Most viewed |

Línea 342 - Otro raro ejemplar de su flota554 viewsYa hemos visto en este espacio varios coches de esta línea, algunos bastante raros. La flota era muy interesante, porque tenía una variedad enorme. Podemos repasar como ejemplo a las fotos numeradas 33765, 115323 y 116879 para apreciar lo diverso de sus unidades.
En este caso tenemos un coche originalmente fabricado para servicios urbanos, carrozado por La Favorita sobre un chasis Mercedes Benz OHL-1316. La puerta trasera fue modificada de manera rudimentaria: se la hizo enteriza y se colocaron dos vidrios que no corresponden al modelo original. Pareciera una puerta de emergencia al estilo "doble camello"
|
|

Hermosa estampa de una época554 viewsSe extrañan estas escenas, que ofrecían una atractiva diversidad de chasis y carrocerías. A comienzos de los '70 podían darse estos cruces, en donde los semifrontales ganaban terreno frente a los Bedford que ya estaban en retirada.
Viene en punta un Mercedes Benz LO-1112 carrozado por El Indio, una figura muy habitual en la línea 106. Por su patente, que parece comenzar con C 112000, sería de 1967. Le sigue otro clásico, un Bedford con carrocería Serra de una línea difícil de encontrar en fotos y más aún en colores: la desaparecida 18, en épocas del Expreso Libertad.
|
|

Hermosa imagen de una empresa del ayer554 viewsLa recordada "TUP", sigla correspondiente a Transportes Unidos Pampa (nombre que casi nadie reconocía, porque era más corriente llamarla por la abreviatura) junto a "TUS" (Transportes Unidos del Sur) y a Transportes Ranqueles formaban un pequeño grupo empresario que explotaba varios recorridos que con el correr del tiempo terminaron fusionados bajo la última sigla nombrada.
Esta fantástica foto nos traslada a mediados de los '80, cuando se incorporaron varios coches como este, carrozados por San Antonio de acuerdo a su modelo "Imperial III Futuro" sobre chasis Magirus Deutz 280 RS14 U-2. Eran una verdadera belleza. Lo vemos maniobrando en la terminal de ómnibus de Córdoba.
|
|

Línea 70 - Un clásico longevo554 viewsEste modelo de colectivo (en este caso fabricado por La Unión, pero correspondiente al cuasi gemelo tan famoso de Carrocerías El Indio) fue muy visto en la línea 70. Tuvo representantes de las tres firmas que lo produjeron (a las dos nombradas hay que agregar a C.E.A.P.).
Se incorporaron varios y algunos fueron muy longevos. Llegaron cómodamente a fines de los '80 y tal vez alguno logró ingresar a los '90 aún en actividad.
La patente de este ejemplar data de fines de 1973 o comienzos de 1974. Se lo ve bastante cuidado pero "de calle", con pocos ornamentos exteriores.
|
|

"Carbonerito" de Empresa General Roca554 viewsEsta foto es media rara de por sí y no solo porque muestra un ejemplar interesante: lo vemos transitar por un camino estilo ruta abierta, pero con gente colgada en el estribo de la puerta de ascenso. Es algo no habitual en un paisaje tan descampado.
Su carrocería no nos cierra. El coche es un Mercedes Benz L-312 con trompa original angosta. Su fabricante hasta cierto punto nos parece Gnecco, pero no estábamos seguros y los expertos lo confirmaron.
Es de la Empresa General Roca que explotaba la línea 223, renumerada 54 en enero de 1969.
|
|

Un 86 con cartelera tradicional554 viewsEntre 1970 y 1971 la Secretaría de Transportes dictó normas para la confección de las carteleras luminosas delanteras. El número debía ser negro sobre fondo blanco y el espacio dedicado a los destinos, si era de fondo oscuro, debían contar con letras claras.
Curiosamente, este Mercedes Benz LO-1112 carrozado por La Estrella fue fabricado en 1970, poco antes de que se dictara esta disposición. Pero llegó a salir a servicio con la bandera tradicional de Fournier, de fondo todo rojo y con inscripciones oscuras. Debió llevarla muy poco tiempo, porque quizás salió semanas antes del cambio de reglamento. Es raro ver un coche de este modelo con esta presentación.
|
|

Interesante "frontalito" misionero554 viewsEn el momento de fabricarse esta interesante unidad aún estaba lejana la salida al mercado del OC-1214 de Mercedes Benz, el bien conocido "frontalito" . El ejemplar de la foto tiene su mismo formato, pero data de comienzos de los '70. Fue un adelantado a su época.
Su chasis es un Mercedes Benz LO-312 frontalizado con motor 1112. Su carrocería es Andrekevich, pero más moderna, de 1968.
Su dueña es bien conocida en este espacio: es la Empresa de Transportes Colectivos Eldorado, que es más conocida por su sigla, E.T.C.E.
|
|

Línea 343 - Recuerdo de los '70 (III)554 viewsLa flota de la línea 343 en los '70 era "normal", con unidades nuevas pero también había unas cuantas con bastantes años encima. Hacia fines de los '70 se aceleró la renovación y en la década siguiente se llegó a una renovación más que buena. Los coches se retiraban mucho antes del fin de la vida útil.
Pero retornamos a la década mencionada en el título para encontrarnos con este viejo Mercedes Benz L-312 carrozado por Luna en 1966 que fue bastante longevo. Si no recordamos mal llegó activo hasta 1977 ó 1978.
Este fue el segundo diseño que Luna fabricó con puerta trasera. Se distingue por tener la ventanilla compensadora dividida y con una sección fija con acrílico azul, al estilo de A.L.A.
|
|

