busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Most viewed
115525.jpg
Unica foto de una empresa entrerriana cuasi desconocida551 viewsMuy pocos recuerdan a esta pequeña empresa entrerriana llamada "El Entrerriano Bis", que unía a la capital provincial con la localidad de La Paz, separadas por 160 kilómetros si la recorremos por la Ruta Nacional 12.
Su flota era muy chica, porque realizaba pocos servicios diarios. Tal vez haya tenido dos o tres coches, no más.
La unidad parece ser un Mercedes Benz O-140 con carrocería Ca.Me.Cas. de José Troyano y Cía. Agradeceremos confirmación o corrección de este dato. Lo vemos con un fondo paisajístico inusual en su recorrido habitual. Tal vez la empresa realizara viajes turísticos de manera ocasional.
4 comments
116827.jpg
¿Será el mismo...? (IX)551 viewsTiempo atrás publicamos una foto de un micro perteneciente a la banda de música de la Gendarmería Nacional, que puede ubicarse con el número de fichero 116332. Nos muestra a un Mercedes Benz O-140 aparentemente carrozado por El Detalle con reformas en su frente y culata, que en su momento fue bastante comentado.
Hace poco nos llegó esta imagen, en donde vemos un ejemplar similar, con su culata reformada. No se ve su frente porque justo lo tapa la puerta abierta, pero es muy factible que también esté modificado.
La pregunta obligada: ¿Será el mismo de la otra foto? No sabemos si se modificaron uno o varios. Queda la incógnita abierta.
6 comments
117214.jpg
Primer plano de una rareza subterránea551 viewsSemanas atrás compartimos una foto tomada en el túnel de la línea "A" de subterráneos, en la cochera ubicada al oeste de la estación Plaza Miserere, en donde se veía una "Bruja" con los colores característicos de los coches reformados por los Talleres Emepa de Chascomús.
Nos llegó esta nueva imagen en donde podemos ver a uno de los repintados en primer plano, en los Talleres Polvorín. Se aprecia claramente su color, que de frente no era tan desagradable. Pero en los laterales el resultado, a nuestro juicio, no fue bueno.
Es algo realmente muy raro de ver. A su lado, vemos a uno de los "Gallegos" que terminaron su vida útil en la "E". Su numeración de la centena del 100 nos dice que es uno de los motrices simples, apodados en la jerga "Babies".
10 comments
117257.jpg
Rareza en la Costera Criolla de los '60 y '70551 viewsEste modelo de micro, seguramente producto de un recarrozamiento, no fue muy corriente de ver en la recordada Compañía Colectiva Costera Criolla. Es un producto de Carrocerías Incar, famosa por remodelar y recarrozar vehículos más antiguos y, de esta manera, "estirar" un poco su vida útil.
No sabemos si fue único o no. Su chasis es un Leyland Royal Tiger de comienzos de los '60 y su carrocería es de 1967, que reemplazó a una fabricada por Miguel La Torre en Necochea.
En una época en la que la flota estaba "invadida" por productos de D.I.C., Miguel La Torre y A. y L. Decaroli que eran mayoritarios, este Incar se presenta como una auténtica rareza. ¿Hubo más de uno? ¿Alguien se acuerda?
12 comments
117713.jpg
¡Pedido de ayuda a los expertos del oeste!551 viewsEste ómnibus de nuestra bien conocida Empresa del Oeste, un Mercedes Benz OHL-1320 carrozado por Peverí en 1997, nos presentaba una duda: por tener un número interno de la centena del 200, creíamos que estaba al servicio de una de las líneas provinciales que iniciaron en los tempranos '90: podría ser un 302 o un 390.
Pero nuestros amigos más duchos en esta zona y en el devenir histórico de esta empresa tan cambiante en lo que a recorridos y ramales se refiere aclararon que esta serie de internos se incorporó cuando tomaron parte de la línea 443, aunque terminó rotando por todas las líneas que la "Papagayo" tenía a su cargo.
12 comments
119411.jpg
Interesante testimonio varelense551 viewsEsta foto es realmente fantástica: vemos un pequeño colectivo al servicio de la línea 500 comunal de Florencio Varela con el esquema de pintura que la caracterizó durante parte de la década del '70, que era muy parecido al de la empresa Transportes Automotores Lanús Este.
Nos presentaba algunas dudas. La primera es su carrocería, que encontramos parecida a Quilmescarr y que nuestros amigos confirmaron. Y la otra era la empresa en la que trabajaba, que era una de las antecesoras de la conocida Treinta de Agosto. Y también la recordaron: se llamaba La Esperanza.
21 comments
120025.jpg
La "transición cromática" de la línea 106551 viewsEsta foto, tomada en la cabecera que la línea 106 tiene en la Terminal de Omnibus de Retiro, logró captar la transición de esquemas de pintura que tuvo lugar desde fines de los '90 en adelante. El Mercedes Benz OH-1314 carrozado por Bus a fines de los '80 lleva la variante nueva derivada del servicio diferencial que sustituyó a la tradicional que podemos ver en el Busscar "Urbanus" que aparece estacionado detrás.
Cabe acotar que el coche de adelante había iniciado sus actividades con el corte anterior, pero fue repintado pese a que ya era algo anticuado en el momento de tomarse esta fotografía. Detalle raro: el Busscar ya tiene el frente repintado, pero el lateral no.
11 comments
120559.jpg
Triste final para un Puma551 viewsEstamos ubicados a metros de Plaza Italia sobre la Avenida Sarmiento para ver a este pobre ómnibus del Grupo Plaza luego de un incendio que lo destruyó por completo. No creemos que lo hayan recuperado, pero este es un dato que nuestros amigos estudiosos de las flotas podrán corroborar. Nos resultaría increíble que luego de semejante nivel de destrucción haya vuelto a rodar. Su patente parece ser KCN 035.
