busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Most viewed
116590.jpg
Recuerdo "setentoso" de Monte Grande532 viewsEsta foto nos hace retroceder a la ciudad de Monte Grande de los '70 y '80, cuando circulaban por sus calles colectivos como este, fabricados por la carrocera San Juan. Esta empresa tuvo algunos ejemplares de este modelo y de otros fabricados antes y después que el de esta foto, con leves variantes estilísticas.
La unidad de la foto data de 1971 ó 1972. Obsérvese que aún tiene las luces insignia sobre la bandera, un clásico de esta empresa. Se los incorporó tanto sobre chasis semifrontales como convencionales, que ingresaron activos a los '80. Los últimos se retiraron de servicio hacia 1984, aproximadamente.
3 comments
117014.jpg
Una de las marplatenses que faltaban532 viewsEn muchas fotos de unidades de transporte público antiguo de la ciudad de Mar del Plata, varios aficionados nombraron como una incógnita a una empresa supuestamente llamada "Costera Chapadmalal", que era un completo misterio. Poco y nada se sabía de ella.
La suerte hizo que apareciera una fotografía que la recuerde, la primera que llega a nuestras manos. El primer detalle es la razón social: se lee "Costanera Chapadmalal", por lo cual el nombre que suponíamos era incorrecto.
El coche es un ómnibus, de los tantos que Carrocerías Vaccaro fabricó para varias empresas marplatenses. Es imposible saber su chasis con certeza. Linda sorpresa para los amantes del transporte de "La Feliz"
18 comments
117520.JPG
Un ex marplatense en Pilar, sin disimular532 viewsEn estas condiciones comenzó a circular este Mercedes Benz OHL-1316 carrozado por Bus en la Empresa La Pilarense, prestataria de la línea 503 comunal del partido de Pilar. Lo vemos con los colores y hasta restos del isologotipo de la empresa El Libertador de la ciudad de Mar del Plata.
Se nota que recibió una repintada parcial en su lateral, que no alcanzó para tapar la leyenda original. Eso convirtió a este coche tan común en una interesante rareza. Es probable que poco después haya sido repintado y esta presentación tan curiosa se perdió.
11 comments
117547.jpg
Camuflaje publicitario532 viewsTiempo atrás era usual cruzarse con vehículos de transporte público de pasajeros "camuflados" casi en su totalidad por anuncios publicitarios que dificultaban su correcta identificación. Durante un tiempo se "pusieron de moda" y hoy día apenas se las ve. La tendencia actual es plottear las ventanillas.
Este TATSA Puma D 9.4 fue completamente camuflado en sus laterales. Pertenece a la línea 61, que por entonces estaba en manos del Grupo Plaza. Al menos la publicidad tiene fondo rojo, que "haría juego" con el esquema de pintura de la empresa. Quedaban curiosos, pero su identificación se dificultaba mucho.
6 comments
118263.jpg
Día temático 129 - Rarezas superlativas (VI)532 viewsEsta foto nos muestra una combinación de chasis y modelo de carrocería casi no vista: Ford B-7000 con C.E.A.P. del modelo cuya producción se inició hacia fines de 1979, con las ventanillas divididas en dos partes y no en tres. Fue el tipo de ventanillas más visto entre ese año y 1982, cuando restilizaron el diseño y desecharon este.
En las líneas nacionales recordamos solo uno, que trabajó en la línea 45. Si hubo otros, los desconocemos. No sabemos si es este ejemplar que vemos en la empresa La Florida de la ciudad de Rosario es el mismo u otro parecido. De momento, conocemos a estos dos y un grupo que circuló en Bahía Blanca. La línea 210 fue dividida en 101 y 102 a mediados de los '80.
6 comments
118342.jpg
Asombroso sobreviviente (X)532 viewsEsta foto no tiene mucho tiempo de tomada. No es de larga data. Por eso asombra el estado en que se encuentra, casi intacto y con los colores originales de la empresa que lo aprovechó en sus años útiles. Encima es uno de los Ford más difíciles de encontrar, de los carrozados por C.E.A.P. que se hicieron muy pocos.
Este fue propiedad de una empresa que tuvo algunos y no uno solo. Tal vez fue la que más ejemplares tuvo en su flota. Conocemos algunos casos, pero siempre llegaron de a uno. Es la Compañía La Favorita, que explotó dos líneas urbanas en la ciudad de Bahía Blanca.
Así estaría hoy, enterito. Desconocemos de donde es esa "comisión de fomento" que declara la inscripción en el lateral.
15 comments
118582.jpg
Desafío para los investigadores de flotas...532 viewsEsta foto es para llorar, porque vemos los restos de dos coche del recordado Expreso Cañuelas convertidos en un portón precario. Pero a la vez puede servir para jugar y probar la sapiencia de nuestros amigos que investigan flotas, porque hay elementos que permiten identificarlos.
Aún se puede leer el adhesivo de la C.N.R.T. en donde figura el número interno del coche: era el 86. Y la otra chapa tiene un interno de la centena del 800 que no se distingue bien. Nuestros amigos nos brindarnos datos sobre el interno 86, que era un OA-101 carrozado por Ottaviano Hnos. Si la otra chapa fuera del 808, sería un OA-101 de segunda generación
11 comments
118640.jpg
¿Un viejo lanusense en Tucumán?532 viewsEsta foto se tomó en la ciudad de San Miguel de Tucumán y nos muestra a un viejo ómnibus de mediados de los '90 carrozado por Alcar de acuerdo a su modelo con frente aerodinámico que parece tener motor delantero. Desconocemos qué funciones cumple.