Qué moderno para ser auxilio...554 viewsLa línea 314 sorprende por su renovación hasta en su unidad auxiliar. De un tiempo a esta parte incorporó una buena cantidad de unidades cero kilómetro y hasta su nuevo auxilio llama la atención: es de modelo tan reciente que más de una línea lo habría comprado para ponerlo a circular en servicio regular.
Véanlo, amigos. ¿No es así? Este Mercedes Benz OH-1618 carrozado por Metalpar en 2013 recién ahora cumplió los diez años de antigüedad reglamentaria en líneas nacionales (pese a que desde la pandemia de 2020 esta regla se relajó) y bien hubiera podido tener algunos añitos más de uso. Pero ya leemos "servicio técnico" en el lateral. Algo realmente sorprendente...
|
|

Un 169 lejos de su recorrido554 viewsCuando el Ferrocarril Sarmiento estuvo cerrado por obras necesarias para el recambio de sus trenes eléctricos se dieron muchas imágenes como esta, en la que vemos un coche de una línea cuyo recorrido jamás se acercó a esta traza ferroviaria.
Resulta rarísimo verlo parado frente a la estación Once sobre la calle Bartolomé Mitre. Muchas líneas prestaron este servicio de emergencia mientras el Sarmiento no funcionó.
El coche es un Mercedes Benz OH-1621 LSB carrozado por Ottaviano Hnos. de acuerdo a su modelo "AMO II". Lo vemos tal vez recién llegado al lugar, aún con el cartel que señalaba a Once como destino.
|
|

Un color que resulta familiar554 viewsSorprende la decoración de esta unidad de la empresa correntina Albizatti, porque es casi igual a la de la línea 124 nacional de Transportes Automotores Callao, aunque el azul de fondo aparenta ser algo más claro. No obstante, la presentación general es idéntica aunque con leves variaciones en el tamaño y orientación de los cortes del lateral.
Este coche presta un recorrido interurbano desde la ciudad de Goya a Santa Lucía, ubicadas a unos 27 kilómetros de distancia entre sí. Además atiende localidades intermedias como Lavalle, curiosamente escrita en la bandera con LL las dos veces. Es un Mercedes Benz OF-1418 carrozado por Metalpar.
|
|

¿Será lo que parece?554 viewsEstamos en la ciudad entrerriana de Concordia para encontrarnos con este Mercedes Benz OH-1618 carrozado por Metalpar que circula en la línea urbana número 2, a cargo de la Cooperativa de Trabajo 12 de Octubre. Por lo que vimos, esta empresa no tiene un esquema de pintura predominante en sus unidades, que llevan diferentes colores. A varios se los reconoce como el de la dueña anterior (pueden ver a la foto 120047 como referencia de lo que queremos decir).
Nuestros amigos expertos en flotas recientes lograron indicarnos de donde llegó este coche: de las líneas 10 o 17, que repintan de esta manera los coches antes de entregarlos. Nuestro agradecimiento por la data.
|
|

Dos empresas marplatenses en un solo coche554 viewsTiempo antes de la caída final de Micro Omnibus La Marplatense sufrió una merma en su parque móvil y la empresa Martín Güemes acudió en su auxilio para reforzarla con coches propios a los que se les pintó el frente del color de la receptora y se le tapó la razón social original con un adhesivo y sobre él se aplicó la que correspondía.
Aquí vemos a un Mercedes Benz OHL-1316 carrozado por El Diseño hacia mediados de los '90 con esta curiosa decoración, al servicio de la línea 594.
Lo paradójico del caso es que, con los años, ambas empresas dejaron de existir.
|
|

El origen de los colores de Empresa de Transportes del Sur554 viewsHoy día la Empresa de Transportes del Sur, bien conocida en el sudoeste del Gran Buenos Aires y por operar hasta el momento la línea 119 nacional, tiene un esquema de pintura propio y bastante elaborado.
Los tres colores utilizados tienen un origen: los de Línea Expreso Liniers. En los '90 se compró un lote grande de unidades y se reemplazaron los originales (rojo abajo, techo negro y franja blanca) por el de la 88, por la gran cantidad de coches que compraron. El de la foto circula en la línea 504 comunal de San Vicente, previamente a la creación de la 404 provincial.
|
|

Qué belleza... (XLIII)553 viewsEl estado en el que vemos a este Mercedes Benz LO-1114 carrozado por A.L.A. es más que meritorio, por los recorridos que esta línea debía cumplir. En algunos casos las calles a recorrer estaban en bastante mal estado y por ese detalle, que no es menor, el ver a esta unidad tan bien cuidada es algo que merece reconocimiento.
Por su patente es del año 1982 y su comienzo, que parece ser C1142... podría haber llegado a la línea 723 desde la 21. De ser así no hizo falta demasiado repintado, porque los esquemas de pintura de ambas líneas eran muy parecidos.
ACLARACION DE CREDITO: esta foto en realidad pertenece al Sr. Andrés Piris. Lamentamos la involuntaria omisión.
|
|
21565 files on 1438 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
1180 |  |
 |
 |
 |
 |
|