Es un TATSA Puma D-12, modelo muy visto en esta empresa y que lo fabricaba ella misma. Se encontraba al servicio de la línea 141, tal como se llega a leer en el adhesivo de la CNRT ubicado junto a la puerta de ascenso.
11 comments
166667.jpg
Un "Blanquito" que se fue a Corrientes551 viewsEsta imagen fue tomada en la localidad correntina de Gobernador Virasoro y muestra a un "jubilado" de Micro Omnibus Quilmes en buen estado de conservación, como si hubiera salido de servicio hace muy poco tiempo, aunque tiene signos de "baqueta" con faltantes a la vista.
Es propiedad de la empresa local Don Nicolás S.R.L., prestataria de servicios interurbanos no regulares. Lo cierto es que los colores de esta tradicional empresa quilmeña llegaron muy lejos.
El coche es un clásico "bien MOQ", porque la carrocería es una de las que fabricaban ellos mismos, con cierto "aire" a Bus. El chasis es Mercedes Benz OH-1320.
7 comments
2808.jpg
Línea 20 - La inauguración de los servicios del Expreso Caraza551 viewsEsta foto fue tomada el día del inicio de las actividades del Expreso Caraza en la línea 20, semanas después de la caducidad de la prestataria anterior, la recordada "LIVESA" (Línea Veinte S.A.), que fue exactamente el 1º de febrero de 1981.
Estamos en el acto de inauguración realizado ese día. Tenemos a la vista a dos "Frontalitos" Mercedes Benz OC-1214 de la flota inicial, que se completó con otros coches con el mismo chasis pero alargados y carrozados por El Detalle. Fue la primera línea nacional que frontalizó completamente su flota, años antes de que otras lograran este objetivo.
17 comments
34986.jpg
Una foto que interactúa con otra551 viewsYa hemos visto en este espacio a algunos de los ómnibus Zanello que trabajaron por poco tiempo en la línea 78, en épocas de la Empresa de Transportes Los Andes. Ya publicamos ejemplares carrozados por Eivar, Bi-met e incluso otro como este, fabricado por El Diseño.
Esta foto nos sirve para interactuar con otra ya publicada, que podrán encontrar con el número de inventario 8879, que muestra a un coche similar a este de la línea 23. En ella afirmamos que había llegado desde la 78 y es algo que fácilmente podremos constatar si comparamos los cortes de pintura y colores, que conservó en gran medida.
3 comments
73908.jpg
Vistoso recuerdo tranviario plateado551 viewsAparentemente nos ubicamos en Chacarita, en la cabecera de la línea 12 de tranvias. En el momento de tomarse esta foto estaría transitando el "loop" para iniciar su recorrido rumbo a la Boca. Esperamos que nuestros amigos expertos en tranvías confirmen o corrijan nuestra sospecha.
El tranvía es un clásico de la ciudad desde los tempranos '50 en adelante. Se lo llamó "Tassara" por el apellido de su diseñador, que en el momento de desarrollarlo se "inspiró" en los tranvías PCC o en los ómnibus G.M. o Mack arribados en 1948. Su número interno, que podría es el 3060, nos indica que es uno de los que se fabricó en los Talleres Estomba, dependientes de Transportes de Buenos Aires.
13 comments
G13.jpg
Línea 122 - Otro ejemplar con interno alto551 viewsEs sabido que mientras Transportes Quirno Costa explotó dos líneas (la "madre" 103 y la desaparecida 122) tuvo una flota mucho más grande. Hoy, con solo una línea en sus manos, necesita menos unidades para prestar un servicio acorde a las necesidades.
El interno 79 que vemos en el viejo Mercedes Benz LO-911 carrozado por El Indio en 1968 ya no existe. Fue necesario mientras se mantuvo activa la 122 y hoy no.
Justamente lo vemos asignado a la línea que desapareció. Eso le da un "plus" de rareza a la foto. Es uno de los "intercambiables" con cartelera movible. Ambas líneas tenían coches fijos, mientras otros rotaban.
4 comments
106379.jpg
Aquellas famosas franjas en "V"550 viewsMuchas carroceras, a veces por pedido de los compradores de las unidades, hacían descender la franja en la culata en forma de "V", al estilo de la trompa de los ómnibus de Transportes de Buenos Aires, por dar un ejemplo.
No hubo una carrocera, hasta donde sabemos, que hiciera todos sus coches con esta disposición de manera normalizada. En general se hacía a pedido y generaba variantes interesantes de ver.
Esta toma se realizó en Plaza Constitución y vemos un Bedford carrozado por F.A.C. de la línea 213 (hoy 53) que la lleva. Véase como baja el color verde por sobre el celeste bajo la luneta. También es llamativo el profuso fileteado.
17 comments
112930.jpg
Escena histórica y simbólica550 viewsEsta toma fue rescatada de una filmación realizada el día que se despidió el servicio tranviario de Buenos Aires, con un pequeño desfile organizado en Belgrano en donde circularon tranvías en servicio y uno histórico a caballos, desde donde se logró esta imagen.
Se ve al "eléctrico" adelante y se cruza con varios colectivos, que finalmente quedaron como "dueños de las calles" una vez que se suprimieron los trolebuses y se radiaron los ómnibus. Es una escena simbólica del pasado que se despide y se cruza con el presente.
El colectivo más cercano trabaja en la línea 259. Es Mercedes Benz L-312, carrozado por Magicor.
6 comments
21560 files on 1438 page(s) 1184