busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Most viewed
116898.jpg
Línea 55 - Recuerdo de los '70 (III)552 viewsEn los '60 y tempranísimos '70, la línea 55 compró unas cuantas carrocerías a la firma El Cóndor. No llegaron a ser mayoría en la flota, pero ingresaron las suficientes como para verlas bastante seguido, de diferentes modelos y versiones. De 1972-73 en adelante no registramos muchos ingresos. Las compras recurrentes parecen cortarse en esa fecha.
Por desgracia no se ve la patente de este "convencional", pero algunos detalles nos hacen suponer que fue fabricado entre 1967 y 1969. El más notorio es el "chapón" del pasaruedas trasero, que dejó de colocarse habitualmente hacia 1969 ó 1970. Si bien hubo posteriores que lo llevaron fueron muy pocos y se supone que eran puestos a pedido.
8 comments
117131.jpg
Eran imponentes... (III)552 viewsPara mediados de los '50, época en la que se conocieron a estos enormes Mercedes Benz O-3500 "Curvos" carrozados por El Trébol, mientras otras carroceras aún fabricaban colectivos con ventanillas de subir y bajar, tuvieron una presencia imponente. Es uno de los modelos que imponía su figura, al lado de pequeños Chevrolet "Sapo" y otros tipos de unidades de 16 asientos.
Se fabricaron muchos y se distribuyeron por diferentes líneas en toda el Area Metropolitana. Transporte Ideal San Justo era buena cliente de El Trébol. Adquirió numerosos colectivos con este formato, sobre diferentes chasis. Conocemos varios ejemplares sobre el más pequeño L-312 y hasta algún Bedford D-5 de 1957. En los '50 y parte de los '60 fue muy visto.
10 comments
117133.jpg
Un "Frontalito" de la C.O.Ve.Ma.552 viewsEntre 1980 y 1982 llegaron unos cuantos vehículos del tipo "frontalito" a la Compañía de Omnibus 25 de Mayo y a su línea 278, que en ese momento era la única que operaban. La 281 llegaría a sus manos un par de años más tarde.
Recordamos ejemplares carrozados por San Miguel (es el caso del coche de la foto, fotografiado junto a la Basílica de Luján en el clásico paseo para su bendición) y otros por Neocal. Tal vez otra carrocera tuvo algún representante, pero no nos viene a la memoria.
No duraron mucho en esta empresa. A mediados de los '80 se retiraron casi todos juntos, cuando aún les restaba bastante vida útil por brindar.
11 comments
117534.jpg
Rareza en la línea 45552 viewsEste modelo de Carrocerías F.A.C., el último que produjo antes de su primer cierre, no fue muy difundido en general. Los hubo, pero salvo unas pocas empresas que compraron varias unidades con este diseño (Devoto S.A. o San Vicente, por ejemplo) hubo algunos ejemplares sueltos en diferentes líneas que tomaban el carácter de rareza por ser únicos o muy pocos.
No sabemos cuantos tuvo la línea 45, pero esta foto demuestra que al menos existió uno. Parece ser el interno 42 (¿O 47?) que por su patente es de 1971. Este modelo es el que tenía cuatro ventanillas "y media" del lado izquierdo, con la última, que era solo una compensadora, fija.
14 comments
118480.jpg
Interurbano de nombre dudoso552 viewsEstamos ante un modelo poco visto de Carrocerías Vaccaro, uno de los primeros "protopanorámicos" de muy baja producción que contaba con ventanillas asimétricas agrupadas de a dos. No se vieron muchos coches como este y gran parte estuvo destinada a servicios interurbanos.
Esta unidad parece haber iniciado sus actividades en la correntina Empresa Romero, más conocida por su sigla E.R.S.A. Ya en su "mayoría de edad" cruzó el río Paraná y se trasladó a la provincia vecina de Chaco para prestar servicios entre Resistencia y la Isla del Cerrito. Dudábamos con el nombre de la empresa que no se ve con claridad, pero se llama "Expreso Tomás".
9 comments
118753.jpg
La otra línea "inefable" de Puente La Noria (IV)552 viewsVolvemos a visitar a las líneas irregulares que salían de Puente La Noria, que siempre nos dan motivos para volverlas a ver debido a la gran diversidad de vehículos que tenía en su flota.
Hoy volvemos a encontrarnos con la 533 y con un coche bien presentadito. Nótense las tazas y el estado general es bueno. Es un Mercedes Benz OF-1214 carrozado por Supercar en la segunda mitad de los '80, que debido a la falta de patente nos es imposible identificar en cuanto a su procedencia... salvo que nuestros amigos "patentólogos" lo sepan y puedan aclararlo. ¿Se podrá, muchachos?
11 comments
119148.JPG
Comunales de piso superbajo (II)552 viewsNo fue frecuente ver a estos ómnibus OA-105 de El Detalle en líneas de jurisdicción comunal. En sus primeros tiempos, cuando fueron nuevos, fue imposible. Solo se trasladaron -y unos pocos, no demasiados- cuando pasaron los años y envejecieron.
General Tomás Guido tuvo varios ejemplares como este que recalaron en líneas comunales o provinciales que no entraban a la ciudad de Buenos Aires. Los asignó a estos grupos de líneas con unos cuantos años encima.
Este coche circula en la 570 comunal de Avellaneda. Allí llegaron varios coches cuando se retiraron de las líneas nacionales mientras que otros llegaron usados, de segunda y hasta de tercera mano.
10 comments
119458.jpg
Jugando con la ciudad (CV)552 viewsPresentamos una foto muy interesante para jugar un rato a reconocer el barrio porteño en donde se tomó. Nosotros no logramos reconocerlo aunque tenemos un par de sospechas sin seguridad.
