busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Most viewed
117382.jpg
"Sapito blanco" para identificar558 viewsDe fines de los '40 en adelante, nuestra bien conocida Micro Ómnibus Quilmes incorporó una gran cantidad de colectivos con chasis Chevrolet, del modelo al cual coloquialmente se lo conoció como "Sapo" por el diseño de su frente.
Se han visto muchas fotos que nos permiten recordarlos y por su cantidad nos hace pensar que fueron mayoritarios.
Dudamos con su carrocería, que esperamos podamos identificar entre todos. El elemento que más nos "desorienta" es el diseño de su bandera dividida solo en dos partes, cuando la mayoría la tenía partida en tres. Quizás se deba a que esta línea estaba más emparentada con las interurbanas que con las "urbanas puras".
12 comments
118065.JPG
Los raros OA-101 largos, de piso bajo558 viewsCuando El Detalle sacó al mercado al OA-101 con piso bajo (o más bien semibajo) lo hizo para "acomodar" a este modelo a las nuevas normas en vigencia. No obstante salieron casi al final de la etapa de fabricación masiva y no se vieron muchos ejemplares en la calle. Los hubo, pero no tantos como sus "primos" de piso alto.
De entre ellos rescatamos dos variantes: los de tamaño normal -los más numerosos- y los de chasis largo, que es la variante que nos muestra esta imagen y es la menos vista de las dos. Se fabricaron muchos menos que los "normales".
Los recordamos con este ejemplar de Transportes Automotores Riachuelo, asignado a la línea 115.
10 comments
118162.jpg
Raro destino para un 88 "recién jubilado"558 viewsEs evidente que transcurrió poco tiempo desde la baja de este viejo 88, un Mercedes Benz O-500 carrozado por Italbus. Conserva sus colores intactos y hasta se lee la razón social en su culata, tal vez porque se pegó polvo sobre el adhesivo de las letras que se retiraron (pero no hicieron lo propio con el pegamento).
Se lo vio por Rosario, cumpliendo una tarea que es interesante por lo poco vista: es un bar rodante. Tal vez se lo alquilará para eventos o estará fijo en algún lugar. No creemos que circule mientras se sirven los "drinks".
Lo cierto es que su tarea es inusual para vehículos de este tipo y menos aún si conserva los colores de la última línea en la que trabajó.
18 comments
118253.JPG
Improvisaciones (LXVIII)558 viewsEstamos ante una improvisación que cada tanto se repite. Depende del reemplazo de algún coche con desperfectos en el mismo momento.
Transportes Colectivos La Cabaña explota las líneas nacionales 172 y 174. Cada una tiene su flota asignada (la 172 con los números internos más bajos, de la primera centena y la 174 los correspondientes a la del 600) pero a veces se cruzan de una a la otra y la sustitución del número de la unidad en la cartelera se hace como se puede, de cualquier manera.
Vuelta a vuelta se ven coches como este 174 en la 172, con el 2 improvisado. En este caso una hoja A4 fue la salvación, se escribió un 2 con cierta prolijidad (nótese el estilo "redondilla improvisado") y así salió a trabajar.
7 comments
15862.jpg
Los primeros días de la línea 406558 viewsEs sabido que la línea 406 surgió en los tempranos '90 y que estaba en manos del Expreso Esteban Echeverría, la histórica prestataria de la 306.
Su primera flota se nutrió de unidades de las otras líneas que explotaba y fueron numeradas en la centena del 400. Esta foto fue tomada en las primeras semanas de explotación y nos presenta a un "1114" carrozado por Biglia en los tempranos '80, con el corte de pintura que utilizaban en esa época que agregaba una cuña amarilla sobre el rojo del lateral.
No duró mucho en manos de "la EEE". Alrededor de un año y meses de su inauguración fue traspasada a Transportes Automotores La Plata.
13 comments
25429.jpg
Otro modelo de Zanello en la línea 130558 viewsYa publicamos varios ómnibus Zanello al servicio de la línea 130 en épocas de Transportes Avenida Bernardo Ader. En un momento llegaron muchos (alguno perdido nuevo y varios usados) que no duraron mucho y terminaron reemplazados poco tiempo después por su bajo rendimiento.
Si revolvemos la carpeta encontraremos coches carrozados por El Diseño, Eivar y La Favorita. Esta imagen nos presenta otro diferente, equipado por Peverí.
No recordamos su cantidad exacta, pero creemos que tuvieron al menos dos y podrían ser más. Quizás nuestros amigos memoriosos puedan asesorarnos con este punto.
6 comments
35279.jpg
Media distancia santiagueño en los '90558 viewsEsta imagen fue tomada a inicios de 1998 en la antigua terminal de ómnibus de la ciudad de Santiago del Estero, que en ese momento era un más que interesante yacimiento de rarezas de todo tipo, correspondientes a empresas interurbanas o de media distancia que operaban con una variedad de vehículos muy atractiva para cualquier fotógrafo.
En este caso el coche pertenecía a la "media normal" de la época: un coche de los '80 bien conservado. Pertenece a la empresa El Puntano, que efectuaba un recorrido con cabecera en esta terminal y que discurría hasta la ciudad de Frías, situada casi en el límite oeste de la provincia.
Su chasis es Mercedes Benz OH-1419 y su carrocería San Antonio, del modelo "Imperial III Futuro"
3 comments
60127.jpg
El Expreso Paraná y un clásico de los '90558 viewsEn la década mencionada el Expreso Paraná adquirió varios modelos sobre diferentes chasis en gran cantidad, que por ser muy vistos se convirtieron en verdaderos clásicos.