Nos queda una duda: su origen. El tono algo aturquesado de ese verde que es mayoritario en la carrocería con la combinación de rojo que se ve en la "pollera" nos hace acordar a la vieja empresa Cinco de Agosto que explotaba la línea 524 comunal del partido de Lanús.
Pero como no estamos seguros esperamos a nuestros amigos investigadores de flotas para que ratifiquen o rectifiquen el dato. A esperar...
13 comments
118956.jpg
Un 113, en su "preestreno"532 viewsEsta foto fue tomada adentro de los playones que la concesionaria Automotores Colcar tiene en Moreno, donde se acumulan unidades nuevas para entregar y usadas para vender. En una recorrida hecha hace ya años nos encontramos con este por entonces novedoso Mercedes Benz OH-1315 LSB carrozado por Bi-met preparado para la empresa Bernardino Rivadavia y su línea 113.
Seguramente estaba recién llegado, nuevo, inmaculado y aún sin inscripciones con su razón social ni el número interno. Es modelo 2005 pero salió a rodar recién al año siguiente debido a problemas con su habilitación.
11 comments
119458.jpg
Jugando con la ciudad (CV)532 viewsPresentamos una foto muy interesante para jugar un rato a reconocer el barrio porteño en donde se tomó. Nosotros no logramos reconocerlo aunque tenemos un par de sospechas sin seguridad.
Fue tomada durante una manifestación, tal como lo indica la gente que viaja atiborrada en la caja del camión que se aleja del fotógrafo. En cuanto al transporte público se reconoce a un bello colectivo de la línea 77 que es un Mercedes Benz LO-1112 carrozado por La Unión. No sabíamos si está en su recorrido o es parte de la movilización.
El lugar se identificó, al final: es la esquina de Directorio y Centenera, mirando al oeste.
17 comments
3535.jpg
Triple cruce de épocas532 viewsSin quererlo, esta foto dejó constancia de una época interesante y casi nunca vista en fotos. A fines de los '70 se extinguían los colectivos antiguos de los '60, los de la primera mitad de los '70 envejecían y los nuevos panorámicos sumaban ejemplares en la calle. Y en esta imagen aparecen las tres trabajando a la par.
Los más antiguos están representados por el Bedford de la línea 1 que entre 1978 y 1979, cuando se tomó esta foto, ya estaban casi extinguidos. Se ven tres representantes de los tempranos '70 (un Estrella de la 1, un Alcorta de la 96 y un Oeste de la 136), mientras que el arquetipo de los más nuevos es el A.L.A. de la 86 que aparece semioculto.
8 comments
H22.jpg
Día temático 120 - Modelos inconfundibles (I)532 viewsDécadas atrás, muchos modelos de vehículos de transporte público tenían una personalidad que los hacía únicos e inconfundibles. Con solo verlos de lejos, uno pensaba "ahí viene tal carrocería". No podían confundirse con otras, aunque algunos modelos tuvieron "imitadores" hechas por carroceras generalmente más chicas.
Este modelo de La Estrella es uno de estos casos: sus líneas estilísticas fueron imitadas por Colón y Martín Car, pero no fueron copias exactamente fieles y se los podía distinguir uno de otro. Además, los productos de La Estrella llevaban la franja central inclinada. Este coche de la línea 90 nos la muestra, junto a su peculiar culata con "alerito" sobre la luneta.
13 comments
109083.jpg
Incógnita sanisidrense531 viewsVemos a este simpático y excelentemente conservado colectivo Bedford trabajando en la línea 7 comunal del partido de San Isidro, la misma que llega a la actualidad con el número 707 y bajo la tutela de la misma empresa de la época de la foto, Micro Omnibus General San Martín.
Nos quedamos pensando en su carrocería. Es rarísima. Se parece a varias, pero tiene detalles no vistos en otras, empezando por el chapón del guardabarros trasero, de formas extrañas.
Esperábamos que alguno de nuestros amigos pueda reconocerla e ilustrarnos y así fue: este interesante y poco visto modelo fue fabricado por Carrocerías San Juan.
17 comments
109604.jpg
Viejo sanisidrense con carrocería dudosa531 viewsCon esta unidad de la entonces línea 7 comunal del partido de San Isidro se repite una duda que ya se ha dado en varias fotos que muestran este modelo de carrocería, que fue fabricado con leves diferencias por La Carrocera del Sud, Suipacha y P.Y.R.
Al no haber un detalle que indique claramente si es una u otra, en estos casos preferimos dar una opinión y esperar los comentarios de nuestros amigos expertos en esta época. El diseño del ventilete y detalles en su guardabarros trasero nos hacen inclinar por Suipacha, pero realmente no estamos seguros.
Esperamos alguna ayudita de los más sabios en la materia y coinciden con Suipacha.
25 comments
111899.jpg
Empresa santafesina sobre la que poco sabemos531 viewsEsta imagen nos presenta una incógnita. Los datos ciertos son que la empresa se llama 25 de Mayo y que tenía una concesión provincial de Santa Fe cuyo número se alcanza a ver bajo el interno y es poco claro. Pero se estableció que es la 106 a nombre de Francisco Vasallo.
Por el origen de la imagen, una empresa basada en la ciudad de Venado Tuerto, se suponía que trabajó en la misma zona y así fue: hay buenos datos en los comentarios.
El coche es un Ford de 1946. No tenemos datos del fabricante de su carrocería.
6 comments
20170 files on 1345 page(s) 1167