Fue tomada durante una manifestación, tal como lo indica la gente que viaja atiborrada en la caja del camión que se aleja del fotógrafo. En cuanto al transporte público se reconoce a un bello colectivo de la línea 77 que es un Mercedes Benz LO-1112 carrozado por La Unión. No sabíamos si está en su recorrido o es parte de la movilización.
El lugar se identificó, al final: es la esquina de Directorio y Centenera, mirando al oeste.
17 comments
119480.jpg
"Famoso" tucumano con "toque femenino"552 viewsLa costumbre de embellecer los coches al extremo, casi llegando al tunning, no es algo privativo del Area Metropolitana; en el interior del país también podemos encontrarnos con unidades de esas que cuando pasan uno se da vuelta a mirarlas. Son llamativas y da gusto verlas.
Nos vamos a San Miguel de Tucumán para encontrarnos con este Mercedes Benz OF-1418 carrozado por Ugarte brilloso, con bandalines, cromados y luces liláceas que lo hacen especial.
Cabe acotar que este coche es operado por una mujer, que gentilmente cedió la foto para que podamos admirarlo. Es el único "famoso" con toque femenino, hasta donde sabemos.
17 comments
119907.jpg
Numeraciones atípicas552 viewsLa ciudad de Rosario tal vez se lleve el premio imaginario de numeraciones de línea atípicas, debido a su segregación por colores y dobles y hasta triples denominaciones. Seguramente es algo corriente para sus habitantes, pero se presenta raro para quienes lo vemos "de afuera" por estar acostumbrados a otros sistemas.
La separación en líneas por colores es histórica y con la renumeración efectuada de 1986-87 en adelante había desaparecido, pero con los años y gradualmente se volvió a utilizar. En este caso se trata de la línea 133 verde y 125, que se unificaron en un solo recorrido cumplido por la empresa Rosario Bus con este Mercedes Benz OH-1721 LSB carrozado por La Favorita.
10 comments
121087.JPG
Variante de Marcopolo no muy vista en líneas nacionales552 viewsCuando Marcopolo lanzó este diseño en 1998 fue exitoso entre las líneas de concesión nacional, pero con otra disposición de la puerta de descenso: casi todos los que llegaron tenían la puerta central y no atrás de todo (pero hubo excepciones, como en Empresa Línea 216) como en este ejemplar de La Vecinal de Matanza.
Este tipo de ómnibus fue exitoso en el interior. Se lo vio en varias ciudades y estimamos que se lo eligió con esta disposición tan "ochentosa" porque la puerta central no era necesaria y la trasera puede ser más fácil de mantener.
Esta unidad llegó usada y fue una de las pocas con esta disposición de puertas que trabajó en líneas nacionales. ¿Alguien recuerda otras de este tipo en empresas de esta jurisdicción?
26 comments
63474.jpg
Línea 184 - Un "anciano" en los '90552 viewsEsta foto fue tomada en la primera mitad de los '90, cuando recién habían llegado los accionistas de la línea 707 a La Central de Vicente López y los colectivos rojos tradicionales ya se mezclaban con los azules de los nuevos participantes.
Esta línea contó con varias unidades como la que nos muestra esta imagen, Mercedes Benz LO-1114 carrozados por El Indio a fines de los '70 de acuerdo a su modelo standard. El diseño de los cristales de las puertas nos indica que fue fabricado entre fines de 1977 y 1978.
Varios fueron bastante longevos: ingresaron cómodamente a los '90 en actividad. Lo vemos en sus últimos años de servicio. No llegó a repintarse de azul, por su antigüedad.
6 comments
104293.jpg
Día temático 129 - Rarezas superlativas (IX)551 viewsEstas unidades fueron muy raras de ver, debido a que llegaron en baja cantidad. Su chasis fue una producción conjunta de Henschel y Neoplan. Esta última fue la fabricante de la carrocería.
Fueron característicos en empresas como Pullman Atlántico, Empresa Argentina y Micro Mar. Esta foto nos muestra un ejemplar ya antiguo, dedicado a excursiones o transporte escolar (véase en el frente el permiso para excursiones, detallado como E 514).
Esta unidad perdió las superficies vidriadas de la cenefa, que se ve totalmente enchapada.
13 comments
112675.jpg
Rarísimo testimonio gráfico de la línea 77551 viewsLa línea 77, desaparecida en 1988, tuvo su origen en una empresa de ómnibus creada a fines de la década de 1920 llamada 25 de Mayo que explotaba dos líneas. Una de ellas era la 43 que recibió ese número porque parte de su recorrido parasitaba al de la línea tranviaria homónima.
Pero el 5 de abril de 1935 recibió la habilitación municipal correspondiente y se le asignó un nuevo número: el 57. Se nota que esta foto fue sacada justo en el momento del cambio, porque se nota que el 57 está aplicado de manera medio provisoria sobre el 43. Es muy raro encontrar testimonios de estos cambios de numeración.
22 comments
113084.jpg
"Sapito" marplatense551 viewsEste simpático Chevrolet "Sapo" se encuentra al servicio de la desaparecida Empresa General Belgrano de la ciudad de Mar del Plata, antecedente de la también histórica Martín Güemes.
Luce su color histórico, con un verde muy claro y con cierto tono aturquesado, techo plateado y franja azul. El color inferior era tan claro que requería que las inscripciones se pintaran en color oscuro. Además, luce la cartelera publicitaria en la cenefa, muy característica en esta ciudad. En este caso luce un aviso de la gaseosa 7up.
Se encuentra al servicio de la línea 3. Su carrocería es La Favorita.
5 comments
21560 files on 1438 page(s) 1183