El OA-101 de segunda generación de El Detalle fue uno de ellos, junto a los "OH" u "OHL" carrozados por Bus, La Favorita y Alasa entre otras. Llegaron muchos ejemplares que fueron mayoría en su flota.
Esta foto nos muestra al primero de los modelos nombrados. Algunos -los primeros, llegados entre 1992 y 1993- tuvieron puerta central. Luego llegaron varios como este, fabricados en su mayoría en 1995. Gran parte llevó la patente ABC, serie que se entregó en Zárate.
4 comments
96121.jpg
Día temático 148 - Un día con líneas interurbanas (III)558 viewsEn todas las provincias, sea cual fuese, hay servicios de este tipo. Podríamos dedicarle a este segmento semanas enteras sin repetir empresas. En la ciudad de Santa Fe tienen su cabeceras varias, interesantes de conocer.
Esta empresa llamada Recreo llega a la ciudad del mismo nombre, vecina a la capital provincial, en un recorrido que tiene alrededor de 18 kilómetros. Al no ser tan extenso y comunicar a numerosos barrios con ambos extremos, generalmente se usaron coches del tipo urbano como el que muestra esta foto, carrozado por Corwin sobre un Mercedes Benz OH-1319 del año 1992.
12 comments
101877.jpg
Otra incógnita misionera557 viewsA esta altura, conocemos bien lo rica que fue la provincia de Misiones en cuanto a servicios interurbanos y de media distancia y la enorme variedad de vehículos que existieron para prestarlos. Se presenta como una interesantísima provincia para conocer.
En este caso nos vamos a la ciudad de Oberá, que contó con muchos servicios de este tipo. No sabíamos en cual empresa trabajó (justo el personaje que posa tapó la razón social) pero uno de nuestros amigos la identificó: se trata de la empresa El Conde.
Además, tenemos dudas con su carrocería. Pensamos que podría ser un producto de la firma local Andrekevich, pero ante la duda esperamos que algún amigo lo confirmara. Y así fue.
12 comments
111999.jpg
Día temático 68 - Un paseo por el Buenos Aires del ayer y sus transportes (III)557 viewsLa imagen nos traslada al extremo oeste de la Plaza de Mayo, sobre la calle Bolívar, en una fecha que podemos estimar entre fines de 1928 y 1931, por el taxi colectivo que aparece en el centro de la toma. Su composición, automóvil con cartel de quita y pon, nos indica esa aproximación etaria.
Por desgracia no alcanzan a distinguirse los destinos en el cartel de ese vehículo. Le pedimos a los expertos en los automóviles de esa época si pueden ilustrarnos con su marca.
Al fondo vemos un tranvía de la Compañía Anglo Argentina, que parece ser un "Belga angosto". a la derecha, vemos un Cabildo aún sin recortar del lado izquierdo debido a la apertura de la Diagonal Julio A. Roca.
2 comments
113152.jpg
Línea 45 - Su antiguo recorrido céntrico557 viewsHoy, quienes recorren el Centro porteño pueden tomar a la línea 45 sobre el Metrobús de la 9 de Julio, en ambas direcciones. Es obvio que antes no era así y esta imagen nos muestra un coche de esta línea sobre el antiguo piso sobre el cual recorría el Microcentro.
El recorrido hacia Retiro discurría por Esmeralda, doblaba en Corrientes para buscar San Martín, por la cual bajaba hasta la plaza homónima, ya cerca de su cabecera. Esta imagen tomó al coche a punto de dejar Corrientes para tomar San Martín, algo que en la actualidad es imposible de ver.
El coche es un Mercedes Benz LO-911 con carrocería fabricada entre 1967 y 1968 por la firma Biglia.
9 comments
113799.jpg
Arcaica Golondrina del interior bonaerense557 viewsEl partido de Salto contó con una empresa llamada La Golondrina, homónima de otra que en la década de 1940 explotó la concesión provincial precaria P-82. Esta Golondrina saltense explotó un recorrido entre la cabecera del partido y la localidad de Gahan, situada a unos 15 kilómetros de distancia.
Contó con varios tipos de vehículos para cubrir las prestaciones, incluso pequeños colectivos de once asientos. El de esta foto es el más usual, tipo micro de media distancia. Es un International K-7 al cual podemos datar alrededor de 1940, con una carrocería fabricada por El Trébol.
9 comments
115008.jpg
Variante poco corriente de un modelo común557 viewsEste modelo de Carrocerías San Juan fue muy difundido en diferentes variantes, desde la segunda mitad de los '60 hasta que salieron los últimos de fábrica en 1975. Como los cambios entre las distintas evoluciones que se dieron con el correr del tiempo eran escasos, se notaban que un diseño era derivado del inmediatamente anterior.
Pero a veces, algunos ejemplares traían detalles poco comunes y este al servicio de la Compañía Noroeste y su línea 343 es uno de ellos: como vemos, no tiene puerta izquierda. No conocimos muchos ejemplares que no la tuvieran. Los hubo en verdad, pero en muy poca cantidad. Ese detalle hace meritorio destacarlo como rareza.
6 comments
115695.jpg
Simpático "doble camello" con motor delantero557 viewsEsta belleza en tamaño chico pertenece a la empresa Ciudad de Gualeguay, oriunda de la localidad entrerriana homónima, desde donde brindaba servicios a varias localidades dentro de la provincia.
Este atractivo "doble camello" fue montado sobre un chasis Mercedes Benz LO-1114 frontalizado, a mediados de los '70. Su carrocería nos parecía José Troyano. Estábamos casi convencidos de ello, pero quisimos una confirmación de parte de los más expertos en este segmento y lo convalidaron, aunque no quedó claro si es una Troyano a secas o salió con el nombre anterior, Ca.Me.Cas.
6 comments
21565 files on 1438 page(s) 1175