. Los trabajos recién comienzan y aún no luce sus colores. En este caso se trata de una recreación, porque esta línea no tuvo colectivos con esta carrocería sobre este chasis en esta época.
Le deseamos lo mejor a su dueño, que llegue a su objetivo con éxito (lo cual descontamos que así será) y esperamos ver sus progresos con el correr del tiempo.
|
|
21560 files on 1438 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1185 |  |
 |
 |
 |
 |
|